Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Conferencia de Fernando Higueras en Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (2006)  

Vídeo de Fernando de Higueras Díaz arquitecto (Madrid 1930-2008). Se tituló como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1959, dentro de una promoción caracterizada por su distanciamiento del racionalismo y su aproximación a las corrientes organicistas, que tenían como referencia la obra de Frank Lloyd Wright. En 1969 adquirió gran fama internacional con su proyecto del edificio polivalente de Montecarlo, y ha sido uno de los más principales e influyentes arquitectos de la modernidad española.
12 meneos
33 clics

"Colgados de un sueño" de Fernando Zobel

"Colgados de un sueño" quiere contar la peripecia humana que supuso la creación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, pero también poner de manifiesto el valor del arte y la cultura en nuestra sociedad, un valor seriamente cuestionado en nuestros días desde la necesidad de recortes presupuestarios, que parecen tomar a la cultura y el arte como lujos prescindibles.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
4 meneos
16 clics

Fernando Alfaro y el posible regreso de Surfin´ Bichos

El músico albaceteño adelanta que los antiguos miembros del grupo están barajando regresar el año que viene con motivo de los 25 años del disco ‘Hermanos Carnales’. Más prolífico que nunca, actualmente prepara la gira de presentación de ‘Los años luz’ con la formación Chucho y promociona ‘Saint Malo’, su último trabajo en solitario
1 meneos
6 clics

Fernando Araújo Vélez: “El fútbol es un mecanismo distractor y una herramienta para seguir idiotizando"

Autor de un libro en el que pone el rostro en quienes se han jactado y acabado con ese bello deporte que antes fue una poesía y ahora es un negocio de mercaderes, en el que los demás quedamos hipnotizados. Para escribirlo, como nos dice, necesitó un poco de rabia e indignación.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
26 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater: “Me falta la alegría”

Tras la muerte de su esposa en marzo del año pasado, el filósofo de la ética de la felicidad anuncia que a finales de septiembre abandonará toda actividad pública: “No quiero morirme, pero ya no tengo ganas de vivir”. Estos días participa, en Italia, en un congreso sobre literatura en el que le toca hablar de Borges. Después viajará a Colombia y a Francia, “para cerrar compromisos pendientes porque no me gusta dejar colgada a la gente”. A finales de septiembre –anuncia- abandonará definitivamente toda actividad pública.
24 2 7 K 141
24 2 7 K 141
12 meneos
273 clics

El atentado que pudo cambiar la historia de España

Como es bien sabido, en la Historia quedan aún muchos enigmas por dilucidar, muchos misterios sin resolver. Uno de ellos es el de la verdadera autoría del atentado que sufrió Fernando el Católico en Barcelona a finales de 1492
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
10 meneos
62 clics

Fernando Trueba, en los tribunales por 'La reina de España'

Dos guionistas acusan al director Fernando Trueba de haberles robado sus personajes para hacer 'La reina de España', película que será estrenada a final de mes y que ha sido anunciada como la segunda parte de 'La niña de tus ojos'. Por ello, han presentado una demanda en un juzgado de Madrid. El director de cine niega que utilizara sus guiones y además afirma que los derechos para usar los personajes en la secuela son de los productores.
308 meneos
5069 clics
El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

Parte del cargamento de obras de arte que José Bonaparte intentaba sacar de España fue interceptado por las tropas de Wellington tras la Batalla de Vitoria. Al parecer, el Duque informó a Fernando VII solicitándole instrucciones para efectuar la devolución de las obras, pero éste le respondió que se las regalaba. Este episodio es conocido irónicamente por por los británicos como The Spanish Gift (el Regalo Español), conservándose actualmente parte de estas obras en la residencia londinense del Duque de Wellington (Apsley House).
134 174 0 K 428
134 174 0 K 428
9 meneos
120 clics

Los liberales declaran loco a Fernando VII para poder salvarlo

El Rey había de ser declarado incapacitado por una enajenación transitoria y apartado del poder con el único propósito de llevarlo a Cádiz.
91 meneos
111 clics

