Cultura y divulgación

encontrados: 1521, tiempo total: 0.222 segundos rss2
12 meneos
83 clics

Primer modelo matemático que explica la viralidad en redes sociales

Científicos han desarrollado el primer modelo matemático para explicar el contagio explosivo en las redes sociales, en otras palabras, cómo las ideas o los productos se hacen virales. Usando modelos epidémicos que muestran similitudes entre la transmisión de los fenómenos sociales complejos y las enfermedades infecciosas, los científicos de las universidades de Aberdeen, Cambridge, Zaragoza y Nacional de Colombia han desarrollado un modelo que incluye el impacto de amigos y y conocidos en la repentina difusión de nuevas ideas.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
2 meneos
34 clics

Muere Marx, padre del Socialismo

Muere Marx, padre del Socialismo Científico | Noticias de última hora sobre la actualidad en León, noticias de león y provincia al instante.
2 0 14 K -173
2 0 14 K -173
23 meneos
86 clics

El uso de redes sociales, asociado a la depresión

Cuanto más usan las redes sociales los adultos jóvenes más probable es que acaben con depresión de acuerdo a un estudio de la Universidad de Pittsburgh. De entre los jóvenes de entre 19 y 32 años que participaron los que usaban las redes sociales con más frecuencia tenían 2.7 más posibilidades de desarrollar depresión que los que las usaban menos. Los 1,787 participantes de Estados Unidos usaron las redes por una media de 61 minutos al día, visitando sus cuentas 30 veces por semana. De ellos, un cuarto tenía altos indicadores de depresión.
20 3 1 K 50
20 3 1 K 50
6 meneos
90 clics

Sobre el problema de diseño de una economía socialista (ENG)

Dado el fracaso del modelo de planificación central del socialismo, ¿qué podemos decir sobre el diseño de una economía socialista? Seguramente, nuevos experimentos socialistas no revivirán hasta que un nuevo modelo pueda ser propuesto.
8 meneos
44 clics

Los cazadores-recolectores, en la base de las redes sociales

Mucho antes de la llegada de las redes sociales como medios de comunicación, las redes sociales humanas se construyeron sobre la base de compartir un producto mucho más esencial: la comida. "Compartir es una adaptación crucial para los estilos de vida de los cazadores-recolectores, resulta central para su capacidad de resistencia y es fundamental para la evolución de la humanidad".
13 meneos
67 clics

Deshonestidad y fraude en Ciencias Sociales: nada nuevo bajo el sol

La semana pasada nos sorprendíamos con la publicación, por parte del FMI, de un informe en el que criticaba su propia actuación en la gestión de la crisis de la deuda de la Eurozona. Este informe pone sobre la mesa una serie de cuestiones de gran relevancia. Una vez más, queda al desnudo el discurso que eleva a las Ciencias Sociales a un lugar que no les corresponde: el de Ciencia stricto sensu. Las Ciencias Sociales afrontan unas enormes dificultades, fundamentalmente epistemológicas...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
2 meneos
8 clics

Cansado de opciones sólo en ingles para seguimiento de redes sociales? Obtén tus reportes Crowdbabble en español

Con Crowdbabble, puedes descargar los informes de los redes sociales en español. Ver el crecimiento de tus seguidores, los puestos más altos, y otras métricas de medios sociales importantes en tu idioma.
2 0 13 K -148
2 0 13 K -148
28 meneos
58 clics

Un bajo estatus social perjudica seriamente la salud

Ser pobre es malo para salud, no hace falta hacer muchos estudios para saberlo, pero la causa podría ser distinta de lo que pensamos. La falta de acceso a medicinas o la peor alimentación tienen un papel importante, pero desde hace años los científicos estudian si existen causas biológicas atribuibles al estrés e interacciones sociales. En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, el equipo de Noah Snyder-Mackler demuestra por primera vez que cambiar de estatus social afecta al sistema inmune y que las variaciones son reversibles.
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
1 meneos
2 clics

Maltrato infantil y violencia filio parental

Curso oficial online. Homologado. "Maltrato infantil y violencia filio parental: bases para la intervención". Curso de INEFSO dirigido a trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos, profesionales afines de la intervención social. Actualizado a las modificaciones legislativas del año 2015, que debes conocer.
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
1 meneos
4 clics

