Cultura y divulgación

encontrados: 643, tiempo total: 0.043 segundos rss2
13 meneos
190 clics

María Pacheco, la leona de Castilla

En el año 1520 estallaba la que fue conocida como Revuelta de los Comuneros en algunas de las principales ciudades del interior de Castilla. Se trató de un grave conflicto interno provocado por un clima de inestabilidad social y política que acabó degenerando en una auténtica rebelión contra la autoridad de Carlos I... Junto a los nombres de los líderes comuneros aparece en un segundo plano la figura de María Pacheco, dama de origen noble que desempeñó un papel trascendental en el desarrollo de los acontecimientos
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
1 meneos
25 clics

Descubrimos al propietario del castillo más caro de España

Descubrimos al propietario del castillo más caro de España . Noticias de Noticias. Su propietario fue el falangista José Gárate Murillo. Tras su muerte, esta impresionante fortaleza segoviana, donde residió Juana la Loca, lleva un año esperando inquilinos
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
13 meneos
591 clics

El espectacular castillo italiano que tiene 365 habitaciones, una por cada día del año

En la provincia de Florencia se oculta un tesoro semidesconocido: el Castillo Sammezzano. Es un lugar que formalmente rompe un poco con ese Renacimiento que protagoniza estéticamente, de forma casi absoluta, la arquitectura de la zona. Y es que su estilo es un tanto ecléctico pero con predominio de inspiración morisca, tanto exterior como interiormente. En eso se nota la mano española, ya que fue la aristocrática familia Ximénez de Aragón la que lo adquirió en 1605 y uno de sus descendientes, que era arquitecto, lo reformó personalmente...
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
16 meneos
165 clics

Los dibujos de la cueva de El Castillo fueron realizados por personas adultas en diferentes fases

Una nueva investigación de las series de discos rojos de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), ha constatado que se puede evaluar la altura de los artistas a partir de las distintas técnicas de soplado empleadas y de la forma de los discos. Los resultados se acaban de publicar en la revista Journal of Archaeological Science y suponen un avance en el conocimiento del arte rupestre de esta cueva. Los discos rojos y las manos son las primeras obras artísticas conocidas en Europa. www.sciencedirect.com/science/journal/03054403
13 3 1 K 138
13 3 1 K 138
27 meneos
61 clics

Se plantarán semillas de hace 2.800 años recuperadas en un antiguo castillo de Turquía

En el año 2014, un equipo de arqueólogos descubrió en el castillo de Çavuştepe (Turquía) grandes recipientes cerámicos utilizados para almacenar cereales y datados en 2.800 años de antigüedad. Aunque parezca increíble, algunas de estas semillas de sésamo y trigo se conservaron lo suficientemente bien en el interior de estas tinajas como para poder plantarse y revivir un pedazo del antiguo pasado de Turquía.
22 5 0 K 148
22 5 0 K 148
10 meneos
304 clics

Así construyen un castillo medieval con técnicas del siglo XIII

Un grupo de herreros, albañiles y canteros construyen, en mitad de un bosque de Francia un castillo del siglo XIII utilizando las herramientas y los materiales más básicos, además de los métodos de la época, sin la tecnología y las máquinas modernas.
8 2 11 K -64
8 2 11 K -64
354 meneos
2604 clics
Encuentran monedas de la antigua Roma en unas ruinas de un castillo de Japón

Encuentran monedas de la antigua Roma en unas ruinas de un castillo de Japón

Cuatro monedas de cobre de la antigua Roma han sido encontradas en las ruinas del castillo de Katsuren, que existió del siglo XII al XV, lo que supone el primer hallazgo de este tipo en Japón. Las monedas, podrían datar de los siglos III o IV después de Cristo. Junto a estas monedas romanas se ha encontrado otra del siglo XVII originaria del Imperio Otomano. "Se trata de valioso material histórico que sugiere el vínculo entre Okinawa y el mundo occidental", explicó el consejo de educación de la ciudad de Uruma.
145 209 0 K 631
145 209 0 K 631
27 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castillos de Escocia. Una ruta para sentirte como William Wallace

