Cultura y divulgación

encontrados: 3277, tiempo total: 0.297 segundos rss2
25 meneos
627 clics

El curioso caso del arma que nunca existió [ING]

Casi cualquiera que esté interesado en la Edad Media, o que haya jugado a D&D, o leído novelas históricas o de fantasía sabe qué es un mayal militar. Un mayal militar es un arma medieval que consiste en un mango corto unido a una cadena, al final de la cual hay una bola de metal. Han aparecido en multitud de películas y libros sobre la Edad Media, y forman parte de colecciones de museos. El único problema: que nunca existieron.
19 meneos
390 clics

[Galería] Las criaturas de Lovecraft, en la Edad Media

Estas ilustraciones de Robert Altbauer retratan a las aberraciones de Lovecraft con el estilo primoroso de un antiguo manuscrito.
15 4 0 K 144
15 4 0 K 144
203 meneos
6373 clics
Liber Monstruorum: el libro de los monstruos de la Edad Media

Liber Monstruorum: el libro de los monstruos de la Edad Media

El Liber Monstrorum es un libro de principios del siglo VIII que cataloga una de las más impresionantes listas de seres fantásticos de la Edad Media. Algunos lo vinculan con el erudito anglosajón Aldhelm (639-709), también conocido como el abad Anselmo. Otros, sin embargo, deducen una escritura cooperativa entre las mentes más inflamadas del período.
89 114 0 K 571
89 114 0 K 571
3 meneos
73 clics

Los andaluces no tenemos apellidos

Y le expliqué que esa Edad Media de la que habla un libro editado para niñas y niños de Andalucía, no fue nuestra Edad Media. Podría ser la de París o Londres, pero no la de Córdoba. Aquí, donde vivimos, además de nobles había Emires, Califas, Cadíes… junto al clero mozárabe, coexistían rabinos judíos con ulemas musulmanes, todos andalusíes; que también eran pueblo los científicos, los médicos, los poetas, los arquitectos, los músicos… y que en todos los estamentos, siempre, debías nombrar a las mujeres de luz.
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
6 meneos
99 clics

Historia de la Droga. Edad Media: Entre lo Sacro y lo Profano

La droga, término mitificado desde la visión actual. Pero ¿qué es la droga? Si la definimos como toda aquella sustancia que se consume con el fin de alterar el estado del individuo, comprendemos que no podemos desligar su uso de la medicina ancestral, que deriva en el mundo farmacéutico actual. Debemos hablar de rituales, de magia y religión, y cómo no, del consumo social que se da en cada momento histórico. Vemos como sin ella y el desarrollo que conlleva, no existiría la sociedad actual como tal, para bien y para mal.
200 meneos
10483 clics
De la caza a la mesa: la comida en la Edad Media

De la caza a la mesa: la comida en la Edad Media

Lo que observamos en los relatos de los testigos de la época es una sociedad decadente, arrasada por la hambruna y las enfermedades, aferrada más que en cualquier otra época a la esperanza de redención y del advenimiento de Cristo. Sin duda, una imagen del pasado que parece haberse plasmado en nuestro imaginario colectivo (...)
96 104 4 K 223
96 104 4 K 223
10 meneos
248 clics

El uso de cerdos en llamas contra elefantes de guerra durante la Antigüedad y la Edad Media

Si el Hombre nunca ha tenido demasiados escrúpulos para hacer picadillo al prójimo en las guerras, no cabía esperar mejor suerte para los animales a su servicio. Perros, caballos, palomas, abejas y acémilas, por ejemplo, han participado en el pandemónium bélico, igual que últimamente se han inco
14 meneos
261 clics

Brujas de la Edad Media que robaban penes y los guardaban como mascotas

Según una guía del siglo XV para la detección y la erradicación de la brujería, las brujas eran capaces de hacer desaparecer penes, y algunos incluso los mantenían en nidos y los alimentaban con avena.
2 meneos
70 clics

Los nombres más populares de perros y gatos en la Edad Media

Aún hoy existe una idea equivocada acerca de las mascotas en la Edad Media. Muchos, incluso, sugieren no emplear este término cuando hablamos de animales domésticos en este período; sin embargo, estudios más recientes confirman exactamente lo contrario.
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72
15 meneos
498 clics