El 'postureo' en redes sociales nos hace menos felices que prescindir de ellas, dice un estudio

Un instituto de investigación social revela que las personas que dejaron de usar Facebook mejoraban su salud emocional e incluso sus relaciones sociales. Los investigadores constataron las diferencias entre lo que decimos de nosotros en redes y la realidad de cómo nos sentimos o cómo nos encontramos.
1 0 12 K -141
1 0 12 K -141
4 meneos
5 clics

¿Quieres compartir noticias en los medios sociales? Con el nuevo reglamento de China, necesitarás autorización

La Oficina de información del Consejo de Estado de la República Popular de China publicó el 2 de mayo la versión actualizada del reglamento que restringirá a las personas escribir y leer noticias de blogs particulares o medios sociales, como Sina Weibo y WeChat. De acuerdo con estas normas, los usuarios necesitarán un permiso previo para escribir o distribuir noticias en los medios sociales.
7 meneos
13 clics

Las socialistas por la amnistía de los condenados por la huelga general de 1917

"Los socialistas se movilizaron de forma exhaustiva para que se concediese la amnistía a los condenados por la huelga general de agosto de 1917. Recordemos que a finales de septiembre fueron condenados en consejo de guerra a la pena de cadena perpetua por el delito de sedición, Francisco Largo Caballero, Andrés Saborit, Julián Besteiro y Daniel Anguiano, miembros del Comité de Huelga, siendo conducidos al Penal de Cartagena. Las mujeres socialistas organizaron un mitin en la Casa del Pueblo de Madrid, que se celebró en la tarde-noche del...
7 meneos
27 clics

El aislamiento social crónico en ratones causa transformaciones en su cerebro

Un estudio confirma y amplía conocimientos previos sobre que el aislamiento social prolongado genera una "amplia gama de cambios de comportamientos en ratones", indica un comunicado del Instituto Tecnológico de California (EE.UU) Dichos cambios incluyen una mayor agresividad hacia ratones desconocidos, miedo persistente o hipersensibilidad ante estímulos amenazantes. Estos efectos, explica el estudio, se detectan cuando los roedores se someten a dos semanas de aislamiento social.
6 meneos
160 clics

Cómo salir vivo de un incendio en redes sociales

El escritor y social media manager jerezano Javier López Menacho publica 'SOS 25 casos para superar una crisis de reputación digital', un manual de usuario que abarca situaciones que van desde el bulo de la pelea de perros patrocinada por Heineken al caso Nadia Nerea
4 meneos
49 clics

El «crédito social» en China, sus consecuencias y futuro

Leave no dark corner (Que no quede ninguna esquina sin vigilancia) es un reportaje bastante espectacular de Matthew Carney para la ABC australiana sobre el llamado sistema de crédito social chino, algo que el gobierno dice que estará completamente operativo para el año 2020. Aunque recuerda un poco al karmático whuffie del Tocando fondo de Cory Doctorow o a la app de Nosedive en Black Mirror, el crédito social chino está ideado para que se aplique a todos los ciudadanos en todos los aspectos de su vida: El sistema funciona 24 horas al día
8 meneos
63 clics

El coste económico y social de ahorrar en la baja de maternidad. Sobre las guarderías de 0 a 3

Se está ayudando poco a los padres, a nivel económico y laboral, a que mantengan un tiempo para estar con sus hijos, para realizar actividades con ellos, fomentando así una adecuada evolución personal y social. Estas son las verdaderas medidas preventivas resultan mucho más rentables económica, social, emocionalmente y en otros muchos sentidos. Las políticas educativas que pretenden arreglar el fracaso escolar con más horas de institución a cualquier edad, transmiten la creencia errónea de que hay que “socializar” a los bebés a los pocos meses.
4 meneos
22 clics

