Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «tío Curro», sacerdote en el que se inspiró Tolkien para Gandalf, era de El Puerto de Santa María

“No es importante saber cuánto tiempo te queda, sino qué hacer con el tiempo que se te concede”, escribió culminando un diálogo de su segunda novela. La frase era para un personaje clave de la obra en la que trabajaba por aquel entonces, desde 1937, en los huecos que le permitía su labor docente en Oxford. Volvió a mirar el reloj que atesoraba con cariño en su despacho, y pensó en esa frase sobre la verdadera importancia del tiempo,
13 3 8 K 46
13 3 8 K 46
1 meneos
8 clics

Una colisión cósmica forja un anillo galáctico en rayos X

Astrónomos han utilizado el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA para descubrir un anillo de agujeros negros o estrellas de neutrones en una galaxia a 300 millones de años luz de la Tierra. Este anillo, aunque no ejerce poder sobre la Tierra Media, puede ayudar a los científicos a comprender mejor lo que sucede cuando las galaxias se estrellan entre sí en impactos catastróficos.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
326 clics

La gastronomía en El señor de los anillos de Tolkien: Comiendo como un hobbit

Uno de los elementos más entrañables de la inmortal obra del maestro Tolkien es cómo se trata el tema de la gastronomía durante toda la trilogía.
8 meneos
120 clics

¿Por qué hay planetas con anillos?

De los ocho planetas que hay en el sistema solar, la mitad de ellos tienen anillos, aunque los más grandes y conocidos son los de Saturno. ¿Cómo se han formado estos anillos planetarios? ¿Hace cuánto? ¿De qué están compuestos?
3 meneos
90 clics

El director de 'El Señor de los Anillos' nos ofrece lo nunca visto: imágenes de la Primera Guerra Mundial a color  

Peter Jackson ha dedicado tres años a restaurar y colorear cientos de archivos sobre la Primera Guerra Mundial. El resultado es un impresionante documental, titulado 'Ellos no envejecerán', que refleja la parte más humana de la contienda
3 0 3 K 9
3 0 3 K 9
197 meneos
2701 clics
Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)

Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)  

Las semilla del Diente de León tienen un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo de paracaídas poroso las ayuda a mantenerse en el aire y dispersarse. Investigadores de la Universidad de Edimburgo usaron un túnel de viento vertical para visualizar el efecto del flujo de aire sobre las semillas. Descubrieron un anillo de vórtice que se forma por el flujo que pasa a través de los radios. Esto es una nueva clase de comportamiento de fluidos desconocida hasta ahora. En español: bit.ly/2CRSO59
72 125 0 K 260
72 125 0 K 260
183 meneos
1528 clics
Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Un equipo de investigadores liderados por Raquel Alfaro Sánchez, investigadora postdoctoral en el CREAF, publicaron en Nature Geoscience un estudio que ha medido por primera vez el movimiento del límite tropical en el hemisferio Norte durante los últimos ochocientos años. La zona intertropical ocupa de forma general una banda ancha entre los 30 grados latitud norte y 30 grados latitud sur, pero parece que no siempre ha sido así.
77 106 0 K 272
77 106 0 K 272
23 meneos
84 clics

La compleja dinámica de los anillos en miniatura del sistema solar

El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del sistema solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, ha revelado que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos pequeños anillos.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
14 meneos
113 clics

Identifican que un anillo encontrado hace 50 años cerca de Belén perteneció a Poncio Pilato

Un anillo de bronce encontrado hace 50 años en Herodion, en Cisjordania y cerca de Belén, puede haber pertenecido al gobernador romano Poncio Pilato. Eso es lo que piensan los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU).
43 meneos
43 clics

El agua de los anillos y satélites de Saturno es como la de la Tierra, excepto la de la luna Febe (ING)

Desarrollando un método nuevo para medir proporciones isotópicas de agua y dióxido de carbono remotamente, un equipo de científicos ha descubierto que el agua de los anillos y lunas de Saturno es inesperadamente igual al agua de la Tierra, excepto en el caso de la luna Febe, donde el agua es más inusual que en ningún otro objeto estudiado hasta ahora en el Sistema Solar. El descubrimiento de una proporción isotópica inusual del deuterio y el hidrógeno en la luna Febe significa que se formó y que procede de una parte lejana del Sistema Solar.
135 meneos
751 clics
Saturno está perdiendo sus anillos a la velocidad del "peor escenario" (ING)