Los escándalos sexuales de la Edad Media

A pesar del papel represor de la Iglesia con la sexualidad de esta época histórica, las clases dirigentes, reyes, nobles y amplias capas de religiosos, llevaban una vida completamente licenciosa muy alejada a la que ellos imponían al resto de los mortales.
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
1 meneos
6 clics

Un mercado al calor de la Edad Media

La feria medieval de las Tres Culturas celebra este fin de semana una nueva edición en la que participan 150 puestos dedicados a la artesanía y los productos agroalimentarios
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
1 meneos
5 clics

Ser lesbiana en la Edad Media

Por supuesto que existían relaciones lésbicas, de hecho, si atendemos a las otras fuentes de la época, las literarias, aunque no abundan en ejemplos, cuentan con testimonios como los que recoge María de Francia en sus “lais” (poemas breves), y que se refería en estos términos a una relación con otra mujer: “Cuando recuerdo los besos que me disteis y la forma con que tiernas palabras acariciasteis mis pequeños pechos, quisiera morir porque no os puedo ver…”.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
3 meneos
28 clics

Testículos de cerdo molidos, menta gatuna y otras extrañas recomendaciones para tratar la infertilidad en la Edad Media

Nada mejor para tratar la infertilidad masculina que comer testículos de cerdo o de ciervo. Ésa y otras pociones elaboradas con hierbas naturales como la menta gatuna, eran algunas de las recetas más comunes recomendadas por los médicos en Europa durante la Edad Media para solucionar este problema. Según Catherine Rider, profesora de historia de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, los tratamientos planteados por los antiguos textos médicos indican que los médicos no atribuían automáticamente a la mujer las dificultades para procrear.
10 meneos
68 clics

La tolerancia en el siglo XVI

Se puede considerar que la tolerancia nacería con el principio cristiano del amor al prójimo. En la Baja Edad Media y en la transición a la Edad Moderna se produce una situación de intensos conflictos políticos y religiosos que tendría una clara incidencia en la tolerancia. En ese momento proliferaron las tendencias intolerantes en el seno de la Iglesia Católica frente a los considerados herejes. Esos posicionamientos promovieron o toleraron, también, aunque con excepciones importantes, las persecuciones a los judíos en media Europa.
21 meneos
51 clics

Cuando la Iglesia apoyó firmemente la apertura de un gran número de prostíbulos durante el declive de la Edad Media

Uno de los periodos de la Historia en el que la prostitución tuvo más auge y apoyo institucional en la Península Ibérica fue en el conocido como ‘Baja Edad Media’, a principios del siglo XIV. Hasta entonces el ejercicio del meretricio se había limitado generalmente a mujeres que lo ejercían en calles o tabernas de forma aislada. Pero llegó un momento en el que desde las instituciones políticas, militares y religiosas se decidió regular tales prácticas con el fin de modernizar la sociedad y tener vigiladas a todas las meretrices.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
115 meneos
3720 clics
¿Había corridas de toros en la Edad Media?

¿Había corridas de toros en la Edad Media?

sí, existía la fiesta de los toros en la Edad Media. Aunque no como se conocen en la actualidad. Prueba fehaciente de ello son las crónicas y testimonios de la época.
53 62 1 K 349
53 62 1 K 349
11 meneos
194 clics

Celebración de la Navidad y del Año Nuevo en la Edad Media

La Iglesia decidió toda una serie de fechas para celebrar el periodo navideño en días importante para la religión pagana, siendo más sencillo cristianizar toda una serie de fechas paganas que intentar hacerlas olvidar radicalmente.
120 meneos
4940 clics
¿Por qué pintaban mujeres embarazadas muertas en la Edad Media?

¿Por qué pintaban mujeres embarazadas muertas en la Edad Media?

