Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.007 segundos rss2
83 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva grieta en la Antártida obliga a desalojar una estación científica

Los científicos de la Estación de Investigación Halley VI han tenido que ser evacuados debido a que una grieta ha duplicado su tamaño en sólo tres meses. La decisión de evacuación se ha producido tan solo dos semanas después de que la estación se hubiese reubicado a raíz de otra amenaza: Una cavidad (denominada Sima 1) que se abría hacia el sur y habría cortado las comunicaciones entre la plataforma y el resto de la estación.
67 16 14 K 31
67 16 14 K 31
22 meneos
311 clics

La ISS a la luz de la luna  

Aprovechando la Luna llena, la órbita relativa de la Estación Espacial Internacional (ISS) y el precioso cielo nocturno en la sede de la ESA en la península ibérica, esta imagen compuesta muestra claramente algunos de los principales elementos de la estación. La imagen está formada por 13 fotogramas superpuestos, tomados a las 02:01:14 CEST. El fenómeno tuvo lugar con una rapidez extrema: la ISS solo tardó 0,56 segundos en atravesar el disco lunar. Por este motivo, fue necesario prepararse a conciencia para registrar el acontecimiento.
18 4 1 K 127
18 4 1 K 127
4 meneos
161 clics

Time Lapse de tres huracanes filmados desde la ISS (EEI)  

Vistos desde arriba el 30 de agosto de 2016, a más de 400 km de altitud, con las cámaras que incorpora la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita alrededor de nuestro planeta, estos tres huracanes son visualmente muy impresionantes. Estas nubes que ruedan en espiral, son a la vez fascinantes y aterradoras. Dan la sensación que se podrían tocar y jugar con ellas. Aunque visto desde la superficie de la Tierra, que parece casi tranquila es, por supuesto, bastante diferente, ya que son huracanes de fuerza 3 y 4, lo que significa que iban...
22 meneos
142 clics

Cuatro naves coinciden en la Estación Espacial Internacional  

Hasta cuatro naves espaciales se encuentran acopladas a la Estación Espacial Internacional, tras la llegada con 24 horas de diferencia de un carguero Dragon de Estados Unidos, y otro Progress 66 ruso. Volando a 400 kilómetros de altura sobre el Océano Pacífico, la nave Progress 66 atracó a las 8.30 GMT del 24 de febrero en el módulo de acoplamiento Pirs del complejo orbital, tras unas 38 horas de viaje desde la Tierra. A bordo han llegado casi tres toneladas de comida, combustible . y otros suministros para la tripulación de la Expedición 50.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
162 meneos
4058 clics
¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

¿Quién mantiene ordenada la Estación Espacial Internacional?

Cuanto más tiempo llevas viviendo en un sitio, más probable es que pierdas algo. En la Estación Espacial Internacional, permanentemente habitada desde noviembre de 2000, también pasa lo mismo, aunque las cosas son un poco más complicadas. Por un lado, al estar en caída libre, si dejas algo suelto es posible que una corriente de aire se lo lleve y que, según el tamaño del objeto, no vuelvas a verlo. Por otro, las tripulaciones de la EEI rotan cada pocos meses, con lo que los nuevos podrían no saber donde dejaron las cosas los que los precedían.
77 85 4 K 357
77 85 4 K 357
5 meneos
155 clics

Estación Espacial Internacional sobrevolará la Península Ibérica mañana 21 de marzo [eng]

¿Quieres ver la Estación Espacial Internacional? Si vives en la Península Ibérica, mañana, 21 de marzo, tendrás oportunidad de verla durante 6 minutos, en dirección Noroeste-Sudeste. Si vives en las Islas Canarias, también tendrás ocasión de hacerlo un poco más tarde, a las 6:48 (hora local). Si vives en Latinoamérica, puedes comprobar en esta página si la EEI será visible en los próximos días
5 meneos
79 clics

¡Bum! Demoliendo la estación central

Unos los calificaban de locos y salvajes. Para otros, en cambio, eran un fenómeno inaudito. Puede que todos tuvieran razón. Sin embargo, a finales de los sesenta, se disolvieron y sus miembros tomaron distintos caminos. Erwin Flores, su cantante (una voz prodigiosa y una mente activa y brillante) y guitarra rítmica, marchó a Washington D. C., ingresó en la NASA y trabajó en el transbordador espacial. Se mantuvo vinculado a la música, montando bandas y abrazando los ritmos latinos.
27 meneos
135 clics

La estación lunar Deep Space Gateway (o cómo planea la NASA ir a Marte pasando por la Luna)