El obispo de Córdoba afirma que la mezquita es de la Iglesia porque se la 'dio' Fernando III hace ocho siglos

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha argumentado que la Mezquita-Catedral pertenece a la Iglesia porque el rey Fernando III se la dio en 1236, hace casi ocho siglos. Por este motivo, ha asegurado que "no es un bien público" y "no lo ha sido nunca, ni siquiera en los primeros momentos pues el rey, cuando conquista la ciudad, entrega a la Iglesia" la entonces mezquita, que con anterioridad ya fue "un lugar sagrado", pues primero "fue basílica" cristiana, después "fue usado durante varios siglos como mezquita"
77 14 3 K 64
77 14 3 K 64
228 meneos
3870 clics
Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Leyenda de la doncella caballero, la dama de Arintero

Regresaba de la guerra, tras años de combate, de vuelta a su hogar y triunfante, habiendo demostrado su valía, orgullosa y con el favor de don Fernando de Aragón. Regresaba de la guerra licenciada y a la vez huía temerosa, ocultándose de los secuaces de su reina, Isabel de Castilla, que la hostigaban para arrebatarle su bolsa. No albergaba esta joyas ni oro pues su botín, su recompensa, era otra. El rey Fernando la había agasajado. Regresaba de la guerra la primera mujer caballero, mas jugando una partida de bolos encontró la muerte.
107 121 0 K 283
107 121 0 K 283
13 meneos
305 clics

Las cuatro bodas de Fernando VII

Un divertido artículo sobre las peripecias matrimoniales del “Rey Felón”, incluidas sus horribles noches de bodas.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
20 meneos
103 clics

Carlos IV y Fernando VII, una buena vida en el exilio que no duró lo que les gustaría

Carlos IV dice que ha contraído una deuda de unos 6 millones de reales que su hijo, sus sucesores o la Nación Española deberán pagar. Esta deuda se produjo cuando el propio ex-monarca decidió romper el acuerdo que tenía con Napoleón Bonaparte, el cual, se comprometía a satisfacer sus demandas económicas siempre y cuando residiera en el palacio de Compiègne, a 80 km al norte de París, para tenerlo controlado. Carlos IV solicitó a Napoleón establecerse en Niza, porque el clima del palacio en el que se alojaba le acentuaba los dolores de la gota.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
10 meneos
40 clics

Visita al museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)

Fue el primer museo público de pintura de nuestro país, ya en el siglo XVIII. La riquísima colección se expone en 59 salas repartidas en tres plantas. Abarca cuatro siglos desde el XVI a principios del XX. El grueso del inventario procede de desamortizaciones eclesiásticas, así como de la magnífica colección de Manuel Godoy, confiscada cuando cayó en desgracia, y diversas donaciones privadas. Como anécdota cabe citar la sala privada donde estuvieron almacenadas durante todo el siglo XIX muchas obras que contenían figuras demasiado desnudas.
7 meneos
271 clics

Qué es un nudo gordiano y qué tiene que ver con Fernando el Católico y Falange

La leyenda que da origen a la expresión no lleva a tiempos de Alejandro Magno. Gordias fue un rey de Frigia, una región en la península de Anatolia, que antes que rey fue labrador, ahí es nada. No olviden que he comenzado con la palabra leyenda. El viaje desde el arado hasta el trono, le fue anunciado a Gordias por el oráculo, que aseguraba que el primero en llegar a la ciudad en un carro tirado por bueyes sería el rey. El primero que lo hizo fue Gordias y en agradecimiento por la fortuna que los dioses le habían brindado, ofreció a Zeus [...]
19 meneos
122 clics

Los inicios del rey Felón

Fernando VII ha pasado a la Historia como uno de los peores monarcas de nuestro país. Su traición al progreso y al liberalismo tras la invasión napoleónica pese a la ilusión con que el pueblo español esperaba su regreso al trono, supusieron una de las más graves desilusiones en la España del siglo XIX. Décadas antes el príncipe Fernando era la gran esperanza de la nación.
11 meneos
51 clics