Uno de los casos más notables dentro de estos trabajo se encuentra en la pintura que a partir del siglo VII, una fecha en la que el arte comenzó a llenarse de mujeres embarazadas y alumbramientos forzados, a través de un procedimiento que a veces percibimos como fruto de la medicina moderna: la cesárea. No obstante, los orígenes de esta operación son tan antiguos que reciben su nombre por el mismo Julio César, el emperador romano que en el año 100 a.C. nació a través de un corte que los doctores realizaron a su madre debajo del vientre...
53 67 4 K 267
53 67 4 K 267
7 meneos
129 clics

Magia en la Edad Media

La magia. Ese arte que siempre consigue sacarnos una sonrisa o dejarnos con la boca abierta. Ya sea un simple truco de cartas o hacer desaparecer a una bella ayudante. Pero, si nos paramos a pensar por un momento en un mago, quizá se nos venga a la mente alguien como Gandalf el Gris o, muchos lo habrán hecho, Merlín o la bruja Morgana.
17 meneos
163 clics

La razón por la que pintaban cadáveres bailando en la Edad Media  

Desde el Siglo XIII, después de una epidemia que se expandió por toda Europa, artistas, clérigos y filósofos se dieron cuenta de que la muerte reclamaba una personalidad propia, un cuerpo y un carácter que nos recordara la debilidad humana ante la naturaleza. El arte mortuorio nos ha enseñado que, ante el miedo de no saber qué viene después de la muerte, hemos aprendido a quererla y respetarla para que, de haber otra vida después de ésta, nos sea mucho más agradable que en la que nos encontramos ahora. La muerte nos acecha con su fría sonrisa.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
3 meneos
16 clics

La Cacería de Gatos de la Iglesia que terminó en peste en la Edad Media

Los gatos fueron símbolo de brujería durante muchos siglos. La iglesia recomendó exterminarlos y no solo eso, si los ayudabas eras acusado de herejía. Lamentablemente, Europa iba a pagar muy cara su ignorancia. La peste, directamente relacionada con esta absurda cacería, duro 200 años.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
8 meneos
29 clics

Investigación revela los orígenes de unos retablos de la Edad Media (ENG)

Los retablos de la Edad Media son una característica de muchas iglesias a lo largo de la costa de Noruega. A menudo se llaman retablos de Lübeck, porque se suponía que los retablos eran importados a Noruega por los hanseáticos de Lübeck. La investigación de Kristin Kausland muestra que el arte eclesiástico es más noruego de lo que se pensaba anteriormente. Las partes principales de los retablos se hicieron en Noruega, muestran nuevos análisis.
25 meneos
110 clics
Juicios contra animales en la Edad Media

Juicios contra animales en la Edad Media

En 1457, en Francia, se colgó hasta morir a la culpable del asesinato de un niño de cinco años. Los hijos pequeños de la condenada también habían sido hallados cubiertos de sangre en el lugar del crimen, pero no fueron condenados porque no pudo probarse su participación en los hechos. Hasta aquí, una historia triste pero relativamente normal en esa época; de no ser por dos detalles: el primero es que a la rea de muerte se la colgó de los pies después de hacerle varios cortes, el segundo es que no eran humanos, sino cerdos.
19 6 2 K 271
19 6 2 K 271
8 meneos
66 clics

El Atlántico: la última frontera de la Edad Media

Antes de la conquista de América, el Atlántico cumplía una función limítrofe fundamental. Una especie de gigantesca frontera líquida entre lo que se conocía y el vacío. Y esa mirada del Atlántico como lo ignoto perduró en Europa por mucho tiempo. Hasta que Colón se embarcó hacia “las Indias” desde el puerto de Palos en el verano de 1492. Era visto como «algo enorme, inconmensurable para nosotros, algo que ejerce una gran atracción, pero a lo que no todos estamos dispuestos a enfrentarnos». Era la última frontera de la Edad Media.
9 meneos
100 clics

Formas de castigar la homosexualidad y el adulterio en la Edad Media  

Dios no distingue, para él todos son iguales y quien le desobedezca debe sufrir por igual. Eso fue lo que la doctrina católica les hizo pensar a sus siervos más fieles, quienes tomaron por pecador a todo aquel que violase una visión del mundo establecida por las leyes, más nunca las de la Biblia. Así fue como aspectos como la homosexualidad y el adulterio se convirtieron en pecados mucho más grandes que robar o matar.
7 2 3 K 76
7 2 3 K 76

menéame