Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
3 clics

El gusano carnívoro que amenaza La Albufera: así ha llegado hasta España

Voluntarios del proyecto europeo LIFE Followers han detectado una nueva especie exótica invasora en un área de alto valor ecológico del Parc Natural de L'Albufera. Se trata de 'Obama nungara', una especie originaria de Sudamérica, que ha llegado a Europa en bolsas de turba para macetas. Según explica SEO/BirdLife en un comunicado, 'Obama nungara' es una especie de planaria terrestre originaria de Brasil y Argentina. Investigaciones recientes han podido evidenciar que esta especie de platelminto ha sido accidentalmente introducida en la Penínsu
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
134 meneos
4508 clics
Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)

Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)  

Imagine que pudiera saltar fácilmente sobre un avión Boeing 747. Ahora imagine hacer eso sin piernas ni brazos. Esa es básicamente la escala de lo que logran las larvas de un mosquito, solo que no saltan sobre aviones: saltan entre las plantas. Pero, ¿cómo logra saltar una larva sin patas? El gusano de tres milímetros de largo se dobla en su centro, engancha la parte superior de su cuerpo a su extremo posterior y dilata su mitad inferior para aumentar la tensión. Los científicos han logrado grabarlo con cámaras de ultra alta velocidad.
59 75 2 K 243
59 75 2 K 243
6 meneos
213 clics

Gusanos saltarines [ENG]  

Vídeo en cámara muy lenta de la capacidad de salto de larvas de mosca. Se sabía que estas larvas eran capaces de saltar, pero es la primera vez que se captura su movimiento y la técnica para propulsarse sin la ayuda de patas, alas o cualquier otro miembro externo. Esta habilidad la tienen también otros animales vermiformes como algunos tipos de sanguijuelas. Relacionada: www.meneame.net/story/larvas-mosquito-usan-nanoparches-adhesivos-salta
10 meneos
131 clics

Una nueva especie de gusano de fuego aparece en Hong Kong

Poco se sabe de estos gusanos poliquetos marinos, pero cuando se tiene la mala suerte de tocarlos, uno no los olvidará jamás por la irritación que producen en la piel. Un equipo de científicos de Hong Kong ha descubierto ahora una nueva especie de gusano de fuego, y ha identificado a la especie que provocó un brote en una playa de esa región el verano pasado y amenazó a muchos bañistas.
5 meneos
99 clics

Descubren en un lago tóxico una extraña especie de gusano con tres sexos

Se han hallado en el Lago Mono, en California, conocido por su alta salinidad y concentración de Arsénico. Sin embargo, este yermo paraje esconde un limitado aunque productivo ecosistema, que constituye el hogar de ocho especies recién descubiertas de nematodos, una clase de gusanos. Entre ellas, una que tiene tres sexos diferentes, transporta a sus crías dentro de su cuerpo y es capaz de resistir 500 veces la dosis letal de arsénico para un humano.
152 meneos
1801 clics
Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el universo

Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el universo

Físicos teóricos han presentado una técnica para detectar los agujeros de gusano, supuestos pasadizos entre dos regiones separadas del espacio-tiempo, y proponen dónde buscarlo. Tales vías, teóricamente, podrían conectar un área de nuestro universo a un tiempo y/o lugar diferente dentro de nuestro universo, o a un universo completamente diferente. El método, publicado en Physical Review D, se enfoca en detectar un agujero de gusano alrededor de Sagitario A.
76 76 0 K 233
76 76 0 K 233
16 meneos
37 clics

Un gusano ‘humanizado’ con CRISPR revela puntos débiles del cáncer

Un equipo de investigadores ha imitado en el gusano Caenorhabditis elegans, mutaciones genéticas que se encuentran en tumores humanos de mama, próstata y leucemias. Así han identificado vulnerabilidades que servirán para desarrollar terapias más eficaces.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
21 meneos
77 clics

