Cultura y divulgación

encontrados: 948, tiempo total: 0.079 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Facebook no censura toda la violencia infantil: "si censuras mucho la gente pierde interés"

Para Facebook, un vídeo de un niño de tres años siendo golpeado, pateado y pisado por un hombre adulto no viola las políticas de la plataforma.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
36 meneos
183 clics

Instagram censura el vídeo de una caca de plastilina hablando sobre los límites del humor

Lula Gómez es la creadora y responsable del proyecto Eres Una Caca. Recientemente, Instagram ha censurado en dos ocasiones su último vídeo sobre los límites del humor.
30 6 2 K 51
30 6 2 K 51
9 meneos
8 clics

José Luis Cuerda, premiado con la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha

La ceremonia de la segunda edición de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha se celebrará el próximo 8 de octubre en el Teatro Circo de Albacete. Se entregarán trece reconocimientos, “doce más uno”, distribuidos en cinco categorías y sirven para reconocer la labor y el aporte de distintos ciudadanos y ciudadanas de la región a la cultura castellano-manchega.
16 meneos
20 clics

El Premio Nacional de Periodismo Cultural es para Ana Romaní, a la que la Radio Galega le canceló su programa

Ana Romaní Blanco ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección de Romaní "por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios", así como por "su visión de feminismo crítico y compromiso social". Se da la circunstancia de la Radio Galega acabó este verano con el programa que dirigía, Diario Cultural, que se emitía desde los años 90.
13 3 2 K 84
13 3 2 K 84
4 meneos
20 clics

Los museos en el turismo cultural

En las últimas décadas, el turismo ha sido considerado como uno de los principales instrumentos de desarrollo a nivel internacional debido a que ordena, dentro de su ámbito recursos, tanto humanos como financieros, de servicios y materiales, con una amplia diversidad de efectos en diferentes niveles: políticos, sociales, culturales y económicos.
21 meneos
23 clics

El Gobierno de UPN registró la película franquista “Raza” y el NODO como bien cultural protegido

El parlamentario foral de Podemos Navarra-Ahal Dugu y miembro de la Comisión de Cultura del Gobierno de Navarra ha considerado “un delirio” que el Gobierno de Navarra, en manos de UPN, registrase en 1993 como Bienes Culturales Muebles el NODO franquista y la película ‘Raza’ cuyo guionista fue el dictador Francisco Franco.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
9 meneos
15 clics

La sede del Gobierno de Negrín será bien de interés cultural

La Conselleria de Cultura ha sacado a exposición pública el expediente para declarar bien de interés cultural (BIC), con la categoría de sitio histórico, la finca El Poblet, en Petrer (Alicante), la última sede del Gobierno de la II República hasta la salida hacia el exilio de su presidente, Juan Negrín. El inmueble y zonas ajardinadas que conforman la finca El Poblet constituye un espacio relevante que utilizaron personajes importantes de la historia española durante el período de Guerra Civil.
25 meneos
57 clics

Cuando la religión también censuró el cine y la TV

Desde prácticamente los comienzos de Hollywood (desde 1930 y aplicado desde 1934 hasta 1968) el cristianismo impuso su moral en el cine con una serie de códigos de conducta que tenían como objetivo la censura de todo material que no se adhiriera a las normas que ellos planteaban.
20 5 0 K 78
20 5 0 K 78
108 meneos
1083 clics
La fina línea entre censura y crítica dentro de la literatura juvenil

La fina línea entre censura y crítica dentro de la literatura juvenil

En E.E. U.U. cada vez es más difícil superar la censura previa para poder publicar un libro de literatura juvenil. Uno de los últimos casos ha afectado a un autor que antes había trabajado para editoriales precisamente como "lector de sensibilidad, criticando aquellos libros que podían ofender a algún colectivo.
46 62 0 K 250
46 62 0 K 250
11 meneos
46 clics

El legado invisible de la represión cultural franquista: la censura en el siglo XXI

Pocos lectores son conscientes de que uno de los legados más importantes del franquismo es el impacto continuado de los libros expurgados hace décadas por los censores, tanto en España como en el mundo hispanohablante en general. Estos textos manipulados incluyen, por ejemplo, a autores como Ira Levin, George Orwell, Ian Fleming, Muriel Spark, Ernest Hemingway, James M. Cain, Bill S. Ballinger, Henry Miller y James Baldwin. Muchas de las traducciones de los clásicos de la literatura actualmente en circulación son aún las versiones censuradas.
3 meneos
26 clics

La invisible censura franquista que sigue viva en los libros que lees

Pocos lectores son conscientes del hecho de que uno de los legados más importantes del franquismo es el impacto continuado de los libros expurgados hace décadas por los censores, tanto en España como en el mundo hispanohablante en general. Muchas de las traducciones de los clásicos de la literatura actualmente en circulación son aún las versiones aprobadas por los censores. La tarea más urgente es sensibilizar a los lectores y al sector cultural respecto a los efectos a largo plazo de la censura.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
5 meneos
73 clics

Trabajan desde Albacete para que el "Refajo Encañonao" sea Bien de Interés Cultural

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región. Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural.
8 meneos
41 clics

