Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
54 clics
«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

En esta interesante entrevista, el músico Alonso del Río habla de la dieta amazónica, del cataclismo ecológico que afrontamos, de nuestras adicciones, de la ciencia de la mente y, finalmente, de la importancia de reconectarnos con la Naturaleza y con nosotros mismos para «llegar a generar nuestra propia felicidad». Del Río acaba de dirigir su primera película, 'Los cuatro altares'.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
94 meneos
864 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
59 35 0 K 365
59 35 0 K 365
14 meneos
109 clics
La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

El primer montaje del esqueleto fósil de un animal extinto prehistórico se hizo en la España dieciochesca de Carlos III y Carlos IV, en pleno siglo de la Ilustración. Corría el año 1785 cuando el dominico fray Manuel de Torres, que dirigía unas obras en la orilla del río Luján, en lo que hoy es la provincia argentina de Buenos Aires y entonces era el Virreinato del Río de la Plata, encontró una osamenta casi completa y bien conservada de un animal desconocido. Ese "casi" iba a ser importante, como veremos.
13 meneos
205 clics
‘Macarena’, de Los del Río: un documental sobre cómo conquistar el mundo

‘Macarena’, de Los del Río: un documental sobre cómo conquistar el mundo

Aunque lo que más llama la atención es un pequeño detalle, y es en los pequeños detalles donde hay que fijarse para llegar a conocer algo. Jay Leno, cuando Los del Río van a su programa, cuenta el documental que, cuando los vio, no se podía creer lo que le habían llevado ni que esos dos fuesen los autores de la canción del siglo que sonaba por todas partes y ni mucho menos que algún productor hubiese pensado en sacarlos en su programa. Exigió que no les cogieran ningún primer plano durante la actuación.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
3 meneos
29 clics

Santo Domingo de la Calzada: el puente sobre el río Oja

Hoy día 12 de mayo se celebra la festividad de Santo Domingo de la Calzada (1019-1109) patrón de los ingenieros civiles por su labor de construcción y mantenimiento de puentes y calzadas a lo largo Camino de Santiago. Para conmemorar esta efeméride vamos a recordar una de sus obras más conocidas, el puente sobre el río Oja.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
22 meneos
465 clics

El río Colorado regresa al mar

Por primera vez en dieciséis años el río Colorado desemboca en el mar gracias a un acuerdo entre EE.UU. y México.
19 3 2 K 22
19 3 2 K 22
10 meneos
47 clics

¿Por qué enferman los salmones españoles en el río?

Mueren sin haber dejado prole. Las enfermedades pueden ser múltiples y de muy diversos orígenes, aunque la mayor parte de ellas proviene de la propia agua en la que se mueven o del contacto de los propios peces con otros.
6 meneos
120 clics

La veta ancestral del Guadalquivir, trabajos que subsisten al tiempo y las crisis (Fotogalería)  

'Mientras haya albures, no te apures' dice un refrán que ejemplifica el recurso económico que supone el gran cauce fluvial andaluz en localidades como Coria del Río (Sevilla). La carpintería de ribera, la pesca del albur y el camarón o el paso del río en barcaza son actividades que permanecen ancladas a la tradición.
13 meneos
220 clics

La construcción del Cristo de Río de Janeiro

Crónica del diseño y la construcción del famoso Cristo de Corcovado brasileño por parte del ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
15 meneos
109 clics

Hace 75 años se hundía el Graf Spee: la Segunda Guerra Mundial había llegado al Río de la Plata

Hans Langsdorff, capitán del corsario alemán, decidió echarlo a pique luego de batallar con naves inglesas. Luego, se suicidó en Buenos Aires. La historia.
13 2 1 K 105
13 2 1 K 105
14 meneos
74 clics

Operación ántrax en el río Miño [GAL]

Los servicios secretos alemanes en la Gran Guerra planearon provocar un brote de cólera y ántrax en la frontera de Galicia e Portugal.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
3 meneos
26 clics

Grabación de una serie en Campos del Río

Grabación de una serie en Campos del Río
2 1 10 K -133
2 1 10 K -133
237 meneos
5474 clics
Pacú: el pez amazónico "primo" de las pirañas visto en España

Pacú: el pez amazónico "primo" de las pirañas visto en España

Las aguas del río Torío, en la provincia de León, han sido el hábitat del primer pacú localizado en España. Este pez de origen amazónico, emparentado con las pirañas, es vulgarmente conocido por el nombre de "cometestículos" por la apariencia humana que presenta su dentadura. Según informa Diario de León, el pacú fue localizado en el río a su paso por la capital leonesa por un pescador que avisó al servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Seprona.
107 130 2 K 484
107 130 2 K 484
14 meneos
283 clics

Alto Tajo: El río como nunca lo habías visto antes  

Un recorrido por los lugares más bellos y escondidos del alto Tajo en timelapse en HD. Bajo el agua, las estrellas o en los parajes más insólitos del río más largo de la Península Ibérica en su parte inicial.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
19 meneos
188 clics

Hace 5.000 años el Sahara tenía una vegetación y una fauna exuberantes [EN]  

