Cultura y divulgación

encontrados: 2283, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
291 clics

El mayor legado de la humanidad: kilómetros de agujeros

Se ha estimado que los humanos han alterado alrededor de la mitad de la superficie del planeta, y esos cambios son fáciles de ver; los hielos derritiéndose, los bosques encogiéndose y las especies extinguiéndose. La humanidad ha cambiado el planeta de manera tan dramática que los geólogos creen que la Tierra ha entrado en una nueva fase en su línea de tiempo geológica, llamada “Antropoceno”. ¿Pero qué marcas han dejado los humanos bajo tierra?
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
2 meneos
23 clics

La norma general, dada la vuelta (sequías e inundaciones) [ENG]

Un nuevo análisis de las regiones sobre tierra pone en duda la regla general de que las zonas áridas se vuelven más áridas y las húmedas más húmedas. Aunque esto puede ser cierto sobre los océanos, el análisis muestra que 3/4 de las zonas áridas/húmedas en tierra no muestran ninguna tendencia, y de la cuarta parte restante, la mitad muestra una tendencia contraria a la descrita por la regla general.
1 meneos
8 clics

Historias de un Cambio en Guinea-Bissau  

Desde Guinea-Bissau, tres historias personales. Un ejemplo de las capacidades que juntos tenemos para ayudar a frenar el cambio climático y mejorar la vida de muchas personas de una forma sostenible y solidaria.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
5 meneos
151 clics

El tumor cerebral que cambió la personalidad de una “conejita Play Boy”

¿Es posible cambiar de la noche a la mañana de personalidad? ¿Se puede pasar de ser una persona muy extrovertida dedicada al mundo del porno a convertirse en una persona tímida e introvertida? Aunque parezca mentira y completamente contradictorio, se han dado casos de ese estilo. El último claro ejemplo lo ha protagonizado una ex conejita de Play Boy, Kerri Parker, que también hacía de doble de Megan Fox.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
2 meneos
5 clics

Agosto de 2014 fue el más cálido de la Tierra desde que hay registros

Agosto de 2014 fue el más cálido del planeta desde que se iniciaron los registros en 1880, con una temperatura de 15,6 grados Celsius (60,1 grados Farenheit), lo que significa 0,75°C (1,35°F) más que la media del siglo XX, informó hoy la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de EE.UU. (NOAA). La temperatura de la superficie terrestre fue la segunda más cálida, con 0,99°C (1,78°F) por encima de la media del siglo pasado, que se situó en 13,8°C (56,9°F). Los océanos también alcanzaron cifras récord.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
13 meneos
40 clics

La expedición Malaspina constata un problema de refrigeración en los océanos

Los "millones" de datos recogido en los siete meses de la expedición Malaspina del CSIC son "evidencias de que el cambio climático es real" y "una realidad con la que hay que vivir". En la investigación se ha descubierto que la temperatura del océano sigue en aumento en el paralelo 24,5º Norte, por encima de la tasa normal del cambio climático, mientras que la velocidad de la cinta transportadora de calor que se encuentra en esa zona del océano (la mayor distribuidora de calor), ha disminuido. Esto supone "una pescadilla que se muerde la cola".
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
247 meneos
3708 clics
Nuevo récord de extensión de hielo marino antártico. Ya supera los 20 millones de km² [ENG]

Nuevo récord de extensión de hielo marino antártico. Ya supera los 20 millones de km² [ENG]

Sunshinehours informa de que la Extensión de Hielo Marino Antártico para el 19-09-2014 es de 20.112.970 km², lo que es 1,535 millones de km² por encima de la media climática en el período 1981-2010. Otros 58.000 km² se han añadido desde ayer, lo que constituye el séptimo récord absoluto en 7 días. Este nuevo récord es 610.000 km² mayor que el que existía el año anterior.
112 135 1 K 643
112 135 1 K 643
6 meneos
135 clics

Mapa interactivo: ¿Qué paises son responsables del cambio climático? (ENG)

