Cultura y divulgación

encontrados: 447, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
81 clics

Encuentran en Australia el hacha más antigua del mundo

Los fragmentos de piedra pertenecientes a este arma, de casi 50.000 años de antigüedad, han sido hallados al oeste de Australia.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
1 meneos
4 clics

Encuentran el hacha más antigua del mundo, un artefacto fabricado hace más de 44.000 años

Es una pequeña pieza de piedra de tan solo 11 milímetros, pero un equipo australiano de arqueólogos asegura que pertenece al hacha más antigua que se conoce. Según la datación, fue tallada por los primeros pobladores de Australia hace alrededor de 44 a 49.000 años. El descubrimiento supera en más de 10.000 años a los instrumentos similares que se conocen, y arroja nuevas caves sobre el desarrollo tecnológico de nuestros antepasados.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
19 meneos
90 clics

Encuentran en Australia evidencias del segundo mayor impacto de asteroide (ING)

Los científicos han encontrado diminutas perlas de vidrio llamadas esférulas al noroeste de Australia que serían las evidencias del impacto de un enorme asteroide que habría colisionado con la Tierra al principio de su existencia. Según Andrew Glikson, de la Universidad Nacional de Australia, la colisión habría provocado terremotos de una magnitud descomunal e increíbles tsunamis. El asteroide habría tenido unos 20 o 30 kilómetros de diámetro y el cráter varios cientos de kilómetros de ancho. En español: goo.gl/0HqwgI
19 meneos
412 clics

Australia: con su amigo muerto, hombre de 72 años luchó tres horas contra cocodrilos

Ocurrió en el norte de Australia, cerca de la ciudad de Darwin, donde ambos hombres fueron atacados por cocodrilos de agua salada que pueden llegar a pesar más de una tonelada.
245 meneos
13410 clics
Un dron recoge cómo 70 tiburones devoran una ballena muerta

Un dron recoge cómo 70 tiburones devoran una ballena muerta

Los pasajeros de un crucero se encontraron con un espectáculo inusual en Shark Bay, Australia, cuando cerca de 70 tiburones tigre devoraban los restos de una ballena en una zona con muy poca profundidad y aguas claras, por lo que la visibilidad desde el aire era fantástica.
104 141 0 K 438
104 141 0 K 438
6 meneos
129 clics

Una nueva familia del extraño marsupial "durophagous carnivorous" descubierta en Australia (ENG)

Una nueva muestra del extraño "Malleodectes mirabilis" de medio Mioceno se encontró en el área de patrimonio mundial Riversleigh y ofrece la primera información sobre la dentición molar de este extraño grupo de marsupiales extintos.
27 meneos
26 clics

Eliminan toda referencia a Australia en el informe de la ONU sobre cambio climático "para que no afecte al turismo" [EN]

Al Departamento de Medio Ambiente australiano no le gustó que se incluyeran joyas del patrimonio natural del país y se escuda en que "puede llevar a confusión y afectar negativamente al turismo". Will Steffen, profesor emérito de la Universidad Nacional Australiana y uno de los autores del informe, dice sentirse "muy sorprendido" porque comenta que precisamente Australia era uno de los puntos más tratados en el informe.
22 5 0 K 130
22 5 0 K 130
7 meneos
12 clics

Australia venderá bitcoins confiscados a delincuentes

Australia subastará en junio cerca de 13 millones de dólares en bitcoins que fueron confiscadas por la policía a delincuentes, se informó el martes. Ernst & Young estará a cargo de la subasta, dijo Adam Nikitins, socio de la firma de contabilidad. Los interesados pueden registrarse antes del 7 de junio para las 24.518 bitcoins en oferta. La subasta cerrada se llevará a cabo el 20 de junio. Con base en el precio del bitcoin del martes (533,80 dólares), la subasta de la moneda digital está valuada en 13,1 millones de dólares.
18 meneos
79 clics

Desaparece la primera especie de mamífero a causa del cambio climático

Los expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos. El animal, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, habitaba en el cayo Bramble, una diminuta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea. Una expedición reflejó en 1978 la reducción del número de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez.
38 meneos
212 clics

