Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
28 clics

Entonces, ¡¿de quién narices es la Antártida?!

Hace casi dos años que asistimos a la conmemoración de una de esas grandes hazañas que marcan un antes y un después en la historia de la Humanidad. Nos estamos refiriendo a la expedición del noruego Roald Amundsen, quién, el 14 de diciembre de 1911,consiguió alcanzar por primera vez el Polo Sur terrestre. Desde entonces otros…
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
6 meneos
27 clics

Acercándose a los límites de la vida en la Tierra (ENG)

Goordial ha pasado los últimos cuatro años en busca de señales de vida microbiana activa en el suelo de permafrost en uno de los lugares más fríos, antiguas y secos de la Tierra: en la altitud de los Valles Secos de McMurdo de la Antártida, donde las condiciones extremadamente frías y secas han persistido más de 150.000 años. El fracaso para encontrar microbios activos en suelos antárticos más fríos tiene implicaciones para la búsqueda de vida en Marte.
15 meneos
21 clics

Hongos de la Antártida sobreviven a condiciones marcianas en la Estación Espacial Internacional

Científicos europeos han recogido los diminutos hongos que se cobijan en las rocas de la Antártida y los han enviado a la Estación Espacial Internacional. Tras permanecer allí durante año y medio en condiciones parecidas a las de Marte, más de un 60% de sus células permanecían intactas, con el ADN estable. Los resultados aportan nueva información en la búsqueda de vida en el planeta rojo. En el mismo experimento también viajaron al espacio líquenes españoles de la Sierra de Gredos.
13 2 0 K 52
13 2 0 K 52
7 meneos
107 clics

Naufragio en la Antártida

Desde su “nacimiento” en 1788 en los astilleros de Esteiro (El Ferrol), el navío de línea San Telmo parecía destinado a sortear todos los peligros. Primero formó parte de la Escuadra del Océano, pero no llegó a participar en la durísima batalla del cabo de San Vicente y más tarde, cuando fue traspasado a la Escuadra del Mediterráneo, tampoco sufrió el castigo de los cañones ingleses durante el desastre de Trafalgar, pues en aquellas fechas se hallaba fondeado debido a unas averías.
7 meneos
142 clics

Rara visión de la erupción de un volcán sub-antártico australiano  

Ha sido filmada por los científicos en una expedición de investigación una erupción volcánica en una remota isla en territorio australiano cerca del círculo de la Antártida. Big Ben es conocida por haber entrado en erupción al menos tres veces desde el 2000, pero este tipo de erupciones rara vez tienen testigos. Isla Heard está dominada por el macizo del Big Ben y su cumbre, el Pico Mawson de 2.745 m.
223 meneos
3619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Antártida se queda sin hielo

La Antártida es un masivo continente congelado. Por su naturaleza domina el clima del planeta entero. Un reciente estudio ha levantado la alarma.
121 102 43 K 16
121 102 43 K 16
3 meneos
32 clics

Posible “colapso” del hielo en la Antártida. Nos vamos a ahogar

Es probable que tu periódico o tele favorita te cuenten una noticia parecida al título de esta entrada. También es probable que el periodista de turno no se fije en los números ni haga las cuentas. Y de buscar números de contexto, ni hablemos. Pero lo podemos hacer nosotros, y será algo que tenemos adelantado. Olvidemos que el asunto sale de modelos climáticos, que ya sabemos todos la confianza que merecen. Y olvidemos la descontrolada tendencia a exagerar en busca de un titular impactante. Tomemos el estudio del peligroso “colapso” tal y como
2 1 5 K -20
2 1 5 K -20
2 meneos
24 clics

Las barreras de hielo de la Antártida se desmoronan

Uno de los momentos que más asombro causó a los primeros exploradores del Polo Sur fue encontrarse de cara con colosales paredes verticales de hielo que se elevaban docenas y hasta cientos de metros por encima de sus cabezas. Aventureros como Larsen o Ross se toparon fascinados....
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
3 meneos
8 clics

Microbios antárticos reviven tras pasar 30 años congelados

Los tardígrados congelados fueron recuperados de una muestra congelada de musgo recogido en la Antártida en noviembre de 1983. En mayo de 2014 los investigadores del Instituto Nacional de Investigación Polar en Japón descongelaron la muestra y la sumergieron en agua. Dos tardígrados y un huevo fueron recogidos de la muestra y fueron estimulados con algas para la alimentación. Uno de los tardígrados revividos y la cría nacida desde el huevo revivieron y pasaron a reproducirse con éxito.
3 0 0 K 42
3 0 0 K 42
12 meneos
72 clics