Un mapa interactivo permite saber quiénes son los grandes contaminadores del planeta, cómo han crecido estratosféricamente las emisiones de China y qué paises son más vulnerables a los impactos del calentamiento global.
8 meneos
20 clics

El hielo del Océano Ártico alcanza el sexto valor mínimo en 35 años

Organizaciones como el NSIDC llevan décadas midiendo la extensión de hielo en el Océano Ártico. El pasado 17 de Septiembre midió un total de 5,02 millones de kilómetros cuadrados de extensión de hielo marino, el sexto valor mínimo en 35 años desde que se tienen datos comparables. Y el NSIDC avisa: el valor es preliminar, podría llegar a ser incluso menor.
12 meneos
16 clics

Google deja de apoyar a un grupo escéptico con el cambio climático

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, anunció que su compañía retirará el apoyo que le da a un grupo político conservador porque cree que éste miente sobre el cambio climático. El grupo, denominado American Legislative Exchange Council (ALEC), cabildea en las legislaturas estatales en una variedad de temas. Y ha propuesto una legislación para revertir el mandato gubernamental por un mayor uso de energías renovables.
11 1 1 K 122
11 1 1 K 122
6 meneos
32 clics

El martes negro de la ciencia del clima [ENG]

El autor, Jean S, escribe: Hoy revisaré la secuencia de eventos que condujeron al famoso gráfico de temperaturas del último milenio publicado en WMO 1999, a la luz de los correos hechos públicos en el Climategate. Los principales acontecimientos tuvieron lugar el martes 16 de Noviembre de 1999. Todo comienza cuando Tim Osborn envía a Phil Jones las nuevas series temporales (reconstrucciones de temperaturas), junto con una sugerencia de "ocultar la bajada" (hide the decline).
9 meneos
33 clics

La historia de la basura. ¿Hemos cambiado?

Ha pasado mucho tiempo desde que los primeros humanos dejaron esparcidos los restos de alguna gacela descuartizada en el mismo lugar donde una piedra la convirtió en alimento. Huesos con trozos de piel adheridos y probablemente la cabeza de la que no podían sacar mucho constituyeron la primera basura. Por supuesto, aquellas chuletas y costillas no venían empaquetadas en una bandeja de styrofoam con cubierta de celofán, y me juego el pellejo a que dichos despojos fueron finiquitados por los siempre presentes buitres con la ayuda de gusanos...
11 meneos
200 clics

El Cambio Climático: ¡vaya, vaya!, aquí no hay playa  

De este informe se desprende que nuestras playas tendrán un retroceso medio de entre 20 y 40 metros, esto acarreara unas perdidas económicas incalculables, y claro esta una pérdida ecológica irrecuperable.
12 meneos
148 clics

Diez razones científicas que te impedirán negar el cambio climático

“No hay ninguna duda razonable sobre la influencia de la actividad humana en el clima mundial, ni sobre que esa influencia ha consistido en un aumento de la temperatura media a nivel global”. Carlos Duarte, profesor e investigador del Instituto Mediterráneo de Investigaciones Avanzadas, responde así de seguro.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
14 meneos
31 clics

"Su cambio climático, gracias"  

laSexta Columna estrena ‘Su cambio climático, gracias’, un programa que analiza en profundidad los efectos del calentamiento global. Los efectos del cambio climático ya están aquí y están cambiando el mundo, nuestro mundo. El programa visita una bodega española que ha tenido que llevarse sus vides a las montañas huyendo del calor, un grupo de agricultores de Alicante arruinados por una eterna sequía o una playa amenazada por la subida del nivel del mar.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
17 meneos
29 clics

La peligrosa pasividad por el cambio climático y la coartada de la crisis

El cambio climático tal vez sea uno de los mayores retos a los que tendrá que enfrentarse la Humanidad en mucho tiempo. Durante muchos siglos, el hombre ha explotado la Tierra sin atender a las consecuencias que su irresponsable ímpetu por la búsqueda de mayor riqueza podía provocar, y, ahora, las secuelas son irreparables.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
4 meneos
28 clics

