Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.018 segundos rss2
205 meneos
6562 clics
Bicicletas españolas: la historia de 13 modelos míticos de los ochenta y noventa

Bicicletas españolas: la historia de 13 modelos míticos de los ochenta y noventa

La industria de la bicicleta nació, sobre todo, en el País Vasco, con algunos pequeños reductos en Cataluña, y, tal vez por la afición que siempre ha habido en este país por el ciclismo, supo sacar adelante modelos populares con personalidad e incluso hacer sus pinitos en el mundo del ciclismo de competición. Algunas marcas han sobrevivido, como BH, otras se han ido amoldando a las circunstancias, caso de Torrot, que se ha enfocado como marca de vehículos eléctricos.
89 116 3 K 318
89 116 3 K 318
2 meneos
133 clics

Los 5 Mejores lugares en el mundo para recorrer en Bicicleta

Hacer turismo en bicicleta te permite estar en contacto con la naturaleza, detenerte un momento, tomar fotografías, comer algo y seguir con tu recorrido. Además te invita a conectar más estrechamente con los caminos sin perder detalle del recorrido, a la vez que te ofrece una sensación de plena libertad, emoción y adrenalina. Puede ser una gran aventura y es considerado uno de los ejercicios más saludables que existen. Aqui una lista de algunos destinos turísticos para los amantes de las bicicletas.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
24 meneos
248 clics
La carrera de bicicletas Penny Farthing (1928) (eng)

La carrera de bicicletas Penny Farthing (1928) (eng)

Competición con bicicletas 'Penny Farthing', también conocidas como 'boneshakers', alrededor de una pista en este peculiar video de 1928 en Herne Hill, Londres.
18 6 0 K 232
18 6 0 K 232
81 meneos
836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, ciclista: no puedes cruzar por el paso de cebra subido en la bici (y tiene multa)

No es raro ver un ciclista cruzando un paso de peatones, pero es un hecho ilegal. Está prohibido y, además, en caso de colisión, tendrás que pagar los daños.
62 19 23 K 29
62 19 23 K 29
13 meneos
234 clics

¿Son las bicicletas eléctricas de carga el vehículo más eficiente jamás fabricado?

La expansión de las normativas que limitan o directamente prohíben el acceso de los vehículos con motor de combustión en cada vez más ciudades de Europa, hacen que las alternativas ganen en peso e interés por parte del mercado. Entre esta jungla de nuevos dispositivos de transporte destacan las bicicletas eléctricas, que se están convirtiendo en mucho más que un simple transporte personal para transformarse también en un eficiente sistema de transporte dentro de las ciudades.
3 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante bicicleta eléctrica de 1000 kW con 80 km de autonomía

Desde hace algunos años, las bicicletas eléctricas se han convertido en uno de los elementos de transporte más demandados en el entorno urbano. El precio de estos productos se ha reducido al mismo tiempo que la oferta se ha multiplicado. Esta vez tenemos otra bicicleta muy ambiciosa de Nireeka.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
4 meneos
294 clics

Bicicleta tejedora en Países Bajos, te permite hacer una bufanda mientras esperas el tren  

En las estaciones de tren de Eindhoven hay 'ciclo-tejedoras', estas permiten pedalear un poco (ejercitarse) y hacer una bufanda, mientras esperas la llegada del tren.
18 meneos
28 clics

Diez razones por las que los ayuntamientos deben apostar por la bicicleta

Desgranamos los argumentos, basados en estudios científicos, por los que los ayuntamientos de nuestras ciudades deben poner la bicicleta en su agenda de manera prioritaria y urgente: 1. Disminuye la contaminación ambiental. 2. Supone un importante ahorro económico. 3. Es un arma poderosa contra el cambio climático. 4. Mejora el tráfico. 5. Libera espacio público. 6. Reduce el número de accidentes… y de muertes. 7. Hace que caiga el absentismo laboral. 8. Agiliza la logística. 9. Beneficia al comercio. 10. Hace a los ciudadanos más felices.
15 3 1 K 74
15 3 1 K 74
15 meneos
129 clics

Le roban la bicicleta al salir de la UCI y un gregario del INEOS le regala la suya

Luke Rowe le regala una de sus bicicletas a un sanitario galés al que le habían robado la suya en la puerta de un centro hospitalario.
23 meneos
215 clics

Estudio belga-holandés: ¿Por qué en tiempos de COVID-19 no se puede caminar/correr/ir en bicicleta cerca de otros? [ENG]  

Los resultados de la prueba se hacen visibles en varias animaciones y visuales. Sobre la base de estos resultados, los científicos aconsejan que para caminar, la distancia de las personas que se mueven en la misma dirección en 1 línea debe ser de al menos 4–5 metros, para correr y andar en bicicleta lenta debe ser de 10 metros y para bicicleta al menos 20 metros Además, al pasar a alguien, se recomienda estar en un carril diferente a una distancia considerable, p. 20 metros para andar en bicicleta.
9 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La distancia que tendrás que respetar cuando puedas salir a correr o en bicicleta  

Un estudio llevado a cabo por dos universidades internacionales aconseja que la distancia de seguridad sea mínimo de cuatro o cinco metros. El rebufo, principal desencadenante de contagio.
16 meneos
48 clics

El coronavirus da vida a las bicicletas

Las tiendas de bicicletas se han visto desbordadas por la demanda en ventas y reparaciones.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
17 meneos
614 clics

