Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.128 segundos rss2
722 meneos
1586 clics
'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

Las crudas imágenes de ‘Santa fiesta’ están grabadas durante el verano de 2014, pero recuerdan demasiado a las que Luis Buñuel en ‘Las Hurdes’ (...) “los españoles seguimos siendo un pueblo salvaje, embrutecido e ignorante”, escribe con rabia indisimulada Miguel Ángel Rolland, director de ‘Santa Fiesta’, un documental que está rodado pero aún sin montar, a la espera de que conseguir los 18.000 euros que necesitan para montar la película.: “Lo más doloroso es asistir al consentimiento activo de la Iglesia en todos sus niveles hasta el mismo Papa
199 523 4 K 398
199 523 4 K 398
11 meneos
295 clics

La erupción del monte Santa Helena (EEUU), 1980  

El 18 de mayo de 1980, hace 35 años, una descomunal sacudida destruyó la cara norte del Monte Santa Helena en el estado de Washington, desencadenando el mayor deslizamiento de tierras registrado en la historia y seguido de una erupción volcánica que inundó de cenizas a 12 estados vecinos [35 fotografías históricas]
4 meneos
23 clics

Los seis puntos cardinales de Carles Santos: el artista más allá del mito y el cliché

La Universitat organiza una gran exposición sobre su arte; Ensems le dedica una jornada. ¿Cuáles son las claves de su obra?
3 meneos
36 clics

Mundos aislados, segregación urbana y desigualdad en Santa Fe  

© Oscar Ruiz / Plataforma Arquitectura Por Javiera Yávar. Santa Fe es un ejemplo de desigualdad social en México. Mientras en un sector la población cuenta con altos y modernos edificios y barrios lujosos construidos en las últimas dos décadas, el otro sector es una realidad completamente distinta con zonas humildes y viviendas de bajos recursos, como [...]
178 meneos
10150 clics
El secreto de la isla que sube y baja

El secreto de la isla que sube y baja  

El 20 de febrero de 1835, durante el segundo viaje del Beagle, Charles Darwin y el capitán Robert FitzRoy se encontraban en Valdivia, Chile, cuando les sorprendió un violento terremoto. Unas horas después el barco puso rumbo a la región donde había habido más impacto y en la isla Santa María, frente a las costas de Concepción, FitzRoy observó que en el litoral había grandes capas de mejillones, lapas y algas recientemente muertas que quedaban por encima del agua incluso con la marea alta.
86 92 0 K 461
86 92 0 K 461
548 meneos
4088 clics
Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Los sindicatos asturianos proponen un cambio de calendario en el que se cambian los tres trimestres por cinco periodos lectivos separados por una semana de vacacionesEl debate sobre el calendario escolar trasciende las largas vacaciones de verano: ¿por qué tener los centros cerrados? ¿Por qué ha de depender de las fechas de la Semana Santa?
163 385 9 K 445
163 385 9 K 445
1 meneos
1 clics

Finaliza con éxito el I curso en Community Management en Cofradías de la Provincia de Málaga

Málaga acogió el primer curso de formación en Community Manager especializado en cofradías y hermandades
1 0 10 K -129
1 0 10 K -129
293 meneos
1381 clics
Operan con éxito a una paciente de esquizofrenia colocando electrodos en el cerebro

Operan con éxito a una paciente de esquizofrenia colocando electrodos en el cerebro

El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha intervenido con éxito a una paciente con esquizofrenia mediante la estimulación cerebral profunda (ECP), que consiste en la colocación en el cerebro de dos electrodos que emiten leves descargas con las que han remitido el 35% de los síntomas. La paciente, que reside en Girona, de la que no se ha revelado el nombre y que fue diagnosticada de esquizofrenia hace 20 años, presentaba "delirios y alucinaciones auditivas" y presentaba una "resistencia a los tratamientos", por lo que "se habían agotado todas las
104 189 0 K 421
104 189 0 K 421
10 meneos
79 clics