Hace tan solo 5.000 años el Sahara Occidental, uno de los lugares más secos e inhóspitos del planeta, tenía un gran sistema de ríos que formaría una de las cuencas fluviales más grandes del mundo si existiese hoy. Investigadores franceses han descubierto un antiguo río que según creen se formó durante uno de los períodos húmedos que ha atravesado el desierto en los últimos 245.000 años, según un estudio publicado esta semana en Nature Communications. Charlotte Skonieczny y su equipo estiman que el río tenía unos 500 Km de largo.
10 meneos
394 clics

El día en que Michael Jackson subió a la favela  

Dos décadas, 20 años, 7.300 días han pasado desde que un joven Micheal Jackson, ya blanqueado pero con algo todavía de facciones negras, rodó en la favela Santa Marta de Río de Janeiro su famoso videoclip They don’t care about us.Relacionada con www.meneame.net/story/favela-santa-marta-realidad-rio-janeiro
405 meneos
11681 clics
Cómo descubrí que el extraordinario Río Hirviente de la Amazonía no era una leyenda

Cómo descubrí que el extraordinario Río Hirviente de la Amazonía no era una leyenda

Cuando el geólogo becado por National Geographic Andrés Ruzo se propuso hacer un mapa geotérmico de Perú, nunca imaginó que se iba a encontrar con una maravilla natural y única: un río cuyas aguas corren raudas y ardientes.
159 246 2 K 616
159 246 2 K 616
371 meneos
3805 clics
Río de Janeiro tendría una temperatura mayor si no se hubiese plantado el bosque de Tijuca [PT]

Río de Janeiro tendría una temperatura mayor si no se hubiese plantado el bosque de Tijuca [PT]

El bosque dio lugar a la agricultura. Fue el emperador Pedro II quien se dio cuenta de que la deforestación acabó con el agua de las cascadas que allí había y mandó replantar los árboles. El agua volvió y los cariocas ganaron el mayor bosque urbano del mundo plantado por el hombre.
114 257 0 K 473
114 257 0 K 473
305 meneos
11353 clics
Imágenes de satélite muestran como cambia el curso de un río en solo 25 años [ENG]

Imágenes de satélite muestran como cambia el curso de un río en solo 25 años [ENG]  

Estas imágenes de satélite muestran cómo ha ido cambiando el curso del río Ucayali, en Perú, desde 1985. Los meandros se han ido moviendo, hasta el punto de que en algunos puntos se han unido, modificando completamente la forma del curso.
158 147 6 K 424
158 147 6 K 424
7 meneos
153 clics

La casa de Praga que imita las olas del río Moldava

Si digo que vamos a hablar de Praga seguramente se les vengan a la mente imágenes del famoso cementerio judío, del Puente Karlova, del monumental Castillo, del reloj astronómico o del mismo Moldava, entre otras muchas cosas. Todas ellas patrimonio de otros tiempos, ejemplos de arquitecura y arte barroco o medieval, por no hablar del río, que lleva milenios ahí. Sin embargo la capital checa también ha logrado incorporar a sus atractivos turísticos algún que otro edificio contemporáneo y el caso más claro es la Casa Danzante.
10 meneos
80 clics

Réplica del delta de un río en laboratorio permite predecir sus repentinos cambios (ING)  

El aumento del nivel del mar puede provocar avulsiones poniendo en riesgo la vida de millones en megaciudades. El equipo del doctor Vamsi Ganti construyó una réplica de más de dos metros de largo de un delta de un río en su laboratorio. Lo sometieron a diferentes condiciones de inundación que normalmente suceden a través de una escala temporal de varios cientos de miles de años. El ciclo constante de inundación es un factor clave que contribuye a localizar dónde es probable que se produzca la próxima avulsión. En español: goo.gl/Q4JAL7
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
18 meneos
59 clics

Asentamientos humanos en el sudeste de Estados Unidos 1.500 años antes de lo creído

El descubrimiento y posterior análisis de herramientas de piedra junto a huesos de mastodonte en un río de Florida muestra que ya había pobladores humanos en el sudeste de Estados Unidos 1.500 años antes de lo que se creía anteriormente. Este yacimiento arqueológico en el río Aucilla (muy cerca de Tallahassee) es ahora el más antiguo conocido en el sudeste del país. Data de hace 14.550 años.
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
1 meneos
2 clics

El guacamayo protagonista de ‘Rio’ reaparece en Brasil

Un guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii) ha sido avistado volando en libertad después de 16 años extinto en la naturaleza. El hallazgo se ha producido en la localidad de Curaça, en el estado de Bahía (Brasil), y ha sido grabado por una joven de 16 años con su móvil. Los expertos señalan que podría tratarse de uno de los ejemplares criados en cautividad.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
2 clics

La rítmica española y Rafael Amargo se unen para Río  

El equipo español de gimnasia rítmica utilizará música de Rafael Amargo en uno de sus ejercicios en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El artista se ha mostra o muy "orgulloso": "Se verá carácter español con quejío flamenco y raza". Por su parte, la capitana, Alejandra Quereda, reconoce que "la gimnasia siempre busca la belleza". "Nos sentimos muy a gusto con la música de Rafa y el flamenco".
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
959 meneos
2425 clics
Subasta la medalla que ganó en Río para ayudar a niño con cáncer

Subasta la medalla que ganó en Río para ayudar a niño con cáncer

El lanzador de disco polaco Piotr Malachowski ha subastado la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Río para ayudar a un niño polaco enfermo de cáncer
272 687 7 K 474
272 687 7 K 474

menéame