Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
343 clics

El musgo rosa del parque japonés de Hitsujiyama que huele a marihuana  

Uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa es la Sakura o flor del cerezo japonés. Todo un acontecimiento para los japoneses y que lo celebran como si fuese un día de fiesta. Pero justo después de esta celebración comienza la floración del Musgo Rosa o Shibazakura en japonés, un festival floral menos conocido pero igual de sorprendente.
18 4 1 K 126
18 4 1 K 126
5 meneos
715 clics

Aquel famoso desnudo de Marisol

Un millón de españoles se abalanzaron en septiembre de 1976 a los quioscos para adquirir el número 16 de la recién aparecida revista Interviú.
7 meneos
63 clics

Principios ópticos rigen la coloración de las flores

Un científico holandés ha realizado el primer estudio cuantitativo de cómo los pigmentos hacen que las flores sean rojas, azules o amarillas, combinando la biología y la física.
1 meneos
3 clics

Guía de las fechas más importantes para regalar flores

Es sabido que una tradición muy conocida en fechas importantes es manifestada con flores, ya que estas simbolizan el sentimiento de admiración, agradecimiento, felicitación o amor hacia una persona. El color y a veces hasta el número de las flores pueden darle un significado y mensaje especial a la persona amada. Aquí te exponemos las fechas mas importantes para regalar flores.
1 0 13 K -161
1 0 13 K -161
9 meneos
61 clics

Hallan cocodrilos del Nilo en los Everglades (Florida) [EN]

Por si no había bastante con la pitón de Birmania, se ha confirmado la presencia de ejemplares de cocodrilo del Nilo en aguas próximas a Miami. Este reptil subsahariano es responsable de 200 muertes cada año. El análisis genético demuestra que estos ejemplares están emparentados, pero no se corresponden con los cocodrilos de Disney's Animal Kingdom ni de otros parques de ocio de la zona.
18 meneos
273 clics

La hermosa flor que fue símbolo de los nazis y que todavía causa controversia

Las calles arboladas de la ciudad austríaca de Untersiebenbrun, al este de Viena, están salpicadas de pancartas y pósters del Partido de la Libertad, de extrema derecha, anunciando su próximo gran evento: un baile de salón. Se trata del "Cornflower Ball", la tradicional danza de la flor del maíz. Y es precisamente la flor de maíz -brunonia azul- la que está generando controversia en el territorio austríaco. No solo es la flor del Partido de la Libertad, sino que también sirvió como símbolo al nazismo alemán hace años.
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
14 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aligator gigante paseando por campo de golf en Florida [ENG]

Para el personal del Buffalo Creek Golf Course no se trata de un suceso aislado. Este animal ha deambulado por estos lares durante años y se trata de una mascota y/o reclamo para que los turistas puedan tomar fotos únicas. Relacionada: goo.gl/65YzSc
4 meneos
457 clics

Fotografía experimental de Flora Borsi  

Fotografía de doble exposición con retratos poco humanos.
11 meneos
76 clics

Descubren a los ancestros del ‘hobbit’ en la isla de Flores

Los fósiles del 'Homo floresiensis' hallados hace doce años describieron a un homínido de apenas un metro de alto, 30 kilos de peso y un cerebro del tamaño de un pomelo, desaparecido hace 50.000 años. Surgió entonces la polémica de si eran descendientes de Homo erectus o de hombres modernos que se habían "enanizado". Un grupo de científicos ha descubierto los restos fosilizados de un homínido que podría ser el antepasado del "Homo floresiensis", dos estudios publicados hoy en "Nature" datan en 700.000 años los restos hallados en otra cueva.
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
14 meneos
125 clics

