Cultura y divulgación

encontrados: 4175, tiempo total: 0.215 segundos rss2
6 meneos
36 clics

Michael Shellenberger : «La energía nuclear es la clave contra el cambio climático»

A Michael Shellenberger (Illinois, 1971) no le gusta la etiqueta de ecologista. «Prefiero que me definas como humanista ambientalista», matiza. En 2008, fue nombrado por la revista ‘Time’ como «Héroe del medio ambiente». Ha escrito numerosos ensayos sobre la lucha contra el cambio climático y ese mismo año recibió el prestigioso Green Book Award por el revolucionario punto de vista de su libro ‘Break Through’, en el que abogaba por cambiar el foco: de la protección de la naturaleza hacia una nueva economía sostenible.
5 1 6 K 11
5 1 6 K 11
13 meneos
25 clics

El cambio climático tuvo un impacto significativo en las comunidades amazónicas antes de la llegada de los europeos

El cambio climático tuvo un impacto significativo en las personas que vivían en la selva amazónica antes de la llegada de los europeos y fue la causa de la desaparición de muchos grupos indígenas, según un nuevo estudio. Los investigadores han encontrado que grandes cambios en la temperatura y las precipitaciones causaron la desaparición de comunidades mucho antes de 1492. No obstante, otras culturas todavía florecieron justo antes de la colonización española de las Américas.
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
4 meneos
7 clics

Científicos israelíes diseñan bacteria capaz de comer CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Un grupo de científicos israelíes ha diseñado una bacteria capaz de alimentarse de dióxido de carbono (CO2), en miras a combatir el cambio climático. En un avance notable que podría allanar el cambio hacia los combustibles neutros en carbono, los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann crearon esta bacteria genéticamente modificada, capaz de sobrevivir a partir del consumo de dióxido de carbono en lugar de azúcar.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
4 meneos
11 clics

El cambio climático y el patrimonio cultural

En estos días que se celebra la Cumbre del Clima, tanto el Museo del Prado como el Thyssen están alertando con acciones físicas y virtuales el peligro del aumento de 1,5 grados de temperatura en la tierra. El cambio climático afecta a toda la sociedad, también a los enclaves patrimoniales y a los museos. Ya hemos visto como Venecia se ve afectada por las crecidas, igual que el Museo del Louvre hace tres años. La Unesco viene alertando con datos científicos cómo el progresivo cambio del clima puede perjudicar a conjuntos monumentales.
3 meneos
13 clics

La variación genética podría ayudar a algunas especies a adaptarse al cambio climático

Un enfoque fundamental de la biología ecológica y evolutiva es determinar sí y cómo las poblaciones naturales pueden adaptarse a los cambios rápidos en el medio ambiente. Este puede ser un entendimiento crucial ya que a medida que el cambio climático avanza los océanos se acidifican, con impactos que aún están por determinar. No obstante, los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, los mejillones parecen tener una respuesta genética para afrontar los efectos de la acidificación oceánica.
7 meneos
72 clics

El cazador de cerebros - Adaptación al cambio climático  

La crisis climática es inevitable. Los informes señalan que el cambio ya se está produciendo. ¿Pero qué está ocurriendo? Exploramos las consecuencias de esta crisis: subida del nivel del mar, llegada de huracanes, grandes incendios, explorando las medidas necesarias para adaptarnos al cambio.
10 meneos
76 clics

Los osos polares protagonizan la controversia entre científicos y negacionistas del cambio climático

En Watts Up With That, Climate Depot y otros sitios web que refutan la ciencia climática, los blogueros insisten en que el hielo en retroceso es parte de un ciclo natural de calentamiento que no está relacionado con las actividades humanas. Dicen que las predicciones acerca de reducciones devastadoras en las poblaciones de osos polares no se han hecho realidad.
6 meneos
11 clics

Las plantas que han crecido en condiciones climáticas óptimas son más vulnerables al cambio climático

Las plantas que han crecido durante su vida con buenas condiciones climáticas tienen menos capacidad para responder a las sequías extremas y cambio climático. El estudio pone de manifiesto que es imprescindible tener en cuenta la historia de un bosque para definir su mejor estrategia de gestión y conservación.
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y su 'camelo climático'

El 'camelo climático' para Vox no merece una sola línea en las 100 propuestas de su único programa. En esto Vox, como en otras cosas, ha encontrado inspiración en la Administración Trump, que definió el cambio climático como un 'hoax' ('camelo'). Trump no se quedó en las palabras: al poco de asumir la Presidencia, decidió retirar a EEUU del acuerdo global sobre el clima de París. En política se puede discutir sobre casi todo. Lo que no es admisible es que el debate político ponga en duda cuestiones cuya naturaleza es estrictamente científica.
12 meneos
26 clics

11.000 científicos advierten de un "sufrimiento indecible" si no frenamos la crisis climática

En un artículo de la revista Bioscience explican que el cambio climático ha llegado antes, más acelerado y con consecuencias más graves. El texto conmemora la primera cumbre climática en Ginebra de 1979 donde ya se alertó sobre "signos alarmantes". Las emisiones de CO2 batieron su récord en 2018. Los investigadores repasan la evolución del cambio climático durante 40 años: "Es necesario un incremento inmenso de esfuerzos a gran escala", concluyen.
10 2 3 K 74
10 2 3 K 74
103 meneos
1092 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los 9 puntos de inflexión climática que nos llevarán al desastre: ya se han activado

Hace ya dos décadas, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) alertó de que algunos puntos de inflexión desencadenarían una situación catastrófica para el planeta. Pensaron que sólo alcanzaríamos esos puntos de inflexión si el calentamiento global superaba los 5ºC con respecto a los niveles preindustriales. La mala noticia es que se equivocaron. Eventos clave como el deshielo ártico y antártico o la pérdida del Amazonas están interconectados y ya se han puesto en marcha, alertan los científicos.
60 43 11 K 229
60 43 11 K 229
10 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 bulos y mitos sobre el cambio climático que te están intentando colar