La NASA se encuentra en una encrucijada de cara al futuro de su programa espacial tripulado. Por un lado el objetivo declarado de la agencia es realizar una misión tripulada a Marte en algún momento a partir de 2030. Por otro lado, el gobierno prácticamente no ha destinado un centavo para alcanzar este fin. Pero al mismo tiempo surge la necesidad de dar una meta asequible al programa SLS/Orión a corto plazo para justificar su existencia. ¿Qué hacer entonces? La solución salomónica de la NASA es construir una estación internacional en órbita lun
22 5 2 K 89
22 5 2 K 89
9 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misterios del metro en España: 10 enigmas bajo nuestros pies

Estaciones fantasma, pasadizos secretos, túneles inundados, metros gafes, extraños objetos perdidos... Hay todo un mundo más allá de la ventana del metro en el que subimos cada mañana.
1 meneos
18 clics

¡Piérdete chaval! (A ser posible en el Punto Nemo)

¿Quién lo ha deseado decirle a alguien “piérdete”? En esos momentos, uno desea que el objeto de nuestro pesar se teletransporte a Siberia o al desierto de Atacama. Hoy sin embargo, he oído hablar de un punto más lejano, e inaccesible. De hecho, es tan inaccesible que si la Estación Espacial Internacional (EEI) pasase sobre esa ubicación, sus tripulantes serían los humanos más cercanos al lugar en cuestión. ¿Cómo se llama ese punto? Los anglosajones lo llaman el “Punto Nemo”, todo un homenaje a Julio Verne.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
14 meneos
35 clics

Despega con éxito la nave tripulada rusa Soyuz MS-04 hacia la EEI

La Soyuz MS-04, con dos tripulantes a bordo, fue lanzada este jueves (20.04.2017) desde el cosmódromo kazajo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. En la Soyuz viajan el cosmonauta ruso Fiódor Yurchijin y el astronauta estadounidense Jack Fischer, que se unirán a los actuales tripulantes de la plataforma orbital: los rusos Oleg Novitski, la estadounidense Peggy Whitson y el francés Thomas Pesquet.
5 meneos
68 clics

Paseo espacial con cámara HD (eng)  

Nada fuera de lo común, excepto por el espectacular telón de fondo...Los caminantes espaciales realizaron diversas tareas de reparación y mantenimiento de la Estación Espacial Internacional, como lubricar el brazo robótico del Canadarm2, inspeccionar una válvula de radiador que aparentemente tenía una fuga de amoníaco y reemplazar las cámaras de la sección japonesa de la estación espacial.
7 meneos
54 clics

Dos astronautas dan un paseo espacial durante más de dos horas para reparar el sistema de datos de su nave

Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) repararon este martes con éxito una avería en los sistemas de transmisión de datos de la nave en un paseo espacial que duró 2 horas y 46 minutos, informó la NASA. Estaba previsto que Whitson reemplazara la caja de retransmisión de datos, mientras que Fischer iba a instalar un par de antenas de comunicación inalámbrica fuera del módulo de laboratorio Destiny de la EEI.
366 meneos
3305 clics
Entrelazan de forma cuántica dos partículas separadas 1.200 km

Entrelazan de forma cuántica dos partículas separadas 1.200 km

Científicos chinos han conseguido transmitir fotones entrelazados desde un satélite a tres estaciones en Tierra, donde las partículas seguían manteniendo una relación cuántica a pesar de estar alejadas más de 1.200 km. Hasta ahora el récord de distribución de entrelazamiento cuántico estaba en unos 100 km.
139 227 0 K 345
139 227 0 K 345
505 meneos
2918 clics
25 años de la infame ordenanza de Renfe que pretendía “limpiar de maricas” las estaciones de tren

25 años de la infame ordenanza de Renfe que pretendía “limpiar de maricas” las estaciones de tren

La vetusta Renfe estaba en aquel 1992 en pleno proceso de modernización, subiéndose al tren de la alta velocidad, de modo que la empresa pública también decidió darle un lavado de cara a las estaciones. Renfe distribuyó entre el personal de sus estaciones una circular, el infame código 54, en la que se ordenaba identificar y expulsar a “homosexuales, drogadictos, prostitutas, objetores de conciencia y otros grupos de riesgo” de sus estaciones.
177 328 2 K 359
177 328 2 K 359
8 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enigmática estación satelital que Rusia instaló en Nicaragua para "combatir el narcotráfico" y que inquieta a EUA

Su creación fue acordada el 26 de enero del año pasado por los gobiernos de Daniel Ortega y Vladimir Putin, y está a cargo de la Agencia Federal Espacial de Rusia, también conocida como Roscosmos. Durante su inauguración, los representantes del sandinismo y de Moscú aseguraron que servirá también para prevenir desastres naturales y dar seguimiento al cambio climático. Pero ante el hermetismo de ambos gobiernos, la especulación está servida, y hay expertos que creen que su función sería espiar.
16 meneos
69 clics

Resuelven el misterio de por qué la Amazonia es capaz de producir su propia estación lluviosa

Un nuevo estudio da la primera evidencia observacional de que la selva amazónica del sur desencadena su propia estación lluviosa usando vapor de agua de las hojas de su imponente cubierta vegetal.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
8 meneos
173 clics

¿Son los veranos cada vez más largos?