Reviven "osos de agua" tras 30 años congelados en la Antártida

Científicos japoneses han conseguido revivir dos osos de agua y un huevo de esta especie congelados desde hace más de 30 años y encontrados en la Antártida. El 6 de noviembre de 1983 científicos de la Japanese Antarctic Research Expedition recolectaron varias muestras de agua congelada del este de la Antártida. El 7 de mayo del año pasado los científicos japoneses se animaron a descongelar una de estas muestras, que contenía dos osos de agua y un huevo congelados durante más de 30 años, para intentar que volvieran a la vida.
10 2 2 K 78
10 2 2 K 78
4 meneos
23 clics

La Antártida, a temperatura similar que el día de su formación

La reconstrucción de las condiciones climáticas de los orígenes de la Antártida permitió a los científicos recrear la evolución histórica de las capas de hielo en el continente, con lo que se pueden comparar las condiciones bajo las cuáles se originaron con la situación en que se encuentran ahora.
24 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fin del cambio climático? La Antártida está ganando más hielo del que pierde

Un nuevo y polémico estudio publicado por la NASA revela que actualmente la Antártida está ganando más hielo del que pierde, en contradicción con otros estudios que dicen lo contrario. Pero no cantemos victoria, el cambio climático es una realidad y ha venido para quedarse, y la tasa de deshielo de los polos a nivel global sigue aumentando.
20 4 10 K 72
20 4 10 K 72
16 meneos
350 clics

El bareto más austral del mundo  

Originalmente fundada en 1947 por los británicos como una base expedicionaria Antártica, la Base Vernadsky fue comprada por Ucrania en 1996 por el precio de una libra británica, ya que el costo de desmantelar la base habría sido demasiado grande. La moneda con que fue comprada la Base Verdansky todavía está en la ubicación más interesante del sitio: el Salón de la Estación Vernadsky (Vernadsky Station Lounge), el bar más austral del mundo.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
113 meneos
136 clics
El calentamiento del agua del océano disuelve desde abajo las plataformas de hielo de la Antártida (ING)

El calentamiento del agua del océano disuelve desde abajo las plataformas de hielo de la Antártida (ING)

"Ríos boca abajo", o canales basales, de agua caliente se están formando en el océano antártico en el envés de las plataformas flotantes de hielo en la Antártida amenazando la estabilidad de estas, de acuerdo con un nuevo estudio con imágenes por satélite de la Universidad de Colorado en Boulder. "Las plataformas de hielo son partes realmente vulnerables de la capa de hielo porque el cambio climático les llega desde arriba y desde abajo", dice Karen Alley. Si se desintegran, la pérdida de contacto con los puntos clave acelerará el deshielo.
95 18 0 K 396
95 18 0 K 396
11 meneos
40 clics

El deshielo de la Antártida podría doblar las previsiones del aumento de nivel del mar

Esto podría supone un desastre para muchas ciudades a baja altitud. Las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen a aumentar un metro el nivel del mar en 2100 y en más de 15 en 2500. El calentamiento retrasará la recuperación del hielo "cientos de años".
15 meneos
25 clics

Descubren que las aves antárticas reconocen a personas individuales

Un grupo de científicos de Corea del Sur han descubierto que las aves de la Antártida son capaces de reconocer a las personas que habían llegado previamente a sus nidos para evaluar sus huevos y sus polluelos, algo que se había comprobado hasta ahora con los pájaros que viven entre los seres humanos, pero no con los que habitan en zonas remotas del planeta.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
3 meneos
11 clics

Las aves de la Antártida se quedan con tu cara  

Que las aves son capaces de reconocer a un ser humano individual cuando éste les ha hecho algún daño o supone un peligro es un hecho conocido por los científicos, especialmente por sus experiencias con cuervos y urracas. Pero, ¿sucede lo mismo en lugares tan extremos como la Antártida, donde las aves no han tenido contacto con las personas y viven a miles de kilómetros de la población más cercana?. El equipo del surcoreano Yeong-Deok ha tenido la ocasión de experimentar en sus propias carnes la ira de los Stercorarius antarcticus.
3 0 4 K -26
3 0 4 K -26
27 meneos
34 clics