La milenaria Escocia tiene su historia grabada en piedra: en la piedra de las tumbas de sus clanes semiocultas por la hierba de espíritu libre en cementerios, en las incontables cruces celtas que te asaltan a cada paso no importa si es ciudad o pueblo, y sobre todo, en la piedra de los más de tres mil castillos con los que ha llegado a contar y de los que aún se conservan al menos mil. Traiciones, amoríos, guerras, nacimientos, torturas, festines, fantasmas…
22 5 5 K 134
22 5 5 K 134
11 meneos
417 clics

Una leyenda aterradora: el oscuro secreto del castillo de Glamis

Si pudieras llegar a adivinar la naturaleza del secreto de este castillo, decía Claude Bowes-Lyon, 13er Conde de Strathmore, te pondrías de rodillas y darías gracias a Dios porque no es tuyo.
27 meneos
443 clics

Llega el invierno al castillo de Almodóvar

El castillo de Almodóvar del Río es una fortaleza medieval encaramada sobre el río Guadalquivir, Córdoba. Construido por los Omeyas y ocupado por el rey Pedro el Cruel, fue restaurado hace un siglo por un noble romántico tras heredarlo en la ruina. Éste ha sido elegido como próximo escenario de Juego de Tronos y permanecerá cerrado al público durante la grabación en el mes de noviembre.
22 5 2 K 11
22 5 2 K 11
7 meneos
78 clics

Ruta de otoño, ruta por los nueve mejores castillos de la corona de Aragón  

Partiendo casi desde la orilla del Mediterráneo emprenderemos un viaje de poco más de 900 kilómetros conociendo algunas de las más bellas y representativas construcciones medievales del noroeste peninsular. ¿Nos vamos de rutas? Acompáñanos por los nueve mejores castillos de la Corona de Aragón.
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
5 meneos
30 clics

¿Por qué los resultados de Castilla y León en los Informes PISA son mejores que los de la media española?

La respuesta a esta pregunta tiene que ver fundamentalmente con las características culturales de las familias castellano-leonesas y con las características del tejido económico y productivo de esta Comunidad. La política educativa de Castilla y León, la gestión de los centros educativos o una especial pericia de su profesorado, no parece que puedan explicar estos resultados
4 1 15 K -153
4 1 15 K -153
22 meneos
336 clics

El Tratado de Tordesillas, ¿Un error de Castilla?

Las relaciones hispano-portuguesas En la primera mitad del siglo XV podemos hablar de una superioridad tecnológica y en cuanto a descubrimientos de Portugal sobre Castilla. Bien es cierto que al Tratado de Tordesillas no se llega por meros motivos económicos sino que debemos establecer una serie de diferencias históricas que anteceden al tratado.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
19 meneos
255 clics

Ruta por los misteriosos castillos del desierto de Jordania  

Tras haber recorrido Jordania de norte a sur volvíamos a la capital desde Aqaba, dispuestos a visitar algunos de los castillos mejor conservados y más interesantes de todos los que se pueden encontrar en el desierto noreste, desde Amman hasta la frontera con los países vecinos de Irak y Arabia Saudí. Espero que os resulte interesante.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
20 meneos
128 clics

La "ruta de los horrores" del patrimonio de Guadalajara

Varios monumentos, como los castillos de Galve de Sorbe y Riba de Santiuste, la iglesia de Villaescusa de Palositos o el templo gótico de San Francisco en Atienza permanecen en el olvido y sin restaurar. El veto a los Presupuestos deja en el aire la inyección económica de la Junta para la rehabilitación del monasterio de Bonaval, aunque el castillo de Cifuentes no se verá afectado. “Estamos en una de las provincias con más castillos de España, pero también en una en la que menos se apoya su restauración”.
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
15 meneos
48 clics

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español. La Comunidad Autónoma con menos casos de amenaza y deterioro del Patrimonio Histórico es Baleares, con un caso.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
2 meneos
16 clics

¿Cómo salvaron las mujeres a sus maridos en el asedio del castillo de Weinsberg?