La medicina española con doña Isabel y don Fernando

En la Sevilla del siglo XV, un hernista conocido como “maestro Pedro”, cobró 700 maravedíes y 20 fanegas de trigo a un paciente que finalmente falleció. Tras ser denunciado por sus familiares ante el Tribunal del Protomedicato, este dictaminó que no tenía licencia para ejercer, siendo condenado al considerar que sus actividades eran del todo ilegales. El intrusismo médico es algo que siempre ha existido y por desgracia sigue estando presente en nuestros tiempos, aunque ya encontramos en el siglo XV intentos por controlarlo.
3 meneos
42 clics

La Milicia Nacional contiene a la Guardia Real de Fernando VII el 7 de julio de 1822

En Los Episodios Nacionales, en el tomo “7 de Julio”, Benito Pérez Galdós describe detalladamente la triste jornada de aquel día de julio de 1822, en que una vez más se ponía de manifiesto que el rey Fernando VII, aun habiendo jurado la Constitución de 1812, no habría de cesar en todos los intentos por hacerse con el poder absoluto hasta conseguirlo algún día, que no tardó. La jornada del 7 de julio fue una de las tensas de la historia del siglo XIX en Madrid con el enfrentamiento de los golpistas de la Guardia Real contra las fuerzas…
5 meneos
178 clics

Fernando Castro: “Los políticos son analfabetos"

"Mario Vargas Llosa es el retrato de un indocumentado" / "Toda la gente que se declara apolítica es totalitaria" / "Tierno Galván era una momia en vida" / "para Iglesias la cultura es tocarte una de Sabina”.
10 meneos
54 clics

Ocho poemas de Fernando Pessoa y sus heterónimos

Así pues, acá encontrarán ocho poemas de la amplia obra de Pessoa. Uno, probablemente el más célebre de Pessoa, cuatro del sencillo, tierno, naturalista Caeiro, dos del voluptuoso, cosmopolita, modernista Álvaro de Campos (uno que es apenas un fragmento, pues el poema de donde es extraído, "Oda Marítima", es demasiado extenso para este espacio) y, finalmente, uno del triste y sombrío Ricardo Reis, una de sus Odas.
8 meneos
172 clics

Cuando escuchas un teléfono que no está sonando: el contorno de la locura

En Desmesura Fernando Balius propone un relato autobiográfico sobre un trastorno mental tan llamativo como aterrador
5 meneos
275 clics

La 'viagra medieval' y la masculinidad tóxica mataron a Fernando el Católico

El monarca aragonés abusó durante años de la cantárida (mosca española) con el objetivo de engendrar un heredero.
4 1 10 K -25
4 1 10 K -25
115 meneos
2980 clics
El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

Tras la firma del tratado de Blois y el nacimiento de hijo habido entre Germana y Fernando, la unidad de España estuvo a punto de romperse para siempre y posiblemente de forma definitiva.
49 66 1 K 279
49 66 1 K 279
252 meneos
2138 clics
Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Se trata de un efímero periodo democrático que derramó luz sobre el oscuro reinado del rey felón, un monarca represor y repudiado.
106 146 0 K 327
106 146 0 K 327
7 meneos
64 clics

Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, la corona partida de Castilla

En noviembre de 1505 se alcanzaba la Concordia de Salamanca, un momento clave en la historia de Castilla, pues existía una nueva amenaza de guerra civil entre el rey regente, Fernando el Católico, y su yerno, Felipe el Hermoso, que pretendía reinar en Castilla ante la incapacidad de su esposa Juana, la auténtica soberana. Tiempos políticamente difíciles para Castilla, a los que se unía el malestar originado por una época de malas cosechas a causa, primero, de la sequía y, luego, de lluvias torrenciales.

menéame