Saturno está perdiendo sus anillos a la velocidad del "peor escenario" (ING)  

Saturno está perdiendo sus icónicos anillos a la tasa máxima estimada de las observaciones de las misiones Voyager 1 y 2 de la NASA realizadas hace décadas. Los anillos están siendo arrastrados hacia Saturno por la gravedad como una lluvia polvorienta de partículas de hielo bajo la influencia del campo magnético de Saturno. Todo el sistema de anillos desaparecerá en 300 millones de años, pero las mediciones de la Cassini reduce la esperanza de vida de los anillos a menos de 100 millones de años de vida. En español: bit.ly/2BrMApd
61 74 2 K 238
61 74 2 K 238
125 meneos
1533 clics
¿Tuvo la Tierra un sistema de anillos en el pasado (o lo tendrá en un futuro)?

¿Tuvo la Tierra un sistema de anillos en el pasado (o lo tendrá en un futuro)?

Aunque, desde lejos, los anillos de Saturno pueden parecer objetos sólidos, en realidad están compuestos por un montón de fragmentos de hielo y roca que tienen medidas muy variadas, desde el tamaño de una mota de polvo hasta decenas de metros de diámetro. Entre el 90% y el 95% del material que compone los anillos es agua congelada, de modo que actualmente se cree que se formaron cuando uno de los satélites de Saturno se acercó demasiado al planeta y fue destruido por su gravedad.
63 62 0 K 278
63 62 0 K 278
2 meneos
18 clics

Saturno pierde sus anillos al ritmo del peor escenario considerado [ENG]  

El gran campo magnético de Saturno, en conjunción con la acción de los rayos solares y nubes de plasma procedentes de los micrometeoritos de los anillos, está provocando que el ritmo de "vaciado" de los anillos sea el peor de los previstos por las actuales estimaciones.
2 0 3 K -15
2 0 3 K -15
21 meneos
29 clics

Los anillos de Saturno probablemente se formaron cuando los dinosaurios poblaban la Tierra

La revista Science publica esta semana las últimas mediciones de la sonda Cassini sobre el sistema de Saturno que indican que los anillos no se formaron junto con el gigante gaseoso, sino que son mucho más jóvenes. Según los resultados, los anillos tienen sólo entre 10 y 100 millones de años, mientras que la antigüedad de Saturno es de unos 4.500 millones de años. Rel.: menea.me/1jha1
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
5 meneos
29 clics

Cassini permite estimar la masa de los anillos de Saturno con una precisión de récord

Trece años fueron los que estuvo Cassini rondando el planeta de los anillos más famosos, y de hecho la última información que se ha hecho pública a partir de sus datos va sobre este fenómeno que caracteriza al planeta (pese a no ser el único que los presenta). Muy densos en apariencia, más disgregados en realidad, aún queda mucho por saber de ellos y del planeta del hexágono, pero los investigadores van digiriendo las toneladas de información y resolviendo dudas.
1 meneos
5 clics

Saturno nació sin anillos y estuvo millones de años sin ellos

Como si de un juego de #100MillionChallenge se tratase, un estudio publicado en Science se ha propuesto rescatar un retrato de Saturno de hace entre 100 y 10 millones de años (periodo que comprende la época de los dinosaurios en la Tierra), para compararlo con el actual. Y, sorpresa: hace ese tiempo, Saturno carecía de anillos
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
34 clics

Los anillos de Saturno son más jóvenes que los dinosaurios

Gracias a los datos recopilados por la sonda Cassini, se ha conseguido estimar la aparición de los anillos de Saturno entre diez y cien millones de años atrás, mucho después de la formación del planeta.
273 meneos
4920 clics

El misterioso Planeta 9 puede ser algo aún más interesante que un planeta: un colosal anillo

