Cultura y divulgación

encontrados: 534, tiempo total: 0.007 segundos rss2
96 meneos
283 clics
Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera de Pisuerga (Palencia) La unidad de Arqueología de IE University ha descubierto al menos una veintena de tumbas visigodas de finales del siglo VI y principios del siglo VII durante los trabajos que llevan a cabo en la localidad palentina de Herrera de Pisuerga.
86 10 0 K 473
86 10 0 K 473
22 meneos
276 clics

Enterrado tres veces: el misterio de las tumbas del faraón Akenatón

El faraón Akenatón es uno de los reyes más misteriosos del antiguo Egipto. Los investigadores han descubierto hasta la fecha tres tumbas dedicadas a él: todas ellas llenas de aún más secretos. Estas tumbas, no obstante, proporcionan sin duda pistas fascinantes acerca de la vida de este enigmático faraón. Akenatón fue el sucesor de su padre Amenhotep III, uno de los faraones más exitosos de la época del Imperio Nuevo. Sin embargo, Akenatón no era el príncipe heredero con el que soñaba su padre.
18 4 0 K 50
18 4 0 K 50
237 meneos
5026 clics
Descubren una gran tumba maya en Belice

Descubren una gran tumba maya en Belice  

Un equipo ha descubierto la primera tumba real del yacimiento maya de Xunantunich y una de las más grandes de esta civilización en Belice, país que limita con México y Guatemala. "Sin embargo, más importante aún que la tumba, es el hallazgo de dos paneles con jeroglíficos mayas que actualmente están entusiasmando a epigrafistas mayas de toda Europa y América", r
107 130 0 K 549
107 130 0 K 549
2 meneos
9 clics

Halladas tablillas de oro con maldiciones en antiguas tumbas romanas

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Serbia las primeras tablillas de oro con maldiciones conocidas hasta ahora en antiguas tumbas romanas. Las tablillas incluyen inscripciones en lenguajes largo tiempo olvidados, con extraños símbolos mágicos que invocan tanto a dioses como a demonios con la intención de provocar enfermedades, infligir castigos e incluso causar la muerte a enemigos, amores no correspondidos, malos vecinos y parientes.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
32 meneos
289 clics

Secretos y mapas estelares: la misteriosa tumba de Senenmut, íntimo compañero de la reina Hatshepsut  

Senenmut fue uno de los personajes más cercanos a la famosa reina Hatshepsut. Su impresionante tumba alberga misteriosas pinturas que sugieren que no solo era arquitecto y alto funcionario del gobierno, sino también astrónomo. La tumba ha sido datada en la época de la Dinastía XVIII, hacia el 1473 a. C. No constituiría un hallazgo de gran interés de no ser por sus techos y bellas pinturas. Las paredes de la tumba se encuentran decoradas con impresionantes diagramas celestiales.
26 6 0 K 17
26 6 0 K 17
437 meneos
6279 clics
Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Un equipo de arqueólogos está excavando en Kazajistán una pirámide escalonada o mausoleo cuya antigüedad aún están intentando determinar. La tumba había sido saqueada, pero encontraron vestigios en sus cercanías, entre ellos piezas cerámicas, que podrían ayudar a acotar su marco temporal. Esta pirámide escalonada podría remontarse a hace unos 3.000 años, y es la tumba de un individuo de elevada posición, quizás un rey. Las pirámides más antiguas del mundo se cree que fueron construidas en Egipto hace unos 4.700 años.
192 245 2 K 442
192 245 2 K 442
14 meneos
271 clics

Así es como internet ha multiplicado el saqueo de tumbas nazis  

En Europa hay entre 10.000 y 15.000 buscadores de reliquias de la Segunda Guerra Mundial. Y muchos de ellos lo hacen a costa de exhumar los cuerpos de los caídos en combate. Muchos de ellos desentierran las fosas, se hacen con las reliquias y dejan desamparados en el bosque los restos de los ex-soldados. El mercado de objetos militares antiguos mueve alrededor de 50 millones de euros al año. Inicialmente, era una actividad minoritaria, pero con el auge de internet y plataformas de venta como Ebay se ha intensificado de forma desmesurada.
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117
21 meneos
70 clics

Cuando las mujeres de la antigua Roma se manifestaron y lograron tumbar una importante ley

El tribuno de la plebe Cayo Opio elaboró la ley que llevaría su nombre y por la cual restringía a las mujeres llevar vestidos coloridos, el uso de carretas de dos o más caballos por la ciudad (a excepción de cuando fuese para asistir a algún cortejo fúnebre) y se les limitaba el lucir joyas que superasen la media onza de oro. Eran tiempos de contención y quería evitarse cualquier demostración pública de riqueza. Muchas eran las mujeres que poseían grandes fortunas gracias a los botines de guerra que sus esposos, padres o hijos habían conseguido
17 4 3 K 13
17 4 3 K 13
17 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallazgo de una asombrosa tumba en una antigua ciudad chipriota

