Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.022 segundos rss2
34 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca: "Los intentos por desmontar la Leyenda Negra han sido siempre individuales"  

Entrevista con la autora de "Imperiofobia y Leyenda Negra", contra todo pronóstico, y por méritos propios, uno de los libros revelación de la temporada.
28 6 6 K 12
28 6 6 K 12
3 meneos
49 clics

El "hormigón roca": ¿por qué son inmortales los edificios romanos?

Investigadores de la Universidad de Utah han descubierto un muelle romano, hecho con material volcánico, que en contacto con el mar parece ganar fuerza.
3 0 9 K -63
3 0 9 K -63
28 meneos
142 clics

Imperiofobia y Leyenda Negra  

La investigadora malagueña María Elvira Roca Barea, que ha trabajado para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ha sido profesora en la Universidad de Harvard, acaba de publicar su última obra, titulada “Imperiofobia y la Leyenda Negra”. Este libro, con el que trata de desmitificar la imagen peyorativa del imperio español, ya va por su tercera edición y camino de convertirse en uno de los más vendidos en España. Hablamos con Elvira de cómo, en muchas ocasiones, la historia se ha escrito bajo falsedades que aceptamos como ciertas.
23 5 2 K 97
23 5 2 K 97
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
5 meneos
99 clics

"La casa" de Paco Roca será adaptada al cine

“La casa” es uno de los cómics más premiados de los últimos años.
91 meneos
1337 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El indio Jerónimo hablaba español  

Elvira Roca explica lo que no sale en famosas películas del Oeste.
65 26 12 K 251
65 26 12 K 251
4 meneos
47 clics

El dibujo más antiguo de la historia tenía forma de ‘hashtag’

Hace 73.000 años, en Sudáfrica, una mujer o un hombre primitivo dibujó sobre una roca un patrón de rayas rojas de manera intencionada con una cera de polvo de ocre. La pintura de líneas cruzadas en forma de hashtag se considera el dibujo más antiguo de la Historia.
4 0 8 K -29
4 0 8 K -29
159 meneos
2274 clics
Tintín y el tesoro de la Mercedes

Tintín y el tesoro de la Mercedes

De haber conocido la historia de cómo España recuperó los restos expoliados del pecio de la fragata La Mercedes por unos modernos piratas, Hergè habría publicado una aventura protagonizada por el famoso periodista. Pero no fue Tintín quien consiguió traer a España el tesoro de la fragata hundida por Armada británica en 1804, sino un trabajo colectivo de técnicos y miembros de la administración española de Cultura y Exteriores. Aunque no fue Tintín, sí que fue una aventura. Paco Roca homenaje al personaje de Hergè 'El tesoro del cisne negro'
55 104 3 K 308
55 104 3 K 308
294 meneos
6848 clics

En Madeira se está formando una extraña mezcla de roca y plástico, y no son buenas noticias

Ignacio Gestoso, un ecologista marino del MARE-Marine and Environmental Research Center en la isla portuguesa de Madeira, notó por primera vez las extrañas costras en las rocas de la costa de la isla volcánica en 2016. Gestoso y su equipo apodaron formalmente el fenómeno como “plasticrust”, una forma nunca antes vista de contaminación plástica.
103 191 3 K 303
103 191 3 K 303
171 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca Barea, contra las élites: "Los privilegiados nunca pagan el pato"

La publicación de Imperiofobia y Leyenda Negra (Editorial Siruela) supuso una inyección de moral para cientos de miles de españoles en 2016.
106 65 23 K 14
106 65 23 K 14
13 meneos
217 clics

¿Fue Nerón el hombre más malvado del Imperio Romano? Una respuesta inesperada

Un libro recupera los pasajes que Tácito y Suetonio dedicaron a Nerón y se replantea su figura. Adelantamos aquí por su interés la introducción de Xavier Roca-Ferrer
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
190 meneos
4475 clics
¿Por qué se erosionan las rocas en la Luna, si no tiene atmósfera ni agua?

¿Por qué se erosionan las rocas en la Luna, si no tiene atmósfera ni agua?

Hace unos días estaba escribiendo unos textos sobre la Luna y me topé con una imagen que me pareció muy interesante. Aunque parezca una simple piedra un poco rara a primera vista, lo que estáis viendo es una roca lunar cuya superficie está plagada de microcráteres que, como su nombre sugiere, son pequeñas depresiones con un diámetro que va de unos pocos micrómetros a centímetros y que fueron excavadas por impactos de micrometeoritos. Siendo más concretos, la piedra en cuestión está catalogada como «muestra lunar 64455».
92 98 0 K 200
92 98 0 K 200
14 meneos
103 clics

La piedra monumental de Salamanca: Evolución histórica de su uso

Salamanca es una ciudad con gran diversidad de piedra en sus calles. Por ello en esta entrada trataré de resumir la historia constructiva de la ciudad centrándome en el tipo de roca empleada en las construcciones de cada época, explicando el porqué de esa elección y de dónde venía.
172 meneos
5378 clics
La roca de Al Naslaa (eng)

La roca de Al Naslaa (eng)  

Hay fenómenos naturales que pueden sorprender al viajero. Uno de ellos es la formación rocosa Al Naslaa, ubicada en el oasis de Tayma, Arabia Saudita. Descubrimientos arqueológicos recientes muestran que Tayma ha estado habitada desde la antigüedad. Al Naslaa es uno de los petroglifos más fotogénicos de la zona. La hendidura perfecta entre las dos piedras en pie y las caras planas son completamente naturales. Pequeños pedestales sostienen las rocas. ¿Cuánto tiempo permanecerán equilibrados aquí? ¿Cómo sucedió el corte?
103 69 0 K 437
103 69 0 K 437
10 meneos
242 clics

