Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.036 segundos rss2
297 meneos
2949 clics
ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

De las casi 600.000 muestras de ADN analizadas, los investigadores han determinado que 13 personas son "resilientes" a sus propios errores genéticos. En otras palabras, a pesar de presentar mutaciones en su ADN que normalmente se relacionan con un trastorno, estos individuos son capaces de resistir y esquivar los defectos en el genoma sin mostrar síntomas clínicos de la patología.
139 158 2 K 500
139 158 2 K 500
18 meneos
482 clics

Los proyectos olvidados de Madrid: así sería la ciudad actualmente

A lo largo de su historia, Madrid ha tenido muchos proyectos de construcción en mente. Algunos se construyeron pero otros pasaron a mejor vida. Con motivo del nuevo proyecto de la Operación Chamartín repasamos los proyectos olvidados de Madrid.
16 2 0 K 102
16 2 0 K 102
6 meneos
37 clics

Ruta trashumante en busca de vestigios del Neolítico

El proyecto de investigación "La memoria del camino, ciencia y divulgación de las primeras rutas pecuarias neolíticas en el Pirineo" buscará hallazgos que confirmen que las cañadas que ha transitado durante más de 40 años Ramón Cuesta, pastor trashumante, ya existían en la Prehistoria.
254 meneos
2386 clics
Proyecto Argo: una nave tripulada rusa alrededor de Venus y Marte en 2022

Proyecto Argo: una nave tripulada rusa alrededor de Venus y Marte en 2022

El año pasado comentábamos una curiosa iniciativa rusa para enviar una nave tripulada alrededor de Marte y Venus en 2021 aprovechando una inusual y muy favorable ventana de lanzamiento. En los últimos meses el proyecto ha evolucionado y ahora se llama Argo, aunque los cambios no afectan al nombre únicamente.
117 137 1 K 418
117 137 1 K 418
10 meneos
193 clics

Proyectos descomunales con los que China quiere mostrar su poderío científico  

Las ambiciones científicas del país asiático son inmensas: desde la construcción de las instalaciones experimentales más grandes que se hayan visto jamás, pasando por la puesta en marcha a gran escala de los últimos avances médicos, hasta la superación de los límites de la exploración del océano y del espacio. Hace unas décadas, esta nación apenas aparecía en los ranking científicos mundiales. Ahora, en términos de inversión y ensayos publicados, sólo la supera Estados Unidos.
6 meneos
23 clics

Proyecto europeo sobre arqueología musical

Investigadores del Área de Música de la Universidad de Valladolid (UVa), en España, participan en un proyecto del Programa Cultura de la Unión Europea sobre arqueología musical denominado EMAP (European Music Archaeology Project) que conjuga investigación científica, divulgación y creación artística y musical con el objetivo de poner en valor el patrimonio musical de los distintos pueblos y culturas que habitaron en el actual continente europeo.
1 meneos
54 clics

5 proyectos descomunales con los que China quiere mostrar su poderío científico

China es el segundo país del mundo -sólo superado por EE.UU.- que más invierte en ciencia. Te contamos, a través de 5 de sus grandes proyectos, las fortalezas y debilidades del gigante asiático en la investigación científica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
146 meneos
3534 clics
¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?

¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?  

Conviene aclarar que en realidad no estamos hablando de una estación construida entre las dos potencias espaciales, sino que se trata de una propuesta independiente de las empresas Boeing y RKK Energía, las cuales colaboran actualmente en la ISS (Boeing es el contratista principal del segmento norteamericano y RKK Energía construye módulos del segmento ruso, así como las naves Progress y Soyuz). En 2011 ambas compañías ya sugirieron a la NASA construir una estación internacional en las cercanías de la Luna (para ser precisos en los...
75 71 1 K 495
75 71 1 K 495
13 meneos
42 clics

Proyectan en Sevilla Este una mezquita con zona cultural y biblioteca

La Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia ha presentado este miércoles el proyecto que lleva elaborando en los tres últimos años, para construir en Sevilla Este una mezquita dotada de un espacio cultural y una biblioteca, junto a un centro comercial, que según este colectivo “sufragará todos los gastos de este ingente proyecto”.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
10 meneos
147 clics

