Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.062 segundos rss2
31 meneos
116 clics

Una plaga inesperada: Vox, Campofrío y el triunfo de lo políticamente incorrecto  

2019 ha arrancado con una gran paradoja: tanto fijarnos en la amenaza de lo políticamente correcto… y resulta que al final lo que triunfa es lo políticamente incorrecto. Jair Bolsonaro, reluciente presidente brasileño de extrema derecha, lo dijo alto y claro el primer día del año en su toma de posesión: prometió “liberar” a Brasil de lo “políticamente correcto”, como si el principal problema del país ya no fuera la desigualdad social, sino no poder contar chistes sobre negros, maricas y feministas por el miedo al que dirán.
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Monedero firma el único ensayo en español sobre Shyamalan

Tras el esperado estreno de 'Glass', ese lúcido filme que, por un lado, sigue los pasos de David Dunn en su búsqueda de la figura superhumana de ‘La Bestia’, y, por otro, desde la sombra, Elijah Price emerge como figura clave que conoce los secretos de ambos. Después de la propuesta fílmica, que en su mayoría ha gustado al respetable, y que significa el cierre de la trilogía sobre la idea del villano perturbado que integran 'El protegido' (2000) y 'Múltiple' (2017), conviene hacerse eco del volumen M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos.
11 meneos
50 clics

Publican ensayo perdido de George Orwell

En 1946 George Orwell era mucho más conocido por su afilada pluma como periodista que como escritor. Sus obras 1984 o Rebelión en la granja todavía no habían llegado al estatus de obra maestra que disfrutan hoy en día. Sin embargo, sus ensayos políticos, literarios, culturales y de análisis social eran muy valorados. Sin embargo, el British Council decidió no publicar uno de sus ensayos. Ahora, más de 70 años después, ha decidido recuperarlo. el ensayo en cuestión hablaba sobre la gastronomía británica.
3 meneos
38 clics

El placer de odiar, por William Hazlitt

El espíritu de malevolencia ha sobrevivido al ejercicio efectivo de ella. Aprendemos a doblegar nuestra voluntad y a conservar nuestros actos públicos dentro de los límites de la humanidad mucho antes de llegar a poner nuestros sentimientos e imaginaciones al mismo diapasón de mansedumbre. Renunciamos a la demostración exterior, a la violencia bruta, pero no logramos eliminar la esencia o principio de la hostilidad.
4 meneos
35 clics

Cinco traducciones de Montaigne en Español

El otro día Raquel nos preguntó qué traducción de los “Ensayos” debía comprar. La respuesta de Malaquías y los enlaces que dejó me dieron ganas de buscar otros ejemplos en el Net para hacer una pequeña comparación. Uno de los primeros que encontré proviene de este propio blog en su entrada del 14 de enero de este año. Antonio MM, tras escribir: “Como me marcho dentro de un rato hacia el aeropuerto, porque salgo hoy hacia Nueva York, dejo sólo estas reflexiones de Montaigne sobre la lectura, traducidas por J. Bayod Brau, como...
3 meneos
17 clics

Lectores de Montaigne

Crónicas de las traducciones a la obra de Montaigne, repasando a quienes influenció y cómo hasta Shakespeare le copió.
3 meneos
16 clics

El éxito de la no ficción

Seguramente, una gran parte de los lector de ensayos no sean ni conscientes de que lo hacen. No estamos hablando de un simple comentario ni de un juicio de valores en cuatro líneas, sino de una reflexión profunda a través de la reflexión de otros, es decir, de una conjunción de conjunciones. En una sociedad del bombardeo, donde se intenta evitar que nos detenemos y alejamos para ganar la perspectiva necesaria, nos es más imprescindible que nunca la existencia de una fuerza que nos obligue a hacerlo.
288 meneos
3567 clics
La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

La opinión pública no vale una mierda (y por eso deberíamos engañarte)