Logran extender la vida de un gusano un 500 por ciento

¿Podríamos los humanos vivir varios siglos? Es factible que algún día sea posible, sobre todo tras lo anunciado por un equipo de investigadores: a través de unos pocos cambios genéticos sencillos el gusano Caenorhabditis elegans puede prolongar su vida útil en un 500 por ciento.
8 meneos
141 clics

El gusano «comehuesos» tiene el pene en la cabeza

A miles de metros de profundidad, estos gusanos rosados, que son poco más que bolsas de esperma, se alimentan de los cadáveres de ballenas, aunque no es lo único que hacen: al parecer se pasan el tiempo dentro de las hembras, como si de una verdadera orgía se tratara.
14 meneos
46 clics

Gusanos, microbios y desechos que resucitan suelos

Una investigación aplica en Aznalcóllar una forma de activar la tierra contaminada por metales pesados para que se regenere a partir de lombrices, microorganismos y residuos. Una reciente investigación de las universidades de Granada, Elche y Tokio ha descubierto un arma contra esta contaminación: la utilización de compost generado con gusanos, desechos orgánicos e inorgánicos así como microorganismos para que la propia tierra se regenere. Es una especie de inmunoterapia aplicada a la tierra.
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
6 meneos
104 clics

Investigadores: las plantas ‘hablan’ con los gusanos

Algunos investigadores han encontrado algunas evidencias que evidencia la forma en la que los gusanos se comunican con las plantas.
5 meneos
296 clics

Los nemertinos, conocidos también como "gusanos extraterrestres" o "tocino viviente"  

Son unas 650 especies dioicas; la mayoría marinas y algunas dulceacuícolas o terrestres. Tienen forma de cinta y colores brillantes; con una longitud comprendida entre 0,8 cm y unos 30 m. Su diámetro oscila entre 2 y 15 mm. Tubo digestivo completo, con boca (anterior) y ano (posterior). La mayoría son depredadores y hay algún caso de parasitismo. Conocidos en internet como "gusanos extraterrestres" o "tocino viviente".
5 meneos
35 clics

La hijuela de gusano de seda podría ser el sustituto de tendones

La compatibilidad de la hijuela de gusano de seda con el cuerpo humano y su alta resistencia mecánica le hacen ser un material idóneo en lesiones de ligamentos y tendones. Un grupo de Investigadores interdisciplinares del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han estudiado el uso de hijuela de gusano de seda como biomaterial para reemplazar y reparar este tipo de tejidos.
176 meneos
8703 clics
Cagón: el bicho que construye gusanos de arena a la orilla del mar [GAL]

Cagón: el bicho que construye gusanos de arena a la orilla del mar [GAL]  

Caminamos por la orilla del mar y de repente aparecen: unos pequeños montículos de arena en forma de gusanos amontonados que se elevan a cada rato, formando a veces extensiones de tamaño considerable. Pero al tocarlos, nada se mueve, no es más que arena que se deshace. ¿Quién es el causante ?
89 87 1 K 318
89 87 1 K 318
7 meneos
476 clics

Extraño gusano (eng)  

Este animal es extraño, raro y misterioso, incluso para los científicos. El invertebrado, probablemente del género Gorgonorhyncus , vive en aguas marinas poco profundas. Esa sustancia láctea es su equipo de caza: una probóscide de ramificación muy rara que este agresivo depredador dispara para capturar presas, incluidos moluscos, caracoles e incluso otros gusanos marinos. Luego arrastra a la presa capturada hacia su boca y se la traga entera.
5 meneos
47 clics

'Champán para todos', un retrato colectivo de Sergio Algora, el alma de 'El niño gusano'

Llega a Filmin el documental de Lola Lapaz y María Ricarte sobre la figura de uno de los artistas más peculiares de la música española, artífice de grupos como El niño gusano, Muy poca gente y La costa brava
16 meneos
399 clics

El gusano ancestral del que provienen todos los animales, incluidos nosotros

El 'Ikaria wariootia' fue la primera criatura conocida con una parte delantera y una espalda, además de dos lados simétricos. También se cree que tenía boca, intestinos y ano, y comía materia orgánica
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
5 meneos
14 clics

