Cultura y divulgación

encontrados: 684, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
40 clics

Nueva técnica para impedir que el VIH introduzca su ADN en el hospedador

Se ha ideado un nuevo enfoque terapéutico que podría hacer posible que los pacientes con el virus VIH, culpable del SIDA, no necesiten (al menos temporalmente) su medicación. Los inhibidores antivíricos existentes pueden impedir la replicación del virus VIH, pero no pueden eliminarlo. Los pacientes de SIDA tienen entonces que tomar inhibidores durante el resto de su vida. Investigadores de todo el mundo en este campo están actualmente buscando nuevos métodos para eliminar el virus. Paper fuente: www.ebiomedicine.com/article/S2352-3964(1
42 meneos
54 clics

El viroma de la Tierra es más diverso de lo pensado: 85.000 nuevos virus (ING)

Saber con precisión cuántos virus hay en nuestro planeta es casi imposible. Tras analizar el genoma de 3.042 muestras ambientales de varios hábitats en el mundo, el Joint Genome Institute (JGI) del Departamento de Energía de EEUU ha encontrado 85.000 nuevos virus que no estaban en el radar de la ciencia y principalmente vienen de los océanos y de los humanos. Es una cifra que multiplicaría por 16 las secuencias virales registradas y les ha permitido crear el primer mapa global de los virus del planeta. En español: goo.gl/sCaUPk
36 6 0 K 135
36 6 0 K 135
57 meneos
64 clics

Diseñan dos vacunas universales contra el virus de la gripe

Un equipo internacional de científicos que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado dos vacunas universales contra el virus de la gripe. Las inoculaciones, que de momento no han sido probadas en ensayos clínicos, están basadas en pequeños fragmentos del virus que reconoce el sistema inmune y podrían alcanzar una cobertura de protección del 95% en Estados Unidos y de entre el 88% y el 97% en el resto del mundo.
48 9 2 K 63
48 9 2 K 63
14 meneos
102 clics

El proceso por el cual un virus provoca cáncer

En una investigación orientada a intentar esclarecer cómo exactamente el virus de Epstein-Barr causa cáncer en la sangre de adultos y niños, se ha descubierto cómo dicho virus toma el control de dos genes implicados en el desarrollo canceroso de manera que pueden activarlo o desactivarlo.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
3 meneos
4 clics

Un virus modificado artificialmente sirve como vacuna [ENG]

Científicos de la Universidad de Pekín han desarrollado un virus mediante una modificación con un aminoácido artificial y han conseguido que se comporte con una vacuna. La gran esperanza está en trasladar esta técnica a otros tipos de virus.
15 meneos
62 clics

H5N8 el nuevo virus de la gripe que está matando millones de aves

Desde finales de 2016 se han detectado varios brotes de infecciones por el virus de la gripe H5N8 en aves silvestres y domesticas en muchos países de Europa y Asia (Austria, Croacia, Alemania, Hungría, India, Israel, Holanda, Polonia, Rusia, Suiza, Inglaterra, …). Se trata de una cepa del virus de la gripe patógena muy virulenta para las aves. El riesgo para los humanos es mínimo.
13 2 2 K 79
13 2 2 K 79
3 meneos
17 clics

Los virus pueden presentar un componente social como estrategia para propagarse

Investigadores de varios centros españoles proponen en un estudio un componente social no descrito hasta la fecha en virus, que cuestiona la visión clásica de que las poblaciones de virus constan de partículas que actúan independientemente durante el proceso de infección. Los científicos explican que estos agentes patógenos emplean un mecanismo de agregación para facilitar su propagación.
75 meneos
928 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren un virus gigante en Siberia e intentan reanimarlo

La idea de recoger una muestra de un virus gigante que vivió en la Tierra hace 30.000 años y reanimarla no parece muy buena. Los científicos que acaban de hacerlo matizan que el peligro no es ese. El peligro es que el calentamiento global libere otros virus peores.
62 13 12 K 319
62 13 12 K 319
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
28 4 0 K 18
28 4 0 K 18
5 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencia del Tribunal Supremo Federal de Alemania sobre el virus del sarampión

