Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.063 segundos rss2
9 meneos
139 clics

El factor p, la dimensión que puede explicar la propensión a los trastornos mentales

Existe una idea bastante radical sobre el diagnóstico psiquiátrico que circula desde hace un tiempo en la literatura y que vuelve a ser centro de atención por la publicación de algunos artículos al respecto. Me refiero al concepto de que una sola dimensión es capaz de medir, o incluso de explicar, la propensión de una persona a sufrir trastornos mentales, la comorbilidad entre trastornos psiquiátricos, la persistencia de los trastornos en el tiempo y la gravedad de los síntomas. A este factor se le ha llamado factor p de psicopatología.
1 meneos
9 clics

El extraño caso del antidepresivo que provocaba orgasmos al bostezar

Científicos e investigadores canadienses conocieron algunos casos y por esto llevaron a cabo la investigación que finalmente se publicó en The Canadian Journal of Psychiatry. El primer caso, es el de una mujer que por depresión se le recetó el fármaco clomipramina . Tres meses después, el psiquiatra constató que había mejorado y por tanto ponía fin al tratamiento, sin embargo la paciente preguntó si podría seguir tomándolo. Finalmente, confesó que el medicamento le provocaba orgasmos al bostezar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
159 clics

10 tópicos de los hospitales psiquiátricos

Muchas veces cuando oímos que alguien ha estado ingresado en un hospital psiquiátrico nos viene a la cabeza las típicas imágenes de las películas. Algo así como Alguien voló sobre el nido del cuco donde los pacientes tienen un trueno importante, o están completamente drogados por la medicación, o donde los psiquiatras son seres de hielo y sin corazón que abusan de su poder, o donde hay constantes revueltas y peleas. Si bien es cierto que puede haber cierto paralelismo en cuanto a las instalaciones, y a algún perfil de algún paciente, mi exper
11 2 3 K 57
11 2 3 K 57
9 meneos
45 clics

La salud mental en la encrucijada: buscando una nueva psiquiatría para un mundo cada vez más enfermo

Cuando nos referimos a la “psiquiatría actual”, hablamos del paradigma “biológico” dominante, que se suele centrar en un enfoque exclusivamente neuroquímico en nuestra opinión demasiado simple para la complejidad que posee el cerebro humano: básicamente, trastornos explicados en base a neurotransmisores cuya cantidad aumenta o disminuye. Junto a este enfoque “biologicista” perduran aún otros que han sido preponderantes en distintos momentos, como por ejemplo el psicoanálisis en las décadas intermedias del siglo XX.
8 meneos
42 clics

Primer estudio mundial del TDAH a escala genómica

Un estudio internacional, centrado en el análisis del genoma de más de 50.000 individuos de todo el mundo, ha identificado doce fragmentos concretos del ADN relacionados con la susceptibilidad al trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Este es el mayor estudio a escala genómica que se ha hecho hasta ahora sobre el TDAH, y se centra en el papel que tienen en él las variantes genéticas frecuentes en la población general. Abstract: www.nature.com/articles/s41588-018-0269-7
1 meneos
37 clics

La base científica de la psiquiatría es casi inexistente

Javier Álvarez es uno de los promotores de la Nueva Psiquiatría, un movimiento que critica el "biologicismo" actual y que defiende una psicología con alma.
1 0 7 K -36
1 0 7 K -36
156 meneos
4849 clics
Entrevista psiquiátrica con las 3 personas de Chris Costner Sizemore (1956 - subs esp)

Entrevista psiquiátrica con las 3 personas de Chris Costner Sizemore (1956 - subs esp)  

Entrevista psiquiátrica improvisada que se hizo en 1956 a Chris Costner Sizemore. Se trata de un caso inusual de personalidad múltiple. Eve White, Eve Black y Jane son las 3 personalidades de Chris.
68 88 5 K 242
68 88 5 K 242
261 meneos
1958 clics
El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

Esta maduración los protege del sufrimiento, pero dificulta que gestionen sus emociones, aunque son plenamente conscientes de sus actos. Según Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar de Barcelona, "el psicópata puede ser el resultado de un estrés emocional en las primeras fases de la vida, que provoca la hipermaduración de las estructuras del cerebro implicadas en los sentimientos y la toma de decisiones, pero esto, a su vez, tiene efectos secundarios en forma de falta de escrúpulos y de remordimientos, no tienen freno emocional".
100 161 1 K 237
100 161 1 K 237
8 meneos
55 clics