A la ciencia, parece evidente, se le antoja irrelevante lo que sostenga la mayor parte de la opinión pública: los hechos son los hechos, y las opiniones valen poco al respecto: analizar los hechos requiere de complejos estudios o ensayos de laboratorio. Progresivamente, el mundo se está tornando un lugar tan complejo, técnico y lleno de información que la opinión pública empieza a ser un lastre. Es decir, que cada vez resultará más espinoso preguntarle algo a propósito de cualquier asunto a ella, a la opinión pública.
123 165 4 K 266
123 165 4 K 266
11 meneos
105 clics

El Mundo del Revés de las pseudociencias

El gobierno ha lanzado hace unos días la primera entrega de su plan contra las pseudoterapias enumerando 73 de ellas sobre las que no existe ningún ensayo clínico serio; a lo cual homeópatas y acupuntores han reaccionado proclamando que, ergo, el gobierno reconoce que lo suyo son terapias, sin que aún quede claro qué parte de en-la-siguiente-fase-se-analizarán-aquellas-sobre-las-que-sí-hay-estudios-para-ver-qué-dicen es la que no han entendido.
20 meneos
111 clics

El primer molino marino de España empieza a generar

Las aspas del primer aerogenerador marino instalado en España han empezado a girar frente a la costa de Jinámar. Nueve meses después de instalado en el campo de ensayo para las energías renovables de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), el prototipo MLRT de la firma Esteyco ha iniciado las pruebas de generación y de evacuación de la energía al sistema eléctrico insular.
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
16 meneos
39 clics

Michel de Montaigne, el humanista y filósofo padre del ensayo

Montaigne ha pasado a la historia como escritor principalmente, pero es mucho más que eso. Es uno de los referentes humanísticos del viejo continente. Un ejemplo peculiar del pensador que parece no pasar nunca de moda. Sus ya míticos Ensayos –que siguen vendiéndose por miles aún hoy– apenas han perdido vigencia, y es que las reflexiones que en ellos nos brindó Michel de Montaigne (1533-1592) resisten perfectamente el paso del tiempo, a pesar de que nuestro mundo, en principio, parece tener poco que ver con el del intelectual francés.
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que unió a Hitler, Franco y Mussolini

Adolf Hitler, Benito Mussolini y Francisco Franco son -sin duda- tres personajes imprescindibles para comprender qué ocurrió en Europa y, por extensión, en el resto del mundo durante el siglo XX. Emergieron del periodo de entreguerras y se caracterizaron por imponer en sus respectivos territorios una ideología totalitaria y una economía dirigista. Sin embargo, históricamente se ha puesto más énfasis en diferenciarlos en lugar de analizar lo que les unía.
2 meneos
9 clics

los efectos placebo de los fármacos surgen cuando parece haberse producido un efecto psicoterapéutico real

El efecto placebo existe en casi todas las actividades terapéuticas ya sea con psicofármacos, psicoterápicas o en las múltiples denominadas terapias alternativas. En muchos casos ha servido para descartar el posible efecto “terapéutico” de alguna actividad supuestamente sanadora. Por ejemplo hasta el siglo XIX fue considerada una panacea universal la denominada Triaca “un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora"
1 1 11 K -100
1 1 11 K -100
5 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicología para Seriéfilos: la locura de Danaerys [spoilers]

Artículo de Psicología que hipotetiza sobre los aspectos mentales de Danaerys de la serie Juego de Tronos en la última temporada (spoilers).
27 meneos
53 clics

Medicina y datos falsos en ensayos  

Uno de los problemas importantes que tenemos en medicina es que no podemos garantizar que la información que leemos en las revistas médicas es realmente cierta. Puede parecer difícil de creer, pero es una realidad. Hay muchos ejemplos de casos de falsificación de datos, e incluso de publicación de resultados de estudios que nunca existieron.
22 5 1 K 75
22 5 1 K 75
48 meneos
2850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que dejan a su paso las armas nucleares  

La degradación y la desolación marcan el paisaje de un remoto rincón de la estepa kazaja. Los lagos artificiales formados por las explosiones de bombas nucleares salpican de hoyos un terreno antes plano, interrumpido por los cascarones de edificios vacíos. Parece inhabitable. Sin embargo, los fantasmas —de vivos y muertos— rondan la tierra, que todavía soporta los efectos del programa de ensayos nucleares que finalizó hace casi 30 años. En este lugar se produjeron casi un cuarto de los ensayos nucleares del mundo durante la guerra fría.
36 12 11 K 12
36 12 11 K 12
1 meneos
23 clics