Santa Cristina de Lena, un eslabón sin cerrar

Considerada durante muchos años como continuadora de las obras del Naranco, Santa Cristina de Lena es un peculiar templo prerrománico. Es más que probable que sea una construcción anterior en la que intervinieron, las mismas manos que levantaron las construcciones palatinas ramirenses ¿Puede estar este edificio situado sobre un monumento pagano sobre el que se levantaron posteriores templos, reutilizándose algunos de sus materiales?
1 meneos
7 clics

Llega Sta Marina

La concejala de Festejos, Protección Civil y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Fernán Núñez, Juana Baeza, invita a los lectores a disfrutar de las fiestas de Santa Marina de Aguas Santas, que se...
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
10 meneos
128 clics

Procesión de vivos en ataúdes en la segunda fiesta más rara del mundo

La pequeña localidad de Santa Marta de Ribarteme, en el concello de As Neves (Pontevedra), ha celebrado este miércoles su tradicional desfile de ataúdes ocupados por personas vivas, devotas de la hermana de Lázaro, protectora de los desahuciados, que burlaron a la muerte. La fiesta es considerada por el diario británico The Guardian como la segunda más rara del mundo y en alguna ocasión ha llamado a atención de medios tan reputados como National Geographic.
3 meneos
7 clics

Cifuentes nombra responsable de Cultura a un experto en moda y extertuliano de Ana Rosa

Jaime de los Santos es el nuevo Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, extertuliano en el programa de Ana Rosa Quintana y asistente personal y de imagen de la esposa de Mariano Rajoy, Elvira Fernández, y de algunas políticas como Soraya Sáenz de Santamaría En su currículum, expuesto en la red social LinkedIn, se deduce que no tiene ningún tipo de experiencia a cargo de la gestión cultural, ya que está más centrado en el mundo de la publicidad y las relaciones públicas
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
63 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez magufadas que la gente se sigue tragando a pesar de haber sido refutadas por la ciencia

Homeópatas, tarotistas, activistas anti vacunas, seguidores de Iker Jiménez todos: Estas magufadas han llenado revistas, libros y programas de televisión desde hace la tira de tiempo, aligerando en el proceso el bolsillo (y en algunos casos arruinando la vida) de un público crédulo. Todo ello a pesar de haber sido refutadas científicamente por activa, por pasiva y hasta por retroactiva. Para terminar de una vez por todas con estos mitos pseudocientíficos, hemos acudido a un Antonia de Oñate, de la ARP.
52 11 17 K 118
52 11 17 K 118
7 meneos
201 clics

Cómo regenerar una playa con arena: la Playa de la Victoria y Santa María del Mar de Cádiz

Todas nuestras playas necesitan un cuidado especial para tenerlas a punto, para que luego se puedan disfrutar para pasear, bañarnos y sobre todo de cara al turismo. Las playas sufren una erosión permanente, pero son los temporales de invierno los que castigan a las playas con una pérdida importante de arena.
17 meneos
210 clics

San Juan de la Peña y el secreto del Grial

Contemplando su peculiar ubicación, bajo el abrigo de una imponente mole de piedra en el prepirineo aragonés, no es de extrañar que el monasterio de San Juan de la Peña (Huesca), se convirtiera con el paso de los siglos en protagonista de multitud de leyendas, algunas de ellas relacionadas ni más ni menos que con el fabuloso Santo Grial, la copa que según la tradición empleó Jesucristo durante la Última Cena.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
1 meneos
14 clics

dieta mediterránea

<p>La comunidad científica internacional considera que la Dieta Mediterránea es uno de los modelos dietéticos más saludables, pues se asocia a una notable reducción de los riesgos de enfermar y de morir por las principales causas de muerte en el mundo Occidental. </p>
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
7 meneos
83 clics

El sincretismo de César Santos  

César Santos (1982) es un pintor cubano-americano. Su obra refleja una yuxtaposición de las interpretaciones clásicas y modernas dentro de la pintura. Sus influencias van desde el Renacimiento hasta los maestros del Modernismo del siglo XIX. Con su excelente técnica, infunde una armonía entre lo natural y lo conceptual para crear obras provocativas y dramáticas.
1 meneos
18 clics

Hay un santo para cada petición: ¡conócelos!