Los retos de la medicina para entender mejor los trastornos mentales

Nada degrada a los grandes pensadores de la historia con más rapidez que leer sus declaraciones sobre las causas de la locura. Se esperaba que la llegada de la psiquiatría biológica, en las décadas más recientes, aclarara las cosas al detallar cómo las anormalidades del cerebro dan origen a toda la variedad de aflicciones mentales. Sin embargo, aún no se alcanza la meta, y quizá tampoco suceda en un futuro cercano. Aun así, la futilidad del esfuerzo promete inspirar un cambio en la cultura de la ciencia conductual en las próximas décadas.
58 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuso narcicista: una realidad [subs esp]  

"Disfruto inflingiendo daño a la gente. Soy un narcicista sádico. Frecuentemente externalizo mi agresión interna con el fin de disfrutar de los efectos que esto tiene en las personas". "Poseo la forma más extrema de narcicismo. No poseo emociones en absoluto salvo unas pocas negativas. Mi objetivo es obtener lo que se denomina "suministro narcicista", es decir, atención y adulación". Entre un 2 y un 10% de la población muestra signos de trastorno de personalidad narcicista. Documental de Richard Grannon. (17:39)
39 19 19 K 40
39 19 19 K 40
7 meneos
35 clics

Más cerca de diagnosticar la psicosis

Actualmente, los psiquiatras carecen de una prueba médica para la diagnosis de psicosis, pero se ha desarrollado un sistema pionero Actualmente, los psiquiatras carecen de una prueba médica para la diagnosis de psicosis, por lo que ésta se realiza exclusivamente a partir del análisis de los síntomas. Ahora, se ha desarrollado un sistema pionero basado en la aplicación de técnicas de aprendizaje automático a partir de los datos tomados por resonancias magnéticas funcionales.
5 meneos
43 clics

Apuntes sobre la psicopatología de la civilización burguesa

"Más allá del diván", libro de Otto Gross sobre el potencial revolucionario del psicoanálisis más allá del uso clínico e individualizado. Partiendo de la voluntad de poder de Nietzsche, Gross elaboró su teoría de la tensión entre el yo y lo externo. Describió el sufrimiento psíquico y el conflicto entre el individuo que quiere mantener su esencia e individualidad ya desde pequeño, frente a las imposiciones externas: la familia, la sociedad y el Estado. Y explicaba la relación de esto con la sexualidad.
11 meneos
36 clics

La patologización de los celos

Antes de su medicalización a finales del siglo XIX, los celos fueron una pasión tan confusa que muchos médicos se quejaban del poco interés que su estudio había despertado en la psicología, la psiquiatría o la medicina legal. Fue sólo a comienzos del siglo XX cuando estas emociones complejas comenzaron a vincularse de manera exclusiva a las pasiones del corazón, y más en concreto, a las sufridas por quienes se sentían engañados por sus parejas.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
7 meneos
204 clics

"Tengo relaciones emocionales y románticas con objetos". Erika se reencuentra con la grúa de la que se enamoró

Erika es una chica que no se siente atraída por las personas sino por los objetos, se casó con la Torre Eiffel y ahora Samanta la lleva a Barcelona para ver la grúa de la que se enamoró. Además, Erika llega al encuentro con la reportera con su nueva pareja, un monopatín. “Tengo relaciones emocionales, espirituales y románticas con objetos, no con gente”, explica.
5 2 13 K -38
5 2 13 K -38
7 meneos
107 clics

La depresión, una enfermedad universal

El artículo rebate la creencia de que enfermedades como la depresión y la ansiedad son exclusivas de los países desarrollados.
20 meneos
181 clics

Guillermo Rendueles: "Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos"

Nacido en Gijón, en 1948, el doctor y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. Acaba de publicar un texto demoledor, titulado "Medicalización, psquiatrización, ¿despsiquiatrización?", incluido en el libro colectivo Contrapsicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (Dado Ediciones), que cuestiona los dogmas dominantes en el sector de la salud mental. Coordinando por Roberto Rodríguez, los distintos textos desvelan la tremenda influencia de nuestro siste
16 4 3 K 23
16 4 3 K 23
158 meneos
5795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir con ansiedad  

