Cultura y divulgación

encontrados: 1057, tiempo total: 0.013 segundos rss2
21 meneos
52 clics

Progreso económico y represión en el franquismo

¿Hubiera sido posible el boom económico y la industrialización sin las políticas fascistas ejercidas durante los años de guerra y década de los cuarenta? A las diversas condenas, ejecuciones, torturas, junto con las tareas depuradoras morales, sociales e ideológicas, se sumó la imposición de los trabajos forzados a los reclusos. Fue esta última, la modalidad violenta y punitiva más beneficiosa para el régimen franquista.
91 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Riaño, 25 años del desalojo

Riaño, 25 años del desalojo  

Documental sobre Riaño, Iberduero, el desalojo y el papel de perro guardian del PSOE leonés.
74 17 14 K 411
74 17 14 K 411
11 meneos
95 clics

¿Una dictadura fascista? La naturaleza ideológica del franquismo

¿Fue el franquismo un fascismo? Para poder ir despejando la duda, con una larguísima historia de debate detrás, pasaremos primero a conocer más a fondo quiénes integraron las bases del franquismo desde la Guerra Civil, para hacer hincapié en el papel de Falange Española y por último conocer un poco el debate historiográfico que existe sobre la cuestión.
1 meneos
11 clics

Franquismo: Escándalos y casos de corrupción

La corrupción económica fue un rasgo básico de la dictadura franquista, y estuvo muy extendida y la implicación política en la misma, hasta los máximos niveles, fue absoluta.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
870 meneos
6792 clics
Un gran negocio llamado franquismo

Un gran negocio llamado franquismo

Los tentáculos financieros de la dictadura, desde su origen hasta nuestros días
263 607 7 K 345
263 607 7 K 345
18 meneos
181 clics

Una lata de guerra condensada. La pésima pedagogía de Pérez Reverte

A cuántas palabras se puede reducir un evento histórico? Arturo Pérez-Reverte nos narra la Guerra Civil Española en 31 capítulos breves, menos de 3.500 palabras en total(...) Y sin embargo el libro es casi inútil. El problema no es que Pérez Reverte no sea historiador. El problema es que, como pedagogo, es pésimo. (...) De hecho, el libro de Pérez Reverte hace todo lo posible por impedir que un joven lector piense la Guerra Civil históricamente.
4 meneos
37 clics

20-N o el inevitable fin del franquismo

Un Arias Navarro tembloroso y compungido se asomó a millones de saloncitos españoles, bajo la sevillana que vive por defecto encima de cada televisor, y dijo cuatro palabras grabadas a fuego: “Españoles… Franco ha muerto” (...) Cuando Franco agonizaba en su cama de hospital en ese frío noviembre de 1975, apenas una sombra de lo que fue, ajeno a los tejemanejes de su entorno de familiares, políticos y chupópteros varios, lo cierto es que ya no estaba en la España o paraíso del nacionalsindicalismo que él creía gobernar con mano de hierro.
15 meneos
164 clics

La censura en 10 canciones [CAT]  

Cuatro décadas después del final del franquismo y coincidiendo con el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, planteamos la historia de 10 canciones de la música popular en catalán para explicar qué era y cómo funcionaba de manera implacable la censura del Régimen.
12 3 1 K 93
12 3 1 K 93
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son las víctimas del franquismo?

Mediante estos testimonio de víctimas del franquismo y activistas por la Memoria se pretende concienciar a la ciudadanía para acompañar la convocatoria de la Marcha Estatal ¡Basta de Impunidad! el próximo 22 de noviembre a las 12 de la mañana desde Cibeles.
12 meneos
166 clics

Los “científicos locos” del franquismo

La dictadura tuvo sus mad doctors y muchos de ellos buscaron descifrar y eliminar cosas tan absurdas como el gen rojo, la homosexualidad y la marihuana. Así, entre lobotomías, electroshock y mediciones de cráneo, Franco defendía esa familia católica de misa y vermú diario
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
8 meneos
113 clics

Los muertos del kilómetro 411

Milagros perdió a su madre y a su hermano cuando solo tenía diez años. La ciencia y la investigación histórica quieren ayudarla a encontrar sus restos.
20 meneos
56 clics

El franquismo usó la ciencia como coartada para controlar la prostitución

Con el objetivo de limitar el número de prostitutas que había durante el franquismo, las autoridades las detenían y recluían en centros especiales utilizando argumentos científicos que carecían de rigor. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid refleja cómo tres expertos en psicología y psiquiatría afines al régimen publicaron informes en los que las definían como “inferiores mentales” para justificar su internamiento.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
240 meneos
9158 clics
Siete motivos para censurar el arte en España

Siete motivos para censurar el arte en España

La libertad de expresión del artista sale mal parada cuando la sociedad se ofende con sus acciones más provocadoras.
107 133 5 K 375
107 133 5 K 375
9 meneos
72 clics

La filosofía, ese invento del franquismo. Historia de una asignatura en retirada

La LOMCE ha asignado a los profesores de filosofía la docencia de 'Valores éticos', alternativa evaluable a 'Religión'. Hasta el plan elaborado por Sáinz Rodríguez en 1938 para el bando nacional en plena guerra civil, la filosofía no había sido reconocida como asignatura. Manuel Sacristán propuso cerrar todas las facultades de filosofía porque en ninguna se cumple la prueba de acceso de Platón: “no entre aquí quien no sepa matemáticas“.
49 meneos
70 clics