La naturalización de las Ciencias Sociales: un debate abierto

La idea de la tabula rasa considera que nacemos con una mente vacía como una página en blanco, por lo que todo nuestro conocimiento procede del exterior fruto de la cultura. Además, se derivan algunas conclusiones de lo anterior como la negación de la existencia de una naturaleza humana. Esta idea de la tabula rasa ha sido central en el desarrollo de las ciencias sociales desde la segunda mitad del siglo XX, si no antes. Reducir las ciencias sociales a alguna de las naturales es una tendencia sempiterna en la historia.
173 meneos
5102 clics
¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado cómo gustar a alguien; qué nos hace atractivos a ojos de otros. La psicología social es la disciplina que nace del estudio de los pensamientos y comportamientos de las personas, fruto de su interacción con otros; es decir, la que estudia cómo respondemos a lo que otro individuo hace. Estas son las interacciones sociales que se dan en el desarrollo de una relación entre dos personas y los fundamentos que sustentan el éxito o fracaso de ese vínculo emocional.
79 94 1 K 245
79 94 1 K 245
6 meneos
28 clics

Las ciencias sociales deberían dar un giro cuántico para ser explicadas desde la metafísica [ENG]

Toda nuestra ciencia social clásica tiene fallas precisamente porque está cargada de supuestos de análisis clásico (mecánico), que luego se estructura de manera imperfecta teorías y políticas en el futuro. La física cuántica ofrece una descripción más completa de la realidad porque describe todas las posibilidades dentro de un sistema. De hecho, estamos viviendo en una simulación social, constituida por las actividades y creencias de todos los participantes. Somos funciones de onda andante. Y estamos cuánticamente enredados.
7 meneos
13 clics

Donatella della Porta: La presencia de movimientos sociales a nivel europeo es fundamental para que la UE exista

¿Es otra Europa todavía posible? - Yo creo que sí. He estado investigando las organizaciones que se podrían considerar la evolución del Foro Social Europeo para ver si todavía pensaban que otra Europa era posible. La respuesta es compleja. Para la mayoría de activistas con los que hablé, la dimensión transnacional todavía era muy importante. Europa todavía es un espacio común para las luchas de muchos colectivos. Es más, muchas luchas importantes en la actualidad han surgido de este tipo de relaciones transnacionales.
8 meneos
16 clics

Las redes sociales afectan al sueño de los adolescentes, así lo señala un nuevo estudio

El tiempo que un adolescente pasa frente a una pantalla con las Redes Sociales afecta al sueño y sus patrones. Eso es lo que sentencia el reciente estudio que ha publicado la revista BMJ Open. Para ello, los investigadores analizaron a 11.872 adolescentes a través de una encuesta multidisciplinaria en la que debían indicar cuánto tiempo expendían diariamente en las Redes Sociales y servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram.
8 meneos
14 clics

El apoyo social, herramienta clave para el tratamiento de la drogadicción  

Investigadores españoles han demostrado en ratones que la presencia de un estímulo social relevante reduce el interés por la cocaína. Los resultados subrayan cómo el apoyo social puede ser una herramienta clave dentro del tratamiento de la adicción a las drogas.
6 meneos
7 clics

Estudio: la privación del uso de redes sociales no mejora el bienestar (ING)

Un estudio de la Universidad de Kansas realizado sobre 130 personas, estudió la influencia sobre el bienestar de las personas durante 1,2,3 y 4 semanas al ser forzados a una abstinencia total de sus redes sociales (Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter). Los resultados ponen en duda la relación causal entre las redes sociales y el bienestar a nivel diario. Link al estudio www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15213269.2019.1688171
8 meneos
10 clics

Sostenibilidad medioambiental vs. social, ¿qué pesa más?

Cada vez más empresas apuestan por adoptar estrategias sostenibles, pero por lo general cuando se habla de sostenibilidad se asocia al medio ambiente. La parte social parece la 'hermana pequeña', pero la una sin la otra no pueden existir. Una de las equivocaciones que se cometen muy a menudo es poner el foco solo en el medio ambiente, dejando de lado otros dos de sus tres pilares: el social y el económico. Estos tres criterios de la sostenibilidad deben estar conectados.
13 meneos
231 clics

Estos animales también practican el distanciamiento social para no enfermar

El distanciamiento social no es un concepto nuevo en el mundo natural, donde las enfermedades infecciosas son habituales. De hecho, varias especies sociales expulsan a los miembros de su propia comunidad si los ha infectado un patógeno. Los animales pueden detectar determinadas enfermedades (a veces antes de que aparezcan síntomas visibles) gracias a sus sentidos especializados y modificar su comportamiento para evitar enfermar.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13

menéame