Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
54 clics

Historiadora afirma que el legendario rey escocés Robert the Bruce nació en Inglaterra  

Un polémico nuevo libro de historia titulado Traitor, Outlaw, King (“Traidor, bandido, rey”), escrito por la eminente historiadora medieval escocesa Dra. Fiona Watson, antigua profesora de historia en la Universidad de Stirling doctorada en la Universidad de Glasgow, realiza la impactante afirmación de que Robert Bruce, el rey de los escoceses que luchó por la libertad de su pueblo utilizando tácticas de guerrilla para “enviar al arrogante Eduardo a casa [Inglaterra] a que se lo pensara dos veces,” era inglés de nacimiento.
8 meneos
377 clics

Robert Irwin, el prodigio de 14 años que fotografía el mundo animal  

Qué suerte es tener un don y nacer en el hogar y en el sitio idóneos para estimularlo, desarrollarlo y disfrutarlo; sólo con motivación, apoyo, refuerzo y talento pueden conseguirse cosas tan asombrosas como las fotografías del joven Robert Irwin.
5 meneos
100 clics

La extraña colaboración entre Marc Jacobs y Robert Crumb

La alta costura descubre el comic underground. No sabemos si es un movimiento de marketing o si al conocido diseñador Marc Jacobs le gusta el mítico autor de cómics underground Robert Crumb (Creador del Gato Fritz, por ejemplo). Lo que sí sabemos es que acaban de lanzar una colección juntos y que ya ha creado polémica...
13 meneos
67 clics

H. P. Lovecraft y Robert Bloch, el autor de Psicosis: una herencia literal

Howard Phillips Lovecraft (1890, Providence, Rhode Island-1937, ibídem) y Robert Bloch (1917, Chicago-1994, Los Ángeles) nunca se conocieron en persona. Y, sin embargo, casi un siglo antes de la existencia de las redes sociales, los dos autores mantuvieron una relación estrictamente literal, es decir, basada en las letras. Una breve pero fructífera correspondencia y una espontánea trilogía de relatos sirvieron para marcar la transición entre las dos edades más recientes de la literatura de género anglosajona: por un lado, la crisis del terror g
244 meneos
10986 clics
Fotografías de Robert Wadlow, el hombre más alto de la historia

Fotografías de Robert Wadlow, el hombre más alto de la historia  

Conocido como el Gigante de Alton (Alton Giant), el estadounidense Robert Pershing Wadlow se hizo famoso en la primera mitad del siglo XX debido a su increíble estatura. Con una altura de 2,72 metros, Wadlow es la persona más alta de la historia que se ha podido documentar, siendo reconocido así por el Libro Guinness de los Récords. No paró de crecer durante su vida, siendo medido el récord poco antes de su muerte, cuando contaba con 22 años de edad.
118 126 0 K 315
118 126 0 K 315
34 meneos
1262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gran Libro Yum Yum, primer cómic de Robert Crumb, virgen y de 19 años, para enamorar a su mujer

En 1963, Robert Crumb tenía 19 años y era virgen. Su padre era una figura distante que no le prestaba atención y su madre, católica que no quería divorciarse, se dedicaba a ver la televisión las veinticuatro horas del día colocada de pastillas. En el colegio, todos marginaban a Crumb, que encajaba todos estos golpes y los descargaba en sus viñetas. En su primera obra ya disparaba contra los padres y los jóvenes pedantes y banalmente bohemios que le rodeaban para mostrar su adoración por las mujeres de grandes dimensiones
25 9 18 K 21
25 9 18 K 21
16 meneos
128 clics

Robert Capa y Gerda Taro en Almería

Desde puntos de la provincia como Adra o Aguadulce, las Brigadas Internacionales participaron en la contraofensiva republicana tras el suceso de la Desbandá de Málaga, a comienzos de 1937. Con aquellos grupos de voluntarios de más de 20 naciones, Robert Capa y Gerda Taro emprendieron un viaje que les llevaría hacia Albuñol con sus cámaras de fotos como únicas armas.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
9 meneos
90 clics

Muere el director Roberto Bodegas, fundador de la "tercera vía" del cine español

El director de cine Roberto Bodegas, quien fue fundador junto a José Luis Dibildos de la conocida como 'tercera vía' del cine español --una etiqueta de los años 70 para designar a películas que oscilaban entre lo popular y lo intelectual--, ha fallecido a los 86 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes familiares.
8 meneos
110 clics

