Cultura y divulgación

encontrados: 997, tiempo total: 0.028 segundos rss2
146 meneos
4594 clics
Una gran cagada en alta mar

Una gran cagada en alta mar

El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar. ¿Pero cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro?
84 62 4 K 520
84 62 4 K 520
10 meneos
74 clics
¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

Los Sea Dogs (o perros del mar) isabelinos constituyen un interesante relato de la piratería atlántica en el siglo XVI. Patrocinados por la reina Isabel I (r. 1558-1603) para aumentar la presencia naval inglesa en la región, desempeñaron un papel importante en el desarrollo del Atlántico inglés y se ganaron una reputación villana entre los españoles, cuyas flotas que provenían de América eran su principal objetivo. Muchos de ellos pertenecían a la alta sociedad y también merodeaban por alta mar, mientras la reina Isabel hacía la vista gorda.
17 meneos
91 clics
Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

El Mar Caspio tiene una extensión de unos 371.000 kilómetros cuadrados, y cómo técnicamente es un lago (para evitar el acceso de buques extranjeros), se trata del mayor lago de la Tierra. Pero curiosamente dentro de nuestro Sistema Solar hay un lago mayor. Se le llama Mar de Kraken, y es una vasta extensión de hidrocarburos líquidos en la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno.
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
15 meneos
216 clics

Cuando se propuso utilizar perros heridos para localizar los barcos en alta mar

La localización exacta de cualquier punto sobre la superficie terrestre se establece con las coordenadas geográficas determinadas por la latitud (distancia entre un punto y el paralelo Ecuador, Norte y Sur) y la longitud (distancia entre un punto y el meridiano Greenwich, Este y Oeste). El cálculo de la latitud desde una nave es sencillo, basta con medir el ángulo que forma la Estrella Polar con el horizonte, mediante un cuadrante, un astrolabio o un sextante, por ejemplo. Pero el cálculo de la longitud en alta mar era mucho más complicado...
13 2 0 K 100
13 2 0 K 100
13 meneos
459 clics

Rusadas: Capítulo 10: En el mar negro bromas las justas  

Este suceso que os paso a relatar tiene su origen en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar según la cual un barco extranjero puede navegar desde un punto en aguas internacionales a otro punto en aguas internacionales por el camino mas corto posible aunque este camino cruce aguas teóricamente territoriales de otro país. La historia versa sobre dos buques norteamericanos entrando en aguas "jurisdiccionales" de la Unión Soviética, y el recibimiento que le dieron los rusos. [HISTORIA]
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
9 meneos
53 clics

Cómo destruir armas químicas en alta mar

¿Cómo se destruyen estos agentes químicos, considerando su elevada peligrosidad por, entre otras cosas, su enorme volatilidad? La respuesta no está en tierra. Está en alta mar. Allí serán destruidos agentes tan peligrosos como gas mostaza (de los llamados vesificantes porque penetran a través de los tejidos y provocan quemaduras y ampollas en la piel y tejidos internos), sarin o VX (del grupo de neurotóxicos que impiden las transmisiones nerviosas entre células, provocando la muerte en cuestión de minutos).
7 meneos
169 clics

Peligro: el mar devuelve el barco fenicio

El mismo mar que se lo tragó hace 2.700 años, en mitad de un temporal, parece querer devolverlo ahora. El barco fenicio hundido en la playa de La Isla se encuentra a solo 1,8 metros de profundidad, esto es, unos cuatro metros menos que cuando se descubrió hace veinticinco años. Esa elevación de la nave, debido a la brusca transformación que sufre dicha playa por un cambio en las corrientes marinas, pone en peligro esta joya de la arqueología subacuática, y el tiempo corre en contra. Así lo expuso el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo...
17 meneos
153 clics

Los últimos piratas del Mar Negro

Cuenta la leyenda que en el siglo XIX las costas búlgaras del Mar Negro fueron acechadas por un pirata gitano, el corsario Vulchan, que robó y hundió varios barcos escondiendo su tesoro en la bahía de Karadere. Nadie ha encontrado todavía el oro, pero son muchos los que acuden equipados con detectores de metales a probar suerte. El hombre que más tiempo lleva persiguiendo el sueño es el capitán Jack ‘el Ballena’. Nada menos que 20 años viviendo en la playa acompañado de lo más parecido a una tripulación pirata. Jack manda y los demás cavan.
16 1 1 K 118
16 1 1 K 118
271 meneos
15189 clics
¿Qué pasa con los contenedores que se hunden en el mar?

