Cultura y divulgación

encontrados: 541, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
72 clics

Universidad del Pueblo: la institución que gradua profesionales de forma gratuita

Desde 2009, el israelí Shai Reshef puso en funcionamiento la Universidad del Pueblo (UoPeople), un instituto que brinda cursos online con la particularidad que otorga títulos universitarios. uopeople.edu/
9 meneos
100 clics

Los investigadores aportan nuevos datos sobre los pueblos prerromanos de España

El Congreso Internacional ‘Fortificaciones en la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio’, organizado por la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica ha concluido hoy con la presentación de varias investigaciones sobre yacimientos prerromanos de diversos puntos de España. En general, los investigadores coinciden en que los estudios hacen caer algunos mitos sobre la Edad del Hierro al mostrar, por ejemplo, que los pueblos peninsulares tenían bastante movilidad y contactos entre sí.
7 meneos
36 clics

Cospedal declarará Bien de Interés Cultural un pueblo de colonización franquista

El alcalde de Viso del Marqués, Alfonso Toledo, valora que por fin el Gobierno regional haya iniciado los trámites para que Villalba de Calatrava, pueblo de colonización convertido hoy en aldea del Viso, sea Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘conjunto histórico’. Fundado en el año 1955 como tantos otros en la provincia dentro de la reforma agraria del Instituto de Colonización del franquismo, la arquitectura de Villalba y sus “típicas celdillas y murales lo convierten en uno de los pueblos de colonización más singulares de la provin
6 1 3 K 59
6 1 3 K 59
15 meneos
224 clics

El pueblo que paseaba a sus muertos

Decimosegundo aniversario de la muerte del patriarca. La familia celebra misa y oración en la catedral de San Michelle, en Venzone, un diminuto pueblo italiano de la provincia de Udine. Tras la ceremonia, los más fuertes de la familia abren el sarcófago de la cripta anexa a la catedral y sacan a su antepasado. Le visten con nuevas ropas y le engalanan con flores de temporada.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
10 meneos
83 clics

De cómo el Poder ha pervertido al pueblo para su posterior control

Al Poder le interesa que la ciudadanía o el pueblo esté en una “guerra” o lucha permanente a todos los niveles, (en la familia, en el colegio, instituto, en el centro de trabajo) de todos contra todos (la sociedad hobbesiana clásica), para de este modo poder manipularnos y gobernarnos con la mayor eficacia posible, sin tener que recurrir por ejemplo a métodos demasiado expeditivos, que impliquen el uso de la violencia por parte del Estado, es decir, la policía o si se diera el caso el ejército si parte de la población se rebelara.
11 meneos
520 clics

La sequía permite conocer un pueblo hasta este momento sumergido  

Hay sequía récord en los Estados Unidos, pero no todo es malo; gracias a ella resurgieron las ruinas de un bastión de Oregón que alguna vez fue tapado por las aguas provenientes de una reserva creada por el hombre. ¡Viaje al pasado!. Un equipo de arqueólogos decidió no dejar pasar esta rara ocasión, y montaron una expedición para desenterrar todos los misterios históricos que puedan hallar en esta región de Oregón. La oficina a cargo de la iniciativa es el Departamento de Recuperación norteamericano, y Klamath Junction es el nombre del pueblo
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
319 meneos
6668 clics
Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas

Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas

Muchos pueblos del mundo tienen una larga tradición de cultivos de cáñamo. Tradición que se remonta a sus orígenes y que hoy queda a la vista de forma orgullosa en sus escudos, banderas y gentilicios. Lugares de Cuenca, Ciudad Real, Francia, Suiza y hasta Rusia son solo algunos de quienes hoy recuerdan ese legado (...) Son numerosas las regiones que tanto necesitaban el cáñamo para salir adelante, por cuestiones de cultivo, que lo hicieron protagonista de su heráldica. Dos de esos lugares son de España.
120 199 9 K 580
120 199 9 K 580
6 meneos
246 clics

17 Pueblos con nombres que parecen de mentira

Nombres de pueblos que te harán reír por lo extraños que son.
5 1 5 K -10
5 1 5 K -10
6 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 Increíbles imágenes de pueblos y ciudades emplazadas en acantilados

Las ciudades construidas en acantilados nos presentan un fuerte contraste entre el mundo natural y las estructuras que construimos. Estas fotografías capturan impresionantes vistas de algunas de las ciudades y pueblos más épicas en el mundo.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
10 meneos
233 clics

Rescatando la memoria ‘arcade’ de un pueblo riojano

Entre los 80 y los 90 el pueblo riojano de Nájera, se convertía cada fin de semana en el epicentro del ocio para los habitantes de los pueblos cercanos. Un lugar donde la chavalería, más allá de jugar en el río o de echar partidos de fútbol en la plaza, comenzaba a fulminarse las monedas de cinco duros que quemaban sus bolsillos delante de pantallas y juegos ‘arcade’ desde el momento en que tenían altura suficiente para ver la pantalla.
1 meneos
21 clics

Oymyakon: el pueblo más frío del mundo con temperaturas de -60ºC

En el corazón de Siberia se encuentra Oymyakon, el conocido como el pueblo más frío del mundo, donde la temperatura media del termómetro marca una media de -50ºC
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
16 meneos
315 clics

5 de los pueblos más bonitos de Asturias

Asturias es sin duda una de las comunidades con más atractivos de España. Naturaleza, costa y por supuesto preciosos y pintorescos pueblos rodeados de un entorno natural único. En este artículo hemos querido seleccionar cinco de los más bonitos, aunque sabemos que hay muchos más, y que no se deben pasarse por alto cuando se visita el Principado.
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108
1 meneos
152 clics

Posmoderna de pueblo  

Viñeta de Infomierda censurada en facebook sobre moderna de pueblo.
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
32 meneos
93 clics

