Cultura y divulgación

encontrados: 3096, tiempo total: 0.009 segundos rss2
203 meneos
1772 clics
Los humanos colonizaron el techo de los Andes antes de lo que se pensaba

Los humanos colonizaron el techo de los Andes antes de lo que se pensaba

Un nuevo descubrimiento arqueológico cuestiona lo que sabemos de la adaptación humana a los ambientes extremos. El hallazgo de un asentamiento a 4.500 metros de altura en Perú indica que había humanos adaptados a esta altitud hace 12.000 años.
97 106 3 K 823
97 106 3 K 823
1 meneos
2 clics

Los Andes albergaron asentamientos humanos hace 12.000 años a 4.500 metros

Un equipo de arqueólogos ha documentado la ocupación humana a mayor altitud: los Andes del sur de Perú a casi 4.500 metros sobre el nivel del mar. Pero el principal hallazgo realizado en este trabajo, publicado en 'Science', es que este asentamiento se produjo 1.000 años antes de lo que estaba documentado.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
2 meneos
40 clics

Tutankamón, otro mito derruido

Resulta que tenía un pie zambo, los dientes de conejo y… era ancho de caderas. Vamos, que de sex symbol, nada de nada. Así que la majestuosidad de sus ropajes y el lujo de su sarcófago lo único que hacían era tapar la imagen de un ser bastante vulgar tirando a feúcho. La instantánea forma parte de una autopsia virtual que ha realizado a la momia el prestigioso Albert Zink
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
11 meneos
635 clics

Descifrando el Disco de Festos, uno de los grandes misterios de la Antigüedad

Una reproducción del Disco de Festos adorna mi salón desde hace aproximadamente un año. Es uno de mis objetos favoritos. El original, custodiado en el Museo de Heraclión, contiene una de las inscripciones más misteriosas de la Antigüedad. Por lo menos hasta ahora. Se trata de un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas caras, que fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo Luigi Pernier en las excavaciones del palacio minoico de Festos en Creta.
8 meneos
163 clics

Los cenotes de Chichén-Itzá y su relación con la pirámide El Castillo

Los trabajos arqueológicos han puesto de manifiesto la existencia en su interior de una pirámide más antigua (430 d.C.) y que probablemente fue la primera que se edificó en este lugar, abriendo la posibilidad de existencia de una cripta sin explorar.
280 meneos
4191 clics
La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides

La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides  

Ha sido descubierta en la antigua ciudad de Anfípolis, en la región de Macedonia (Grecia), una tumba monumental que se remonta a un período de entre el 325 y 300 antes de Cristo. Lo desvelado hasta ahora es que pudo acomodar el cuerpo de uno de los diádocos - los generales de Alejandro - o un miembro de su familia. El lugar se conoce desde los años 60 por el arqueológico griego Lazaridis, pero hasta 2012 no se comenzó a excavar, a pesar de la crisis económica que afecta a Grecia. Los resultados están siendo asombrosos.
113 167 0 K 458
113 167 0 K 458
11 meneos
95 clics

Culpar a los arqueólogos; poderoso caballero es Don Dinero

Si has estado o eres de Ciudad Real seguro que has visto en el parque del Torreón como unas grandes vallas metálicas ocultan un espacio cerrado a la vista desde antes de 2004. Paralizado lo que allí se hallaba, no quedó otra que culpar a los arqueólogos en el subconsciente popular. Qué fácil es señalar.
8 meneos
52 clics

Breve historia de la arqueología

Hay quien cree que esto de la arqueología se limita a estudiosos enterrados en toneladas de arena, o a aventureros de látigo en mano perdidos en alguna parte del mundo. Pero la lectura del libro de Jorge García Sánchez demuestra que la aventura y la historia pueden ir juntas.
3 meneos
9 clics

Hallan en Turquía las fichas de juego más antiguas con 5.000 años

Estas fichas de juego de 5.000 años de antigüedad incluyen 49 pequeñas piedras de diferentes formas y colores. Podrían ser las más antiguas halladas hasta ahora, según los arqueólogos turcos trabajando en las tumbas de Başur Höyük de la Temprana Edad del Bronce. Estas tumbas se sitúan cerca de Siirt al sureste de Turquía. Este hallazgo confirma que los juegos de mesa fueron originarios probablemente de las regiones del Creciente Fértil y Egipto, y luego se expandieron.
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
9 meneos
140 clics

Túmulo de Anfípolis: tumba y restos humanos descubiertos [ENG]  

Los arqueólogos que excavaban la tumba en el montículo Kasta en Anfípolis han descubierto restos humanos en una fosa debajo del piso de la tercera cámara. De acuerdo con un comunicado difundido hoy, el esqueleto fue encontrado en una gran tumba de piedra caliza forrada que mide 3,23 metros de largo por 1,60 metros de ancho y un metro de altura. Restos de soportes bajo la cámara de entierro indican que pudo llegar a medir de 1,80 metros de altura.
10 meneos
63 clics

Hallados nuevos mosaicos en la antigua ciudad griega de Zeugma en Turquía [EN]  

Un equipo de arqueólogos ha encontrado una serie de mosaicos fantásticamente conservados en territorio turco, en la antigua ciudad griega de Zeugma, fundada por uno de los generales de Alejandro Magno. Vía Fogonazos.
4 meneos
43 clics

Los humanos se instalaron en la cima del mundo tibetana hace 3.600 años

Arqueólogos afirman que desde hace 3.600 años los humanos son capaces de instalarse permanentemente por encima de los 2.500 metros, y pudieron confirmar que lo hicieron en la meseta tibetana, también conocida como la "cima del mundo".
12 meneos
71 clics

El origen del número cero [Eng]

En una jungla en Camboya, cerca de los templos de Angkor Wat, apareció lo que puede ser el primer registro de uso y conceptualización del número cero, esencial para el desarrollo de la ciencia y las matemáticas tal y como las conocemos.
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74
14 meneos
90 clics

Dioses de la Metalurgia en el Bronce Levantino. ¿Era Yahweh uno de ellos..?