Soy un cobarde crónico, de modo que el miedo, aunque temporalmente desaparezca, siempre vuelve. Hoy, por ejemplo, me levanté bien, alegre, con la idea de acometer un proyecto al que vengo dándole vueltas desde hace varios meses. Desayuné contento y salí a caminar pletórico. Las piernas respondían, la respiración funcionaba y la temperatura era perfecta. Todo en orden. Al regresar me di una ducha, me vestí silbando jovialmente y mientras se encendía el ordenador eché una ojeada a los titulares del periódico.
108 50 33 K 15
108 50 33 K 15
355 meneos
9395 clics
Tengo 22 años y esta es mi experiencia ingresada durante un mes en un psiquiátrico

Tengo 22 años y esta es mi experiencia ingresada durante un mes en un psiquiátrico

Me sentaba fatal que trataran de animarme diciendo: "¡Si tienes toda la vida por delante!"
159 196 11 K 303
159 196 11 K 303
8 meneos
187 clics

Consejos para prevenir la demencia, según la OMS

La demencia y sus variedades se han convertido en una prioridad de salud pública para la Organización Mundial de la Salud, la cual ha decidido redactar nuevos consejos para prevenir el deterioro cognitivo y la demencia. Pero, al fin y al cabo, el resumen de estas directrices sería "intentar ser más sano".
12 meneos
399 clics

Cuando ocho personas fingieron oír voces para demostrar que la psiquiatría estaba mal: el experimento de Rosenhan

A mediados de 1972, ocho personas se presentaron en distintos psiquiátricos de Estados Unidos. Nunca habían estado enfermos, ni parecían haber tenido ningún tipo de antecedentes de interés; no obstante, hacía poco que escuchaban voces de su mismo sexo. No eran claras, no se entendían bien, pero parecían decir cosas como "vacío", "golpe" y "hueco". Fueron ingresadas.
10 2 1 K 17
10 2 1 K 17
5 meneos
100 clics

Los sueños durante el Tercer Reich

Entre 1933, cuando los nazis tomaron el poder en Alemania, y 1938, un año antes del inicio de la II Guerra Mundial, la periodista judío-alemana Charlotte Beradt recopiló centenares de sueños de la gente más dispar de Alemania. El resultado quedó registrado en un libro poco común: ‘The Third Reich of Dreams’, un peculiar ejercicio de historia onírica
142 meneos
1768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El infierno existe, yo he estado allí”. Personas psiquiatrizadas dan forma a una obra de teatro sobre la psiquatría

“Lo primero que debe hacer es aceptar que tiene una enfermedad mental”. Al otro lado del teléfono, el psiquiatra que le han asignado a Iosu sentencia el motivo por el que mi amigo va a pasar varias semanas en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica (UHP) sin que podamos verle ni hablar con él. Días atrás fue a urgencias hospitalarias acompañado por su familia. Dos guardas de seguridad se lo llevaron al pabellón psiquiátrico porque los médicos determinaron un ingreso forzoso.
64 78 22 K 14
64 78 22 K 14
9 meneos
66 clics

Especialistas debaten si el síndrome del emperador se debe a carencias educativas o hay también factores genéticos

La mayoría de los expertos comparten la teoría de que los niños que maltratan a sus padres, lo que se conoce como síndrome del emperador es fruto de carencias educativas o intervienen factores psicopático. Excluye de este síndrome a los niños que han vivido episodios de violencia doméstica, los que sufren esquizofrenia y también los malcriados.
9 meneos
216 clics

En los límites del sexo: ¿cómo se originan las parafilias?

Lejos del sensacionalismo y el morbo, el tema de las parafilias es sumamente interesante. Adentrarse en la mente humana y averiguar sus mecanismos de acción nos ayuda a comprendernos mejor como personas y a evolucionar positivamente.
10 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Freud a una madre preocupada por la orientación sexual de su hijo

En 1935 Sigmund Freud escribió una misiva a una madre que buscaba tratamiento para la aparente homosexualidad de su hijo. En la carta, publicada en la International Journal of Psycho-Analysis, Freud comienza preguntándose la razón por la cual la señora evita mencionar la palabra “homosexualidad”, aunque es evidente que es el tema que le preocupa. Al abordar directamente la homosexualidad evitando un lenguaje eufemístico

menéame