Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
496 clics

Una tradición alemana que continúa viajando  

Tres años y un día, ligero equipaje y mantenerse en este tiempo a 50 kilómetros de su casa, son algunas de las condiciones que al rededor de 800 jóvenes carpinteros y otros oficios aceptan para emprendR un viaje que dura 3 años y un día.
1 meneos
18 clics

Origen y tradición de las cestas de Navidad

Existen datos históricos donde se recogen de donde proviene esta tradición tan típica entre algunas empresas españolas de regalar cestas y lotes de Navidad, sus orígenes se remonta desde la época del Imperio Romano...
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
41 meneos
100 clics

La tradición de la matanza del cerdo se mantiene en España gracias a los inmigrantes rumanos

Mientras las matanzas en domicilios pierden fuelle, el sector del porcino facturó más de 14.800 millones de euros en 2016.
3 meneos
93 clics

los 13 jólasveinarnir o los 13 Santas de Islandia. ¿Quiénes son estos seres navideños?

Se acercan las fechas navideñas y éstas son una mina de tradiciones en prácticamente todo el mundo, vestigio de nuestro pasado pagano y nuestras costumbres ancestrales. Vamos a hablar de tradiciones nórdicas.
466 meneos
3939 clics
La improvisada rima de los 'bertsolaris', los poetas vascos que llenan estadios

La improvisada rima de los 'bertsolaris', los poetas vascos que llenan estadios

Más de 14.500 personas abarrotarán hoy el mayor pabellón de Euskadi para coronar al campeón de 'bertsos', rimas cantadas e improvisadas en euskera cuyo origen se remonta al siglo XIX.
177 289 6 K 290
177 289 6 K 290
9 meneos
64 clics

Ferrándiz y la antigua costumbre de escribir tarjetas navideñas

Este año que se nos va debería haberse conmemorado el centenario de Juan Ferrándiz, el ilustrador más difundido del siglo XX. Sin embargo ningún acto le ha recordado. Tal vez su impronta eminentemente religiosa, poco afín a los tiempos que corren, ha frenado cualquier tipo de homenaje. Jamás se le cita en los libros de arte...
7 meneos
68 clics

La tradición de los reyes

Las tradiciones es cierto que van cambiando, pero no confundamos costumbres con tradición, y mucho menos, moda con lo que se ha transmitido de generaciones en generaciones. Otra Navidad más al zurrón. Y como es tradición en Occidente, la epifanía de los Reyes Magos echa el cierre a estas fechas tan entrañables.. El escritor Javier Santamarta Del Pozo analiza sus simbolismos, desdeñados en la actualidad pero incluso más importantes que la realidad misma.
4 meneos
128 clics

¿Quién les trae los regalos a los niños de Europa?

En el mapa se distinguen dos zonas de influencia clarísimas: la cristiana, y la pagana, localizada esta última principalmente en Escandinavia.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
2 meneos
58 clics

Setenta personas de setenta países brindando

En este vídeo puede verse a gente de diferentes países brindando en su lengua materna. El vocablo inglés "Cheers!" es muy común en todo el mundo, ya que muchos países que no tienen una palabra o expresión específica, lo han adoptado. Pero hay multitud de países que tiene su propia versión en su idioma. En algunos casos como Rusia, puede verse que en Rusia existen muchos tipos de brindis.
144 meneos
1519 clics

La tradición celta que mutó en fiesta religiosa y que en Norteamérica reconvirtieron en el ‘Día de la marmota"

La tradición de predecir lo que iba a durar el invierno justo en la mitad de esta estación es algo que llevaba realizándose varios siglos atrás en Centroeuropa y fue llevada por los colonos alemanes hasta el continente americano hacia finales del siglo XVIII. Los antiguos celtas, cuando la estación más fría y oscura del año se encontraba en su mitad, realizaban predicciones de cara a lo que todavía les quedaría esperar para la llegada del buen tiempo y el inicio de sus sembrados, debido a que dependían en gran medida de la meteorología.
70 74 1 K 293
70 74 1 K 293
1 meneos
11 clics

¿Por qué se contratan "strippers" para los funerales en China?

La nueva moda de los funerales en China ha provocado una reacción del propio Gobierno chino. La consideran "obscena y vulgar". Y es que cada vez con más frecuencia, en las exequias del gigante asiático se ofrecen espectáculos de striptease, informa BBC.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
17 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se corta el cochinillo con un plato en Segovia?

