Cultura y divulgación

encontrados: 1599, tiempo total: 0.371 segundos rss2
20 meneos
45 clics

Por qué los periodistas y fotógrafos no verán ni un euro del canon AEDE

Repasando el literal del texto aprobado por el Senado, me ha surgido la duda de quién es realmente el titular del derecho, es decir, a quien se debe pagar por el uso de los fragmentos no significativos. Observando el proyectado artículo 32.2 vemos que cita al editor pero no excluye a otros titulares de derechos. Por lo tanto, en primer lugar será el autor del contenido quien tenga derechos sobre el mismo, siendo el "titular de derechos". Lo normal es que las relaciones entre empresa editora periodista o el autor estén regidas por un contrato
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
8 meneos
161 clics

El fotógrafo argentino que se hizo pasar por falangista

Tras la muerte de Franco, Carlos Bosch cubrió los actos de la ultraderecha española, desde los aniversarios del 20-N en el Valle de los Caídos hasta las celebraciones de Fuerza Nueva.
2 meneos
93 clics

Los controvertidos autorretratos de la fotógrafa finlandesa Iiu Susiraja  

Algunos de nosotros usamos los selfies como una forma inútil de la auto-expresión, tratando de hacernos ver más ricos, más felices o más bonitos de lo que realmente somos. La fotógrafa finlandesa Iiu Susiraja, sin embargo, hace de este concepto del selfie al tomar brutalmente honesta, surrealista y resueltamente divertidos autorretratos utilizando su propio cuerpo y otros objetos como accesorios.
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
404 meneos
12400 clics
Los arboles mas antiguos del planeta: Un fotografo dedica 14 años a retratar los arboles mas antiguos y majestuosos

Los arboles mas antiguos del planeta: Un fotografo dedica 14 años a retratar los arboles mas antiguos y majestuosos

Ben Moon, fotografo de San Francisco, dedica 14 años a recorrer todos los continentes fotografiando los arboles mas antiuos del Planeta. Las 60 fotografias impresas en duotono, se recopilan ahora en el libro Ancient Trees: Portraits of Time www.abbeville.com/bookpage.asp?isbn=9780789211958
147 257 3 K 398
147 257 3 K 398
1 meneos
15 clics

'52weeks 52songs': fotografías inspiradas por música, un proyecto de Romy Fernández

La fotógrafa Romy Fernández realizó durante el año pasado un original proyecto fotográfico que aúna sus dos pasiones: la fotografía y la música. Cada semana del año realizó una auto-retrato inspirado en una de las canciones que han marcado su vida.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
4 meneos
65 clics

Cor Jaring, estibador portuario, fotógrafo de Lennon y Ono en la cama y retratista de los 'provos'  

Rescatan la figura de un reportero porque sí, el holandés Cor Jaring, fallecido a los 77 años en 2013 y casi olvidado. Obrero antes que fotógrafo, simpatizante de los 'hippies' anarquistas holandeses del movimiento Provo y retratista del 'bed-in for peace' de John y Yoko. La retrospectiva 'Cor estuvo aquí' agrupa la obra de un testigo parcial durante cuatro décadas de los de abajo y la vida turbulenta del Ámsterdam alternativo.
3 meneos
393 clics

Metinides, el fotógrafo que captó desde los nueve años la cara de la muerte

Desde los nueve años, Enrique Metinides no ha dejado de verle la cara a la muerte: su cámara plasmó, durante medio siglo, "historias al estilo Al Capone" con México DF como plató, en fotografías de asesinatos, accidentes y suicidios, que llegan ahora a Madrid en la exposición "Tragedias mexicanas".
8 meneos
184 clics

¿Realmente existe la memoria fotográfica?  

Hay un intenso debate sobre la existencia de la llamada memoria fotográfica o eidética, y si puede ser aprendida o es hereditaria. Te contamos lo que dicen los expertos al respecto y por qué puede ser algo traumático.
3 meneos
207 clics

Pierre Molinier, el fotógrafo que mezclaba su esperma con los líquidos de revelado

Andrógino, pionero del 'body art', el exhibicionismo y el arte de las fotos sadomasoquistas, el excesivo Molinier (1900-1976) encandiló a los surrealistas. Calificado de 'indecente' e incomprendido en vida, el artista francés fue uno de los precursores de la fotografía homosexual del venerado Robert Mapplethorpe.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
17 meneos
35 clics

Argentina: dominio público fotográfico en peligro

El dominio público en el mundo viene disminuyendo, a medida que legislaciones cada vez más restrictivas aumentan los plazos de copyright, frenando el ingreso de nuevas obras al dominio público o directamente privatizando grandes porciones de este patrimonio común. Esto es lo que precisamente puede ocurrir en Argentina, país en el que las fotografías tienen hoy un plazo de restricción por copyright particular de “apenas” 20 años después de publicadas. Nuevo proyecto de ley pretende aumentar dicho plazo a 70 años después de la muerte del autor.
15 2 0 K 79
15 2 0 K 79
10 meneos
372 clics

Fotógrafo y modelo de éxito de día, hombre sin techo de noche

Mark Reay pasó seis años compaginando una doble vida que ha quedado reflejada en el documental 'Homme less'. Una historia de (falsas) apariencias en las que el mismo actor de éxito que trabajaba con Robert de Niro o el diseñador Marc Jacobs de día, pasaba sus noches durmiendo al aire en una azotea de Nueva York ante la imposibilidad de pagar un alquiler. ¿Todo vale cuando el objetivo es perseguir tu sueño?
7 meneos
393 clics