Se ha descubierto una de las tumbas más ricas de la Edad del Bronce Tardío encontradas hasta ahora en la isla de Chipre. La tumba y su pozo de ofrendas, adyacentes a la ciudad de Hala Sultan Tekke, que data de la Edad del Bronce, han resultado contener muchos objetos espectaculares de materiales preciosos (incluyendo oro), como una diadema, perlas, pendientes y escarabajos egipcios, así como más de 100 vasijas cerámicas ricamente ornamentadas.
14 3 6 K 116
14 3 6 K 116
12 meneos
202 clics

No soy vago, sólo disfruto pensando... en horizontal

Los investigadores pidieron a un grupo de estudiantes que contestaran a una serie de preguntas relativas a su gusto por darle al coco, con preguntas como por ejemplo: “Me gusta dedicarme a tareas que implican encontrar nuevas soluciones” o “Intento pensar lo mínimo imprescindible”. En base a las respuestas, los participantes fueron divididos en dos grupos de 30: un grupo de pensadores y otro de no-pensadores (en inglés hay que reconocer que suena mucho menos ofensivo…) y para determinar sus niveles de vagancia, a nivel físico...
10 2 3 K 59
10 2 3 K 59
24 meneos
190 clics

Secretos y mapas estelares: la misteriosa tumba de Senenmut, íntimo compañero de la reina Hatshepsut

Senenmut fue uno de los personajes más cercanos a la famosa reina Hatshepsut. Su impresionante tumba alberga misteriosas pinturas que sugieren que no solo era arquitecto y alto funcionario del gobierno, sino también astrónomo. La tumba es conocida habitualmente como TT353. Aunque por lo general se considera que está vinculada a Senenmut, podría no ser el lugar donde se dio a este misterioso personaje una sepultura digna de la realeza. Probablemente fue enterrado en otra tumba tebana: TT71. Sin embargo, esta segunda hipótesis tampoco es segura.
20 4 2 K 16
20 4 2 K 16
16 meneos
178 clics

Descubiertas sorprendentes tumbas en antiguo cementerio georgiano con esqueletos decapitados y una cabeza sobre un plato

Un equipo de arqueólogos georgianos y polacos que se encuentra trabajando en el antiguo cementerio de Beshtasheni del sudeste de Georgia ha descubierto 16 tumbas datadas entre finales de la Edad del Bronce y principios de la Edad del Hierro. La mayoría de estos enterramientos estaban cubiertos con un túmulo de piedras y tierra o con grandes losas de piedra. Aunque el estilo del exterior de las tumbas puede no parecer excepcional, algunos de los restos hallados en su interior sí que lo son.Lo que es muy interesante es que ambos difuntos.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
228 meneos
3629 clics
Excavan 17 tumbas etruscas ricas en joyas, armas y otros objetos para la eternidad

Excavan 17 tumbas etruscas ricas en joyas, armas y otros objetos para la eternidad  

Unas 17 sepulturas etruscas han salido últimamente a la luz junto a la Tumba del Escarabeo Dorado, descubierta a comienzos de año en la necrópolis de Poggetto Mengarelli en Vulci, en la provincia de Viterbo, al norte de Roma. La necrópolis etrusca de Poggetto Mengarelli, situada al norte de Roma, contiene ajuares funerarios intactos que han permanecido ocultos durante más de 2.000 años.
87 141 0 K 630
87 141 0 K 630
34 meneos
129 clics

Encuentran tumba con cannabis de hace más de 2400 años  

En el noreste de China, el arqueólogo Hongen Jiang y su equipo encontraron la tumba de un hombre con una extraordinaria muestra de la importancia de la planta de marihuana en las culturas euroasiáticas. Trece ramas de marihuana fueron encontradas en posición diagonal sobre el pecho del esqueleto de un hombre. Todo parece indicar que dichas plantas fueron usadas como una especie de sudario.
4 meneos
16 clics

Una tumba de un antiguo cementerio chino contenía 13 plantas de cannabis

Las plantas de cannabis, de entre 2.400 y 2.800 años de antigüedad, estaban extendidas a modo de sudario sobre el cuerpo del difunto, un hombre caucásico de unos 35 años de edad. Un hallazgo arqueobotánico totalmente único ha sido realizado en una tumba del antiguo cementerio Jiayi en Turfán, en el noroeste de China. La tumba M231, de entre 2.400 y 2.800 años de antigüedad y situada junto a un oasis, contenía trece plantas de cannabis casi enteras, depositadas en diagonal y a modo de sudario sobre el cuerpo del difunto.
3 1 3 K -9
3 1 3 K -9
373 meneos
15288 clics
La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