Debido a este error, durante las décadas que se ha mantenido el consenso, se ha creado una construcción mental tal que a partir de los constituyentes de las células se ha formado un modelo del virus del sarampión. Hasta el día de hoy no se ha encontrado en ningún ser humano ni animal una estructura real que corresponda con ese modelo. Con los resultados de las pruebas genéticas, todas las tesis sobre el que haya un virus del sarampión han sido científicamente refutadas.
466 meneos
1095 clics
El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

Investigadores de Inovare, Facultad de Ciencias Médicas de la Univ. Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil, han detectado que el virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro, ya que, al contrario de lo que ocurre en los recién nacidos, el virus preserva las células sanas. En 24 horas la mitad de las células tumorales habían muerto y las sanas no se habían visto afectadas por el zika. “Protegería las células normales del adulto y eliminaría sólo las células del cáncer”. | Vía, textos, en español, rel., y otro estudio en #1
163 303 0 K 304
163 303 0 K 304
4 meneos
23 clics

El cerebro imita a los virus para almacenar recuerdos

Una nueva investigación ha descubierto que el cerebro imita a los virus para almacenar recuerdos: la proteína encargada de la memoria a largo plazo actúa como lo hace un virus para propagar la memoria por el cerebro. Es como decir que la memoria es el resultado de una infección vírica, aunque en realidad no es exactamente así.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
569 meneos
4595 clics

Crean una bombilla cuya luz destruye el virus de la gripe en el aire sin efectos para las personas

La temporada de gripes es una lotería en la que es difícil no salir con algún premio. Los esfuerzos para dar con una vacuna universal para el virus influenza han sido infructuosos, pero un grupo de investigadores ha encontrado una solución muy ingeniosa para acabar con el virus: usar luz ultravioleta.
187 382 2 K 264
187 382 2 K 264
8 meneos
14 clics

Virus de la rabia modificado permite rastrear la actividad neuronal a largo plazo (ING)

Durante la última década, los neurocientíficos han estado usando una versión modificada del virus de la rabia para etiquetar las neuronas y rastrear las conexiones entre ellas. Su desventaja era que el virus es tóxico para las células y no se puede usar para estudios de más de dos semanas. Investigadores del MIT y el Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro han desarrollado una nueva versión de este virus que deja de replicarse una vez que infecta una célula, lo que le permite entregar su carga genética sin dañar la célula.
16 meneos
81 clics

La Inteligencia Artificial descubre 6.000 especies nuevas de virus

Extraer muestras de distintos ambientes y tratar de secuenciar su ADN comparándolo con el material genético de otros virus o bacterias es la forma más eficaz de identificar nuevas especies de virus.Es un proceso complejo que, sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), se ha logrado mucho más efectivo, según publica un nuevo estudio presentado en una reunión del departamento estadounidense de energía (DOE)...
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
92 meneos
1573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría crearse una brecha de inteligencia entre humanos debido a un virus?  

Investigadores del Johns Hopkins han hallado concretamente que el ACTV-1, un clorovirus, se encuentra en dos cada cinco personas. El coste es una cognición disminuida en los participantes que estaban infectados. En comparación con aquellos que no albergaban el virus, los infectados eran un 10 % más lentos a la hora de realizar cálculos y tenían una capacidad de atención reducida, lo que sugería que el virus comprometía su capacidad de calcular, concentrarse y procesar información visual.
50 42 24 K 46
50 42 24 K 46
11 meneos
38 clics

China ha retenido muestras de un peligroso virus de influenza

Durante más de un año, el gobierno chino se ha rehusado a entregar a Estados Unidos muestras de laboratorio de un virus de influenza que evoluciona con rapidez: estas son necesarias para desarrollar vacunas y tratamientos, de acuerdo con funcionarios federales de salud. A pesar de las persistentes solicitudes de funcionarios gubernamentales e instituciones de investigación, China no ha otorgado las muestras del peligroso virus, un tipo de gripe aviar llamado H7N9. Hoy, debido a que Estados Unidos y China tienen una pelea comercial...
5 meneos
9 clics

Un programa militar de EE UU para propagar virus con insectos crea la alarma en Europa