En un principio, como en todos los sitios, el cochinillo se cortaba con un cuchillo como es lógico. Pero lo lógico un día paso a un segundo plano y una nueva tradición se implantó en el arte de cortar el cochinillo en Segovia.
12 meneos
149 clics

La errónea historia de la música

¿Alguna vez te has preguntado de dónde salieron las figuras de los genios musicales? ¿Quien determinó que un músico pasase a la historia y otro se quedase al margen, aunque también hubiera hecho grandes innovaciones? ¿Crees que las obras que nos han llegado son las más populares de la época? Y, por otro lado, ¿Te has preguntado alguna vez qué es historiar sobre la música? Normalmente la historiografía musical se empeña en entender el lenguaje del músico y de su obra, dejando aparte todo su contexto, como podrían ser las salas, los instrumento
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
10 meneos
280 clics

9 Comunidades alrededor del mundo donde los habitantes viven una vida extraordinaria

En el mundo hay muchos lugares increíbles donde todo parece de otro mundo: las costumbres, las personas y sus características. Y parece que los habitantes están unidos por un secreto común. Siempre es interesante entreabrir el velo y descubrir algunos detalles.
13 meneos
66 clics

La gente que está salvando la gaita, los verdiales y la jota en Internet

Además de los memes, vídeos de moda y streamings de videojuegos, YouTube también funciona como un gigantesco archivo etnográfico repleto de información super valiosa. A priori, Internet y la música tradicional podrían parecer dos elementos antagónicos, pero la realidad es que forman parte de un elemento básico de nuestra sociedad: la tradición oral.
3 meneos
52 clics

España, esa conversación pendiente

España, esa conversación pendiente
4 meneos
10 clics

La máscara, el gesto perenne

En Los juegos y los hombres, Roger Caillois hace referencia a la inversión provocada por el enmascarado; al pretender ser un dios o espíritu, “es él quien da miedo, él es la potencia terrible e inhumana”. Si las investigaciones sobre la máscara dejaran de lado conceptos como imitación, representación o transformación, y se centraran en lo que provoca o pretende provocar el enmascarado en quien lo ve actuar, como el miedo al que hace referencia Caillois, los análisis quizá ofrecieran una vía más fructífera en la comprensión del enmascaramiento.
4 meneos
62 clics

El retorno de la mujer tradicional  

En este vídeo Lauren nos muestra algunos datos sobre las ventajas de el papel tradicional de la mujer en la sociedad. Cosas como los nefastos efectos de tener más de una pareja sexual a la hora de tener un matrimonio exitoso o cómo el nivel de felicidad de las mujeres actuales ha ido bajando hasta situarse por debajo del de los hombres, tras haber estado por encima.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
1 meneos
18 clics

Está florecida la Santa María para lavar la cara en San Juan

Está florecida la Santa María que se deja en agua la noche de San Juan para lavar al día siguiente la cara con la luz que no volverá. amzn.to/2Hh23JT
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
83 meneos
3933 clics
La vida de un masai (II): Etapa adulta

La vida de un masai (II): Etapa adulta

Seguimos con la segunda entrega de esta “trilogía masai”. Como ya comentamos al final del primer post, en este nos centraremos principalmente en la primera etapa adulta de los masais, cuando son guerreros moran, hasta el momento antes del matrimonio, cuando ya van convirtiéndose en adultos con obligaciones.
34 49 1 K 241
34 49 1 K 241
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tradición catalana de dar sopa a los refugiados [ing]

La reputación de Cataluña como país de acogida contribuye a esto. Tal apertura se origina en la ubicación de Cataluña, en el Mar Mediterráneo y en las montañas de los Pirineos, y su historia como un imán para los inmigrantes y los ejércitos invasores. A lo largo de los siglos, los griegos, los romanos, los cartagineses, los visigodos, los árabes y otros se han apoderado de la región. "Históricamente, Cataluña fue un amortiguador entre diferentes imperios".
1 meneos
13 clics

Andalucía, Donde la Comida Manda!

Vídeo donde un Americano afincado en Andalucía explica la relación tan estrecha que tenemos los Andaluces en nuestro habla con la comida. Y de paso le da un repaso a Donald Trump.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
14 meneos
301 clics

Dedos amputados, pedofilia… La dolorosa y extravagante importancia de algunas tradiciones

Tradición es aquella costumbre que se transmite entre generaciones. Doctrinas, en muchos casos, comprendidas y seguidas solo por aquellos las han mamado. Existen desde pequeños círculos familiares a grandes comunidades; desde simples rituales inofensivos a hechos incomprensibles y condenables que chocan con la ética y la moral. Porque puede suceder que lo que para nosotros es normal para otro es alarmante, y viceversa. Lo complicado y admirable es tener una actitud crítica ante nuestras propias tradiciones y conseguir respetar las de los demás.
12 2 2 K 19
12 2 2 K 19
8 meneos
75 clics

La Cueva de Salamanca y el diablo

Recogida en la obra de Miguel de Cervantes, otro libro, Recueil des Histoires de Troyes (anónimo, 1464), atribuye al legendario dios Hércules la fundación de una academia donde se impartían enseñanzas mágicas en una cueva de Salamanca.La tradición popular, olvidadiza de Hércules, asignó pronto la labor docente a Asmodeo o algún otro tipo de demonio, que durante siete largos años, en oscuridad de la noche y bajo la apariencia de un sacristán, daba clase de adivinación y otras artes tenebrosas a siete alumnos.
9 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inusual práctica del pueblo donde las familias conviven con los muertos como si estuvieran vivos

A muchos no nos gusta pensar o hablar de la muerte. Pero hay pueblos que sí lo hacen. Para los toraja, una comunidad indígena en la isla de Célebes, en el este de Indonesia, los muertos son una parte constante de la vida diaria.
7 2 8 K -29
7 2 8 K -29

menéame