Cultura y divulgación

encontrados: 807, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
106 clics

Descubren queso más antiguo que Jesucristo

Arqueólogos han descubierto trozos de queso más antiguos que el mismísimo Jesucristo. Casi 1615 años más antiguo. Los hallaron en el cuello y el pecho de varias momias en un cementerio del desierto de Taklamakan, en el noroeste de China. El aire seco del desierto y la salinidad de la tierra permitieron que el queso se conservase, al igual que las momias, sin descomponerse.
7 meneos
136 clics

El descubrimiento de una multimillonaria revoluciona la medicina y la hace más accesible a todo el mundo

Esta estadounidense creó hace algo más de una década la compañía Theranos, dedicada a la observación y análisis de factores relacionados con la salud para tratar de detectar enfermedades lo antes posible y de mejorar la vida de las personas facilitando procedimientos sanitarios.
17 meneos
46 clics

Descubren una polilla primitiva al sur de Australia

El insecto bautizado como “enigma” (Aenigmatinea glatzella), que mide menos de diez milímetros y tiene unas brillantes alas doradas y moradas, es la primera de la familia de polillas primitivas que se descubre en el mundo desde la década de 1970.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
12 meneos
151 clics

Descubren un tesoro de raras galaxias en torno a la Vía Láctea

Astrónomos han descubierto un tesoro de raras galaxias enanas satélites que orbitan alrededor de nuestra propia Vía Láctea. Podrían tener la clave para...
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103
1 meneos
6 clics

Descubren monstruo marino que vivió hace 480 millones de años y se alimentaba como las ballenas actuales

Un grupo de paleontólogos de las universidades de Yale y Oxford ha descubierto una especie de enorme crustáceo que habitó la Tierra hace 480 millones de años. Tenía dos metros de longitud y fue "una de las más grandes que vivieron en aquella época", explica la británica Allison Daley, autora del estudio. El extraño animal tenía en la cabeza una corona de apéndices que utilizaba para filtrar plankton, y es el primer animal gigante acuático conocido que obtenía ese alimento filtrando el agua de mar, como las ballenas de hoy.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
26 clics

Cien años del descubrimiento de '(804) Hispania', el primer asteroide descubierto desde España

Con unas dimensiones de 157,58 km el asteroide (804) Hispania, uno de los cientos de miles que forman parte del cinturón de asteroides, no es especialmente relevante. Pero tiene la peculiaridad de haber sido el primer asteroide descubierto desde España, en concreto el 15 de marzo de 1915, hace hoy cien años.
10 meneos
43 clics

Egipto: importantes hallazgos de las dinastías XVIII y XXV

Tras el hallazgo de una tumba de la dinastía XVIII en la zona del Valle de los Nobles (Luxor), perteneciente a un guardián del dios Amón y a su mujer, el Centro de Investigación de América en Egipto (ARCE) ha descubierto una nueva tumba de la dinastía XVIII al este del patio de la tumba de Djehuty (TT 110). REL: www.meneame.net/story/hallan-hermana-piedra-rosetta
15 meneos
89 clics

Descubren por casualidad que las estrellas emiten sonidos

Un descubrimiento casual por un equipo de investigadores ha proporcionado la evidencia experimental de que las estrellas pueden generar sonido.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
394 meneos
12640 clics
El árbol más raro del mundo

El árbol más raro del mundo

No es demasiado habitual que se descubran nuevas especies de árboles. Y es que suelen tener un tamaño considerable como para pasar desapercibidos y además, no se pueden esconder. Sin embargo, de vez en cuando nos llevamos alguna sorpresa. Esta es la historia de un árbol cuyo descubrimiento fue descrito como “el equivalente a encontrar un dinosaurio vivo entre nosotros”. Se trata de Wollemia nobilis, el árbol más raro del mundo.
168 226 0 K 475
168 226 0 K 475
1 meneos
12 clics

Redescubren en China a un mamífero que llevaba 20 años sin ser fotografiado

El pika ili es un pequeño mamífero, endémico de las monatañas Tienshan, en el noroeste de China, que fue descubierto en 1985. Desde entonces, no se le había podido fotografiar hasta ahora. La revista National Geographic ha mostrado unas imágenes que fueron captadas este verano.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
19 meneos
105 clics

Egipto descubre las tumbas de dos sacerdotes con 4.200 años de antigüedad

El Ministerio egipcio de Antigüedades anunció este jueves el descubrimiento de dos tumbas de sacerdotes, que ejercieron sus funciones durante la VI dinastía bajo el reinado de Pepi II (2240-2150 a. C.).Se trata de los sacerdotes Saby y Anj Ti, cuyas tumbas fueron descubiertas por un equipo formado por arqueólogos egipcios y franceses en la zona de Tebat al Gaish, al sur del conocido sitio arqueológico de Sakara, ubicado al sur de El Cairo.
17 2 1 K 101
17 2 1 K 101
12 meneos
32 clics

Descubren tres nuevas especies de lagarto de bosque en Perú y Ecuador

Tres nuevas especies de lagarto, que difieren de sus parientes próximos en características, coloración y ADN, han sido descubiertas en la cordillera de los Andes en Perú y Ecuador.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
7 meneos
30 clics

Detrás del TAC (Tomografía Axial Computerizada) están los Beatles  

La Tomografía Axial Computerizada (TAC) es un procedimiento de diagnóstico clínico que casi todo el mundo conoce. Aunque lo que quizás muchos no sepan es que detrás de ese avance médico estuvo el éxito y el dinero de Los Beatles. A España el invento llegó en febrero de 1976, hace ahora 35 años.No se podría haber realizado si su inventor no hubiera pertenecido a EMI y si los Beatles no hubieran diversificado sus inversiones junto con EMI para crear una parte de investigación
15 meneos
83 clics

