Cultura y divulgación

encontrados: 591, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
38 clics

Escuelas Residenciales Indígenas de Canadá

En el siglo XIX, Canadá inició un genocidio cultural sobre los pueblos conocidos como Primeras Naciones (First Nations) asentando sus bases con la Gradual Civilization Act (1857) y la Gradual Enfranchisement Act (1869), las cuales pretendían asimilar a las poblaciones nativas de la zona en granjeros cristianos angloparlantes o francoparlantes. Con esto se asumía la “superioridad” de las culturas francesa e inglesa frente a la cultura originaria de ese territorio.
235 meneos
2843 clics
Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Selma Huxley, la historiadora que descubrió cómo los balleneros vascos llegaron hasta Canadá

Esta historiadora estudió cómo los vascos se establecieron en Terranova para cazar ballenas.
123 112 0 K 285
123 112 0 K 285
8 meneos
241 clics

La remota y poco conocida disputa fronteriza entre Estados Unidos y Canadá que dura más de un siglo

La entrada Dixon es uno de los muchos puntos en que Canadá y Estados Unidos comparten frontera. Pero este lugar en el apartado sur de Alaska es de los pocos por los que ambos países se mantienen en desacuerdo. Y el desencuentro dura ya 116 años. Te contamos por qué.
8 meneos
149 clics

Mayday sobre Madrid - Vuelo de Air Canada 837 (Con Audio)  

Recreación del vuelo del 767 de Air Canada de Madrid a Toronto el 3 de febrero, cuando el piloto declaraba Mayday poco después de despegar.
20 meneos
144 clics

Un estudio científico demuestra por qué el estrés produce canas

El sistema nervioso simpático, encargado de responder con rapidez a amenazas externas, es el responsable de que los folículos pilosos se queden sin coloración, lo que acaba desatando la aparición de canas.
20 meneos
149 clics

La explosión de Halifax: el accidente naval que devastó una ciudad de Canadá

La mañana del 6 de diciembre de 1917 la ciudad canadiense de Halifax sufrió la mayor explosión producida por la humanidad antes de la bomba atómica. El choque entre el buque noruego SS Imo y el SS Mont-Blanc, un carguero francés lleno de material explosivo, produjo una explosión de 2,9 kilotones, dejando tras de sí 1.600 muertos, 9.000 heridos y la destrucción de gran parte de la ciudad.
16 4 2 K 38
16 4 2 K 38
5 meneos
423 clics

Hijos del 'polígamo más famoso de Canadá' que tuvo 27 esposas revelan detalles sobre su vida familiar con 150 hermanos

Los jóvenes comentaron cómo eran sus fiestas de cumpleaños, su educación y cómo manejaban su alimentación.
9 meneos
168 clics

Cómo una broma sobre discapacidad acabó ante la Corte Suprema de Canadá

Un número de humor sobre un joven con discapacidad, que fue actuada decenas de veces por el comediante Mike Ward, ha sido calificada como violatoria de la libertad de expresión por tribunales menores de Canadá. La Corte Suprema tendrá la última palabra.
15 meneos
150 clics

Miembros de las comunidades indígenas de Canadá comparten su cultura en TikTok  

Desde el tradicional canto de garganta hasta la pesca en hielo, miembros inuit comparten videos de su vida diaria y prácticas culturales en TikTok. En esta edición de Los Observadores hablamos con dos creadores de contenido pertenecientes a este diverso pueblo de América del Norte, que buscan informar y educar a través de esta reconocida plataforma de redes sociales.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
7 meneos
91 clics

1976. Libro ganador del premio literario nacional de Canadá

Tweet enlazado: "Amable recordatorio de que en 1976 se publicó en Canadá una novela titulada "Bear", ganadora del máximo premio literario nacional, (El "Governor's General") que narra la relación sexoafectiva entre una mujer y, en efectivo, un oso. Adjunto portada y pasaje seleccionado."
10 meneos
120 clics

¿Qué fue la Guerra del Whisky entre Dinamarca y Canadá?

La Guerra del Whisky fue un curioso conflicto a finales del siglo XX entre Dinamarca y Canadá para determinar la soberania de la Isla de Hans.
27 meneos
321 clics

El motivo por el que los canadienses no pueden ir en bicicleta en invierno (pero los finlandeses sí) [ENG]  

Cuando hablamos de la infraestructura para ciclistas en Canadá la excusa principal que escucho es "invierno". Muchos canadienses ven el frío y la nieve como una barrera fundamental para ir en bici todo el año. Pero una ciudad, Oulu en Finlandia, con un invierno peor que muchas ciudades de Canadá, muestra que el ir en bicicleta en invierno no tiene nada que ver con el clima, y tiene mucho que ver con las infraestructuras para ciclistas.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
8 meneos
17 clics

El busto de Augusto de Can Pueyo será propiedad del Consell de Mallorca

La cabeza  velada de Augusto, de mármol, hallada en el yacimiento romano de Pol·lèntia en el siglo XVI, que representa al emperador cuando contaba unos treinta años, será propiedad del Consell de Mallorca y se exhibirá en el Museu de Mallorca.
32 meneos
37 clics

«Matar al indio en el corazón del niño»: Canadá, atrapada por su propia historia

Les quitaron sus ropas, sus cabellos, hasta sus nombres, sustituidos por un simple número. El desarraigo sufrida por los inuits y otros grupos indígenas a manos de las instituciones canadienses durante más de un siglo sigue saliendo a la luz.
26 6 1 K 46
26 6 1 K 46
14 meneos
87 clics

