Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
98 clics

Goya en manos de los anarquistas

Unas increíbles fotografías muestran el paso de milicianos anarquistas por Fuendetodos y la casa natal de Goya, mientras en las afueras se combatía cada metro. Hay varios grafitis firmados por el grupo «Los descamisados»: «Abajo el fascio, Viva la CNT y la FAI», se lee
6 meneos
10 clics

La Academia de Cine se plantea que las series vayan a los Goya

Con todo a punto para celebrar en Sevilla este sábado la 33 edición de los Premios Goya, el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha asegurado en una entrevista para EFE que la institución está debatiendo sobre la posibilidad de que las series compitan también en próximas ediciones de esta ceremonia. "Es un debate que tenemos en marcha y en cuanto pasen estos Goya tenemos que entrar de lleno en él", ha dicho Barroso.
36 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agradecimientos de Jesús Vidal, mejor actor revelación  

“Mami, gracias por darme la vida. Gracias por dármelo todo, porque hiciste nacer en mí el amor hacia las artes y me enseñaste a ver la vida con los ojos de la inteligencia y el corazón. Te quiero todo. Don José Vidal Conde, mi padre, gracias por haber vivido. Gracias por luchar tanto por mí, porque eres la persona con más ternura del planeta sin pretenderlo y porque con solo una sonrisa cambiabas y cambias el mundo. Queridos padres, a mí sí me gustaría tener un hijo como yo porque tengo unos padres como vosotros. Muchísimas gracias”.
30 6 11 K 21
30 6 11 K 21
13 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios Goya 2019: injustos y bochornosos

Unos premios de cine se organizan, supuestamente, para premiar el mejor cine y para promocionar una industria, aunque de eso en España no hay. De las nominadas a la mejor película solo una era muy conocida por el público: Campeones.
10 3 11 K 33
10 3 11 K 33
7 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios Goya, edición número 33: la visión de un cámara

El artículo que nadie me había pedido pero que me he puesto a escribir de todas formas, mi resumen de los Premios Goya celebrados en Sevilla en el año de nuestro señor de 2019 ¿Droga? ¿Cotilleo? ¿Excesos así in yeneral? Pues no, muchas horas currando y comida de origen dudoso. Disfruten, o no.
14 meneos
58 clics

El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera tres cuadros de Goya extraviados en la Guerra Civil

Los retratos pertenecen a tres miembros de un importante linaje de Vizcaya: el alférez Antonio Adán de Yarza, su esposa María Ramona de Barbachano y su madre Bernarda de Tavira
11 3 2 K 32
11 3 2 K 32
3 meneos
4 clics

La Academia Española de Cine estudiará la próxima semana la posibilidad de incorporar las series a los premios Goya

La Junta Directiva de la institución analizará la posibilidad de que las series puedan participar en las próximas ediciones de los conocidos galardones.
8 meneos
306 clics

El cuadro con el que Goya transformó para siempre el modo en que miramos la guerra

Cuando pienso en pinturas de guerra una de las primeras que viene a mi memoria es La batalla de San Romano, de Paolo Uccello. Es una obra de grandes dimensiones, un tríptico en el que pintor italiano representó la derrota del mismo nombre, y en la que en cada una de las partes en las que se divide la pintura acontece un hecho distinto.
8 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goya no era Goya

No es sólo que el apellido Goya «no existió jamás» antes de que el pintor lo adoptara, según se lee en el libro de Carrasco de Jaime. «Ni en Zaragoza, ni en Madrid, ni en Fuendetodos y mucho menos en Bilbao», añade en alusión a su supuesto origen vasco, destacando que quien busque alguna referencia histórica documental sobre dicho apellido, no encontrará absolutamente nada. Es que «muchos nos tememos que el apellido Lucientes tampoco existió». La pregunta que surge entonces es: ¿Quién era en realidad Francisco de Goya?
10 meneos
127 clics

La leyenda de Goya y la duquesa

Los grandes personajes de la Historia suelen estar rodeados de leyendas y anécdotas que en muchas ocasiones distan mucho de la realidad. Hay un mito que sostiene que La maja desnuda de Francisco de Goya representa a la misma duquesa de Alba. Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo (1762-1802),
5 meneos
33 clics

Goya, el butronero y el final de la ciudad  

Su segundo centenario pasó sin pena ni gloria. La ciudad cautiva, una vez más, pensaba en su futuro sin conocer su pasado. Capas y capas de maleza, plantas trepadoras, la urbe mirando arrogante por encima del hombro al Parque Jurásico. Demasiada tierra acumulada, excavadoras y hallazgos secretos. Demasiados sus sucesos, su dilapidada narración pasada. Madrid vivía a trompicones, entre promesas electorales y sueños de grandeza que siempre acaban mal. Llegó febrero de 2019 y nada pasó.
7 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga es la elegida para celebrar los Premios Goya en 2020

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha decidido este lunes en una reunión extraordinaria que la gala de los premios Goya 2020 se celebrará en Málaga en enero, en una fecha aún por confirmar pero que tendrá en cuenta el adelanto de la celebración de los Oscar. Se abandona, de esta manera, la posibilidad de repetir la ceremonia de premios en Sevilla.
14 meneos
76 clics

'El Empecinado', el héroe de la Independencia que fue retratado por Goya y Galdós

Pasó de ser uno de los mayores héroes de la Guerra de la Independencia contra los franceses a ser ahorcado por traidor. Juan Martín Díez "el Empecinado" (Castrillo de Duero, Valladolid, 1775 - Roa, Burgos, 1825) es uno de los grandes héroes de la historia de España; fue retratado por Francisco de Goya y protagonizó uno de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Y ahora llega al cómic de la mano del guionista Miguel Gómez Andrea "Gol" y el joven dibujante Agustín Garriga en El Empecinado (Cascaborra Ediciones).
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
8 meneos
43 clics