Eugenio Merino, el hombre que metió a Franco en una nevera: “El franquismo aún existe en España y recibe subvenciones"

Aunque han transcurrido 40 años de su muerte, Franco no ha muerto. No importa que lleve décadas guardado en su tumba de piedra, el caudillo todavía manda. Incluso, todavía consigue quien lo favorezca y subvencione. Así lo cree el artista Eugenio
41 8 1 K 74
41 8 1 K 74
9 meneos
31 clics

«Si esto es una dictadura, que se note», o las huelgas en la España franquista

Las huelgas mineras de abril y mayo del 62 no son las primeras de la España franquista. Antes hubo otras. No se habla de ellas. El gobierno intenta por todos los medios que se olviden esas pequeñas manchas en una hoja de servicios impecable. Porque el gobierno está haciendo bien las cosas. (Divulgación)
2 meneos
11 clics

La pseudociencia que ayudó al franquismo a combatir la prostitución

Masones, rojos, judíos, vagos y maleantes en general (entre ellos, ‘los invertidos’)... Enemigos acérrimos del franquismo a los que se unió otro colectivo: las prostitutas.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
699 meneos
3132 clics

El señor Pedro Sánchez no conoce la historia del PSOE

La pérdida del conocimiento de lo que pasó en la historia reciente de España, desde la República hasta el golpe militar y la dictadura que le siguió, ha tenido un coste político enorme beneficiando a las fuerzas conservadoras del país,herederas de las que realizaron el golpe. Según el profesor Malefakis, de la Universidad de Columbia, experto en el fascismo europeo, por cada asesinato que cometió Mussolini,Franco cometió diez mil, habiendo incluso hoy unas 120.000 personas desaparecidas por motivos políticos de las que se desconoce su paradero.
226 473 10 K 371
226 473 10 K 371
8 meneos
42 clics

Espionaje y solidaridad: 85 aniversario de la caída de la ‘Red Álava'

Este mes de diciembre se cumplen 85 años de las detenciones que provocaron la caída de la primera red de espionaje organizada por el nacionalismo vasco durante la dictadura franquista, y a la que se le conoció posteriormente por el apellido de su impulsor y único ejecutado, el alavés Luis de Álava y Sautu. La toma de París por los nazis propició que la Policía franquista accediera a la información que se guardaba en la sede del Gobierno vasco sobre la ‘Red Álava’. Luego vendrían las detenciones y el fusilamiento de su impulsor.
1 meneos
1 clics

El franquismo encarcelaba prostitutas por su "inferioridad mental"

Con el propósito de controlar el número de prostitutas, el franquismo ideó un plan a medio camino entre lo policial y lo pseudocientífico: eran internadas en centros especiales por ser “inferiores mentales”. La prostitución fue prohibida por la II República, pero Franco anuló este decreto en 1941, lo que permitió su práctica. La idea del régimen era controlarla en los prostíbulos. Pero la grave depresión económica (los años del hambre) empujó a muchas mujeres a buscarse la vida en las calles como única manera de sobrevivir.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
96 clics

Madrid, una Historia de bigotes (XX): El franquismo autárquico

Ya don Manuel Azaña veía con escepticismo que en España pudiera asentarse un fascismo 100% equivalente al italiano o al alemán. Más bien veía que podría venir “una dictadura militar y eclesiástica de tipo tradicional”, con sables, casullas, desfiles castrenses y homenajes a la Virgen del Pilar. Un fascista de verdad, José Antonio Primo de Rivera, también temía que su Falange pudiera acabar convertida en mero “acompañamiento coreográfico” para que volvieran a tomar las riendas de España los mismos de siempre.
56 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Preston para BBC: “Pasarán muchos años antes de que España quede libre de la herencia de Franco”

El reconocido historiador del Reino Unido, Paul Preston ha publicado en BBC News un artículo dedicado al legado dejado por Franco 40 años después de su muerte. A dicho legado achaca entre otras cosas el sentimiento de todo que tenemos respecto al indivisible estado español. Además, afirma sin tapujos que “a diferencia de la Alemania de Hitler o la Italia de Mussolini, donde la derrota externa condujo a procesos de desnazificación, en España no hubo ningún proceso equivalente, permitiendo de ese modo que la sombra de su régimen todavía permanezc
46 10 6 K 112
46 10 6 K 112
649 meneos
3102 clics
Queipo de Llano: “Cualquier afeminado o desviado que insulte el Movimiento será muerto como un perro”

Queipo de Llano: “Cualquier afeminado o desviado que insulte el Movimiento será muerto como un perro”

La represión franquista contra lesbianas y gais, y contra el colectivo que hoy conocemos como LGTBI, es uno de los episodios más ocultos de la dictadura y los primeros años de la Transición. En Barcelona recogemos los testimonios de algunas de sus víctimas.
214 435 7 K 441
214 435 7 K 441
462 meneos
18044 clics
Así creó Franco el menú del día

Así creó Franco el menú del día

Hijo de la explosión del turismo de los 60, aún es obligatorio en algunos restaurantes de varias comunidades autónomas.
194 268 5 K 499
194 268 5 K 499
14 meneos
47 clics

La otra cara siniestra del franquismo: la represión a los periodistas

El libro 'Nos vemos en Chicote' de Juan Antonio Ríos Carratalá relata cómo algunos personajes del oscuro pasado franquista firmaron sentencias de muerte contra los "sospechosos" para la dictadura a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios de la época.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11

menéame