Mecánica de fluidos y temeridad  

Lección de física para moverse mas rápido. Mecánica de fluidos y temeridad. Atentos al de la moto.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
17 meneos
46 clics

El final del confinamiento dispara la venta de bicicletas por encima del 300%

Partiendo de los datos facilitados por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) y Cofidis, se observa el incremento de ventas de bicicletas y en especial a partir del final del confinamiento. Se analiza el porcentaje de ventas por comunidades. Según Iñigo Isasa, presidente de AMBE, el crecimiento de las ventas de bicicletas, se ha visto enormemente potenciado este año durante la etapa posterior al confinamiento, concretamente se han disparado entre un 300% y un 400%.
14 3 2 K 34
14 3 2 K 34
146 meneos
3598 clics
El encanto de la bicicleta ante los ojos asombrados de los españoles del siglo XIX

El encanto de la bicicleta ante los ojos asombrados de los españoles del siglo XIX

La bicicleta, el caballo mecánico como se decía cuando se inventó, vive de nuevo un auge en nuestro siglo XXI, una especie de Edad de Plata. Nunca ha dejado de ser popular, pero si en alguna época ha vivido una Edad de Oro ésa fue la de las últimas décadas del siglo XIX, cuando a la fascinación que ejercía su novedad se unía la progresiva aparición de mejoras técnicas que la iban perfeccionando. En torno a 1885 la bici ya era prácticamente la misma máquina que conocemos ahora, y aparecieron por entonces las primeras revistas especializadas.
68 78 0 K 317
68 78 0 K 317
27 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experto defiende usar mascarilla incluso al correr o montar en bicicleta

El doctor en Epidemiología por la Universidad de Harvard y catedrático en la Universidad de Valencia, José María Martín Moreno, desaconseja en 'Hora 25' la cartilla COVID de Ayuso y reclama "minimizar" el ocio nocturno: "Se sabe que es una fuente de brotes"
7 meneos
244 clics

Guía de compras de bicicletas eléctricas: en qué hay que fijarse antes de comprar

Los números del sector hablan de la buena acogida de las e-bikes, que en los próximos cinco años se espera triplicar sus ventas. En España la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ya ha señalado a la bici eléctrica como una tabla de salvación del sector. La bicicleta eléctrica democratiza la práctica del ciclismo deportivo. Ya no hace falta estar en óptima forma para subir con nuestro grupo de amigos a una montaña o hacer una ruta larga que de otra forma no haríamos.
10 meneos
331 clics

Estas son las mejores y peores ciudades de España para ir en bicicleta

Según una encuesta llevada a cabo por la OCU sobre las ciudades perfectas para montar en bicicleta, Valencia se alza como absoluta ganadora, pero Madrid se queda a la cola.
2 meneos
56 clics

Vivir la muerte con soberanía  

Entrevista a Valentí Zapater, miembro del colectivo Som Provisionals. Vídeo grabado en 2019 y difundido con ocasión de las IV Jornadas Luto en Colores en 2020.
8 meneos
56 clics

Bicicreando: un proyecto de ciclismo solidario

Pues resulta que los alumnos de un instituto están buscando piezas de bicicleta para montar una y donarla al centro, para que este pueda prestársela a los alumnos que la necesiten. Me ha parecido una iniciativa bonita e interesante. En el artículo viene mejor explicado, echadle un ojo, que quién sabe :)
3 meneos
122 clics

De las bicicletas al 5G: historia de una desconfianza irracional

Ya lo dijo el New York Times: “es lo más peligroso para la vida y la propiedad jamás inventado”. Es más, el mismo medio publicó sus espeluznantes consecuencias “su uso excesivo se considera la causa de la muerte de la señorita May Brewer, una joven maestra de la escuela secundaria”. ¿Cómo es posible que esta tecnología siga entre nosotros? Si pensabas que estábamos hablando sobre el 5G, me temo que ha habido una confusión.
5 meneos
210 clics

Bicicletas de Bambú

Una joven crea bicicletas de bambú para que nadie tenga que dejar de ir a la escuela
12 meneos
79 clics

Bicicleta y Polo: 3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
32 meneos
317 clics
Spacelander, la bicicleta del futuro, 1946-1960 (ENG)

Spacelander, la bicicleta del futuro, 1946-1960 (ENG)  

La bicicleta Spacelander fue diseñada por Benjamin Bowden para la exposición de 1946 Britain Can Make It. Conocida originalmente como Classic, su diseño aerodinámico representaba el aspecto que debía tener la bicicleta del futuro. Sus líneas curvas y sus vacíos en forma de ameba representan la mutación del estilo aerodinámico de la preguerra en una nueva expresión basada en formas orgánicas, más que en las fabricadas a máquina.
28 4 0 K 198
28 4 0 K 198
10 meneos
62 clics

La Gran Odisea: Thomas Stevens, la primera persona que dio la vuelta al mundo en bicicleta

En 1884, el británico Thomas Stevens se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Una gesta que fue solo una pequeña parte de una vida de película. Unos calcetines, una camisa de repuesto, un impermeable, un saco de dormir y un revólver. Fue todo el equipaje que llevó consigo el joven Thomas Stevens (1854-1935) cuando, el 22 de abril de 1884, emprendió uno de los viajes más apasionantes de la historia: el que le llevaría a convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a pedales.

menéame