Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.037 segundos rss2
8 meneos
22 clics

Publicadas las memorias del cura ultraliberal que justificó el asesinato de religiosos | elplural.com | 20.3.2016

El cura Antonio María García Blanco, uno de los catedráticos fundadores de la Universidad Central de Madrid y diputado en Cortes, fue un liberal tan exaltado que justificó la quema de conventos y la matanza de frailes de julio de 1834, según consta en sus memorias, que se han publicado en edición crítica. "Memorias de un cura exaltado (1800-1889)" (Alfar) es el título del libro que el profesor de la Universidad de Sevilla Manuel Moreno Alonso, experto en el Liberalismo español y biógrafo de Napoleón y de José Bonaparte, ha presentado.
24 meneos
116 clics

Historia económico-política del cortijo andaluz

Empecemos por el principio, es decir, por las palabras. La etimología, esa especie de antropología y arqueología del lenguaje, nos recuerda que la palabra 'cortijo' viene –así es– de 'corte'. Si entendemos esta última como aquel lugar y aquel conjunto de personas donde residen la soberanía de un territorio, el cortijo sería un espacio más reducido; exactamente, sí, se trataría de una pequeña corte o, por utilizar la expresiva descripción de Tomás y Valiente, 'fragmentos de monarquía'....
20 4 2 K 128
20 4 2 K 128
44 meneos
53 clics

EQUO considera vergonzoso que la Junta de Andalucía priorice la educación concertada y religiosa

El partido verde, entiende que esta política es un ataque a la igualdad de oportunidades y reduce la educación pública a una educación “para pobres”. Exige que no se amplíe ninguna línea de concierto y que se destinen de forma exclusiva los fondos públicos a ampliar y mejorar la red pública de enseñanza. Además de favorecer la enseñanza de la religión en las escuelas por encima del mímimo marcado por la propia legislación educativa.
5 meneos
295 clics

17 imprescindibles de Andalucia

Se necesitarían meses para llegar a todos los rincones de Andalucia,pero con estos puntos de interés, 17 imprescindibles, se habrá dado un gran paso...
20 meneos
22 clics

Medio Ambiente localiza envenenado a un ejemplar de quebrantahuesos en Albanchez de Mágina, en Jaén

Medio Ambiente localiza envenenado a un ejemplar de quebrantahuesos en Albanchez de Mágina, en Jaén
17 3 0 K 75
17 3 0 K 75
24 meneos
122 clics

Estudian una falla desconocida que provoca terremotos en Andalucía, Ceuta y Melilla

Se ha desarrollado en la denominada Crisis Sísmica de 2016, en el Mar de Alborán- La actividad se relaciona con los terremotos de Alhucemas (1994 y 2004)- Un grupo de expertos realiza desde este lunes 23 de mayo hasta el próximo viernes una serie de exploraciones para determinar la presencia de una falla desconocida en el mar de Alborán, que ha provocado terremotos sentidos en el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla.
22 2 0 K 128
22 2 0 K 128
21 meneos
18 clics

Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente

Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana autóloga fabricada por ingeniería de tejidos de un gran quemado, con sus propias células, en una intervención que ha permitido la regeneración de la piel y que ha contribuido a la supervivencia de la paciente, una joven con el 70 por ciento de superficie corporal quemada cuya situación "era crítica".
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
5 meneos
179 clics

Palabras y expresiones andaluzas para sentirte como un andaluz

Queremos enseñaros algunas expresiones o palabras típicas andaluzas, para que, en vuestra visita a ella, os sintáis como en casa. Expresiones andaluzas para no perderse en la conversación Granada: Nuestra bloguera Lourdes Olmos, del blog El Viaje de Lu nos…
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
57 meneos
200 clics

Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza

Blas Infante tenía un sonoro segundo apellido: Pérez de Vargas. El se firmó siempre "Pérez", un gesto simbólico de lo que fue su vida. Identificado con el pueblo andaluz hasta sentirse fuera de las condiciones de la clase a que pertenecía, el Padre de la Patria Andaluza fue fusilado por falangistas al estallar la Guerra Civil, en el kilómetro 4 de la carretera de Carmona, el 11 de agosto de 1936. No contentos con esto, cuatro años después, en 1940, un tribunal montado por los fascistas dictó una condena y la envió a su viuda e hijas.
402 meneos
4285 clics
De populismo, impotencia y bichos en extinción

De populismo, impotencia y bichos en extinción

Os voy a contar una anécdota que me genera cierta impotencia y rabia, y seguro que a alguno de vosotros también. Pues resulta que le tengo cierto aprecio a un bicho que hay por mis tierras, allí por Almería. Es este caracol en cuestión, el Iberus Gualtieranus morfo. Con eso, me propuse investigar a ver qué podía hacer para ayudar a la especie a prosperar y salir de la vorágine que lo condena a su extinción. Así que decidí informarme. La especie en concreto está en el LAERSPE, por lo que su cría en cautividad está prohibida.
166 236 0 K 501
166 236 0 K 501
2 meneos
12 clics

Los sevillanos recuperan San Luis de los Franceses para 2017

San Luis de los Franceses abrirá al público a principios de 2017 . . La inauguración institucional será en septiembre. Posteriormente, se podrá visitar la iglesia, la cripta y la capilla doméstica junto al retablo de San Luis de Gonzaga.
2 0 9 K -100
2 0 9 K -100
19 meneos
233 clics

A vueltas con el seseo y el ceceo

Al estudiar con fines socio-lingüísticos el habla de Sevilla, he tenido que enfrentarme -una vez más- con el debatido problema del seseo y del ceceo. Las consideraciones de los tratadistas que me precedieron, los datos que yo había allegado -muchas veces con otros fines-, la interpretación exclusivamente fonética que quiero dar a mis aclaraciones y la proyección extra-andaluza del seseo, me han llevado muy lejos de los supuestos iniciales. Artículo de investigación sobre el origen y la evolución del seseo y del ceceo.
15 4 0 K 147
15 4 0 K 147
16 meneos
202 clics

¿Cuántos años tiene la ciudad de Córdoba?

Córdoba es una de las ciudades más antiguas de España pero ¿cuándo se fundó? Los arqueólogos coinciden en que hubo una 'Corduba' de origen turdetano habitada
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
3 meneos
11 clics

"Tenemos una deuda histórica en Andalucía con la visibilización del arte femenino"

Rocío Martínez entrevista a Javier López Menacho sobre el arte andaluz y su legado histórico, en relación a Hijos del Sur, «un Frankenstein andaluz creado para emocionar». 21 relatos ilustrados sobre la vida y obra de autores andaluces, entre los que destacan Lorca, Camarón, Paco de Lucía, Cernuda, Machado, Martínez Ares, La Paquera de Jerez, Wallada, y muchos más.
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
12 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Andalucía virtual

Mi padre, que en paz descanse, se pasó toda su vida de inmigrante en Barcelona rememorando su origen, Almadén, un pueblo minero manchego al que se refería con nostalgia como “la tierra”. Llegada la jubilación, vio el momento de realizar su sueño de retorno y decidió reencontrarse con aquel tan añorado paisaje. Tardó dos semanas en volver despavorido.
10 2 5 K 39
10 2 5 K 39
856 meneos
7650 clics

La estafa bilingüe: carta de un profesor andaluz

El bilingüismo es la gran estafa de la educación andaluza. Llevo 20 años en esto y jamás he conocido a nadie capaz de mantener una conversación en inglés con una cierta altura salvo hijos de familias mixtas emparentadas con la pérfida Albión o de elevadísimo nivel sociocultural. Si uno entra en una clase de Bachillerato supuestamente bilingüe y dice demasiado rápido "Hello" ya no te siguen, y ésta es la realidad educativa diaria. Si cree usted que sus churumbeles van a hablar inglés cuando salgan a la Universidad, siento defraudarle.
248 608 17 K 529
248 608 17 K 529
4 meneos
69 clics