Ensayos Sobre Masculinidad [Ebook Descarga Gratis]

¿Qué es la masculinidad? Me aventuro a decir que, lo más probable, es que no tengas una definición clara de lo que es. Al menos, en mi caso, yo no la tenía... Y ahora, luego de varios meses de lectura, reflexión y escritura, ¡Ya tengo una definición! En este ensayo de 10 artículos te cuento qué es para mí la masculinidad, su cualidades, lo que la define y mucho más. También te dejo un enlace en la introducción de los artículos para que descarges el ensayo completo en formato .pdf, .epub y/o .mobi, por supuesto totalmente GRATIS.
1 0 11 K -103
1 0 11 K -103
5 meneos
41 clics

Elogio al buen lector en voz alta

Cuántos de niños no fuimos arrullados por la voz de alguien que nos leía cuentos, o hemos soñado despiertos escuchando leer un trozo de poesía; o quién no ha sentido cómo se estremece su cuerpo al escuchar alguna historia escalofriante...
20 meneos
476 clics

Huevos y colesterol, resultados del ultimo metaanálisis de ensayos

El último metaanálisis de ensayos de intervención que analiza este tema se publicó el año pasado en la revista de los nutricionistas norteamericanos (iba tocando, ya que han pasado casi 20 años desde que se realizó el anterior metaanálisis). Se trata de "Effects of Egg Consumption on Blood Lipids: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials" (2018) y recopiló y sintetizó de forma específica los resultados de 28 publicaciones sobre intervenciones realizadas con más de 1700 personas en las que se compararon los indicadores
8 meneos
220 clics

Un libro por día: siete ensayos breves para leer en una semana

Ninguno de estos libros supera las cien páginas. Por eso, de lunes a domingo, uno por día, pueden leerse con facilidad. Ideas simples y a la vez profundas escritas desde el género de la argumentación.
2 meneos
20 clics

Hallan un ensayo inédito de Churchill sobre la evolución: «Descendemos de un torpe habitante del mar»

En 2017 la revista «Nature» hacía público un documento inédito en el que Winston Churchill exponía de forma razonable las condiciones necesarias para la vida en otros planetas y la posibilidad de que existan otras civilizaciones en el Universo. El ensayo, conservado durante décadas en el US National Churchill Museum en Fulton, Missouri (EE.UU.), fue escrito en 1939.
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homeopatía se retrata: reconoce la falta de evidencia de sus 'vacunas'

"El concepto de vacuna homeopática no es sólo irracional, además no está sujeto a evidencia científica". Esta conclusión no está expuesta por un hater de los productos homeopáticos sino que se trata de la resolución a la que ha llegado un informe que (curiosamente) ha sido publicado en la revista Homeopathy.
171 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca Barea, contra las élites: "Los privilegiados nunca pagan el pato"

La publicación de Imperiofobia y Leyenda Negra (Editorial Siruela) supuso una inyección de moral para cientos de miles de españoles en 2016.
106 65 23 K 14
106 65 23 K 14
5 meneos
129 clics

Identidad gamer

Críticos, periodistas, investigadores y otras personalidades del videojuego hablan sobre el impacto que les produjo la lectura del ensayo "Identidad Gamer", publicado por AnaitGames.
16 meneos
177 clics

Si los trasplantes de heces funcionan, ¿por qué han dejado de hacerse?

En el año 1935, en Denver, dos microbiólogos se hacían preguntas extrañas. Ivan C. Hall y Elizabeth O'toole estaban decididos a describir la flora intestinal de los recién nacidos. Sus motivos estaban justificados. En aquellos tiempos la mortalidad perinatal alcanzaba unas tasas considerables y, entre otras causas, lo que ahora conocemos como enterocolitis necrotizante (un tipo de inflamación del colon) era común en aquellos pobres críos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19

menéame