¿Hay algo de verdad en la percepción de que las olas de calor son cada vez más frecuentes y los veranos más largos o es una muestra más de lo corta que suele ser la ‘memoria climatológica’? Para intentar dar respuesta a esta pregunta he elaborado una serie de gráficos para un total de 44 estaciones principales incluidas en AEMET OpenData, según una metodología muy sencilla. Se han utilizado los datos comprendidos entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de los años 1971 a 2017, con el fin de estudiar las fechas de inicio y fin de los veranos.
18 meneos
288 clics

El futuro según los años 70: las estaciones espaciales que la NASA imaginó hace cuarenta años  

Era la segunda mitad de los 70. El programa Apollo había llegado a su fin, pero los científicos estadounidenses de la órbita de la NASA seguían encontrando nuevos debates sobre el futuro del hombre en el espacio exterior. Le había tocado el turno a una posible deserción de la Tierra, planear las formas en las que la humanidad sobreviviría lejos de casa. En el verano de 1977, en el simposio "Asentamientos Espaciales: Un Estudio de Diseño” distintos expertos se reunieron para desarrollar teorías sobre la mejor utilización de nuestros recursos.
17 1 0 K 80
17 1 0 K 80
21 meneos
215 clics

La estación espacial internacional pasando por el eclipse [ENG]  

Dustin (Smarter Every Day) y sus amigos se van a zona protegida en Wyoming, donde según los cálculos que han hecho será posible ver la ISS cruzar en el momento exacto del eclipse, de forma que se podrá ver claramente la estación delante de la luna. [ojo: No es el eclipse visto desde la ISS sino la ISS vista desde la tierra en el momento que se ve desde donde están ellos mientras está el eclipse].
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
4 meneos
12 clics

NASA: Nueva misión a la Estación Espacial para explorar "Lluvia cósmica"

El experimento de Energía y Masa de Rayos Cósmicos para la Estación Espacial Internacional (ISS-CREAM) está instalado en el Módulo de Experimentos Japoneses - Instalación expuesta y se encendió el martes 22 de agosto. está ahora sintonizando y poniendo en marcha el experimento.
11 meneos
147 clics

Primer video de 360 grados de una caminata espacial [ENG]

La tripulación de la Estación Espacial Internacional ha rodado el primer video de 360 grados de una caminata espacial. El video muestra a los cosmonautas rusos Sergey Ryazansky y Fyodor Yurchikhin lanzando cinco nano-satélites fuera de la ISS junto a una cámara de 360 grados, aunque no está claro qué cámara estaban usando. Los dos cosmonautas capturaron el video durante una caminata espacial de 7,5 horas en agosto, donde también se sometieron a tareas de mantenimiento.
12 meneos
50 clics

Reparado el brazo robot de la Estación Espacial Internacional

Con un peso de 1.800 kilos y una longitud de 17,6 metros cuando está completamente estirado el Canadarm 2, el brazo robot de la Estación Espacial Internacional, es uno de sus sistemas mas útiles. Sirve tanto para mover equipos y suministros de un lado a otro de la Estación como para capturar y acoplar a la EEI las naves de suministro que llegan a ella. También se utiliza como apoyo en los paseos espaciales cuando es necesario.
11 1 1 K 84
11 1 1 K 84
16 meneos
209 clics

Rusia quiere la Luna

Así es el proyecto de estación espacial en la Luna en la que participará Rusia, después de llegar a un acuerdo con EE.UU.
2 meneos
5 clics

El Papa Francisco llamó a la Estación Espacial Internacional

El Papa Francisco hizo hoy una llamada telefónica a la Estación Espacial Internacional (26 de octubre) para hacer preguntas bastante profundas a sus ocupantes sobre el lugar de la humanidad en el universo. Desde el Vaticano en Roma, el Papa Francisco habló con el astronauta italiano Paolo Nespoli de la Agencia Espacial Europea junto con tres astronautas de la NASA y dos cosmonautas rusos.
1 1 6 K -24
1 1 6 K -24

menéame