Nuevas evidencias del cambio climático: Hallan garrapatas en pingüinos de la Antártida

Un equipo internacional de científicos ha detectado por primera vez la presencia del parásito sanguíneo Babesia, transmitido por garrapatas (Ixodes uriae), en pingüinos antárticos de una colonia situada en Isla Decepción, en el archipiélago de las Shetlands del sur. “Hasta hace pocos años no se conocía la existencia de las garrapatas en esta zona del planeta y por tanto se desconocían las enfermedades que estos parásitos pudieran transmitir a los pingüinos”, explica el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Andrés Barbosa
22 5 0 K 119
22 5 0 K 119
17 meneos
145 clics

Se desprenden en la Antártida dos grandes icebergs  

Los icebergs son el resultado de una grieta que se había ido extendiendo a través de la plataforma de hielo de Nansen. La progresión de la grieta era visible en un par de imágenes satelitales adquiridas en diciembre de 2013 y 2015. Ryan Walker y Christine Dow, glaciólogos en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, volaron a lo largo de la grieta a finales de 2015. Estaban todavía claramente unidos. El 6 de abril de 2016, con el invierno austral próximo a comenzar, imágenes de satélite indicaban que el frente de la grieta en el hielo...
14 3 1 K 116
14 3 1 K 116
1 meneos
23 clics

La Antártida gana hielo

Durante el invierno del hemisferio sur, el hielo marino en la Antártida y los trozos flotantes de agua de mar congelado, están aumentando y no derritiéndose tan rápido como predicen algunos modelos de pensamiento.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
7 meneos
150 clics

Descubren un gigantesco lago subterráneo en la Antártida

A Raiz de una serie de imágenes tomadas por satélite, un grupo de científicos del Imperial College en Londres ha descubierto surcos en la superficie del hielo de la Antártida que indican la existencia de un gigantesco lago subglacial. Es posible que este lago albergue especies animales desconocidas, ya que sus aguas han permanecido aisladas durante millones de años. Se trataría del segundo mayor lago de la Antártida después de Vostok, con una superficie de 100 kilómetros de largo por 10 de ancho con forma de lazo.
5 meneos
60 clics

Un mapa recrea la velocidad de los glaciares en la Península Antártica

Imágenes de radar del satélite Sentinel-1A Copérnico de la ESA, entre diciembre de 2014 y marzo de 2016, han permitido crear un mapa de la velocidad de circulación del hielo en la Península Antártica. El mapa fue construido mediante el seguimiento del movimiento de las características de hielo en pares de imágenes de radar tomadas con 12 días de diferencia. La Península Antártica es un estrecho y alargado saliente montañoso que se extiende hacia el norte, desde la capa de hielo antártico central, y es el brazo más septentrional del inlandis.
2 meneos
88 clics

¿Encuentran una pirámide extraterrestre en la Antártida?

Una misteriosa y extraña pirámide que acaba de ser descubierta en la Antártida por Google Maps, demostraría la existencia de los extraterrestres, al menos eso es lo que sostienen varios expertos en ufología.
1 1 22 K -251
1 1 22 K -251
10 meneos
57 clics

¿Por qué el hielo marino aumenta en torno a la Antártida? (ING)

¿Por qué la cubierta de hielo marino que rodea la Antártida ha ido aumentando ligeramente, en agudo contraste con la drástica pérdida de hielo marino que ocurre en el Océano Ártico? Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha determinado que la geología de la Antártida y el Océano Austral son los últimos responsables. Los vientos persistentes, que soplan hacia el exterior del continente y tienen la forma de la topografía de la Antártida, apilan el hielo contra el enorme escudo de hielo, aumentando su espesor. En español: goo.gl/G0i7fU
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
5 meneos
59 clics

Descubren en la Antártida fósiles de un ave prehistórica

Científicos argentinos encontraron los restos fósiles del pájaro con la mayor envergadura registrada, que es la distancia entre las alas: medía más de 6 metros. Habitó en la Antártida cuando ese continente tenía un clima cálido, sus restos estaban junto con restos de ballenas, pingüinos y tiburones. Los estudios sobre los restos fósiles y los sedimentos indicaron que este pájaro habitó la Antártida hace 50 millones de años.

menéame