¿Qué pasa con los contenedores que se hunden en el mar?

En febrero de 2004, el barco de mercancías taiwanés Med Taipei navegaba frente a las costas de California cuando un fuerte temporal soltó 24 de sus contenedores en cubierta y lanzó 15 de ellos al mar.
127 144 0 K 668
127 144 0 K 668
2 meneos
11 clics

La pérdida de hielo en la Antártida provoca que el mar se eleve 0,45 milímetros cada año -

El continente pierde 159.000 millones de toneladas de hielo cada año La pérdida contribuye a que aumente el nivel global del mar Son mediciones hechas con datos obtenidos del satélite Cryosat
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
2 meneos
42 clics

Descubren bajo el mar un antiguo volcán hawaiano

Un equipo internacional de científicos ha anunciado el descubrimiento de un antiguo volcán hawaiano. Situado ahora en una región a poca profundidad bajo el mar, este volcán, al que se le ha dado el nombre de Ka'ena, se alzaba unos 1.000 metros por encima del nivel del mar hace unos 3,5 millones de años.
3 meneos
385 clics

Los cubos de sal a las orillas del mar muerto  

El mar muerto es el mar más salado de la Tierra. A sus orillas pueden verse enormes cubos de sal como los del vídeo.
10 meneos
405 clics

Qué hay al otro lado del mar. El Mapa

Todos nos hemos preguntado alguna vez qué hay al otro lado del mar, y este mapa viene a responder a una pregunta similar: ¿Qué hay en la misma latitud que esta playa tan hermosa?...
17 meneos
219 clics

Las especies más peligrosas de los mares

Inminentemente empezarán a aparecer las noticias sobre las plagas de medusas en nuestras playas, como si la molesta presencia de estos animales urticantes fuera el mayor problema de los mares. Las medusas abundan por la sobrepesca de sus especies predadoras, de los atunes a las tortugas marinas, que a su vez escasean por la entrada en la cadena trófica de químicos, desperdicios y millones de fragmentos de plásticos que, nosotros, humanos, vertemos a los mares.
15 2 2 K 116
15 2 2 K 116
2 meneos
10 clics

Guerreros de la Ciencia contra el Cambio Climático por tierra, mar y aire

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 Naciones Unidas pone el foco en la amenaza que supone la subida del nivel del mar para muchas islas del planeta. En el último siglo el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 cm. Científicos andaluces lideran la lucha contra el calentamiento global, un fenómeno que se intenta frenar con investigación y concienciación ciudadana.
196 meneos
6195 clics
Navegando por el estrecho del mar kraken de  Titán

Navegando por el estrecho del mar kraken de Titán

A excepción de la Tierra, por ahora sólo conocemos un mundo en el que podríamos navegar. Un mundo que también tiene mares, lagos, ríos y lluvia como el nuestro, pero compuestos por metano en vez de agua. Hablamos, claro está, de Titán, la mayor luna de Saturno.
115 81 1 K 890
115 81 1 K 890
8 meneos
34 clics

El océano subterráneo de Titán puede ser tan salado como el Mar Muerto (ING)

Los científicos que analizan los datos de la misión Cassini de la NASA tienen una evidencia firme de que el océano dentro de la mayor luna de Saturno podría ser más salada que la del Mar Muerto. Se requiere una densidad relativamente alta para el océano de Titán con el fin de explicar los datos de gravedad. Esto indica que el océano es probablemente una salmuera extremadamente salada de agua mezclada con sales disueltas probablemente compuestas de azufre, sodio y de potasio. En español: goo.gl/1KKMwz Rel.: menea.me/1b8ow
2 meneos
15 clics