La isla del Club del Café, donde crecen las flores más septentrionales del mundo

Situada a una distancia de 713,5 kilómetros del Polo Norte geográfico, la isla Kaffeklubben está considerada como la porción de tierra emergida más septentrional del mundo. A partir de ahí hacia el norte ya no existen masas de tierra, tan solo algunos bancos de arena que no son permanentes, y hielo. Ubicada en el extremo norte de Groenlandia, unos 37 kilómetros al este del cabo Morris Jesup (antiguamente considerado el punto más septentrional), mide apenas 700 metros de largo por 300 en su parte más ancha.
11 3 1 K 135
11 3 1 K 135
409 meneos
1914 clics
Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Junto a su compañero de Los Relámpagos, Pablo Herrero, abandona el grupo y ambos comienzan a componer y producir para otros artistas, dejando canciones tan notables como ‘Libre’, ‘Un beso y una flor’ o ‘América, América’, para Nino Bravo.Pero su trabajo, siempre junto a Pablo Herrero, no conocía fronteras y lo mismo podían escribir para un grupo pop simpático como Fórmula V (‘Cuéntame’, Eva María’, ‘Cenicienta’) como dar forma a una canción esencial de la Transición para Jarcha (‘Libertad sin ira’), que escribir para Rocío Jurado "Como una ola"
173 236 0 K 616
173 236 0 K 616
2 meneos
114 clics

La flor cadáver favorita de Nueva York está finalmente floreciendo

Sus cuidadores han esperado 10 años por este momento. Después de días de espera, la flor cadáver del Jardín Botánico de Nueva York, la planta celebridad de la temporada, por fin ha empezado a florecer. Los aficionados han estado esperando con gran expectación y un video en vivo de su desarrollo es visto promedio por casi 2000 personas en cualquier monento. Después de casi una semana de burlas, la planta finalmente comenzó el proceso en que está hoy en día, abriendo su capa exterior para revelar un centro carmesí.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
11 meneos
18 clics

Mariposas y flores ya no salen al mismo tiempo por el cambio climático

Investigadores del CREAF, el Museo de Ciencias Naturales de Granollers (MCNG) y la Universidad de las Islas Baleares han estudiado durante 17 años cómo interactúan las flores y las mariposas. Cuando son adultos, estos insectos obtienen el alimento necesario para vivir del néctar de las flores. Sin embargo los datos obtenidos indican que en los últimos años hay una menor coincidencia entre el momento en que las plantas alcanzan el máximo de la floración y el momento en que también la abundancia de las mariposas es mayor.
10 1 0 K 128
10 1 0 K 128
14 meneos
35 clics

EEUU aprueba ensayo con mosquitos genéticamente modificados

Autoridades federales otorgaron el viernes aprobación final a un plan para liberar en Florida mosquitos modificados genéticamente, pero ninguno de los insectos será soltado de inmediato en el combate del estado contra la propagación del virus del zika. En los cayos, Oxitec liberaría mosquitos Aedes aegypti machos, que no pican, modificados con ADN sintético para producir crías que mueren al estar fuera de un laboratorio.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
5 meneos
207 clics

El 'falo amorfo' que todo el mundo quiere ver (pero nadie desea oler)

La flor Amorphophallus titanum sólo florece cada década. Huele a carne podrida, heces humanas y queso. El olor ha sido analizado por científicamente. Contiene trimetilamina (olor a pescado) e indol (heces), ácido isovalérico (olor de pies) y un toque de alcohol bencílico (presente en el jazmín y el jacinto). A pesar de semejante aroma, el 'Amorphophallus' ha vuelto a desatar pasiones por su rareza. La planta necesita hasta una década de crecimiento antes de poder florecer, el jardín botánico de Washington espera una.
37 meneos
87 clics

Cuatro de los santuarios más amenazados del Planeta están en España

Monfragüe, la isla balear de Conejera, las marismas del Guadalquivir y el Delta del Ebro son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, en sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos del último estudio de BirdLife International, de la que forma parte SEO/BirdLife. La organización ambiental ha identificado 422 espacios en situación de riesgo crítico repartidos en 100 países. El área en peligro supone un 3,5% del total de las IBA, que suman 12.000 en todo el mundo.
30 7 2 K 127
30 7 2 K 127
5 meneos
163 clics

¿Sabías que los higos no son una fruta? Son una flor y además tienen insectos muertos adentro