DEEP WEB: Instalación audiovisual y cinética de Christopher Bauder y Robert Henke  

Vídeo de la instalación lumínica y sonora de Christopher Bauder and Robert Henke. Compuesta de 175 esferas motorizadas capaces de cambiar su altura y 12 láseres de alta potencia, junto a la música multicanal original de Robert Henke, DEEP WEB es una escultura lumínica en 3 dimensiones dentro del cavernoso e industrial interior de KRAFTWERK Berlin.
218 meneos
896 clics
Muere a los 78 años Robert Forster, nominado al Óscar por "Jackie Brown" [EN]

Muere a los 78 años Robert Forster, nominado al Óscar por "Jackie Brown" [EN]

Robert Forster, el prolífico actor que fue nominado para un Oscar por "Jackie Brown" de Quentin Tarantino y apareció en más de 100 películas, murió este viernes en Los Ángeles de cáncer cerebral. Tenía 78 años.
110 108 2 K 251
110 108 2 K 251
14 meneos
15 clics

Muere Robert Evans, productor de cintas como “El Padrino” y “Chinatown”

El productor cinematográfico Robert Evans, figura del estudio Paramount y un estandarte del Nuevo Hollywood murió a los 89 años. Siendo apenas un treintañero, Evans se hizo cargo de la producción en Paramount a mediados de los 60, bajo su supervisión, ya fuera como productor directamente implicado en las películas o como gran supervisor se gestaron cintas como “La semilla del diablo” y “Chinatown” de Polanski, las dos primeras partes de “El Padrino" de Coppola, “Love Story” de Arthur Hiller y “Harold y Maude” de Hal Ashby, entre muchas otras.
5 meneos
60 clics

El diario de Robert Shields

Robert Shieds decidió emprender una peculiar cruzada contra el olvido, de la mejor manera que se le ocurrió:escribiendo un diario.
11 meneos
226 clics

¿Cómo se dobla una película cuando dos actores (Robert De Niro y Al Pacino) comparten la misma voz de doblaje?

El caso del recién fallecido Salvador Vives como Al Pacino en 'Heat', mientras Ricard Solans se quedaba con Robert De Niro, es paradigmático de ese embrollo y sus soluciones.
23 meneos
61 clics

Roberto Saviano: "Ahora escribo por venganza"

Roberto Saviano (Nápoles, 1979) se autodefine como un estudioso de la dinámica criminal. De ahí su interés en hincarle el verbo afilado a las acciones de la Cosa Nostra en el contexto de un escenario impensable hace cuatro meses, el de una pandemia global. Desde su confinamiento en Nueva York, ha revelado un fenómeno de nuevo cuño: los capos están prestando dinero a interés cero. La contrapartida, según el periodista, es que, superada la crisis sanitaria, el crimen organizado formará parte de los negocios ahora en bancarrota.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
11 meneos
125 clics

Una rara entrevista con Robert Crumb sobre América, la cultura del PC y Trump [ING]

Durante casi 30 años, el ícono de la contracultura estadounidense Robert Crumb ha vivido con su familia en un remoto pueblo francés. En una entrevista allí, habla de hacer de la Biblia un texto feminista y de sus pinceladas con corrección política. Crumb habla suave e inteligentemente pero su discurso, como sus dibujos, carece de filtros comunes.
4 meneos
59 clics

Robert Englund podría regresar a Pesadilla en Elm Street

En 1984 el director Wes Craven estrenó la película Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street), para interpretar al gran villano y dueño de las pesadillas llamado Freddy Krueger contaron con el actor Robert Englund. Ahora, unos cuantos años después de la última entrega, quieren que regrese.
4 meneos
328 clics

12 edificios extraordinarios. Brutalismo Madrileño por Roberto Conte

En la serie de fotografías de Roberto Conte sobre la estética brutalista en la capital de España caben destacar proyectos icónicos como el rascacielos de las Torres Blancas de Francisco Javier Sáenz de Oíza en los años 60, el Instituto del Patrimonio Cultural de España por Fernando Higueras y Antonio Miró, el Edificio Princesa, de los arquitectos Fernando Higueras Díaz, Antonio Miró Valverde y Carlos García Rodríguez, la torre de Valencia por Javier Carvajal o iglesias como la de Miguel Fisac en Moratalaz.
4 meneos
122 clics