Por razones que la evidencia de una perseverante tradición cristiana en Occidente nos deja, existe la tendencia, a la hora de afrontar determinadas creencias del Antiguo Oriente Próximo y Mediterráneo Oriental, de obviar fundamentales premisas. La decisiva importancia de encontrar sus antecedentes dentro de la extrapolación simbólica de una Supervivencia de la mano del Conocimiento, y el pragmatismo que ésta percepción conlleva, ha quedado disuelta en aras de un espiritualismo
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
15 meneos
17 clics

Francia devolverá a Egipto 239 piezas arqueológicas sacadas ilegalmente del país

'Francia devolverá a Egipto en los próximos días 239 piezas arqueológicas que fueron sacadas de contrabando del país, informó hoy el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati. El ministro explicó, en un comunicado, que los expertos del Museo del Louvre confirmaron la autenticidad de esas 239 piezas, de las 302 que fueron extraídas ilegalmente de Egipto.' Relacionada: www.meneame.net/story/egipto-impide-louvre-trabajar-territorio-no-devu
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
277 meneos
8383 clics
Descubren hacha de sílex con mango de madera perfectamente conservado (Eng)

Descubren hacha de sílex con mango de madera perfectamente conservado (Eng)

Otro fantástico descubrimiento en el túnel del cinturón Fehmarn en Dinamarca. Se ha descubierto un hacha neolítica de sílex que aún conserva su mango de madera. La conservación ha sido gracias a las condiciones anaeróbicas de preservación.
122 155 0 K 388
122 155 0 K 388
234 meneos
6739 clics
Arqueólogos descubren en la Heliópolis de Baalbek, Líbano, el mayor bloque de piedra tallado por el hombre

Arqueólogos descubren en la Heliópolis de Baalbek, Líbano, el mayor bloque de piedra tallado por el hombre

Mide 19,6 metros de largo, 6 de ancho, y 5,5 de alto, y es oficialmente el bloque de piedra tallado por el hombre más grande que se conoce. La pieza, que pesa en torno a 1.650 toneladas, ha sido descubierta en la cantera próxima a la heliópolis de Baalbek, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Líbano y patrimonio de la Unesco.
91 143 0 K 452
91 143 0 K 452
281 meneos
7855 clics
Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

La excavación se encuentra a unos 250 metros del anfiteatro de la localidad francesa de Saintes, usado para batallas de gladiadores.
115 166 0 K 467
115 166 0 K 467
7 meneos
40 clics

Asentiamientos humanos ponen en peligro las lineas de Nazca

En las líneas de Nazca (Perú) se han contabilizado ya cerca de 400 asentamientos ilegales. Sus pobladores han destruido con su actividad un trapecio y varias de las famosas líneas. Todavía no hay denuncia penal por los daños y la ocupación. Un grupo copó un cementerio y un adoratorio. Sin controles.
197 meneos
3075 clics
La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La aparición de la primera sauna castreña en territorio de los antiguos cántabros y la identificación de posible oppidum en las inmediaciones de Santillana del Mar revolucionan en apenas dos semanas el panorama arqueológico de Cantabria.
87 110 2 K 434
87 110 2 K 434
53 meneos
263 clics

Arqueólogos hallan sarcófago y momia de cantora de Amón

Una misión de arqueólogos españoles ha descubierto en la ciudad de Luxor el sarcófago y la momia de una cantora del dios Amón, de hace unos 3.000 años, informó el director del equipo de expertos, Francisco Martín Valentín. Valentín explicó que se trata de "un sarcófago especial con inscripciones preciosas" de una cantora-sacerdotisa de la dinastías faraónicas XX o XXI.
47 6 2 K 113
47 6 2 K 113
10 meneos
73 clics

Descubren tumba de la esposa de un faraón que data del año 900 a.C en Egipto

Arqueólogos franceses y egipcios han descubierto en la zona monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, la tumba de Karomama, la esposa de un faraón que data de la XXII dinastía (945-715 a.C.).
22 meneos
172 clics

Egipto: hallan cementerio con más de un millón de momias

Un grupo de arqueólogos de la Universidad Brigham Young de Estados Unidos realizaron un espectacular descubrimiento: un cementerio con más de un millón de momias egipcias. Algunas fueron datadas entre el siglo I y siglo VII después de Cristo.
19 3 0 K 36
19 3 0 K 36
2 meneos
41 clics

Los Ooparts, objetos fuera de lugar: ¿Y si reescribimos la Historia?

Yo, opto por una revisión seria de lo que, hasta ahora, nos han contado. Supuestamente, acontecimientos ocurridos en un pasado y que, generación tras generación, nos han venido transmitiendo, maestros, instituciones y padres, habían sido analizados y probados. Pero, a la vista de las informaciones que, arqueólogos e historiadores de prestigio, vienen aportando, me cuestiono la realidad de nuestra historia reciente, más que nada, porque ésta, siempre la escribe el vencedor y, por tanto, ha sido factible de haber sufrido una descarada [...]
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
225 meneos
6709 clics
Las bases históricas del mito del Éxodo

Las bases históricas del mito del Éxodo

Un análisis sobre los posibles orígenes del mito del Éxodo (es decir la legendaria esclavitud y posterior escape de Egipto del pueblo hebreo, supuestamente liderado y guiado por Moisés) así como de los hechos históricos y los motivos ideológicos en torno a los que pudo gestarse dicha historia.
107 118 5 K 404
107 118 5 K 404

menéame