Cultura y divulgación

encontrados: 701, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Muere el compositor finlandés Einojuhani Rautavaara (ENG)

El prolífico compositor Finlandés de música clásica tenía 86 años cuando falleció el pasado miércoles en su casa en Helsinki debido a unas complicaciones de una operación.
18 meneos
172 clics

Daniel Barenboim - 5 minutos sobre el Concierto para piano nº 1 de Brahms  

"Es un largo camino desde..." [toca la introducción] "Y es ese contraste que siempre está ahí en esta obra. Brahms lo escribió cuando era muy joven y no escribió un segundo hasta pasados muchos años, cuando quizás ya se había apaciguado. Pero el dramatismo de éste es algo realmente extraordinario, es algo que me emociona cada vez que toco o dirijo esta pieza"
15 3 3 K 95
15 3 3 K 95
3 meneos
31 clics

Las directoras que vienen: Oksana Lyniv, Karina Canellakis, Mirga Gražinytė-Tyla

Artículo sobre la nueva generación de batutas femeninas: Oksana Lyniv, Karina Canellakis, Mirga Gražinytė-Tyla
19 meneos
98 clics

La nostalgia de Boccherini por la noche madrileña

Ya el antiguo Madrid despertaba las pasiones de los visitantes extranjeros que, buscando el mecenazgo y los favores de la realeza y la nobleza, acababan atrapados por el embrujo de sus calles. El violonchelista Luigi Boccherini fue uno de ellos y le dedicó a la villa y corte su maravillosa obra La Musica Notturna delle Strade di Madrid.
15 4 2 K 144
15 4 2 K 144
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los poemas homéricos transmitieron [una] sociedad basada en el predominio del varón y en la santificación de la guerra"

Los tiempos heroicos, retratados de manera magistral por Homero, han sido un referente en el estudio de la Antigüedad. El final de la Edad del Bronce todavía hoy suscita debate y plantea interrogantes que la arqueología va poco a poco desentrañando. Bernardo Souvirón, profesor de lenguas y cultura clásica, habla del legado homérico.
1 meneos
147 clics

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden  

En este trabajo, Travis Durden –artista digital radicado en París– recrea esculturas clásicas con las cabezas de personajes de la saga Star Wars.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
27 meneos
306 clics

Doce clásicos del cine de terror en Dominio Público

Desde que en 1910 se realizase Frankenstein, la primera película de terror de la historia, el género del cine de terror no ha parado de evolucionar. Durante décadas se ha tenido que ir adaptando a los tiempos y los gustos para conseguir su objetivo principal, causar miedo y horror al espectador a través de la pantalla. En su camino para provocar estas sensaciones nos ha dejado también una buena colección de películas de terror que ya forman parte de la historia del género.
23 4 0 K 32
23 4 0 K 32
1 meneos
15 clics

A Rush Of Blood To The Head, un clásico que cumple años en 2017

A día de hoy el nombre Coldplay va inevitablemente ligado a música ultracomercial, con una producción excesivamente recargada, y un sonido falto de personalidad. Sería un sinsentido hacer de abogado de Chris Martin y los demás, porque con discos como Mylo Xyloto (2011) o A Head Full Of Dreams (2015), colaboraciones nefastas (como con Avicii…
1 0 9 K -131
1 0 9 K -131
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Desvío Las pinturas clásicas - Thoris Lausset

El artista y estudiante de arquitectura Thoris Lausset había divertido reanudar pinturas clásicas famosas modernización. Una serie excelente para descubrir más tarde en el artículo.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
12 meneos
550 clics

¿Eran lo que conocemos como 'blancos' los antiguos griegos y romanos? (EN)

En los mitos, muchos salen descritos como personas con rasgos nórdicos.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
6 meneos
163 clics

Heidi en Tijuana

¿Es verdad eso de que la infancia es la edad de la inocencia o es un tópico vacío como tantos otros? Freud nos hizo ver que la psique infantil no es tan candorosa ni está tan desexualizada como querríamos creer, y que el germen de toda perversión late con fuerza ya desde los primeros años de nuestra vida. Lo que sí es un verdadero oasis de beatitud es el repertorio de amables mitologías con que hemos rodeado a los niños:
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Deberíamos actualizar los cuentos clásicos para niños?

Me gustan los cuentos tradicionales, las historias fantásticas que todos hemos escuchado de niños. Forman parte de un legado cultural que podemos rastrear incluso a tiempos anteriores a la Edad Media. Es más, no sólo es algo local: la mayoría de cuentos verdaderamente antiguos se pueden encontrar, con algunas variantes, en culturas tan diferentes como la japonesa. Pero, para que nos entendamos, la mayoría de ellos fueron fijados de la tradición oral a la escrita aproximadamente en el siglo XVIII.
22 meneos
152 clics

Franz Liszt, la primera estrella de rock de la historia

Todos somos conscientes de la fama sin precedentes de la que disfrutan las estrellas de rock. La sociedad eleva a estos artistas a la categoría de dioses, capaces de conquistar millones de almas con tan solo interpretar una de sus múltiples piezas musicales. Dicha apoteosis no nació con The Beatles. El término "Beatlemanía" es tan solo una adaptación moderna del concepto original de "Lisztomanía". El poeta contemporáneo con Franz Liszt, Heinrich Heine, inventó esa palabra para referirse al furor que causaba el pianista...
18 4 1 K 26
18 4 1 K 26
6 meneos
128 clics

