Cultura y divulgación

encontrados: 8053, tiempo total: 0.355 segundos rss2
3 meneos
33 clics

Así ha contestado Pedro Almodóvar a los insultos contra el cine español lanzados por García-Gallardo

El dinero que los cineastas recibimos como anticipo lo devolvemos con creces al Estado, además de crear miles de puestos de trabajo
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
8 meneos
97 clics

Una copia pirata de ‘Ocho apellidos vascos’ hace caer su recaudación en el cine

Aunque la cinta de Emilio Martínez-Lázaro sigue siendo líder indiscutible en la taquilla por noveno fin de semana consecutivo, ha visto reducida a más de la mitad su recaudación, de 2,6 millones a 1,2 en siete días. ¿Una de las causas más probables de esta bajada? Que hace unos días salió en internet una copia del film que se ve con una excelente calidad de vídeo y sonido. Pero, ¿de dónde ha salido la copia?
7 1 14 K -81
7 1 14 K -81
2 meneos
12 clics

Enrique González Macho deja la Academia de Cine triste, pero ligero

Noticia - Enrique González Macho: Mejor irme ahora a que me saquen a patadas - Cultura. Triste, pero ligero de peso, así se siente Enrique González Macho tras dejar su cargo. Se va con la sensación de misión cumplida y de abandonar en el momento correcto
7 meneos
22 clics

Muere el cineasta José Luis Cuerda

El director de cine José Luis Cuerda ha muerto en el Hospital de La Princesa, tal y como ha podido saber ABC. El cineasta, autor de películas como «Amanece que no es poco» (1989) o «El bosque animado» (1987), tenía 72 años y se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Creador incansable, hace apenas dos años estrenó «Tiempo después», la «secuela espiritual» del ya clásico «Amanece que no es poco» en la que se puso al frente de un elenco de 42 actores
5 2 22 K -141
5 2 22 K -141
13 meneos
63 clics

El laberinto del fauno: la fantasía negra de Guillermo del Toro

El director consiguió el culmen narrativo y estético de una forma nada convencional de introducir lo fantástico en el cine.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
3 meneos
18 clics

Entrevista a Óscar Aibar

Esta noche tenemos el placer de entrevistar a un director de cine que lo mismo te lleva al desierto más inhóspito, como que te hace hablar con extraterrestres, bailar en una máquina de baile o te cuenta una historia de tío Vázquez. Óscar Aibar se ha pasado por los sabios de Tannhäuser para contarnos un poco de su vida. Y los minutos musicales los ponen "Otava Yo" con little apple ¿Estás seguro de que te lo vas a perder?
7 meneos
135 clics

"Plácido" era de Manresa [09/1995]

Hace 34 años, el filme dirigido por Luis García Berlanga revolucionó la que no era más que una pequeña ciudad provinciana [...] La panacea de centenares de personas que por unos días pudieron trabajar en la magia del cine cobrando por unas pocas horas de trabajo el mismo sueldo que en la fábrica les costó un mes de sudor. Nadie sabía con exactitud de qué iba la película. Berlanga no engañó a nadie, pero tampoco contó toda la verdad [...] Los "notables" de la ciudad [...] primero se felicitaban de que se escogiera su ciudad [...] pero después...
19 meneos
85 clics

Berlanga, el cineasta que conocía el futuro de España

Desde hace varios días, circula por las redes sociales un "meme" en el que se lee: "Bueno, pues ya se han vacunado el alcalde, el coronel y el obispo. Solo nos falta el marqués y ya tenemos lo que siempre ha sido España, una película de Berlanga". En el año en el que se celebra el centenario de su nacimiento, el cineasta valenciano Luis García Berlanga sigue siendo un referente en el que buscar la caricatura o el símbolo de la esencia de España, donde ni siquiera la pandemia por coronavirus escapa a la picaresca, a las corruptelas o...
15 4 0 K 21
15 4 0 K 21
12 meneos
100 clics

'Las niñas', una película antifascista a su manera

Todos los que han visto 'El año del descubrimiento' tienen claro su mensaje político, a quién señala y qué defiende. Sin embargo una película en principio tan inocente y podría creerse que nostálgica (no es así) también puede tener una gran carga antifascista. Como dice el autor del artículo: Necesitamos películas que nos agiten, como 'El año del descubrimiento', y necesitamos películas que nos siembren, como 'Las niñas'. Sobre todo, necesitamos buen cine.
2 meneos
7 clics

Habrá pugna por el archivo de Luis García Berlanga

Valencia va a pedir al Ministerio de Cultura que el contenido de las 74 cajas del legado del cineasta se lleve allí cuando se acabe el estudio que se está realizando en Filmoteca Nacional a cargo de técnicos de la Fundación "la Caixa", ya que la primera exposición se hará en CaixaForum València
165 meneos
689 clics
La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

Durante más de cincuenta años, La Cabina ha sido una película aclamada por crítica y público, premiada y reconocida a nivel internacional. Por ello, en este programa, viajaremos a los miedos más profundos del ser humano, para adentrarnos en esta histórica producción clásica. Escrita y dirigida por el recordado Antonio Mercero. Una obra maestra de nuestro cine y un clásico imperecedero.
90 75 0 K 378
90 75 0 K 378
1 meneos
2 clics