Un fotógrafo viaja miles de kilómetros en busca de lugares abandonados en Europa  

Esta es la historia de Jonk, un fotógrafo francés de París, que viaja por toda Europa para encontrar lugares abandonados. En estas olvidadas escuelas, iglesias, castillos y teatros encuentra un ambiente único, donde el paso del tiempo, a menudo incluso la naturaleza que lleva de vuelta a sus derechos, crea una poesía y un alma muy particular.
6 meneos
108 clics

"Cuando uno franquea ciertas barreras el fotógrafo ya no es percibido como tal", Javier Sanchez-Monge Escardo

Su trabajo trata de no permitir que la situación en algunos pasíses asiáticos caiga en el olvido. Pobreza extrema, violencia pero también ritos y costumbres son los temas que conforman el grueso de su obra. Su mirada tranquila y respetuosa, lejos de prejuicios le ha servido para recibir numerosos premios, entre ellos recientemente dos de sus trabajos han recibido un segundo y un tercer premio en el International Photography Awards, "Into the trance State" recibió el segundo premio en la categoría profesional de Eventos...
3 meneos
116 clics

Miron Zownir, el fotógrafo maldito de la fotografía radical

Zownir nació en Alemania, en los años 80, tras empezar lo que se convertía en su trabajo en los próximos quince años, emigró a Estados Unidos donde conoció el lado oculto de la sociedad yanqui, esa sociedad que apenas salía en las glamurosas películas de Hollywood, y continuó con su trabajo donde visibiliza a los que viven marginados, los olvidados.
4 meneos
31 clics

Fotógrafos musicales crean un calendario benéfico contra la desigualdad en el mundo

Este proyecto nace con el fin de reivindicar la fotografía musical como una "profesión con categoría propia", pero sobre todo, con el deseo de aportar su granito de arena en la lucha contra la desigualdad. Se donará el 100% de los beneficios a Médicos sin Fronteras; a través de esta ONG se podría dar un tratamiento contra la desnutrición severa a un total de 256 niños.
2 meneos
10 clics

nueva web del fotografo madrileño Ruben Vega

Nueva versión de la web de Ruben Vega. Gran Fotógrafo de moda
1 1 13 K -169
1 1 13 K -169
22 meneos
271 clics

Kati Horna, fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española y amor imposible de Robert Capa

Aunque otros y otras se han llevado la fama, quizá fue la fotógrafa más comprometida con la causa del pueblo español que se enfrentó al golpe de Estado franquista. Kati Horna (1912-2000) nunca buscó colgarse medallas como la más valiente o temeraria durante la Guerra Civil: prefirió retratar a las mujeres, hombres, niños y ancianos que la sufrían y la vida cotidiana tras los frentes de batalla, tan dura o brutal en ocasiones como estos. Una retrospectiva en el museo Jeu de Paume de París muestra 150 obras de esta incansable luchadora...
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
3 meneos
189 clics

Reuben Wu, un fotógrafo iluminado por los drones

Drones es lo que utiliza uno de los integrantes del grupo musical Ladytron, Reuben Wu, para fotografiar dramáticos y teatrales paisajes de Estados Unidos a la manera de los pintores románticos del XIX. Aviones no pilotados provistos de potentes focos LED.
3 meneos
245 clics

La composición a través de la visión de 4 fotógrafos de paisaje

¿Qué os parece si cuatro estupendos fotógrafos nos cuentan qué ven ellos, compositivamente hablando, en sus imágenes? Pues de eso va este artículo.
2 meneos
134 clics

Miroslav Tichý y la silueta fantasmal de un fotógrafo vagabundo

Entre las calles y la basura generada por los estímulos sociales existen nómadas como Tichý, cuyo arte será recordado por vencer las fronteras de lo posible.
10 meneos
566 clics

5 fotógrafas que revolucionaron el arte de capturar momentos

“Para poder disparar una foto necesito emocionarme” Decía Cristina García Rodero. Y si algo nos regala la fotografía es precisamente eso, emoción. La emoción de capturar recuerdos y guardarlos en una caja para siempre. Por eso hoy, día de la fotografía, hemos querido hacer nuestro particular homenaje a 5 mujeres que regalaron al mundo su particular modo de cazar esos momentos, de buscar en los recodos de la belleza y de la realidad para inmortalizar instantes de vida y rescatarlos para siempre del olvido.
6 meneos
437 clics

El fotógrafo que retrató la violencia y el caos de un gueto amurallado

La única luz que ilumina los miles de callejones de menos de un metro de ancho de Kowloon es la que emiten las lámparas de neón instaladas sobre la pared, como si se tratara de un pasadizo subterráneo. Aquí es imposible saber el momento del día mirando al cielo, porque los miles de cables y antenas que cuelgan de los tambaleantes edificios forman un entramado tan denso que imposibilitan ver más allá del decimocuarto piso.
3 meneos
71 clics

Los buitres no se comen vivos a los niños

El fotógrafo se limitó a hacer lo que tiene que hacer un fotógrafo: darle al click. El problema vino después.
3 0 9 K -81
3 0 9 K -81
17 meneos
537 clics

Maravillosas fotografías de Nueva York en los años 50 descubiertas en un desván

Cuando hablamos de descubrimientos fotográficos casuales, es posible que el primer nombre que nos venga a la cabeza sea el de Vivian Maier, pero de vez en cuando aparecen noticias similares y siempre nos hacen especial ilusión, como este caso en el que han descubierto en un cajón los negativos de un fotógrafo desconocido.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
7 meneos
346 clics

El fotógrafo invidente de los Paralímpicos de Río 2016

Joao Maia cubre por estos días cada detalle de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, pero con una característica que lo hace único: aquejado de ceguera desde los 28 años, asegura que sus ojos están en su corazón, y que no necesita ver para tomar fotografías. Maia ha logrado lo que parecería una tarea imposible, devolver con su lente fotografías tan buenas, que tal parece que las hace un profesional de la fotografía con una visión normal.

menéame