Coincidiendo con la Cumbre del Clima COP25 Madrid y la Marcha por el Clima se han multiplicado los bulos relacionados con la emergencia climática. Aquí te desmentimos 13 de ellos que nos han llegado
2 meneos
74 clics

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático
5 meneos
135 clics

Comprueba las consecuencias del cambio climático en esta web

El cambio climático es algo que nos afecta a todos por igual. La intención de esta web es la de concienciar a las personas de que los efectos son reales.
10 meneos
37 clics

Juan Verde dice que el cambio climático es "irreversible e ineludible"

El analista político y económico Juan Verde, quien ha asesorado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que el cambio climático es "irreversible" y una realidad "ineludible". Verde ha intervenido hoy con una "clase maestra" en la segunda y última jornada del "Aquae Campus Event", una iniciativa de la Fundaciones Aquae que se ha celebrado en San Bartolomé de Tiraijana Gran Canaria con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
121 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negando el cambio climático en la Universidad de Córdoba

Entre los científicos raramente existe la unanimidad, pero lo que sí existe es el consenso mayoritario, y en el caso del calentamiento global y su componente antropocéntrica el consenso no es que sea mayoritario, es que es abrumador. Pues por lo visto la Cátedra de Medio Ambiente Enresa de la UCO no opina lo mismo, porque, según cuenta la prensa, unas Jornadas organizadas por la Cátedra sirvieron para que unos geólogos desmontaran las alarmas del cambio climático.
101 20 13 K 48
101 20 13 K 48
11 meneos
124 clics

¿Crees que el cambio climático no te afecta?. Mira como afecta tu salud

Segun datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 muertes en el mundo está relacionada con la contaminación del aire. Pero eso no es todo, pues también tiene un gran impacto en la salud mental. Además, las personas más vulnerables son, y serán en un futuro, los habitantes de los países más desfavorecidos. Este artículo explica cómo afecta el cambio climático a las personas y por qué los expertos ven la promoción de la salud como una herramienta eficaz para reducir sus efectos
3 meneos
22 clics

El cambio climático aumentará el olor de las flores

El cambio climático es un mago que va sacando de la chistera todo tipo de sorpresas que, todo sea dicho, más bien parecen salidas de la caja de Pandora.
11 meneos
35 clics

El papel de los océanos para suavizar los efectos del cambio climático

La temperatura media del aire superficial en la Tierra ha estado creciendo desde 1975 hasta el 2000 y desde entonces se ha estabilizado. ¿Por qué? ¿Dónde está el calor generado por el cambio climático durante los últimos tres lustros? Dos estudios recientes apuntan a que se encuentra almacenado en las aguas profundas del océano Atlántico, unos 30 zettajulios (sextillones de julios) desde 1999. Aún no hay consenso entre los expertos; otros estudios sugieren que la dinámica del océano Pacífico también es importante.
9 2 14 K -70
9 2 14 K -70
16 meneos
52 clics

¿Por qué el cambio climático supone un peligro para la salud?

Cierre los ojos y piense en los efectos devastadores del cambio climático. Seguro que le vienen a la mente más imágenes de osos polares pereciendo o de cascadas sin aguas que de enfermos de dengue en España y de niños desnutridos, pero ellas también forman parte del paquete de lo que no queremos que pase.
14 2 2 K 131
14 2 2 K 131
12 meneos
16 clics

Google deja de apoyar a un grupo escéptico con el cambio climático

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, anunció que su compañía retirará el apoyo que le da a un grupo político conservador porque cree que éste miente sobre el cambio climático. El grupo, denominado American Legislative Exchange Council (ALEC), cabildea en las legislaturas estatales en una variedad de temas. Y ha propuesto una legislación para revertir el mandato gubernamental por un mayor uso de energías renovables.
11 1 1 K 122
11 1 1 K 122
17 meneos
29 clics

La peligrosa pasividad por el cambio climático y la coartada de la crisis

El cambio climático tal vez sea uno de los mayores retos a los que tendrá que enfrentarse la Humanidad en mucho tiempo. Durante muchos siglos, el hombre ha explotado la Tierra sin atender a las consecuencias que su irresponsable ímpetu por la búsqueda de mayor riqueza podía provocar, y, ahora, las secuelas son irreparables.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
1 meneos
4 clics

Los ríos de Sierra Nevada aumentan 2ºC de temperatura en 20 años por el cambio climático

La temperatura media del agua de los ríos de Sierra Nevada ha aumentado en casi 2ºC en los últimos 20 años debido al cambio climático, según las conclusiones de una investigación de la Universidad de Granada (UGR).
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28
2 meneos
13 clics

El cambio climático podría eliminar a los varones del planeta

Los fetos masculinos pueden verse afectados por el cambio climático. Ese fue el gran hallazgo de investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón.Las inusuales fluctuaciones de temperatura van acompañadas de un aumento de las muertes de fetos masculinos en relación con los de sexo femenino, concluye el estudio, que fue citado por el periódico británico International Business Times.La investigación se centró en dos fenómenos meteorológicos extremos para realizar el análisis: el verano demasiado caluroso de 2010 y el invierno...
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
4 meneos
20 clics

Cabras de monte se "encogen" debido al cambio climático

Los rebecos, una especie de cabra de monte, pesan ahora un 25% menos que hace 30 años como consecuencia de las variaciones de temperatura provocadas por el cambio climático, según un nuevo estudio de la Universidad de Durham (Reino Unido)

menéame