Jaula de grillos pseudoecológica en la ONU

Seamos claros y contundentes y vayamos a las causas: podemos vivir todos, pero en niveles de consumo de energía (y por ende, actividad económica) diez veces inferiores a los que un europeo promedio tiene hoy a su disposición.
18 meneos
31 clics

Informe Planeta Vivo 2014 de WWF: "Si seguimos a este ritmo, en 2030 necesitaremos 2 planetas" (.Pdf)

Considerando que tenemos sólo un Planeta, WWF propone adoptar hábitos que se traduzcan en un beneficio para el medio ambiente, la sociedad y la economía, tanto ahora como a largo plazo. Si seguimos a este ritmo, en 2030 necesitaremos 2 planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos naturales. En 2050, necesitaremos 3. Desde 1970, las poblaciones de especies de vertebrados han disminuido un 52% a escala mundial. Desde 1970, las poblaciones de especies de agua dulce han disminuido un 76%.
16 2 0 K 43
16 2 0 K 43
2 meneos
12 clics

Delirio Común

De entre todas las enfermedades que afectan al ser humano, existe una que, por común y extendida, pasa completamente desapercibida: El incomprensible apego a una ficción que convertimos en realidad, enfocando en torno a ella buena parte de nuestras ideas políticas, nuestros sistemas de gobierno, y nuestras propias vidas. El dinero, el puto dinero.
1 1 10 K -106
1 1 10 K -106
2 meneos
18 clics

¿Cómo afecta el deshielo de la Antártida a la gravedad de la Tierra?

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten y su volumen se reduce a un ritmo de 125 kilómetros cúbicos al año. Este deshielo provoca una caída en el campo de la gravedad sobre la región perceptible desde el espacio.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
8 meneos
171 clics

20 sorprendentes cambios físicos por culpa de los efectos de las drogas

Las drogas son un terrible drama que ha devastado las vidas de millones de personas en todo el mundo. Muchas familias se han roto por su culpa y muchos jóvenes han tirado su futuro por la borda.
8 0 14 K -97
8 0 14 K -97
2 meneos
5 clics

La falta de hielo fuerza a 35.000 morsas a ir a la costa de Alaska

El rápido deshielo del Ártico ha forzado a unas 35.000 morsas a ir a la costa de Alaska, dijeron el miércoles científicos de varias agencias federales. Las morsas son grandes buceadoras y se sumergen frecuentemente cientos de metros hasta el fondo del mar en busca de alimento. Pero usan la plataforma helada para dar a luz, criar y proteger a sus hijos, y cuando escasea el hielo se arrastran hacia la tierra.
1 1 12 K -142
1 1 12 K -142
9 meneos
28 clics

Asocian el cambio climático de origen humano con olas de calor más severas

Un análisis de 16 eventos extremos meteorológicos registrados en 2013 revela una vinculación del cambio climático de origen humano y olas de calor más severas. El estudio publicado por la American Meteorological Society concluye que las cinco olas de calor estudiadas en el informe, causadas principalmente por el cambio climático producido a través de la quema de combustibles fósiles, habían aumentado en severidad y también la probabilidad de estos eventos. Para otros eventos examinados discernir la huella humana resultó más difícil.
5 meneos
82 clics

Un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento global del nivel del mar [ENG]

El Instituto de Ciencias Oceánicas de Canadá publica sobre los beneficios, impactos y costes de la construcción de un dique en el Estrecho de Gibraltar para luchar contra el aumento del nivel del mar a consecuencia del cambio climático. Además de protección costera el dique proporcionaría una conexión terrestre entre Europa y África y generación de energía. Por contra se vería afectado negativamente la navegación marítima y la pesca (asociado a un incremento de la salinidad a largo plazo). Coste estimado 50 billones americanos de dólares.
1 meneos
4 clics

Los ríos de Sierra Nevada aumentan 2ºC de temperatura en 20 años por el cambio climático

La temperatura media del agua de los ríos de Sierra Nevada ha aumentado en casi 2ºC en los últimos 20 años debido al cambio climático, según las conclusiones de una investigación de la Universidad de Granada (UGR).
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28

menéame