Brutalidad, injusticias e ignorancia: los monstruos de Goya siguen presentes en nuestros días

Las Pinturas negras (1819 - 1823) de Francisco de Goya, que este año celebran su 200 aniversario, marcaron un antes y un después dentro del panorama artístico. El aquelarre, Hombres leyendo, Perro semihundido… Y así hasta 14 óleos que creó directamente sobre las paredes de la Quinta del Sordo, una finca cercana al río Manzanares de Madrid cuyo nombre, a pesar de aludir al anterior propietario, encajaba a la perfección con la dolencia de su nuevo dueño.
1 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hulk (2003) y Goya

¿Podría ser el antihéroe de Marvel un producto cultural inspirado por Goya? Desde el estudio antropológico del arte se pueden formular incontables preguntas, pero también se puede dar alguna respuesta. A pesar de ser una película con críticas contrarias y sin relevancia en el actual universo de superhéroes, nos acercaremos a la condición humana de Hulk, los monstruos de Goya y qué nos dice todo ello sobre nosotros mismos.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
64 meneos
415 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pepa Flores, ‘Marisol’, Goya de Honor 2020

La actriz, retirada de la interpretación desde 1985, ha declarado sentirse muy honrada y agradecida por este reconocimiento.
45 19 11 K 344
45 19 11 K 344
12 meneos
113 clics

Once grandes pintores que sufrieron graves enfermedades mentales

Repaso a diez grandes artistas que sufrieron problemas mentales. Algunos de ellos dedicaron toda su vida a la pintura. Otros, representantes de la corriente artística del «art brut o arte marginal», comenzaron a pintar en centros psiquiátricos, a raíz de su enfermedad mental.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
3 meneos
40 clics

Francia retira a Goya la autoría de cuatro cuadros

Una exposición dedicada a demostrar que el pintor trabajaba en taller retira la autoría de cuatro lienzos. Cuatro de los seis cuadros que posee el museo deAgen )sur de Francia) habría que atribuirlos a discípulos del aragonés.
16 meneos
209 clics

No es la música de “Master & commander”, es la música de “Goya”. Un apunte sobre el esnobismo histórico

Como ya es habitual, desde hace más de una década, estaba yo esta semana metido en cuestiones que tienen que ver con las guerras napoleónicas. Y eso me llevó a ver, de principio a fin, la serie de Televisión titulada “Goya”. Es una coproducción de RTVE y de la RAI estrenada en el año 1985. Aunque conocía la serie desde hacía años, no recordaba que la banda sonora utilizaba una pieza de época que, con el tiempo, se ha hecho muy célebre. Se trata de un fragmento de la “Música nocturna de las calles de Madrid”.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
18 meneos
398 clics

La pintura más perturbadora

Algunos contendientes fuertes a la pintura más aterradora de la historia son: El Juicio de Cambises de Gérard David, El Infierno de Bosch, la “Pesadilla” de Heinrich Füssli. Sin embargo, sólo hay una pintura que realmente parece perturbadora; Saturno comiéndose a su hijo de Francisco Goya. Es la interpretación del pintor de la historia mitológica del titán Cronos, que después de quitarle el poder a su padre le dieron la profecía que uno de sus hijos le haría lo mismo. Para prevenirlo, cada vez que su esposa tenía un hijo se lo comía.
16 2 2 K 16
16 2 2 K 16
11 meneos
126 clics

El Roto entra en el Prado de la mano de Goya

El dibujante expone 36 aguadas inspiradas en la obra satírica del genio aragonés. "He utilizado elementos de su iconografía. He intentado reflejar lo que está pasando en nuestra sociedad en temas que él trató", ha dicho este lunes durante la presentación El Roto (Madrid, 72 años) en alusión al genio aragonés.
11 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goya era antitaurino y homosexual, ¿también vegano y hípster?  

Los conservadores Mena y Matilla conocen mejor a Francisco de Goya de cuanto lo hacía su propio jardinero. Sostenía el viejo don Isidro que el huraño maestro incurría en dos hábitos incorregibles, “la afición a los toros y a las hijas de Eva”, pero los expertos del Prado han concluido que Goya era antitaurino y homosexual. Y puede que vegano, hipster, boomer y millenial.
6 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goya 2020: así son las cinco candidatas a la mejor película

'Mientras dure la guerra', 'Dolor y gloria' y 'La trinchera infinita' acaparan la mayoría de nominaciones frente a 'Intemperie' y 'Lo que arde'
5 meneos
9 clics

‘Mientras dure la guerra’, de Amenábar, y ‘Dolor y gloria’, de Almodóvar, favoritas a los Premios Goya 2020

El drama sobre los últimos días de Unamuno en la Guerra Civil obtiene 17 candidaturas, una más que la autoficción de Pedro Almodóvar. 'La trinchera infinita' logra 15 nominaciones y 'Lo que arde' compite como mejor película y mejor dirección
9 meneos
314 clics

Estas nueve películas españolas son de las mejores del año... pero no ganarán ningún Goya

Según las cifras oficiales, este año optaban a los Premios Goya un total de 146 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. De todas estas producciones, 56 eran óperas primas, 88 eran filmes de ficción, 55 documentales y 3 de animación. Sin embargo, como ocurre a menudo en los galardones de nuestro cine, unos pocos títulos han terminado por aglutinar la mayoría de las nominaciones en todas las categorías: Mientras dure la guerra, Dolor y gloria, y La trinchera infinita.

menéame