En el Mar Rojo cerca de Dahab en la península de Sinaí, Egipto, existe una formación que a simple vista, al menos desde la superficie, no resulta muy distinta del entorno que la rodea. Sin embargo, éste aparentemente calmo parche de agua cuya única diferencia con su entorno es un color un poco más oscuro, es en realidad la región de buceo más peligrosa del mundo. Una traicionera e intrincada caverna vertical de alrededor de 110 metros de profundidad y 40 metros de ancho que ha terminado con la vida de más de 100 buceadores.
152 221 10 K 521
152 221 10 K 521
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Excavan dos tumbas mayas intactas en Holmul, al norte de Guatemala

Dos tumbas extraordinarias del período Clásico Tardío de la cultura maya, han sido excavadas en el sitio arqueológico de Holmul, al norte de Guatemala. Los sepulcros, fechados en el siglo VII d.C. gracias a la cerámica polícroma, se encontraban debajo de dos pirámides mayas y por fortuna no fueron saqueados.
17 4 4 K 26
17 4 4 K 26
8 meneos
126 clics

Logran destilar aguamiel de hace 2.500 años a partir de una muestra hallada en una tumba (ENG)

Dicen que las bebidas alcohólicas mejoran con la edad. Si es por eso, este licor debe ser estupendo porque lo han elaborado a partir de los restos encontrados en un caldero de bronce de 2.500 años de antigüedad. La bebida se llama Braggot, y recuerda un poco al vino de Oporto.
321 meneos
15222 clics
La sobrecogedora tumba de Julio Verne en Amiens

La sobrecogedora tumba de Julio Verne en Amiens

En un primer momento su tumba no tiene nada de especial. Pero dos años más tarde el escultor Albert Roze utiliza la máscara mortuaria que se le había tomado al escritor para crear un monumento acorde al genio inmortal de Verne. Los visitantes que se acercan hoy a visitar la tumba pueden contemplar como la sobrecogedora figura de Julio Verne emerge de su tumba liberándose de su mortaja y rompiendo la lápida. La escultura extiende un brazo hacia lo alto y mira hacia la luz, representando así la inmortalidad del autor.
149 172 2 K 563
149 172 2 K 563
12 meneos
296 clics

El misterio de la tumba de Alejandro Magno

Durante dos años sus compañeros de armas se empeñaron en construir un mausoleo de oro macizo con la figura en relieve del Magno. La estructura contaba en sus extremos con columnas jónicas de oro y en sus laterales incluía escenas de la vida del general.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
1 meneos
142 clics

La losa de la tumba de Jesucristo, retirada por primera vez en siglos

Científicos han expuesto la superficie original de lo que tradicionalmente se considera la tumba de Jesucristo, por primera vez en siglos.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
16 meneos
228 clics

La tumba de Ciro el Grande, la construcción más antigua del mundo con aislamiento sísmico

En cualquier caso lo interesante de la tumba, aparte de su antigüedad, simbolismo e importancia histórica, es que se trata de la primera estructura conocida en incorporar aislamiento sísmico, lo que la ha protegido de terremotos a lo largo de todos estos siglos. Construída tras la muerte de Ciro en el año 529 a.C., su diseño es una mezcla de estilos que se pueden rastrear en los zigurats mesopótamicos y las tumbas de Urartu, junto con influencias babilónicas, asirias y egipcias.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
1 meneos
20 clics

Destapan por primera vez en siglos la tumba de Jesuscristo  

Los trabajos forman parte de un proyecto de renovación histórica para reforzar y preservar el edículo, la cámara que aloja la cueva donde la tradición dice que el cuerpo de Jesús fue depositado y donde resucitó. La iglesia del Santo Sepulcro es un edificio del siglo XII que descansa sobre restos del siglo IV en la Ciudad Vieja de Jerusalén. La tumba estuvo cubierta por un revestimiento de mármol al menos desde 1555 y probablemente desde siglos antes.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
31 meneos
284 clics

La tumba en la que Franco quiso enterrarse

El Ayuntamiento de Madrid asume el mantenimiento de la capilla y cripta privada del cementerio de Mingorrubio, tal y como establece un acuerdo con Patrimonio Nacional firmado en 1975. Dicho templo fue construido, a costa de las arcas municipales, saltándose todos los trámites administrativos y ornamentado de forma lujosa, según documentos consultados por Madridiario en el Archivo de Villa, para acoger los restos de Francisco Franco y su familia. Desde 1988, allí reposan los restos de la mujer del dictador, Carmen Polo.
25 6 0 K 120
25 6 0 K 120
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, tumba del fascio (1a jornada, documental nº 5) (1936)  

Procedentes de Aragón llegaron a Madrid Durruti y las milicias anarcosindicalistas para integrarse en el movimiento de defensa de la capital, y con ellos los reporteros cinematográficos del SUEP de Barcelona, que con el material que filmaron dieron lugar a la creación de la serie Madrid, tumba del fascio. Como mínimo fueron cinco los títulos de la serie y en su mayor parte estuvieron montados sobre el material recogido por la cámara de Ángel García Verchés. El contenido está basado en el papel desempeñado por las columnas de milicias anarcosind

menéame