Descubren cientos de momias wari en el Valle de Cotahuasi (Perú)

En las colinas que rodean al Valle de Cotahuasi del Perú, provincia La Unión, de Arequipa. se descubrieron entre cientos y más de mil momias, en un sitio ceremonial de 1200 años atrás. Se trata de un descubrimiento en el que trabajó el arqueólogo Juston Jennings, del Museo Royal Ontario de Toronto, Canadá, descrito en el libro "Tenahaha y el Estado Wari: Una vista del Horizonte Medio desde el Valle de Cotahuasi", publicado recientemente por la Universidad de Alabama Press, 2015.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
11 meneos
69 clics

Descubren un remoto planeta gaseoso en la profundidad de la Vía Láctea

Un planeta gaseoso a 13.000 años luz de la Tierra y cercano al centro mismo de la Vía Láctea. Es el descubrimiento que acaban de confirmar astrónomos de la NASA utilizando el telescopio espacial Spitzer. Se trata de uno de los nuevos planetas conocidos ubicados a mayor distancia de la Tierra.
2 meneos
34 clics

Astronomos descubren la estructura más grande del universo

Scientists searching for an explanation for an unusually cool area of sky instead discovered a supervoid: an empty spherical blob 1.8 billion light years across
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
15 meneos
499 clics

Descubren el misterio que esconden los gorros de los moais de la isla de Pascua

Descubren el misterio que esconden los gorros de los moais de la isla de Pascua. Sean Hixon, un estudiante de la Universidad de Oregón, ha trabajado sobre una nueva teoría que explicaría el significado de los pukao que portan estas famosas estatuas de Chile
10 meneos
80 clics

Descubren la tumba de Khaba, el misterioso rey del Imperio Antiguo

Un equipo de arqueólogos de la Egypt Exploration Society ha localizado una mastaba del Reino Antiguo (2700-2200 a. C) en la ciudad de Quesna. Según el Ministerio de Antigüedades egipcio, el hallazgo es una auténtica revelación, ya que estaríamos hablando de la primera tumba de dicho período que consigue desenterrarse en esta región del Delta, en la que hasta ahora solo se habían encontrado restos grecorromanos.
4 meneos
150 clics

¿De quién es esta partitura? Un descubrimiento fascinante que data de hace 900 años

Cuando la "música" empezó a escribirse en torno al siglo IX no era tal como se conoce hoy día, sino producto de una serie de necesidades interpretativas asociadas a al canto y la liturgia. Estos investigadores han encontrado indicios de encontrar a la persona que ideó un sistema pautado, para situar los sonidos según su altura justo encima del texto litúrgico, (donde se situaban las anotaciones para el canto, se añadieron líneas para además recordar el sonido).
1 meneos
11 clics

La galaxia mas lejana conocida

Un equipo internacional de astrónomos, liderados científicos de la Universidad de Yale y la Universidad de California (EE.UU.), han hallado una galaxia que se formó hace más de 13.000 millones de años y que, según las mediciones se trata de la galaxia más distante jamás conocida. Un nuevo récord en el mundo astronómico. El estudio ha sido publicado en la revista Astrophysical Journal Letters.
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
16 meneos
143 clics

Descubren una planta tan exigente que sólo crece donde hay diamantes

Existe una gran variedad de ellas, entre las que se encuentra la Pandanus candelabrum, una sibarita de la familia a la que le ha dado por crecer únicamente en formaciones de kimberlita, roca volcánica que habitualmente alberga diamantes.
13 3 2 K 18
13 3 2 K 18
4 meneos
40 clics

Flagstaff, el nostálgico pueblo que descubrió Plutón

Ya queda menos para vivir uno de los momentos más apasionantes de la historia de la conquista espacial: en unas semanas, la sonda New Horizon llegará a la órbita de Plutón y enviará a la Tierra las imágenes más cercanas del planeta enano que se han logrado tomar hasta la fecha. Los habitantes de Flagstaff, un pequeño pueblo de Arizona, esperan con entusiasmo conocer más en profundidad al que fue considerado durante cierto tiempo un planeta en toda regla. El Ayuntamiento ha nombrado 2015 ‘Año de Plutón’ y la localidad organiza una variedad...
1 meneos
6 clics

El telescopio Hubble observa una estrella única en la Vía Láctea

Astrónomos han descubierto con el telescopio Hubble nuevas pistas sorprendentes sobre una estrella de rápido envejecimiento cuya conducta nunca se ha visto antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea. La estrella, apodada 'Nasty 1', puede estar manifestándose durante una breve etapa transitoria en la evolución de las estrellas extremadamente masivas. Nasty 1 no es una estrella Wolf-Rayet típica.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
4 meneos
34 clics

Hallan cura contra el SIDA; mundo celebra descubrimiento

Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington ha demostrado que elveneno de abeja es capaz de matar el VIH. En el nuevo estudio hallaron que una toxina llamada melitina, encontrada en el veneno de las abejas, puede destruir el virus, dejando células circundantes ilesas.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
16 meneos
36 clics

Recuperan recuerdos aplicando luz a las células del cerebro

Científicos de MIT han recuperado recuerdos mediante optogenética, es decir, añadiendo proteínas a las células cerebrales y activando éstas mediante la luz. Han demostrado así que los recuerdos se almacenan en conjuntos de neuronas, no en sinapsis o conexiones individuales, y que para recuperar un recuerdo es necesario fortalecer estas sinapsis... (enlace en inglés #6)

menéame