Cuando se necesita esperanza en medio de la oscuridad, encender una vela para pedir a los santos es el acto más sencillo y de profunda fe que podemos realizar. Cada santo tiene una misió
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
170 meneos
4643 clics
El amor por el mal y viceversa

El amor por el mal y viceversa

Catalina de Siena (1347-1380) bebió pus de los pechos de una mujer cancerosa y en ese momento pudo escuchar a Cristo. Margarita María Alacoque (1647-1690), monja salesa natural de Hautecour comió los vómitos de una paciente y la diarrea de una enferma de disentería, así encontró a Cristo. Recorrido por la historia de los perversos, individuos que, santos o políticos, siempre han creído actuar "bien" en la transgresión.
79 91 3 K 471
79 91 3 K 471
3 meneos
71 clics

130 años de la riada de Santa Teresa: destrucción, ruina y muerte en el Segura y el Guadalentín

Cuando empiezan a descender las aguas, los murcianos vuelven los ojos en derredor y miran el espantoso horror de lo destruido, sólo hay fango, cuadras desiertas, buscan a sus parientes y amigos y les empieza a acosar el hambre, como les acosará después la peste que se desatará.
127 meneos
3364 clics
En busca del Santo Prepucio

En busca del Santo Prepucio

La carne vera sacra, auténtica carne sagrada, puesto que durante mucho tiempo estuvo prohibido referirse a ella como «prepucio», era la punta del pene del niño Jesús, quien fue debidamente sometido a la ley judía. Este apéndice posiblemente fue venerado en su tiempo porque las autoridades eclesiásticas de la Edad Media lo asumieron como un sustituto del habitual pene erecto de otras religiones, símbolo de la fertilidad. Lo cierto es que Cristo fue circuncidado al octavo día, el que ahora llamamos Año Nuevo.
59 68 3 K 499
59 68 3 K 499
1 meneos
47 clics

La iglesia de Sóller es la portada de "Un mundo sin fin" de Ken Follett

La iglesia de Sant Bartomeu, del municipio mallorquín de Sóller, es la imagen elegida por la editorial para ilustrar la portada del nuevo libro de Ken Follett "Un mundo sin fin"
1 0 14 K -219
1 0 14 K -219
1 meneos
34 clics

Nuevo estudio demuestra que la sábana santa de Turín contiene ADN procedente de todo el mundo

La Sábana Santa de Turín es considerada por muchos el sudario que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, aunque para los escépticos no pasa de ser un mero artículo religioso de interés histórico. Este sudario ha cautivado desde siempre a estudiosos y científicos por igual debido a su misteriosa naturaleza. Ahora, nuevas pruebas de ADN se unen a las numerosas investigaciones que han intentado profundizar en los extraños y misteriosos orígenes de esta reliquia
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
4 meneos
26 clics

31 de Octubre y 1 de Noviembre. Noche de difuntos/día de todos los santos

Es el Día de Todos los Santos. Muchas tumbas quedan sin visitar mientras se festejan tradiciones que no son sólo ajenas, sino que no tienen ningún significado en sí mismas. Tienes todo el año para salir de fiesta. El día 1 de Noviembre los muertos esperan
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
3 meneos
119 clics

Fiestas de Chivarreto: peleas a puñetazos

Cada Viernes Santo en la aldea Chivarreto, en Guatemala, se efectúa un evento denominado “Pelea a puño limpio”, donde los participantes escogen a sus contrincantes que llegan de varias aldeas y municipios del occidente. Según ancianos del lugar, la tradición se inició hace más de un siglo y tenía como objetivo cumplir una penitencia; sin embargo, esto cambió desde 1900, porque se convirtió en una diversión para la comunidad, a donde llegan participantes de varios lugares.

menéame