Can Xue, la china favorita al Nobel de Literatura: "Los europeos tienen muchos conceptos falsos sobre mi país"

La escritora llega a nuestro país con la novela 'La frontera' y el libro de relatos 'Hojas rojas'. Es una de las autoras más importantes del panorama literario mundial
97 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los horrores de la cárcel franquista de Can Mir, donde quien tenía ‘suerte’ moría primero

Los horrores de la cárcel franquista de Can Mir, donde quien tenía ‘suerte’ moría primero

Tras el golpe de 1936, un almacén situado en pleno centro de Palma confinó entre miseria y torturas a más de 2.000 presos, sometidos a la práctica de las 'sacas': los reclusos eran 'liberados' y, conducidos bajo engaño por los falangistas, acababan fusilados. Ahora, este espacio es un cine, la popular sala Augusta.
79 18 21 K 329
79 18 21 K 329
32 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer museo sobre la Guerra Civil española es virtual y está alojado en Canadá

Un grupo de académicos, historiadores, arqueólogos y especialistas en humanidades lanzan tras cinco años de trabajo una institución digital para acabar con un “déficit de historia pública”. Tras cinco años de trabajo y con la aportación de 20.000 euros del Gobierno de Canadá, nace este jueves el Museo Virtual de la Guerra Civil Española, el primero dedicado a este “evento crucial del siglo XX”, como reza en la portada de la web. El proyecto ha sido creado por los académicos Antonio Cazorla y Adrian Shubert, junto con otros investigadores como
26 6 5 K 27
26 6 5 K 27
133 meneos
1953 clics
Pacific Crest Trail: el trekking de EEUU, más de 4.000 km desde México a Canadá

Pacific Crest Trail: el trekking de EEUU, más de 4.000 km desde México a Canadá

El Pacific Crest Trail (PCT) es la joya de la corona de los senderos escénicos de América, que se extienden a lo largo de 4.286 km desde México hasta Canadá a través de tres estados del oeste. Revela la belleza del desierto, despliega las extensiones glaciares de Sierra Nevada y ofrece vistas impresionantes de picos volcánicos y glaciares en la Cordillera de las Cascadas. El sendero también atraviesa sitios mineros históricos
68 65 0 K 401
68 65 0 K 401
16 meneos
194 clics

El iceberg de Harbour Grace (Newfoundland, Canadá)  

Primer plano del iceberg de Harbour Grace, en Newfoundland (Canadá) tomada por Ken Pretty.
14 meneos
59 clics

Abre el primer cementerio ecológico donde los fallecidos se convierten en árboles

Canadá ha inaugurado el primer Bios Park del mundo. Un Bios Park es un espacio verde abierto al público con el propósito de plantar las Urnas Bios —las primeras urnas biodegradables comercializadas, diseñadas para convertirse en árboles—, tanto para personas como para mascotas. De esta manera, tras una triste pérdida, el planeta gana un árbol.
6 meneos
164 clics

Estatua de James Naismith, el inventor del baloncesto, en Almonte, Canadá  

El baloncesto, uno de los deportes más populares y ampliamente practicados en todo el mundo, tiene sus raíces en la mente e inventiva de un hombre: James Naismith. Nacido el 6 de noviembre de 1861 en Almonte, Ontario, Canadá, La estatua de James Naismith, una magnífica obra de arte, se inauguró en Almonte el 23 de julio del año 2011. La colocación de una canasta de melocotones entre las piernas de Naismith sirve como guiño a los orígenes humildes del baloncesto.
6 meneos
113 clics

Quiénes son los sijes y otras 4 claves sobre el asesinato de un líder religioso que enfrenta a Canadá e India

La relación entre los dos países se ha tensado desde que Canadá afirmó que Estado indio podría estar vinculado con la muerte de un líder religioso sij. Nueva Delhi calificó las acusaciones como “absurdas”.
4 meneos
298 clics

Una Historia de exitoso fracaso I : Avro Canada CF-105 Arrow

Entre las muchas historias de aviones que no llegaron a concretar una vida operativa exitosa, hay algunas que son particularmente interesantes porque el ideario técnico popular les ha asignado un status de potenciales maravillas que fueron abortadas por decisiones políticas traicioneras y falaces que prevalecieron sobre los notables aspectos técnicos evidentes en ese momento, desaprovechando en ambos casos unos aviones revolucionarios.
106 meneos
418 clics
Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

El músico japonés Damo Suzuki, uno de los nombres de la psicodelia y la vanguardia musical europea, y cantante de la legendaria banda alemana de rock experimental Can en su época dorada a comienzos de los 70, falleció ayer viernes a los 74 años a causa de un cáncer de colon.
58 48 0 K 515
58 48 0 K 515
21 meneos
67 clics
Embarcaciones neolíticas excavadas en el Mediterráneo revelan tecnología náutica avanzada (ENG)

Embarcaciones neolíticas excavadas en el Mediterráneo revelan tecnología náutica avanzada (ENG)

Las excavaciones en este sitio han recuperado cinco canoas construidas a partir de árboles ahuecados (canoas) que datan entre 5700 y 5100 a.C. El análisis de estas embarcaciones revela que están construidas con cuatro tipos diferentes de madera, inusuales en yacimientos similares, y que incluyen técnicas constructivas avanzadas, como refuerzos transversales.
18 3 1 K 82
18 3 1 K 82

menéame