En el reino de la roca  

Los Picos de Europa y sus formas como protagonistas. Un proyecto realizado a traves de los años y los caminos y las cimas.
20 meneos
62 clics

Un proyecto científico pretende localizar el origen neolítico de los itinerarios pastoriles

Este lunes se pone en marcha el proyecto científico y divulgativo Medelca que pretende localizar el origen neolítico de los itinerarios pastoriles desde Selgua hasta los Baños de Benasque, en Huesca. El Gobierno de Aragón, la Universidad de Valladolid y la FECYT participan en esta iniciativa que involucra a los habitantes de la zona. Este lunes, 13 de junio, comienza la ruta del proyecto Medelca, “La Memoria del Camino: Ciencia y divulgación de las primeras rutas pecuarias neolíticas en el Pirineo”, que se desarrollará durante las próximas sem
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
9 meneos
69 clics

El proyecto para convertirnos en Piccolo y regenerar huesos a partir de grasas

Investigadores de una compañia biotecnológica lanzan un proyecto para regenerar huesos a partir de grasas, usando las cualidades de las células madre. Nuestra imaginación ha encontrado en las series de animación un lienzo en blanco con una gran facilidad para plasmar ideas de todo tipo. La línea que separa la ficción y la realidad cada vez es más difusa en el campo de la medicina, y para mostrar este hecho voy a recurrir al archiconocido anime de Dragon Ball. En el, podéis ver como nuestro namekiano favorito, Piccolo, regeneraba uno de sus...
41 meneos
305 clics

Cómo hacer tu propia estación de medición de contaminación  

Las estaciones de medición, realizadas con software y hardware libres, están pensadas para ser construidas con un coste muy bajo, “con sensores que valen entre 3 y 5 euros, y con una inversión por estación de 80 o 100 euros para medir 14 gases, con materiales que puedes encontrar en una ferretería, además de la circuitería y los sensores”, El experto remarca que uno de los objetivos es “que cualquiera lo pueda hacer”
34 7 0 K 67
34 7 0 K 67
16 meneos
43 clics

Un nuevo mapa registra áreas desconocidas de la corteza cerebral

Investigadores de la Universidad de Washington (San Luis, EE UU) y de otras instituciones internacionales han realizado un mapa de 97 nuevas áreas de la corteza cerebral humana, además de confirmar otras 83 que ya se conocían previamente. Para ello, han desarrollado un software que detecta automáticamente la ‘huella digital’ de cada una de estas áreas en los escáner cerebrales de un individuo.
13 3 0 K 112
13 3 0 K 112
1 meneos
59 clics

5 proyectos científicos revolucionarios que podrían cambiar el mundo

Cada año, el instituto de ciencia británico en Londres, Royal Society, destaca ejemplos de tecnologías y soluciones científicas de punta que pronto se volverán de uso cotidiano. Aquí hay cinco de los adelantos más curiosos de su lista de 2016, listos a salir de los laboratorios para ser puestos a prueba en la vida real.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
278 meneos
6903 clics
La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

Según las fuentes Al-Mansur encargó el diseño a Naubakht, un zoroastriano, y a Marshallah, un judío iraní, indicándoles que debían proyectar un círculo perfecto como homenaje a las enseñanzas geométricas de Euclides, a quien había estudiado y al que admiraba profundamente.
124 154 1 K 547
124 154 1 K 547
23 meneos
34 clics

Óxido nitroso (N2O), un gas de efecto invernadero y qué estamos investigando para reducir sus emisiones (ING)

El proyecto europeo NORA (mas información nora.nmbu.no/), que consta de participación española y una financiación de 3.5 millones de euros, está tratando de encontrar mecanismos para reducir emisiones de N2O a la atmósfera. El N2O es un gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el CO2 y tiene una vida media de 120 años. La principal fuente de emisión de N2O proviene de la agricultura y su concentración atmosférica ha estado aumentando de forma constante desde los últimos 200 años
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
3 meneos
41 clics