Lo que esta pared de roca puede revelar sobre la construcción de las pirámides y el origen de la esfinge [EN]

Es uno de los pocos lugares al sur y al este de las pirámides donde se conserva la superficie original de la meseta. Pudo haber servido como un marcador distante para ayudar a los antiguos topógrafos. También podría haber tenido un propósito ceremonial, ya que el sol se pone por detrás en el solsticio de invierno, cuando se ve desde el cruce de la calzada de Kefrén y el Valle de Kefrén. Geológicamente está vinculada a la esfinge. Si permaneces encima de GCF1, verás la historia de las canteras en Giza a tu alrededor escritas en piedra.
36 meneos
117 clics

Daniel Monzón convertirá el cómic "Los surcos del azar" en serie

La historia de la Nueve, el batallón que contribuyó a liberar París en la II Guerra Mundial, será el quinto título de Paco Roca en dar el salto a la ficción audiovisual.
30 6 3 K 34
30 6 3 K 34
146 meneos
3702 clics
Las insólitas iglesias rupestres del norte de España

Las insólitas iglesias rupestres del norte de España

Creo que todos sabemos de la existencia de pinturas rupestres, casas trogloditas e incluso ciudades subterráneas, pero más raro es haber oído hablar de iglesias excavadas en la roca. Sin embargo, las hay; y, en el caso del norte de España, unas cuantas, hasta el punto de que incluso se puede hacer una ruta turística visitándolas. Ese itinerario de templos, santuarios y eremitorios rupestres se concentra en tres provincias (Palencia, Burgos y Cantabria) y alcanza su máxima expresión en el Valle de Valderrible.
82 64 0 K 410
82 64 0 K 410
10 meneos
213 clics

El rey del cómic al que tomaban por camionero

Empezó su carrera con relatos porno, ha ganado dos Goya en categoría de animación y vive encima de un garaje. A este autor comprometido con la Memoria histórica, sus padres no le auguraban nada bueno. Y ya ven. Tiene Paco Roca (Valencia, 1969) un aire travieso, con ese remolino sobre la frente y el gesto concentrado de quien está maquinando algo. A este historietista de discurso alborotado y autor de clásicos del cómic como 'Arrugas', 'El invierno del dibujante' o 'Twists of fate', la fama le afecta más de lo que desearía, quizá porque añora aq
122 meneos
950 clics
Arrugas: "Los viejos también molan"

Arrugas: "Los viejos también molan"

Tal vez sea demasiado atrevido decir que el cómic en España estuvo en segundo plano hasta la llegada de este trabajo de Paco Roca, pero la verdad es que su target (minoritario por entonces) estaba segmentado casi al 50% entre los amantes de los comic books norteamericanos y los chistes, o historietas de humor. Vamos, que los que no estaban familiarizados con la diversidad de temáticas que pueden abordar los cómics, consideraban que estos eran cosa de críos: «leen mortadelos y supermanes, qué inmaduros». No obstante, un ínfimo porcentaje se repa
69 53 0 K 343
69 53 0 K 343
18 meneos
178 clics

La imperiofobia desde una perspectiva diferente

Llevo 40 años dedicado a la historia de Rusia y Europa del Este en la misma universidad donde Nicolás Copérnico estudió hace 531 años. Este hecho no me convierte en un descubridor, pero sí define el punto de vista específico desde el que observo la obra de la profesora Roca Barea. Su trabajo sobre la leyenda negra de España ha llegado por fin también a nosotros, a la “periferia oriental de Europa”. No sé si la excelente autora estudia historia rusa en el idioma original, pero desde luego conoce y aprecia la tradición cultural española.
16 2 2 K 16
16 2 2 K 16
7 meneos
184 clics

Diez templos formidables excavados en la roca  

Situados en los lugares más remotos del planeta, estos diez lugares de culto han sido construidos desafiando las leyes de la naturaleza. Drak Yerpa, en Tibet. Al penetrar a este valle tibetano se percibe que se está en un lugar bendecido por los dioses. En una de sus laderas se descubren más de ochenta cuevas de meditación y el lugar es conocido como «el Árbol de la Vida» o el eje espiritual de Lhasa.
10 meneos
74 clics
El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

En la posguerra española, la industria del cómic experimentó un auge sin precedentes. Los tebeos se convirtieron en una de las principales formas de entretenimiento tanto para jóvenes como adultos. Sin embargo, tras el éxito inicial de las primeras revistas, los dibujantes se toparon con una realidad desalentadora. Roca nos transporta a este momento crucial y nos presenta la vida de cinco talentosos artistas, quienes, a pesar de su creatividad y dedicación, se vieron sometidos a las condiciones de trabajo más precarias.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
68 60 0 K 298
68 60 0 K 298
3 meneos
84 clics

Carreras de vacas en el barro, Indonesia (eng)  

En Tanah Datar, Sumatra,los granjeros compiten en una carrera con su ganado. Llevan haciéndolo cientos de años. Es la fiesta de la cosecha de arroz. Cada jinete va agarrado a dos vacas y la carrera se realiza en un lugar bastante embarrado.
227 meneos
15713 clics
¿Por qué hay gente que come barro?

¿Por qué hay gente que come barro?

La actriz Shailen Woodly provocó revuelo cuando reveló que se come una cucharada de arcilla al día para limpiar el cuerpo de metales pesados e isótopos negativos ¿Es eso bueno para la salud?
113 114 3 K 597
113 114 3 K 597

menéame