Estados Unidos tiene a cuatro equipos de científicos trabajando con virus modificados genéticamente para que alteren el ADN de los cultivos. Estos virus se propagan usando insectos también modificados genéticamente. Aunque el objetivo es proteger sus propias cosechas de fenómenos meteorológicos destructivos como sequías o heladas, investigadores europeos alertan de que estos insectos pueden convertirse también un arma bacteriológica incontrolada
4 1 10 K -57
4 1 10 K -57
8 meneos
59 clics

Perros pueden portar un nuevo virus potencialmente mortal para los humanos

Una nueva mutación del virus de la influenza A puede transmitirse de perros y gatos a los humanos, según demostró un estudio realizado durante 10 años por Dae-sub Song, profesor de la Universidad de Corea, informa Phys.org. Previamente, se había detectado que los caninos pueden ser huéspedes del subtipo H3N2, conocido en este caso como ‘el virus de la influenza canina’ (CIV, por sus siglas en inglés). Durante la pandemia de la gripe porcina, la cepa H1N1 también afectaba a los perros. Según Song, los dos subtipos pueden interactuar (...)
7 meneos
52 clics

¿Y si el virus de Lloviu no mató a los murciélagos?

En mi entrada anterior resumí la historia del virus de Lloviu, ese pariente próximo del ébola que se describió en 2011 en cadáveres de murciélagos de una cueva asturiana, aunque aún no se conoce dónde pudo originarse –tal vez en Francia, han propuesto los científicos–. Como ya conté, ocho años después aún son muchas las preguntas pendientes sobre este virus; la de interés más general, si supone una amenaza para nosotros.
17 meneos
50 clics

Salvan la vida de una chica de 15 años con virus bacteriófagos

Una adolescente de 15 años que se encontraba en estado crítico a causa de una infección causada por bacterias resistentes a antibióticos se ha recuperado gracias a un cóctel de virus diseñado para destruir la bacteria. El caso clínico, que se presenta hoy en la revista Nature Medicine, demuestra que los virus pueden convertirse en el futuro “en una posible estrategia para tratar infecciones resistentes a los fármacos”, declara por correo electrónico Graham Hatfull, investigador de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) que desarrolló la terapia.
14 3 2 K 44
14 3 2 K 44
12 meneos
21 clics

Investigan un test que identifique si la fiebre la causa un virus o una bacteria

¿Detrás de esta fiebre está un virus o una bacteria? ¿Debe tomar un niño un antibiótico ante la incertidumbre de que sufra una infección bacteriana? Estas preguntas podrían recibir respuesta de forma más ágil y precisa si se materializa este estudio. Su objetivo es conseguir un test que, de forma "fiable y temprana", de entre una o dos horas, permita tomar una decisión clínica sobre un paciente que presenta fiebre, porque desvelará si un virus o una bacteria es el responsable de ese aumento de la temperatura corporal.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
13 meneos
23 clics

Descrita una proteína esencial para la infección por el virus de Epstein-Barr

Dos estudios del IRB Barcelona y el IBMB-CSIC, publicados en Nature Communications, descubren la estructura del portal del virus de Epstein-Barr y del bacteriófago T7. En la actualidad no existe tratamiento para las infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr que, además de causar mononucleosis, provoca varios tipos de cáncer. “Conocer la estructura de la proteína portal podría ser útil para el diseño de inhibidores que puedan ser usados para el tratamiento". Los estudios son una colaboración con el CNB-CSIC y la Universidad de Oxford.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
12 meneos
17 clics

El virus Zika podría causar daño cerebral en adultos [ENG]

Un grupo de investigadores expusieron pequeños fragmentos de tejido cerebral humano adulto al virus Zika aislado de la sangre de un paciente brasileño infectado. Contrariamente a la creencia previa que señalaba que el virus Zika solamente infecta a las células progenitoras neuronales o a las neuronas que aun están inmaduras en el cerebro en desarrollo, ellos encontraron que el virus infectaba y se replicaba en el tejido humano adulto, produciendo nuevas partículas virales capaces de infectar más células.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
8 meneos
19 clics

Descubierto nuevo virus incapaz de codificar sus propias proteínas estructurales

Investigadores japoneses han descubierto en heces de cerdo una nueva variedad de virus que no codifica sus propias proteínas estructurales. Una de sus hipótesis es que delegan la codificación de esas proteínas a un segundo virus "ayudante".

menéame