Los términos güelfos y gibelinos proceden de los términos italianos guelfi y ghibellini, con los que se denominaban las dos facciones que desde el siglo XII apoyaron en el Sacro Imperio Romano, respectivamente, a la casa de Baviera (los Welfen, y de ahí la palabra güelfo) y a la casa de los Hohenstaufen de Suabia, señores del castillo de Waiblingen (y de ahí la palabra gibelino). Tras la muerte sin descendencia del emperador Enrique V en 1125, estalló la guerra civil entre güelfos, que apoyaban a Lotario y gibelinos, que apoyaban a Conrado.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
2 meneos
13 clics

Entrevista a Sandra del Castillo (Cantante)

Entrevistamos a Sandra del Castillo. Nos habla sobre su trayectoria musical y de sus próximos proyectos.
1 1 15 K -119
1 1 15 K -119
10 meneos
168 clics

El inglés que casi reinó en Castilla

Tras la derrota catellana en la Batalla de Aljubarrota, el Duque de Lancaster vio la oportunidad de satisfacer sus aspiraciones al trono de Castilla. Sin embargo, la derrota ante las bravas mujeres de Palencia le convenció de que lo mejor era volverse a Inglaterra
9 meneos
242 clics

Cuando Castilla reclamó Gascuña: Alfonso VIII y la campaña de 1205

El conocido como Imperio angevino o Imperio Plantagenet llegó a extenderse desde Escocia hasta los Pirineos. En el año 1170, se celebró la unión matrimonial entre una de las hijas de Enrique II y Leonor de Aquitania, llamada como su madre, con el rey de Castilla Alfonso VIII. El castellano puso a disposición de su esposa numerosas villas y rentas, así como las ciudades de Nájera, Burgos y Catrojeriz con todos sus derechos y rentas, así como la mitad de las conquistas que realizase en tierras musulmanas.
1 meneos
24 clics

Crítica: El castillo de cristal

La familia Walls vagó durante décadas por EEUU gracias a un nomadismo enmascarado en el excentricismo de su madre y el ensueño de su padre. Los cuatro hermanos conviven y se cuidan unos a otros hasta que puedan volar del nido infernal en el que se ha convertido la convivencia junto a sus padres. Basada en las memorias de Jeannette Walls, y por lo tanto basado en una historia real, se convierte en una gran película, con grandes interpretaciones, que no podéis dejar pasar. Esta semana hemos visto: EL CASTILLO DE CRISTAL.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
31 meneos
269 clics

Italia está regalando más de 100 castillos históricos abandonados por todo el país

Italia está regalando un total de 103 edificios históricos, entre los que se encuentran castillos antiguos, casas rurales, hostales, monasterios y torres de defensa, localizados de forma dispersa por todo el país. Se trata de un intento por impulsar un turismo más pausado y tentar a los visitantes a salir de los centros de las grandes zonas turísticas, como la costa Amalfi o Venecia.
25 6 1 K 77
25 6 1 K 77
2 meneos
73 clics

Montearagón: el milenario castillo rescatado por el Estado

El gran fortín del rey aragonés Sancho Ramírez encara una restauración con casi millón y medio de euros. Personalmente me parece una buena noticia, ya que es un sensacional castillo, muy olvidado por las autoridades.
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
21 meneos
347 clics

Los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha

Selección de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha. Pueblos donde merece la pena hacer una escapada y descubrir lugares monumentales y pintorescos.
11 meneos
118 clics

Las Loras, el primer geoparque de Castilla y León

El geoparque de Las Loras, el primero de Castilla y León reconocido por la UNESCO, aspira a convertirse en un destino ecoturístico de primer nivel. Méritos no le faltan. Fortalezas naturales reciben el nombre local de “loras”, asociado al relieve en forma de grandes “mesas” o cerros elevados, fortalezas pétreas, páramos calizos que en realidad son el relieve residual de enormes sinclinales colgados del Mesozoico.

menéame