Ramón Salazar vuelve al cine con 10.000 NOCHES EN NINGUNA PARTE

En catorce años, Ramón Salazar sólo ha dirigido tres películas. Ahora, estrena tras dos años de espera "10.000 Noches en Ninguna Parte" con Andrés Gertrúdix com protagonista. Podrás encontrar aquí la crítica de la película.
1 0 7 K -52
1 0 7 K -52
4 meneos
15 clics

'El niño' ya es la segunda película más taquillera del año en España

El largometraje, que se estrenó el pasado 29 de agosto, ha recaudado hasta la fecha más de 13,9 millones de euros y ha tenido 2,3 millones de espectadores. Estos datos sitúan 'El Niño' por encima grandes éxitos del cine americano: 'El amanecer del planeta de los simios', 'Maléfica' y 'El lobo de Wall Street'.
3 1 8 K -63
3 1 8 K -63
23 meneos
368 clics

El felpudo rojo de los Goya, opinión de Diego San José

Empieza la gala, y me quedo pensando que si a Borja, que además de escribir la película más taquillera del año ha dirigido la comedia ganadora del premio Feroz, le hacen entrar por la puerta trasera, a mí la Academia me hubiera propuesto directamente entrar con los tamborileros de Calanda tocando la zambomba jerezana. Precisamente, Borja Cobeaga era mi gran aliciente para ver la gala de este año. Faltaba poco para que empezasen los Goya cuando me entero de que no le dejan entrar por la puerta principal. Y tengo que decir que lo entiendo.
14 meneos
382 clics

Tu cara me suena, actor de reparto

Desde que existe el cine, el séptimo arte nos ha dejado infinidad de rostros inolvidables, ya sea por las cualidades interpretativas del actor o actriz de marras, bien por su belleza física. No obstante, hay un montón de caras que en muchos casos no podemos asociar con ningún nombre, pero que reconoceríamos en cualquier parte por todas las apariciones que han acumulado en el mundo del espectáculo. Vamos a recordar y en algunos casos descubrir alguna de estas inolvidables figuras.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
3 meneos
30 clics

Coria del Río, "indignada" por una "ofensa" hacia sus vecinas en la película 'Cuerpo de élite'

Los guionistas del film han puesto en boca de una actriz andaluza, que interpreta el papel de una guardia civil natural de la localidad sevillana, "una más que desafortunada frase en la que se dice literalmente, 'qué quieres que te diga, en mi pueblo te metes a puta o a Guardia Civil", lamenta el Ayuntamiento
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
7 meneos
55 clics

Cortometrajes ganadores de un Premio Goya

En esta playlist puede verse una recopilación de los cortometrajes que han ganado un Premio Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y se encuentran disponibles online.
57 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La escopeta nacional’ y el perdigonazo en el culo de la hija de Franco

La escopeta nacional', de Luis García Berlanga, cumple este año 40 primaveras y sigue más actual que nunca porque el verdadero poder sigue relacionándose en las cacerías en España.
43 14 13 K 46
43 14 13 K 46
27 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 películas amenazadas por la ultraderecha en España

De 'Camada negra' a 'La última orgía de la Gestapo', las películas boicoteadas o agredidas por grupos de ultraderecha durante la Transición fueron multitud. Los que boicotearon el pase de 'Mientras dure la guerra' en Valencia no han inventado nada.
7 meneos
170 clics

"The Birthday": el misterioso debut de Eugenio Mira sigue siendo una obra maestra de culto

Hace más de quince años, un joven cineasta nacional saltaba al largometraje con una película extraña, extrema y extraordinaria. Eugenio Mira logró lo que muy pocos cineastas logran: una verdadera película de culto nada fácil de encontrar en la actualidad. Abarca la alucinante peripecia de su protagonista, Norman Forrester (sensacional Corey Feldman), por los extraños pasillos del hotel que regenta la celebración del cumpleaños de su potencial suegro, un viejo hombre de éxito llamado Ron Fulton y a quien da vida el gran Jack Taylor.
20 meneos
74 clics

Nace Promio, la red de cines independientes que quiere defender una pantalla diversa

España es el único país de los cinco con más salas en Europa que no tiene una protección especial para las que proyectan una cuota de pantalla plural fuera de los grandes estudios. La asociación de exhibidores Promio acaba de nacer con el objetivo corregir ambas circunstancias y proteger la diversidad de la cuota de pantalla.
8 meneos
195 clics

Hartarse de ver a Tom Hanks: la película en la que dos directores ven 'Big' una y otra vez

Carmen Haro y Miguel Rodríguez decidieron hacer un experimento. Iban a ver 30 veces seguidas 'Big' de Penny Marshall, la famosa comedia de los 80 con la que triunfó Tom Hanks. Si su familia o amigos iban a verlos, los sentaban con ellos a ver la película. Lo grabarían todo, incluido comentarla después. Y lo convirtieron en un documental, 'Big Big Big'. Un experimento, un documental, una comedia, una crítica de la cultura POP y no sabe muy bien qué mas. Un película sobre ver a dos personas delante de una pantalla durante horas.
8 meneos
33 clics

Alberto San Juan: “Un sistema basado en la explotación del ser humano dificulta la posibilidad de disfrutar”

Antes de la crisis triunfó en el cine y en la protesta; durante la crisis, se entregó al teatro comprometido. Hoy mantiene ese compromiso en todos los frentes
5 meneos
60 clics

La voz humana’, de Pedro Almodóvar, entra en la preselección al corto de ficción de los Oscar

En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’

menéame