Cultura y divulgación

encontrados: 596, tiempo total: 0.010 segundos rss2
32 meneos
479 clics

El magnífico casco del guerrero griego Milcíades: la reliquia del vencedor de la batalla de Maratón

Cuando aquel magnífico casco fue recuperado de las ruinas del templo de Zeus, los investigadores no podían creer lo que había ante sus ojos. Es muy raro el descubrimiento de una pieza que haya pertenecido a un famoso héroe de los campos de batalla de la antigua Grecia. La ofrenda que el famoso general griego presentó en el templo de Zeus hace siglos, hace que su nombre resuene nuevamente en la historia.
26 6 0 K 125
26 6 0 K 125
5 meneos
34 clics

Ucronías ibéricas: Pasionaria, presidenta, ¿y si los rojos hubieran ganado la Guerra Civil?

Franco pierde la guerra, Franco muere en un atentado, Franco se exilia a Cuba. Franco... no se subleva. La ucronía española predilecta, la aspiración pata negra de la imaginación histórico-literaria patria está obsesionada, cómo no, con la Guerra Civil y, en concreto, con una hipótesis tan obvia como de potenciales ramificaciones infinitas: ¿y si los republicanos se hubieran impuesto finalmente en la contienda?
4 1 5 K -31
4 1 5 K -31
20 meneos
279 clics

La batalla del Salado y la conquista del Estrecho

En 1340 un ejército benimerín cruzó el estrecho de Gibraltar y puso sitio a Tarifa. Alfonso XI, el rey de Castilla, salió al encuentro de los musulmanes y los derrotó en una decisiva batalla
16 4 0 K 131
16 4 0 K 131
259 meneos
6271 clics
Tercios de España – La Batalla de NORDLINGEN – 1634

Tercios de España – La Batalla de NORDLINGEN – 1634

Descripción de la batalla de Nordlingen en 1634. La gran victoria católica sobre los protestantes en la guerra de los treinta años. Tras cruzar el Danubio, el 2 de septiembre llegan a las cercanías de Nordllingen, sitiada ya por las tropas imperiales. Se reunirán allí tres ejércitos católicos: el español, el imperial y el de la Liga Católica, en total unos 35.000 hombres, suficientes a primera vista para enfrentarse a las tropas de Horn y Weimar.
128 131 6 K 456
128 131 6 K 456
64 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla de Bicocca (España 3.000 – Francia 0)

¿Habéis oido alguna vez decir “ésto es una Bicoca“? La usamos cuando hablamos de un chollo o de algo que vale mucho y se consigue con poco esfuerzo. Nos debemos situar el 27 de abril de 1522 en una de las muchas guerras que tuvo Carlos I de España con su primo hermano Francisco I de Francia (las cenas de navidad en esa familia tenían que ser muy tensas) y que no sería la última, ya que continuarían las guerras (y las victorias) entre Francia y España con Felipe II, Felipe III, Felipe IV… y así hasta hoy donde siguen con Rafa Nadal, Pau Gasol...
47 17 19 K 130
47 17 19 K 130
7 meneos
130 clics

Sobraon, la batalla contra los sij que aseguró definitivamente la posesión británica de la India

Aunque la presencia occidental en la India se remontaba al siglo XVI, cuando potencias europeas como Portugal (luego unida a España), Holanda, Francia y el propio Reino Unido empezaron a establecer factorías en sus costas, no fue hasta mediados del siglo XVIII cuando ese subcontinente quedó en manos británicas, a raíz de la victoria de la British East India Company en la batalla de Plassey (actual Palashi), Bengala. Sin embargo, muchos especialistas en el tema opinan que ese dominio no quedó estabilizado hasta casi un siglo después.
293 meneos
8748 clics
La batalla que perdieron los turcos por el vicio de fumar

La batalla que perdieron los turcos por el vicio de fumar

Al inicio de la Primera Guerra Mundial, la región de Palestina se encontraba bajo el dominio del Imperio Otomano. En octubre de 1917 la ofensiva del ejército británico se estancó en Gaza, donde los turcos se defendían obstinadamente. Los mandos británicos decidieron entonces que para desbloquear esta situación y romper las líneas turcas la principal batalla no debería librarse en Gaza sino en Beersheba, una ciudad situada a 30 kilómetros al este. De esta manera, si conquistaban Beersheba llegarían fácilmente a Jerusalén.
151 142 7 K 694
151 142 7 K 694
284 meneos
17943 clics
Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Pero hubo batallas y batallas. No todas las guerras contaron con el mismo nivel de sangre derramada. Ni siquiera las guerras más importantes fueron las más terribles desde el punto de vista humanitario. En este post hemos tratado de echar un vistazo a aquellas batallas que, al margen de importancia histórica, causaron más víctimas mortales de un modo u otro. Enfrentamientos puntuales que pasaron a la historia por su carácter sanguinario y brutal.
131 153 5 K 524
131 153 5 K 524
21 meneos
669 clics