El bello pueblo de Frigiliana en la sierra de la Almijara malagueña

Entre la Sierra de la Almijara y el Mar Mediterráneo se encuentra una de las perlas más bonitas de España, Andalucía y más en concreto de esa infinita y preciosa provincia que es Málaga. Esta perla es el pueblo mudéjar de Frigiliana, uno de esos preciosos pueblos blancos, donde el paso del tiempo parece ralentizarse,…
3 1 11 K -89
3 1 11 K -89
3 meneos
60 clics

(Change.org) Medalla de Andalucía para Chiquito de la Calzada

Petición de firmas para "que se le conceda la medalla honorífica de Andalucía a Gregorio Sánchez Fernández, más conocido como Chiquito de la Calzada. Por su trayectoria, por ser único, por hacernos reír durante toda su trayectoria con un humor natural y auténtico, del que sale solo, sin preparativos. Por sus virtudes, solidaridad y años de trabajo, deberían concedérsela ya y no esperar a hacerlo a título póstumo."
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
4 meneos
108 clics

10 secretos de Cádiz que seguro que no sabías

Cádiz es una de las ciudades más bonitas de España, y guarda una serie de secretos y curiosidades increíbles que seguro que se te han pasado por alto incluso si la has visitado cien veces.
3 1 10 K -106
3 1 10 K -106
9 meneos
125 clics

Un paseo por Sevilla

Viajar es un gran paralelismo con vivir. Cuando menos crees que algo te apasionará mas lo hace. Cuando pones muchas ansias en algo suele desilusionarte. Aquí les contaré como fue que Sevilla nos enamoró para siempre. No fue un amor puramente poético y romántico. Fue fuego, pasión y locura.
5 meneos
6 clics

Andalucía en Pie: Marcha Obrera

Este documental presenta al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), sindicato combativo y clasista de los andaluces, con una crónica de la Marcha Obrera que recorrió gran parte de Andalucía en el verano de 2012. "Andalucía en pie" teje material audiovisial grabado durante la marcha a Sevilla, y entrevistas con Diego Cañamero, Juan Manuel Sánchez Gordillo, María García Bueno y Manuel Navarrete.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
11 meneos
105 clics

Tiempo para la burla en Navidad

Entre las distintas manifestaciones culturales que acompañan a la Navidad andaluza, me quedaría con aquellos villancicos que usan la burla y la mofa como elementos protagonistas de sus versos. ¿Quién no ha cantado aquello de "En el portal de Belén, han entrado unos ladrones, y al bueno de San José, le han robado los calzones".
4 meneos
91 clics

La huella morisca: la tolerancia

Tenemos más de cuatro mil palabras procedentes del árabe, y no sólo de la "almohada" vive el ser humano. Estas palabras también provienen de la algarabía, el árabe hispano, el que se hablaba en Al Ándalus. Literalmente quiere decir el habla de occidente, "al garb". Dicen que es una mezcla del romance y del árabe clásico. Su escritura es la aljamía: escribieron en castellano y con caracteres del alfabeto árabe. Cuando dicen que Al Ándalus es la mezcla de las tres culturas, en realidad se refieren a la mezcla de tres religiones, pero la andalusí
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
91 meneos
2139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los andaluces hablan así?  

¿De dónde viene el acento andaluz? Siempre se ha pensado que es por haber tenido más siglos de presencia musulmana; como el árabe suena 'parecido' al andaluz, pues ya tenemos el mito montado. Sin embargo, quien esto defiende, demuestra no tener conocimientos de árabe, y sólo una visión muy superficial del andaluz. Desmontamos los mitos.
76 15 39 K 75
76 15 39 K 75
8 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Actitudes homofóbicas en adolescentes de Andalucía?

El presente trabajo estudia las distintas actitudes que tienen una muestra de adolescentes del Instituto Llanes de Sevilla (España) hacia el colectivo homosexual, partiendo de la pregunta: ¿los y las adolescentes son homófobos?

menéame