Sonreír nos mantendrá jóvenes eternamente (ENG)

La empresa Senior Group invitó a varios artistas a crear un bonito proyecto sobre la sonrisa en los más longevos con el objetivo de visibilizar a los más sabios. Los artistas visitaron numerosas residencias de ancianos y convirtieron sus hogares en estudios de fotografía móviles por unas horas. Los modelos se acicalaron para la ocasión luciendo sus mejores atuendos. Un precioso proyecto sobre el poder rejuvenecedor de la sonrisa, y su maravilloso efecto terapéutico.
5 meneos
19 clics

Proyecto Kalanchoe

¿Quién no conoce a alguien que padezca, haya padecido o vaya a padecer cáncer? Hoy en día esta enfermedad está tan extendida que se manifiesta a nuestro alrededor continuamente. Por eso en Diosa Planta queremos contribuir en la medida de lo posible a transmitir el conocimiento sobre la planta Kalanchoe así como de su cultivo y de las aplicaciones que puede tener para paliar los efectos negativos que esta dolencia causa a las personas que la padecen.
4 1 14 K -117
4 1 14 K -117
2 meneos
30 clics

Siete pasos para organizar y gestionar reuniones de proyecto productivas

Aunque organizar y dirigir reuniones parezca algo sencillo, mi experiencia me dice que muchos meetings suceden de manera muy diferente a como debería ser. Por ello, aquí en Gestión de Proyectos Master te ofrecemos unas instrucciones para organizar meetings de manera eficiente.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
8 meneos
30 clics

Música para despertar: El proyecto para mejorar la vida de los enfermos de Alzheimer  

Decía Johann Paul Friedrich Richter que "La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados". Pero ¿qué ocurre cuando a alguién le inunda poco a poco el olvido? Se da entonces el drama del exilio, no el que probablemente vivieron en su juventud, sino otro tipo de exilio, el de los recuerdos...
1 meneos
3 clics

Nuevo curso gratuito sobre promoción y monetización de proyectos digitales

Una nueva propuesta del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, junto con SembraMedia, con el lanzamiento del curso online gratuito “Periodismo Emprendedor: cómo monetizar, promocionar y manejar medios digitales”. Este curso se imparte en español, y tiene como objetivo es ofrecer tips y herramientas prácticas a los usuarios que están desarrollando proyectos…
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
281 meneos
8447 clics
Elefantes blancos: proyectos arquitectónicos con sobrecoste, sin éxito y vergonzosos de todo el mundo [ENG]

Elefantes blancos: proyectos arquitectónicos con sobrecoste, sin éxito y vergonzosos de todo el mundo [ENG]

No toda la arquitectura puede ser un éxito social y económico, pero hay un térmio reservado solo para los proyectos más despilfarradores: "elefante blanco". La expresión viene de la historia del rey de Siam, ahora Tailandia, que regalaba elefantes albinos sagrados a los cortesanos que no le gustaban. Al ser sagrados no podían trabajar y llevaban al cortesano a la ruina
120 161 4 K 573
120 161 4 K 573
2 meneos
65 clics

El deshielo en Groenlandia destapará un proyecto nuclear secreto de Estados Unidos

El Campamento Century es una red de túneles clandestinos que tiene sus orígenes en la guerra fría y que todos pensaban que nunca saldría a la luz. Se cree que tiene unos 200.000 litros de combustible diésel, una cantidad parecida de agua residual y cantidades no determinadas de refrigerante radioactivo y contaminantes orgánicos tóxicos.
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
6 meneos
31 clics

Convertir las aguas residuales en biocombustible, reto del proyecto europeo All-Gas

Entre las diversas actividades de responsabilidad social corporativa (RSC) que realizan cada vez más empresas, no faltan las relacionadas con la innovación y el medio ambiente. En este sentido, merece la pena destacar un proyecto de la Unión Europea (UE) denominado All-Gas, cuyo objetivo es convertir las aguas residuales procedentes de la actividad doméstica en biocombustible.

menéame