Algunas verdades incómodas sobre la batalla de Trafalgar

Historia: Algunas verdades incómodas sobre la batalla de Trafalgar. No fue un accidente casual, no fue un imprevisto, no fue un conjuro malhadado. Hoy se cumplen 211 años desde que la historia de España cambió para siempre.
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
26 meneos
321 clics

Arminio, el trágico final de un héroe

Arminio, al que Tácito se refiere en sus Anales como el “libertador de Germania”, fue un guerrero querusco que protagonizó una de las batallas más importantes de la Antigüedad. Sirviéndose de la llamada guerra de guerrillas, aniquiló tres legiones romanas comandadas por Publio Quintilio Varo en los bosques de Teutoburgo, en el año 9 d.C. Tras esta victoria, que obligó a Augusto a abandonar sus planes de conquistar Germania, Arminio tuvo que hacer frente a otro gran obstáculo, su familia política.
21 5 2 K 25
21 5 2 K 25
26 meneos
473 clics

La Falange Macedonia, el yunque de Alejandro Magno

La formación creada por Filipo II fue la herramienta principal con la que él, y su hijo, Alejandro Magno ganaron casi todas las batallas libradas, sin olvidar a la caballería. Fue la legión romana quién la desterró del podio.
22 4 3 K 13
22 4 3 K 13
16 meneos
178 clics

La batalla de Trafalgar, la última victoria de Nelson

A finales de octubre de 1805, a lo largo de cien kilómetros de costa gaditana, el mar arrojaba sobre las playas los vestigios de un formidable combate naval. Aparejos, maderas y hombres aparecían ante los ojos horrorizados de las numerosas personas que acudieron a socorrer a los náufragos sin distinción de banderas: el resentimiento se desvaneció ante la magnitud de un desastre que había causado más de cinco mil muertos y cuatro mil heridos.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
21 meneos
277 clics

Batalla de los Vosgos, César vs Ariovisto

a situación en la Galia no era precisamente una balsa de paz. La rebelión de los alóbroges había sido sofocada hacía muy poco, y otros pueblos aliados de Roma como los sécuanos y los eduos estaban enfrentados entre sí. Esto no sería de gran importancia para la república sino fuera porque los sécuanos decidieron pedir ayuda del exterior a Ariovisto, rey del pueblo germano de los suevos. Los germanos cruzaron el Rin alrededor de 71 a.C. y permanecieron diez años en la orilla oeste del río hasta que derrotaron a los eduos en el 60 a.C.
20 meneos
175 clics

Cinco lugares para recorrer la batalla de Madrid en su 80 aniversario

El 6 de noviembre de 1936 el Gobierno de la II República abandona la capital rumbo a Valencia dejando al general Miaja al frente de la Junta de Defensa con la única instrucción de resistir a las tropas de Franco, que ya estaban instaladas al sur y al oeste de la ciudad. Antes de partir, Francisco Largo Caballero, presidente del Gobierno y ministro de Guerra, entrega una carta al general José Miaja. El encargo es claro:organizar la "defensa de la capital a toda costa".La batalla está a punto de comenzar y la ciudad debe prepararse para el asedio
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
28 meneos
325 clics

Talas, la colosal batalla entre árabes y chinos que pudo ser el origen de la difusión del secreto del papel

Es algo que puede resultar un tanto sorprendente si se tiene en cuenta que esa región se hallaba históricamente en el área de influencia de Rusia, con la que linda en casi todo su perímetro, y de China, con la que también comparte un considerable tramo de frontera. La causa hay que buscarla en un colosal choque armado entre el ejército chino y el musulmán en la Edad Media: la batalla de Talas.
23 5 0 K 119
23 5 0 K 119
17 meneos
161 clics

Guillermo el Conquistador y la Batalla de Hastings (1066 d.C.) - Parte I

Posiblemente la batalla terrestre más importante de la historia de las islas británicas, abrió paso a la conquista Normanda. En 1066 el duque Guillermo de Normandía era probablemente el noble más poderoso de Francia. También tenía pretensiones al trono inglés. Ya en 1064, el conde de Wessex, Harold Godwinson, principal consejero y cuñado del rey inglés Eduardo el Confesor, había llegado a Normandía para confirmar a Guillermo como sucesor de este último, aunque después dijera que su barco había encallado en las costa normanda debido a tormentas.
9 meneos
221 clics