El desconocido (y británico) genocidio de aborígenes de Tasmania  

La conquista de América por parte de los españoles, se ha relacionado repetidamente con el genocidio de las tribus indígenas que vivían en paz (sacrificio ritual arriba, sacrificio ritual abajo) por aquellas tierras recién descubiertas. Esto que puede parecer -y de hecho es- deleznable, no era exclusivo de los españoles
32 6 3 K 136
32 6 3 K 136
17 meneos
18 clics

Más de 2500 científicos hacen un llamamiento urgente a Australia para salvar la Gran Barrera de Coral [EN]

La misiva fue firmada por el presidente y expresidentes de la Sociedad Internacional para los Estudios de los Arrecifes a nombre de los 2.500 participantes en el Simposio Internacional de Arrecifes de Coral, efectuado esta semana en Honolulu, y enviada el sábado al primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull. En ella los expertos piden al gobierno de ese país que adopte mayores medidas para conservar los arrecifes de la nación y frenar el consumo de combustibles fósiles.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
17 meneos
25 clics

Los bosques de algas kelp en el sur de Australia retroceden 100 kilómetros en 5 años [ENG]

Los bosques de kelp, algas pardas de gran tamaño y valor ecológico, del Gran Arrecife Sur de Australia han retrocedido 100 kilómetros en los últimos cinco años, según un estudio de Science que muestra los efectos de la ola de calor en esa región en 2011, combinada con dos décadas de calentamiento oceánico.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
14 meneos
25 clics

Los koalas, amenazados por los bulldozers y la deforestación [ENG]

En Nueva Gales del Sur los científicos están especialmente preocupados, los cambios propuestos "con seguridad incrementarán considerablemente el impacto de la deforestación y la pérdida de hábitat". Hay colonias que han visto reducida su población en un 80%.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
5 meneos
164 clics

Los Doce Apóstoles de piedra australianos

Sí, en Australia también hay doce apóstoles, sólo que no son de carne y hueso sino de piedra. La acción incesante de la erosión marina sobre los acantilados suele moldear esas paredes, haciendo que unas partes se derrumben y otras vayan tallándose a golpe de ola y el paisaje adquiera una imagen propia, a veces de formas caprichosas que por pareidolia asimilamos a algo conocido.
387 meneos
20086 clics
Si alguien reconoce a este hombre, que llame a la policía: el extraño caso Tamam Shud

Si alguien reconoce a este hombre, que llame a la policía: el extraño caso Tamam Shud

Era el 30 de noviembre de 1948, alrededor de las 19:00, cuando una pareja se encuentra paseando por la playa de Somerton en Adelaida (Australia) y observan una figura extraña tumbada en la arena. Se trataba de un hombre que iba elegantemente vestido, con las piernas extendidas y casi inmóvil. Al pasar por delante el hombre extiende su brazo derecho hacia arriba muy lentamente para luego dejarlo caer sobre el suelo.
186 201 3 K 663
186 201 3 K 663
13 meneos
118 clics

Antiguos tatuajes: arqueólogos descubren sangre y pigmentos en hoja de obsidiana de hace 3.000 años  

Arqueólogos australianos han examinado herramientas prehistóricas de obsidiana halladas en el yacimiento de Nanggu de las islas Salomón y han determinado que podrían haber sido utilizadas para realizar tatuajes. Se han encontrado en estas esquirlas de roca volcánica cristalina de hace 3.000 años restos de ocre, carbón y sangre, además de señales de desgaste que los investigadores lograron replicar mediante otros fragmentos de obsidiana realizando tatuajes sobre muestras de piel de cerdo.
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
35 meneos
1079 clics

Se llama Graham y es el único 'ser humano' capaz de sobrevivir a cualquier accidente de tráfico  

Una cabeza sobredimensionada, pies enormes y doce pezones. Estas son algunas de las características de Graham. El prototipo de ser humano que sobreviviría a un accidente de tráfico. La artista Patricia Piccinni ha diseñado este particular 'humano' junto a un equipo de traumatólogos, un cirujano y expertos en accidentes automovilísticos. Juntos han creado al ser humano que sería capaz de sobrevivir a cualquier tipo de accidente en la carretera.
30 5 2 K 139
30 5 2 K 139
9 meneos
550 clics

Suecia y Australia se niegan a instalarse en los alojamientos de Río 2016

Esta Villa Olímpica es una ruina: Suecia y Australia se niegan a instalarse en los alojamientos de Río 2016
7 2 12 K -87
7 2 12 K -87
20 meneos
434 clics

¿Qué se esconde tras los círculos de las hadas?