Confunden a una grúa con un avión y anuncian que ha caído al mar

Confunden a una grúa con un avión y anuncian que ha caído al mar. Ha sucedido en Gran Canaria, este viernes.
2 0 5 K -47
2 0 5 K -47
9 meneos
176 clics

Los ojos de mar y el Pozo de las Ánimas

Existe el falso mito que muchas lagunas son ojos de mar. Sin ir más lejos, el caso argentino por antonomasia es el del Pozos de las Ánimas en el sur mendocino. El mito reza que esas alejadas lagunas en el medio de los Andes están curiosamente conectadas con el Pacífico. A continuación vamos a explicar muy fácilmente el por qué esto es falso utilizando un par de conceptos físicos, geológicos y lo más importante, la lógica.
9 meneos
322 clics

Sí, puedes mear en el mar sin sentirte culpable

¿A quién no le ha pasado? Estás disfrutando de tu bañito en el mar y entonces tu vejiga te envía un SMS urgente. O la vacías o explota. Pero estás tan a gusto ahí dentro y el baño está taaaaaan lejos que haces lo mismo que miles de personas a tu alrededor, pero que jamás confiesan: meas en el agua.
38 meneos
902 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sola gota de agua de mar, aumentada 25 veces

¿Recuerdas estar disfrutando de un día caluroso en la playa, entrar al mar y tomar un desagradable trago accidental de agua salada? Bueno, odio decírtelo, pero ese horrible sabor no es sólo sal.
32 6 8 K 122
32 6 8 K 122
2 meneos
49 clics

Mares de colores del mundo ¿Cuántos hay?

Algunos sorprenden y otros no tanto, pero ¿cuantos mares de colores diríais que hay en el mundo? desde pequeños creímos que todos eran azules pero nada más lejos de la realidad..
1 1 11 K -142
1 1 11 K -142
22 meneos
157 clics

La pesca del mamut en aguas del Mar del Norte

Bajo las aguas del Mar del Norte se esconden los restos de un pasado muy diferente. Un pasado cercano, unos 10.000 años, donde algunas decenas de miles de cazadores- recolectores del mesolítico caminaban por un terreno ahora sumergido. Ellos confiaban en que la madre Naturaleza les proporcionase alimentos abundantes y que los cambios climáticos no alterasen su vida. Parece que los humanos actuales somos igual de optimistas.
18 4 1 K 136
18 4 1 K 136
219 meneos
5981 clics
La salmantina presa de La Almendra: el mar de Castilla y León

La salmantina presa de La Almendra: el mar de Castilla y León

En la esquina noroccidental, el río Duero y sus afluentes han excavado una sorprendente sucesión de cañones sobre los que se han levantado espectaculares presas y saltos hidroeléctricos. La primera de ellas, Almendra, acumula las aguas del Tormes, justo antes de unirse al "padre" Duero. Es un auténtico mar interior con sus más de 2.600 hm3 de capacidad y ostenta el récord de altura, con 200 metros hasta la coronación de la presa. Un fascinante túnel, excavado en la roca, de 7 metros de ancho y 15 km. de longitud lleva el agua desde la presa.
89 130 0 K 713
89 130 0 K 713
21 meneos
119 clics

La pesca del mamut en aguas del Mar de Norte

Bajo las aguas del Mar del Norte se esconden los restos de un pasado muy diferente. Un pasado cercano, unos 10.000 años, donde algunas decenas de miles de cazadores- recolectores del mesolítico caminaban por un terreno ahora sumergido. Ellos confiaban en que la madre Naturaleza les proporcionase alimentos abundantes y que los cambios climáticos no alterasen su vida. Parece que los humanos actuales somos igual de optimistas.
18 3 1 K 133
18 3 1 K 133

menéame