Un pueblo andaluz borrado del mapa por las bombas franquistas

En el Valle de La Sauceda, a finales de octubre de 1936, se vivió un ataque brutal al último pueblo republicano de la provincia de Cádiz, que sería destruido para siempre por las bombas franquistas. Solo en las primeras horas del ataque aéreo morirían 50 personas de los 800 que habitaban este municipio entre las provincias de Málaga y Cádiz.
27 5 2 K 115
27 5 2 K 115
9 meneos
480 clics

Peratallada. Un pueblo que parece un arca medieval  

está también en la provincia de Girona y no tan lejos de la Costa Brava, en el Bajo Ampurdán. Es un caserío de construcciones en roca, calles empedradas, y un entorno rural, declarado como Conjunto Histórico-Artístico por su grado de conservación. El pueblo se desarrolló hace unos diez siglos en torno al castillo de Peratallada, que ya fue mencionado en el año 1065.
13 meneos
89 clics

Los pueblos sin ley del Himalaya que viven de cultivar marihuana

A 3.000 metros de altura, los pueblos del Himalaya indio subsisten gracias a la producción de marihuana, aunque los agricultores cobran muy poco por la venta del charas (hachís extraído a mano). Sin embargo, el cannabis es una sustancia ilegal en India, algo que deja en muy mala posición a estos aldeanos que carecen de otro medio de vida.
4 meneos
40 clics

Flagstaff, el nostálgico pueblo que descubrió Plutón

Ya queda menos para vivir uno de los momentos más apasionantes de la historia de la conquista espacial: en unas semanas, la sonda New Horizon llegará a la órbita de Plutón y enviará a la Tierra las imágenes más cercanas del planeta enano que se han logrado tomar hasta la fecha. Los habitantes de Flagstaff, un pequeño pueblo de Arizona, esperan con entusiasmo conocer más en profundidad al que fue considerado durante cierto tiempo un planeta en toda regla. El Ayuntamiento ha nombrado 2015 ‘Año de Plutón’ y la localidad organiza una variedad...
1 meneos
31 clics

Viviendo al borde del acantilado: Arquitectura precaria en siete pueblos europeos  

Mucho antes de que el hacinamiento y la sobrepoblación fue obligando a la humanidad a pensar en construir verticalmente, los europeos ya estaban construyendo en, sobre, e incluso por encima del borde de los acantilados escarpados. En toda Europa hay pueblos y porciones incluso de ciudades que son tan precarias como algo construido por los pueblos antiguos simplemente en busca de refugio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
818 clics

Los 35 pueblos más bonitos de España

Los pueblos que se suman a esta lista cumplen varios requerimientos: entre ellos, tener menos de 15000 habitantes, y poseer un patrimonio arquitectónico o natural de gran valor. Lo que es común a todos ellos es el estado de conservación, el cuidado, un aspecto que los convierte en un sitio irresistible para cualquier turista.
9 meneos
35 clics

En mi pueblo, a un fardo de paja siempre se le llamó alpaca

Cuando el pasado martes publicábamos el artículo titulado “Arden más de 300 alpacas en Aldeamayor de San Martín” a alguno que viene poco por estas tierras, ya no sólo por Aldeamayor, sino por muchos de los pueblos de nuestra rica comarca le rechinó el término alpaca usado en ese contexto.
9 0 19 K -93
9 0 19 K -93
2 meneos
96 clics

Pueblos con algunos de los nombres más curiosos de España

los leperos no son los únicos que deben de estar hasta las narices de bromas a costa del nombre de su pueblo. Los lugareños de estas 10 poblaciones que presentamos a continuación levantan alguna ceja o arrancan una risa maliciosa cuando responden a la pregunta: y… ¿de dónde has dicho que eras tú?
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
6 meneos
65 clics

Supervivencia étnica en la diáspora: La familia gitana

¿Cual es la razón por la que pueblos como el vasco anhelan su Estado? Somos una comunidad antigua, vulnerable y minoritaria... Hay pueblos que han podido sobrevivir y conservar su identidad sin un Estado propio. Entre ellos dos mas que conocidos: el pueblo gitano y el judío. Ambos comparten siglos en el exilio, carentes de territorio estable, conflictos con las comunidades receptoras genocidios incluidos, diferenciación respecto al resto...No son condiciones idóneas. Sin embargo, permanecen vivos y cohesionados. ¿Como lo han hecho?
5 1 8 K -45
5 1 8 K -45
27 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo de Brasil sin hombres y solo mujeres (lindas)

Es Noiva do Cordeiro, una pequeña aldea rural, con raíces que llegan a fines del 1800. Famosas por su belleza, ellas admiten que les gustaría que los hombres llegarán al pueblo, pero advierten: "Antes tienen que estar de acuerdo con vivir bajo nuestras reglas".
22 5 6 K 103
22 5 6 K 103
19 meneos
74 clics

Soluciones ecosociales para pueblos mineros: el caso de Loos-en-Gohelle

Loos-en-Gohelle es un pueblo de tradición minera ubicado en el norte de Francia (7.000 habitantes), cuyas primeras minas de carbón se inauguraron hace 150 años y cuyos escoriales se elevan hasta casi 150 metros de altura. Tras el cierre de sus últimas minas en los años 1980 [3], fue marcado —como el resto de la zona— por el colapso económico, el paro, la precariedad y profundas secuelas ambientales. Sin embargo, ...
16 3 0 K 78
16 3 0 K 78
10 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitar Belchite viejo, el pueblo fantasma de la Guerra Civil  

Belchite viejo para muchos es trasladarse a un pueblo fantasma y descubrir la Guerra Civil Española, una guerra que para muchos nos queda lejos y para otros es solo lejanía si no puro desconocimiento.

menéame