¿Qué son los círculos de las hadas y por qué tienen tan fascinados a los científicos de todo el mundo? Más allá de lo anecdótico, estos elementos naturales pueden llegar a ser inquietantes. Cuentan las viejas historias que los círculos de las hadas son muy peligrosos. Meterte en uno de ellos sin estar alerta puede suponer la perdición del que lo pisa, rozando el reino feérico con todas sus increíbles consecuencias. Tanto es así que los círculos de las hadas (o anillos de las hadas) han sido evitados con inquietud, hasta que...
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Australia se moverá 1,8 metros al norte para adaptarse a los coches autónomos

Este próximo 31 de diciembre, Australia se moverá 1,8 metros hacia el norte. No es una broma ni un adelanto del fin del mundo. La deriva de los continentes, sin embargo, tiene mucho que ver en ello. La placa australiana se mueve unos 7 cm hacia el norte cada año. Este movimiento se fue acumulando a lo largo de décadas, lo que ha provocado una notable discrepancia entre las coordenadas locales en los mapas y los navegadores GPS que usan los satélites para determinar la posición.
25 4 21 K -20
25 4 21 K -20
9 meneos
307 clics

De los Juegos Olímpicos de los calzoncillos a los de "nadarán en mierda"  

Los Juegos de la XVI Olimpiada, celebrados en 1956 en Melbourne (Australia), tuvieron la particularidad de que las pruebas de equitación se tuvieron que trasladar a Estocolmo (Suecia) debido a la severidad de la normativa australiana en cuanto al ingreso al país de caballos extranjeros… y los calzoncillos olímpicos. Un grupo de nueve estudiantes de la Universidad de Sidney, encabezados por Barry Larkin, quisieron protestar por el origen nazi de la tradición del relevo de la antorcha… echándole un poco de humor.
7 2 1 K 101
7 2 1 K 101
11 meneos
286 clics

Quokka, el marsupial feliz  

En las islas occidentales de Australia ―especialmente en Rottnest, cerca de Perth ―vive una especie de marsupial, pariente del canguro, con un nombre aborigen muy raro: el quokka. Su tamaño es más o menos el de un gato, tiene patas y cola cortas y un pelaje cuyas tonalidades van del castaño oscuro al gris, con reflejos rojizos. Se trata de mamíferos muy simpáticos, sobre todo por las sorprendentes características de su rostro, que viven entre la hierba y tienen hábitos nocturnos.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Australia si no vacunas no cobras  

Como parte del esfuerzo de concienciar a los padres de la importancia de las vacunas desde el 1 de enero de 2016 está en vigor en Australia una norma que dice que si un niño no tiene sus vacunas al día sus padres no pueden recibir ciertos beneficios fiscales. Y según se puede leer en No Jab, No Pay lifts immunisation rates los resultados por ahora están siendo bastante buenos.
19 4 12 K 46
19 4 12 K 46
7 meneos
221 clics

La Luna y Júpiter desde Australia  

Fotografía tomada durante la conjunción de la Luna y Júpiter la noche del viernes, 5 de agosto de 2016, desde Leyburn, Nueva Gales del Sur, Australia. Además de Júpiter, también se pueden observar varios de sus satélites principales. La imagen tiene un tiempo de exposición de 1,6 segundos y 800 de ISO; fue tomada con una cámara Canon EOS 70D.
91 meneos
5218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joven australiana publica controversiales fotos de su bebe para llamar a la reflexión

Una joven australiana, que paso el susto de su vida cuando su bebe recién nacido empezó a presentar ampollas, enrojecimiento de la piel, heridas y sangre. Sin comprender, decidió llevarlo de inmediato a emergenciasTras análisis y exámenes, no demoraron los doctores en descubrir que el niño padecía de Varicela, y le explicaron que cuando los bebes no son vacunados, el virus se presenta tal como en las fotografías.
75 16 30 K 106
75 16 30 K 106

menéame