Media docena de tebeos formidables para leer de derecha a izquierda

Japón sigue siendo el mercado de cómic más importante del mundo y de allí nos llegan novedades que se reivindican como lo más destacado del panorama actual. En España se han editado varios recientemente, desde nuevas ediciones del llamado Dios del Manga hasta las propuestas rupturistas de jóvenes como Yuichi Yokoyama.
310 meneos
2046 clics
Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena 2017

Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena 2017  

Comienza el Año Nuevo y el mundo gira al ritmo de valses y polcas. La Orquesta Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, interpreta piezas tan conocidas como 'El bello Danubio Azul' o la 'Marcha Radetzky'. La retransmisión televisiva está dirigida por Michael Beyer y comentada en RTVE por el experto en música clásica José Luis Pérez de Arteaga. Contenido disponible hasta el 8 de enero de 2017.
144 166 8 K 533
144 166 8 K 533
14 meneos
333 clics

Un energúmeno siembra el caos en el Auditorio Nacional

Hallándose ya la orquesta formada en el estrado, un energúmeno (tras soltar varios improperios durante la ejecución de la obra) tiró un teléfono, desde las butacas laterales de la galería, sobre los músicos.
11 3 3 K 116
11 3 3 K 116
8 meneos
124 clics

La divulgación gilipollas

La idea de que la «cultura es de todos» es un descubrimiento reciente del espíritu humano. Los méritos de la escolarización general y la mejora de las condiciones económicas del común de la población han permitido que cualquier hijo de vecino pueda, en resumen, ir a escuchar a Wagner o a mirar a Velázquez. Como a los habitantes de la biblioteca de Babel, «la primera impresión fue de extravagante felicidad. Todos los hombres se sintieron señores de un tesoro intacto y secreto».
6 2 9 K -24
6 2 9 K -24
7 meneos
253 clics

Extrañas secuelas literarias que quizás no conocías

En el universo de las secuelas literarias, y sobre todo de las no oficiales, podemos encontrar tesoros realmente extraños, muchos de los cuales son casi desconocidos aún para los fanáticos de las novelas originales. A continuación daremos un repaso sucinto por las secuelas literarias más desconcertantes.
134 meneos
2020 clics
Versión original de "Una noche en el Monte Pelado" de Mussorgsky [ENG]

Versión original de "Una noche en el Monte Pelado" de Mussorgsky [ENG]  

La versión familiar de "Una noche en el Monte Pelado" es obra de Rimsky-Korsakov, que no sólo acortó la partitura original de Mussorgsky, sino que también la re-orquestó, añadió pasajes propios, cambió las armonías y en gran medida recompuso todo la obra. La composición orquestal de Mussorgsky nunca fue tocada en su vida, aunque él también hizo una versión coral para la interpolación en su ópera "Sorochintsy Fair". Escuchamos ahora la primera grabación de la partitura original de Mussorgsky en una actuación de la Orquestra Filarmonica de...
64 70 0 K 373
64 70 0 K 373
362 meneos
1121 clics
Muere a los 66 años José Luis Pérez de Arteaga

Muere a los 66 años José Luis Pérez de Arteaga

Desde hace más de 30 años, Pérez De Arteaga era una de las voces más emblemáticas de Radio Clásica. En 1985 empezó a dirigir y presentar El mundo de la fonografía, un espacio centrado en el área del sonido grabado, en novedades discográficas, producciones históricas, conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
147 215 3 K 469
147 215 3 K 469
65 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que dijo el director cuando un móvil sonó en pleno Brahms

Al final del primer movimiento de la 1ª Sinfonía de Brahms, un teléfono móvil sonó en Charlotte (Carolina del Norte), el viernes por la noche. Al tercer timbrazo, Christopher Warren-Green, el director británico de la Sinfónica de Charlotte, se giró al público y dijo: "Contéstelo. Podría ser Brahms".
54 11 8 K 34
54 11 8 K 34
4 meneos
53 clics

Demostrado el potencial de un mineral clásico para la nueva electrónica

Con la ayuda de la luz del sincrotrón ALBA, cerca de Barcelona, un grupo de investigadores europeos ha demostrado que el mineral franckeita actúa de forma natural como un material bidimensional semiconductor. El avance podría tener aplicaciones en en el desarrollo de fotodetectores o celdas solares.
4 meneos
22 clics

Un estreno tardío de Fanny Mendelssohn

Una Sonata de Pascua redescubierta en los años 70 y atribuida erróneamente a su hermano Felix se interpretará este miércoles en BBC Radio 3 bajo su correcta autoría. El padre de Fanny Mendelssohn le prohibió componer por temor a que le robase atención a su hermano y sufrió mucho por los comentarios desalentadores de éste. Fue sólo en los últimos años de su corta vida cuando retomó la composición con confianza.
2 meneos
92 clics

Discos que mucha gente dice haber escuchado y es mentira

A lo largo de la historia de la música, ha ocurrido un fenómeno notable: mucha gente se hace fanática de una banda y la defiende hasta la muerte, a pesar de solo conocer una canción de ellos. Discos icónicos de todos los tiempos se han convertido en accesorios de moda y perdieron su valor musical y...
2 0 8 K -80
2 0 8 K -80
241 meneos
4503 clics

Ha fallecido Bernie Wrightson [ENG]

El gran maestro del cómic y la ilustración nos ha dejado. Mensaje de su viuda anunciándolo.
114 127 5 K 426
114 127 5 K 426

menéame