Los gusanos que tienen la muerte programada en favor de su comunidad [ENG]

Algunos gusanos están genéticamente predispuestos a morir antes de llegar a la vejez, lo que parece beneficiar a la colonia al reducir la demanda de alimentos, según un nuevo estudio dirigido por el University College de Londres. El estudio proporciona la primera evidencia de muerte programada y adaptativa en un animal que ha evolucionado debido a los beneficios para la comunidad. En español, vía: www.levante-emv.com/sociedad/2020/04/19/gusanos-muerte-programada-favo
26 meneos
337 clics

Unos curiosos depredadores  

La selección natural da lugar a una casi infinita variedad de adaptaciones biológicas, cada cual más asombrosa, como el siguiente ejemplo de un depredador que no necesita desarrollar velocidad alguna para cazar con facilidad presas muchísimo más rápidas que él mismo. El siguiente extracto de la serie documental “Nuestro planeta” muestra la sorprendente (y muy efectiva) forma de cazar a distancia que tienen algunos gusanos aterciopelados, unos animales que llevan sobre la Tierra alrededor de unos 550 millones de años [...]
13 meneos
57 clics

Gusanos parásitos, ¿una opción terapéutica para la esclerosis múltiple?

Los nemátodos inducirían una respuesta inmunitaria beneficiosa. Helmintiasis: dícese del conjunto de enfermedades por gusanos parásitos, como las lombrices intestinales, las solitarias o los nemátodos, que se alojan en el tracto gastrointestinal y otros tejidos de los vertebrados. Entre ellas, la anquilostomiasis afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. David I. Pritchard y su equipo, de la Universidad de Nottingham, evalúan el potencial terapéutico del nemátodo que la provoca, Necator americanus, para pacientes con esclerosis.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
17 meneos
278 clics

Las cecilias, unos anfibios parecidos a los gusanos, podrían tener saliva venenosa

Estos raros anfibios con dientes, ciegos y de hábitos subterráneos podrían desafiar lo que los científicos conocen sobre la evolución del veneno.
14 3 1 K 87
14 3 1 K 87
8 meneos
129 clics

Agujeros negros, agujeros blancos y agujeros de gusano

El lugar en el que el espacio-tiempo ya no es como lo conoces
19 meneos
321 clics

Este gusano de 38 milímetros estaba en la amígdala de una mujer

Seguramente has escuchado que comer carne cruda a veces conlleva ciertos riesgos en forma de parásitos, pero pocas veces puede ser más ilustrativo que la imagen que vemos en portada. El gusano que se retuerce se encontraba en la amígdala de una mujer después de comer sashimi. El caso ha aparecido publicado recientemente e implica a una desafortunada mujer de 25 años en Japón. La mujer se llevó una desagradable sorpresa después de comer el plato típico del país, aunque para ello pasaron cinco días hasta que descubrió en un hospital de Tokio...
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
8 meneos
34 clics

Descubren una nueva especie de gusano marino en el océano Antártico

Tras recolectar material a casi 2.500 metros de profundidad en el océano Austral, científicos japoneses han hallado una nueva especie de gusano de mar de un milímetro de ancho. El especimen, identificado al microscopio, demuestra que aún quedan invertebrados por descubrir, a pesar de que los poliquetos son uno de los grupos más diversos y mejor estudiados de estas aguas.
216 meneos
3869 clics
Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

El libro The Science of Interstellar (2014) de Kip Thorne explica las anomalías gravitacionales de la película Interstellar (2014) de Christopher Nolan usando una quinta dimensión descrita por la teoría de Randall–Sundrum (RS); en concreto, campos en el bulk de un sándwich de 3-branas. Juan M. Maldacena y Alexey Milekhin proponen en arXiv que en dicha teoría pueden existir agujeros de gusano macroscópicos atravesables por humanos de forma segura sin necesidad de materia exótica.
117 99 5 K 322
117 99 5 K 322

menéame