Siguiendo el rastro de Robert Johnson a través de sus fotografías  

El motor que provocaría años después el encuentro del Blues y la fotografía se llama Robert Johnson (1911-1938), el mito entre los mitos de esta música. Hay pocas aventuras tan fascinantes como la larga búsqueda de imágenes de este bluesman. Las peripecias que se vivieron en ese empeño recuerdan a las escaramuzas en pos del Santo Grial durante tiempos medievales. La fase crucial de esta fiebre fotográfica arrancó cuando Columbia Records editó en 1961 sus canciones, que hasta entonces circularon en formato de 78 rpm.
2 meneos
33 clics

Padre rico, padre pobre - Robert T. Kiyosaki - Gratis en PDF

Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan mejores resultados que los trabajos tradicionales, Robert Kiyosaki explica cómo pueden adquirirse dichos bienes para, eventualmente, olvidarse de trabajar. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti.
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
16 meneos
51 clics

Esto no es una película. Robert Fisk  

Robert Fisk fue el corresponsal británico más conocido y premiado internacionalmente. Fue de los primeros corresponsales occidentales en informar sobre las masacres en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Shatila. Testigo e informante de la revolución iraní (1979), la invasión soviética de Afganistán (1979), la guerra Irán-Iraq (1980–1988), la guerra civil en Argelia (1990–1998), la guerra del golfo de 1991, los conflictos en Bosnia y Kosovo (1992–1995, 1998), el ataque americano en Afganistán (2001), etc.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
8 meneos
33 clics

Robert Capa, testigo gráfico de los grandes conflictos del siglo xx

Robert Capa es el seudónimo de uno de los fotógrafos más famosos del siglo XX. Creado por el húngaro Endre Ernö Firedmann y Gerda Taro, fotógrafa y pareja de Endre, las imágenes tomadas por Capa fueron publicadas en las principales revistas del mundo, mostrando con total crudeza los desastres que conllevan las guerras. Su deseo de estar siempre en primera línea de combate acabaría arrebatándole la vida mientras cubría el conflicto de Indochina en 1954.
13 meneos
308 clics

Muere a los 43 años el director y guionista Roberto Pérez Toledo

El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, según ha informado este lunes la Academia de Cine. El cineasta tenía previsto participar este lunes en un encuentro en la Academia que incluía la exhibición de sus cortos Vuelco, Los gritones, RotosS, Sí a todo, Tris, Admirador secreto, Taras, Amor de autor, Siempre que lo cuento, Hidroalcohólico y Antes de la erupción.
20 meneos
52 clics

Roberto Aramayo: «Somos los cooperadores necesarios de nuestra propia manipulación»

Como filósofo, Roberto Aramayo (Madrid, 1958) hace honor a su disciplina académica: calmado, con la voluntad de sembrar el diálogo y provisto de una peculiar mirada reflexiva y crítica, hilvana cada respuesta con la lucidez de quien busca la verdad sin necesidad de poseer todas las respuestas; es decir, con un sincero espíritu crítico. Conversamos con el profesor madrileño, investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC, sobre los aspectos esenciales de la democracia, la importancia que la Ilustración sigue teniendo en nuestros días...
16 4 0 K 63
16 4 0 K 63
4 meneos
386 clics

Los impresionantes tatuajes cubistas y expresionistas de Roberto Mancuso

Roberto Mancuso es un tatuador e ilustrador italiano. Sus tatuajes no admiten género de duda. En cuanto los ves, sabes que son suyos. En ello tiene que ver esa especial forma de dibujar, a medio camino entre el cubismo y el expresionismo y, sobre todo, el enorme protagonismo del color. En esta entrevista Mancuso nos hace un repaso a su trayectoria. Nos cuenta cómo empezó, cómo trabaja, sus influencias y nos habla estado actual del sector tattoo.
9 meneos
174 clics

Robert Capa. Tour de Francia de 1935  

Con más de 3.000 kilómetros y etapas en las más empinadas subidas a través de los Alpes y los Pirineos, la popularidad del Tour supera su interés deportivo convirtiéndose en una leyenda en sí misma. Este ensayo fotográfico de Robert Capa de 1935 documenta una época anterior a la sobrecarga comercial, el equipamiento técnico y los escándalos de drogas del Tour actual y ofrece una imagen de la Francia de antes de la guerra

menéame