Los higos tienen una historia muy curiosa. En primer lugar deberías saber que técnicamente no son una fruta sino que una infrutescencia (un conjunto de frutos). Y en segundo que necesitan de una sacrificada avispa para reproducirse, insecto que muere dentro del higo. Sí, es probable lo que tú comes contenga cadáveres de avispa.
4 1 9 K -88
4 1 9 K -88
1 meneos
23 clics

“Cuando algo te apasiona e ilusiona tu mente y tu cuerpo no conocen límites”

Antonio Vicent emprendió hace dos años un viaje alrededor del mundo para estudiar las emociones que despiertan las flores en los seres humanos.
1 0 7 K -98
1 0 7 K -98
6 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué pocas vamos quedando!

Lo creamos o no, viene una generación que no quiere armarios, ni complejos, que se identifica en la diferencia y en la contracultura. Y este universo folklórico ahora es justo eso: pura posmodernidad. Sí, muchas coplas hablan del amor patriarcal más chusco, pero vamos a pasarlo por el colador de la ironía, y quedarnos con el exceso, la teatralidad y el drama. Si los americanos veneran a Judy Garland o Barbra Streisand, ¿no podemos nosotros reivindicar a Lola Flores o Rocío?
17 meneos
419 clics

Descubren como la «Ceropegia gigante» ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas (ENG)  

La «Ceropegia gigante» (Ceropegia sandersoni) ha aprendido a construir flores capaces de engañar a las moscas para usarlas como polinizadoras. Para ello, imitan el olor de abejas moribundas y encima han creado jaulas capaces de atrapar a las moscas durante un tiempo para que se impregnen de polen.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
15 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Señorita, creo que lo mejor sería que leyera el contenido de la nota... porque tengo una bomba"

Florence Schaffner, de 23 años, no estaba de buen humor el 24 de noviembre de 1971. La azafata de Northwest Orient tenía que volar el día de Acción de Gracias con destino a Seattle y perderse la reunión familiar que había previsto. Ese día se levanta de muy mala gana y acude al Aeropuerto de Portland con el tiempo justo. Poco antes de iniciar el despegue la joven se sitúa en los asientos plegables
12 3 12 K -20
12 3 12 K -20
1 meneos
12 clics

El hombre vive en un mundo animal

No hace mucho todavía que Jane Goodall dio fin a la primera de sus exploraciones, ya tan famosas, a orillas del lago Tanganica. Había pasado varios meses en los boscosos montes del África central, sola entre los chimpancés salvajes. Sus relatos despertaron el asombro del mundo: no se sabía que cosa admirar más: el valor y la habilidad de esa frágil inglesita o el modo de vivir y el sentido existencial de sus peludos vecinos. Nos ha quedado la confortadora certeza de que existen todavía en esta tierra posibilidades de vivir sencilla...
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
6 meneos
33 clics

Zoobentofilia: crustáceos y poliquetos polinizan flores marinas

En el mar, los crustáceos y los poliquetos polinizan las flores submarinas de forma similar a como lo hacen en la tierra los insectos con las flores, descubrieron expertos en pastos marinos de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL). Se nombró a esa nueva manera de polinización zoobentofilia, que es el traslado de polen por animales en el bentos (del griego, asociados a fondos marinos).
26 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Odísea de Cabeza de Vaca, “descubridor” de Florida

Alvar Núñez Cabeza de Vaca ha pasado a la historia por ser considerado el “descubridor” de la península de Florida. Sin embargo, su papel como explorador, adelantado y soldado no termina ahí, también abogó por la defensa de los indígenas de los que abusaban otros adelantados y conquistador. Defendió las causas indígenas y llegó en su odisea durante los naufragios a convertirse prácticamente en uno, siendo un dios para ellos.
21 5 8 K 118
21 5 8 K 118
23 meneos
651 clics

El fraude de la taquilla señala a Mar Flores: anulan la subvención a "Los años desnudos".

La productora que tenía con su exmarido, Javier Merino, regaló entradas en bares para inflar la taquilla. Los cines Golem admiten que en las sesiones normales no había mucho público.

menéame