Hay algo raro en los confines del Sistema Solar. Algo lo bastante grande como para alterar la órbita de los asteroides que flotan mas allá de Neptuno, en el cinturón de Kuiper. Existe la hipótesis de que ese objeto es un planeta, pero nuevos cálculos ofrecen una hipótesis aún mejor: Un anillo. La fiebre por la búsqueda del Planeta 9 se intensificó en 2016 cuando astrónomos de Caltech descubrieron que había una serie de objetos transneptunianos cuya órbita estaba inclinada 30 grados respecto a la de todos los demás.
136 137 2 K 316
136 137 2 K 316
11 meneos
16 clics

La falta de nieve en el Ártico amenaza a las focas anilladas

Un nuevo modelo matemático demuestra que la ausencia de nieve en el Ártico impedirá a las focas anilladas cavar refugios para proteger a sus crías de los depredadores, lo que reducirá entre el 50 y el 99 % sus poblaciones para finales de siglo.
88 meneos
2863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Arwen: la historia más desconocida de El Señor de los Anillos

La historia de Arwen es probablemente la más bonita, triste y desconocida de todas las historias que se cuentan en El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. De gran belleza porque cuenta la historia del amor entre la medio-elfa Arwen (hija de Elrond) y el humano Aragorn (descendiente de Isildur).
69 19 18 K 56
69 19 18 K 56
1 meneos
4 clics

Carvilius, un enigna dall'antica Roma.avi

Carvilius, un enigna dall'antica Roma.avi
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
167 meneos
679 clics
Astrónoma amateur encuentra una antigua estrella enana blanca con unos enigmáticos anillos de polvo (ING)

Astrónoma amateur encuentra una antigua estrella enana blanca con unos enigmáticos anillos de polvo (ING)

Melina Thévento, una voluntaria que trabaja en el proyecto Backyard Worlds: Planet 9, liderado por la NASA, ha encontrado la enana blanca más antigua y fría conocida, LSPM J0207 + 3331 o J0207 para abreviar, un viejo remanente del tamaño de la Tierra de una estrella similar al Sol que ha muerto, rodeada de polvo y escombros. Los astrónomos sospechan que esta podría ser la primera enana blanca conocida con múltiples anillos de polvo. Los procesos que alimentan estos anillos suelen durar cientos de millones de años, no miles.
80 87 0 K 203
80 87 0 K 203
194 meneos
5997 clics
«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

Decía Tolkien que había "Nueve anillos para los Hombres Mortales condenados a morir (…)" Pues bien, esos nueve anillos para los hombres mortales existieron y se reunieron en Galicia, en sato Estevo de Ribas de Sil. una tierra legendaria forjada por las pasiones mitológicas de sus antiguos dioses.
89 105 1 K 292
89 105 1 K 292
132 meneos
762 clics
Anillos de polvo rodean el Sol en la órbita de Mercurio y Venus (ING)

Anillos de polvo rodean el Sol en la órbita de Mercurio y Venus (ING)

Hace 25 años, los científicos descubrieron que la Tierra orbita alrededor del Sol dentro de un gigantesco anillo. Ahora dos nuevos estudios revelaron la existencia de anillos de polvo, uno alrededor del Sol en la órbita de Mercurio, y el otro en la de Venus, producidos por un grupo de asteroides nunca antes visto hasta ahora. “Sugiere una nueva población de asteroides que probablemente contiene pistas sobre cómo se formó el Sistema Solar” dice Marc Kuchner. En español: bit.ly/2HuEIYB
79 53 0 K 236
79 53 0 K 236
4 meneos
214 clics

Por qué Sauron no es un buen jefe: así serían nuestras empresas si viviéramos en la Tierra Media

A la célebre trilogía de El señor de los anillos no solo se la puede considerar una obra cumbre de la literatura de fantasía épica. Bien es cierto que las historias de la Tierra Media que ahí narraba J.R.R. Tolkien tienen que ver con un universo único, creado por un autor cuya obra sigue ganando adeptos. Pero resulta que El señor de los anillos también puede leerse como una fuente de conocimiento sobre conceptos como "el poder, el liderazgo, la esperanza y el hundimiento".

menéame