La batalla que inspiró un himno

Fue una guerra no muy conocida en Europa, ya que por 1812 el viejo continente estaba azotado por las brutales guerras napoleónicas y en la península ibérica fuerza combinada hispano-luso-británica intentaban expulsar a los franceses
21 meneos
611 clics

La última y violenta batalla de los nazis

No sólo es curioso que esta violenta batalla hubiese terminado semanas después de que Hitler se pegase un tiro. Llama la atención aquí que uno de los bandos estaba compuesto de 400 oficiales y cargos de la Wehrmacht, El otro, estaba formado por 800 soldados… de la Wehrmacht. ¿Qué sucedió para que hombres con el mismo uniforme se mataran entre sí?
28 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Tarifa en 1811 en la guerra de la Independencia contra Francia

Hablar de Tarifa es hablar don Alonso Pérez de Guzmán más conocido como "Guzmán el Bueno" y de su plante ante los moros y un traidor y renegado infante allá por 1294 a los que, desde lo alto de las murallas de la ciudad sitiada, ofreció su propio puñal para que ejecutaran a su hijo hecho prisionero antes que rendirles la plaza. Pero desde esos lejanos tiempos, Tarifa ha dado otros héroes y otras gestas, como la que el general don Francisco de Copons y Navía llevó a cabo contra las tropas francesas en 1811 en la Guerra de la Independencia.
23 5 4 K 58
23 5 4 K 58
16 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué esperanza de vida hubo en la batalla de Stalingrado?

La violencia de los combates en Stalingrado llevó a que la esperanza de vida de un soldado soviético fuera ínfima.
13 3 6 K 64
13 3 6 K 64
21 meneos
290 clics

El día que los mongoles dejaron plantados a los cruzados en el desembarco de Tartús

Ya hemos hablado anteriormente de la participación de fuerzas mongolas en el escenario de las Cruzadas, un hecho que les haría cosechar su primera derrota en muchas décadas. Ahora vamos a centrarnos en otro fiasco, del cual las fuentes cristianas les suelen culpar habitualmente, porque supuso la pérdida definitiva de territorio cristiano en el Levante, el fracaso del ataque a Tartús y la caída de Ruad.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
20 meneos
306 clics

La cruenta batalla naval de la Primera Guerra Mundial que se libró frente a las costas de Sudamérica

En noviembre de 1914, buques de Reino Unido y Alemania se enfrentaron en una feroz batalla que dejó 1.590 muertos y que, para algunos historiadores, marca el principio del fin del poderío británico en el Pacífico.
16 4 1 K 135
16 4 1 K 135
1 meneos
8 clics

La cruenta batalla naval de la Primera Guerra Mundial que se libró frente a las costas de Sudamérica  

En noviembre de 1914, buques de Reino Unido y Alemania se enfrentaron en una feroz batalla que dejó 1.590 muertos y que, para algunos historiadores, marca el principio del fin del poderío británico en el Pacífico. Es una guerra europea al frente de costas sudamericanas. "Esta es la primera derrota del Reino Unido después de más de un siglo invictos, y por lo que perderían luego el control del Pacífico Sur" asegura el historiador naval Germán Bravo Valdivieso. "La derrota fue un golpe duro. Ni siquiera el almirante Cradock pudo salir vivo."
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
37 clics

Varios barcos hundidos durante la Batalla de Java en 1942 han desaparecido del fondo del mar

La Batalla del Mar de Java fue una de las mayores libradas en el escenario asiático de la Segunda Guerra Mundial, entre fuerzas aliadas y japonesas. Tuvo lugar el 27 de febrero de 1942. El lugar donde reposan los pecios de todos estos barcos, junto con algunos más hundidos a lo largo de la guerra, es bien conocido por los investigadores desde hace años. Sin embargo los últimos reconocimientos mediante sonar han proporcionado una desagradable e inexplicable sorpresa. Ya no están.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
29 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego de Tronos Medieval Warfare: la batalla de los ineptos

(...) Y hete aquí que antes de poder disfrutar de la transformación de Ramsay en un saco de pienso para perros parlante, a los guionistas se les ocurrió que tocaba por fin una buena vieja batalla medieval como las de antes. (...) El desarrollo general de la batalla es tan lamentable que hasta un lego en la materia necesita realizar una suspensión de juicio con doble salto mortal y tirabuzón con tal de ver a Ramsay pagar su repelente malignidad, y rapidito.
24 5 4 K 92
24 5 4 K 92

menéame