China, el país de la censura - Reportaje  

¿Por qué los chinos no tienen acceso a la misma información que nosotros? ¿Cómo funciona la censura? Internet no ha traído consigo la liberalización esperada. China demuestra que un régimen autoritario no sólo puede controlar las redes sociales, sino que además puede integrarlas en su política de propaganda. | Si fuera pekinés es un reportaje en 6 capítulos de Arte.tv www.arte.tv/es/videos/RC-017626/si-fuera-pekines/
150 meneos
943 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Puedes llamarlo responsabilidad, pero es censura

Hay hechos que pueden hacer que ciertas ideologías se tambaleen. Hay hechos cuya difusión puede causar una importante repercusión social, sanitaria, incluso moral. Podemos optar por negarlos, por divulgarlos, o por ocultarlos. La oscuridad (en contraposición etimológica a ilustración) acostumbra a presentarse como un acto de responsabilidad. La posmodernidad y su disfraz lingüístico. En ocasiones llamamos responsabilidad a lo que realmente es censura.
81 69 16 K 214
81 69 16 K 214
3 meneos
27 clics

Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón

Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas inclusivas y progresistas se retiran obras de arte de los muesos, se boicotean estrenos de películas, se eliminan artistas del catálogo de servidores de música o dejan sin trabajo a actores o directores por denuncias de acoso sexual no del todo comprobadas. Es fácil indignarnos para quienes estamos a favor de la libertad, pero solo con la indignación no alcanza. Hace falta confrontar los argumentos con otros argumentos;
68 meneos
748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Pesadilla perfumada’: uno de los primeros alegatos contra colonización cultural estadounidense

En 1977, el filipino Kidlat Tahimik rodó un ensayo documental en el que contaba cómo su fascinación por Occidente se hacía pedazos al emigrar a Francia para trabajar reponiendo máquinas expendedoras de chicles. Fue una de las primeras veces en que Occidente era retratado desde el tercer mundo y, al mismo tiempo, con cierto rechazo a los injertos culturales y una reivindicación de lo propio en un mundo que empezaba ya a globalizarse.
44 24 12 K 12
44 24 12 K 12
15 meneos
72 clics

Todos los casos de censura musical en el siglo XXI: de Soziedad Alkoholika a Luis Pastor o C Tangana

En los últimos días hemos conocido varios casos sonados de censura musical. En Madrid, los conciertos de Def Con Dos, Luis Pastor y Pedro Pastor han sido cancelados por el nuevo Ayuntamiento de PP y Cs. En Bilbao, justo ayer se anunciaba la suspensión de C Tangana. No son los únicos. La última década nos ha dejado numerosos casos significativos de suspensiones o vetos para realizar conciertos, juicios a músicos y presiones de todo tipo.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
35 meneos
87 clics

La educación, no la censura y la prohibición, hará a la música más respetuosa y plural

El caso de C. Tangana es solo uno más de una colección de cancelaciones y censuras recientes por parte de colectivos sociales o gobiernos. El arte se ha convertido en arma arrojadiza entre ideologías y se vulnera su libertad de expresión, lo que nos lleva a un terreno peligroso. ¿Hay salida?
3 meneos
91 clics

El efecto Barbra Streissand, la razón por la que cuanto más se quiere censurar una cosa más famosa se hace

Qué tienen en común Barbra Streisand y Vengadores? Por un lado, tenemos a una famosa actriz y cantante estadounidense y, por otro, un renombrado cómic y franquicia cinematográfica muy taquillera. La semana pasada, el nombre de Streisand vino a la mente de muchos cuando una controversia sobre censura sacudió Brasil. Fue cuando el alcalde de Río de Janeiro, el conservador Marcelo Crivella, trató de prohibir un cómic de Vengadores porque mostraba un beso gay entre dos superhéroes masculinos.
51 meneos
58 clics

Los Secretos: "En los 80 ni Alianza Popular hubiera prohibido las canciones que se censuran hoy"

"En los 80 ni Alianza Popular ni el partido más izquierdista hubieran prohibido las canciones que se censuran actualmente", opinan los tres integrantes del grupo. Ellos mismos fueron criticados en 2015 por actuar en Motauros, un pequeño festival de moteros que se celebra en Tordesillas —localidad en la que se celebra el Toro de la Vega—. "Nos decían que estábamos apoyando el maltrato animal". Urquijo concluye con un mensaje claro: "El arte debería ser libre".
42 9 1 K 14
42 9 1 K 14
9 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Joker a Ignatius: contra la censura, humor (aún más) irreverente

No hay más que echar un ojo al Twitter para encontrar repetido hasta la saciedad eso de “ya no se puede hacer chistes de nada”. El debate parece haberse centrado en los límites del humor y su censura, dando la espalda al crecimiento de la comedia subversiva. “Los que dicen eso deberían ir a más locales de comedia”, opina Tomás Silberman, coordinador de guión en Comedy Central. “Una cosa es que haya habido más escándalos, que es cierto, y otra muy distinta que no se puedan hacer chistes de nada.
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
6 meneos
149 clics

La artista Marta Minujín crea una réplica del Partenón con 100.000 libros prohibidos por la censura en Kassel (Alemania)

La artista Marta Minujín crea una réplica del Partenón con 100.000 libros prohibidos por la censura en Kassel (Alemania) La construcción está creada a partir de 100.000 libros prohibidos y es una réplica arquitectónica del Partenón de Atenas; además, es un trabajo en progreso que invita a que el público interactúe añadiendo libros a la estructura cuando visite la exposición.
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.

menéame