Cultura y divulgación

encontrados: 13114, tiempo total: 0.050 segundos rss2
5 meneos
78 clics

Todo lo que jamás ha existido, en un solo envase: la Gran Historia

En la creativa década de los 80, Sagan amamantó intelectualmente a toda una generación de científicos incipientes con un libro y una serie, ambos titulados Cosmos, que presentaban una visión alternativa a la que aprendíamos en la escuela. Sagan hablaba a partes iguales de Shakespeare y de Newton, de la piedra Rosetta y el programa Apolo, de dinosaurios y mitología amerindia.
4 meneos
51 clics

Competitivos y cooperadores

Existe un amplio consenso en el sentido de que los primeros grupos sociales que poblaron la tierra eran más o menos igualitarios. Si esto es así ¿Por qué el afán de dominación está en nuestros genes?
14 meneos
247 clics

Los hackers que recuperaron las fotos lunares perdidas de la NASA (ING)  

Un grupo de ingenieros del «Lunar Orbiter Image Recovery Project» que se dedican a recuperar imágenes perdidas de la luna se reúnen en McMoon, un viejo McDonald rebautizado junto a los laboratorios de la NASA. En 2005, el ingeniero Keith Cowing y el empresario espacial Dennis Wingo encontraron los datos. Estos tecno-arqueólogos han recuperado y digitalizado las fotos olvidadas tomadas en los años 60 por los satélites lunares preApolo. «Somos las primeras personas en una generación o más que han visto esto». En español: goo.gl/0xPdZY
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
3 meneos
52 clics

Abril: la primavera que no floreció

Era el 25 de abril de 1974, pero no recuerdo cómo se llamaba el niño que aparece en la foto junto a algunos soldados de las Fuerzas Armadas Portuguesas
244 meneos
4818 clics
HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

En 1934, HG Wells llegó a Moscú para reunirse con escritores soviéticos que estaban interesados en formar parte del PEN Club internacional, del que era entonces presidente. Una vez allí, Stalin le concedió una entrevista... - Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por haber accedido a verme. Yo he estado en los Estados Unidos recientemente. Tuve una larga conversación con el presidente Roosevelt y traté de averiguar cuáles eran sus principales ideas. Ahora le pregunto ¿Qué está usted haciendo para cambiar el mundo? - Stalin: "No mucho"
123 121 0 K 468
123 121 0 K 468
6 meneos
480 clics

Los grafitis obscenos de Pompeya

Un texto grosero escrito en un muro podría pasar sencillamente como una muestra más del poco decoro que existe en el mundo actual, en el que las obscenidades se observan en las paredes de cualquier ciudad del mundo; sin embargo, “Et quitscrpipt felat”, aparece en un muro de la antigua ciudad de Pompeya. El atrevido e histórico grafiti fue descubierto por el trabajo de arqueólogos españoles en la Ínsula VII-6, una manzana de casas de familias de la clase alta, cuyos restos han permitido a los investigadores reconstruir la vida en Pompeya.
1 meneos
27 clics

Benito Musolini, el auge del hombre providencial

Benito siendo pequeño ya mostraba parte del carácter que tendría de mayor, es decir, ya era violento, indisciplinado, reservado y pendenciero, su forma de ser creó problemas en el vecindario y los centros educativos por donde pasó pero no le impidió a los 18 años, a pesar de todo, conseguir el título de maestro.
5 meneos
118 clics

La conspiración de los Iluminados de Baviera

Hasta cumplir los 36 años, la vida de Adam Weishaupt era la de un respetable burgués en la Alemania del siglo XVIII. Nacido en Ingolstadt, ciudad del entonces Estado independiente de Baviera, descendía de una familia judía convertida al cristianismo.
11 meneos
208 clics

Puntos de inflexión de la IIGM: la Batalla de Tarawa

El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Tarawa.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
5 meneos
40 clics

La tradición árabe del aroma y la perfumería

Los olores de la naturaleza como las flores, el mar, los árboles o la tierra acompañan al hombre desde siempre por lo que la idea de crear aromas artificiales nació y dió origen al perfume. La evolución desde su descubrimiento y primeras elaboraciones en Sumeria, pasando por Egipto y la cultura oriental, pasa por un papel preponderante de la cultura árabe en cuanto a la asimilación de los conocimientos existentes sobre el aroma, al perfeccionamiento de las herramientas como el alambique y la incorporación de ciertas esencias básicas.
278 meneos
3112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras el bombardeo de Gernika, el Diario Vasco se dedicó a negarlo y a insultar al lehendakari  

Diario Vasco, 30 de abril de 1937. "Saludo a Franco. Arriba España". "Guernica ha sido destruida por los rojos, al servicio de los separatistas vascos. Está probado ya y se probará todavía mejor". "Aguirre: eres un asesino en pie, ridículamente erguido". "Esos hombres, engañados por ti, que has conducido y conduces al sacrificio y a los que no le cuentas --gran criminal, pequeño miserable-- más que mentiras"
231 47 68 K 9
231 47 68 K 9
457 meneos
18102 clics
Árbol evolutivo de las religiones

Árbol evolutivo de las religiones  

Hay que distinguir los orígenes históricos de la religión de sus orígenes psicológicos o sociológicos.El primer comportamiento religioso que aparece en el curso de la evolución humana es probable que sea relativamente reciente (Paleolítico medio) y constituye un aspecto de la modernidad comportamental que aparece seguramente a la vez que el origen del lenguaje.
232 225 2 K 436
232 225 2 K 436
42 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre cohete, el inventor del LSD y otros científicos chalados que hicieron de cobayas

Aparte de ser la clase de personas que emigran porque no tienen nada que hacer en España, a lo largo de la historia los científicos han sido individuos que han demostrado una abnegación encomiable, jugándose muchas veces el pellejo para demostrar sus teorías. A falta de voluntarios, algunos de ellos han hecho de cobayas, con resultados desiguales, todo hay que decirlo. Este es nuestro pequeño homenaje a esos prohombres que lo dieron todo por la ciencia.
35 7 7 K 132
35 7 7 K 132
3 meneos
58 clics

Fidel Castro sabía que iban a asesinar al presidente Kennedy

Cuando el 22 de noviembre de 1963 el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, murió asesinado por un francotirador en Dallas, Texas, muchas miradas acusadoras se dirigieron de inmediato hacia Cuba y Fidel Castro. ¿Por qué no? Al fin y al cabo, desde la frustrada invasión de Bahía Cochinos a la Crisis de los Misiles, Cuba había marcado la política exterior de la corta presidencia de Kennedy.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
7 meneos
24 clics

La Cosmética en la Historia

La primera prueba arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C….aunque los antiguos griegos y Romanos también los usaban.
8 meneos
139 clics

La guerra que cambió todo

En 1908 Dietrich Graf Von Hülsen-Haeseler, jefe del secretariado militar del káiser Guillermo de Alemania, moría de un infarto mientras ejecutaba un pas de seul vestido con un tutú rosa en un chalet de caza en la Selva Negra ante el mismísimo emperador y sus amigos. Unos años después, el 28 de julio de 1914 (el día que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia), la noticia que causaba sensación en París era la absolución de Madame Caillaux tras haber confesado el asesinato de Gaston Calmette, director del periódico Le Figaro.
4 meneos
53 clics

La infancia en el cine: 17 formas de retratar la niñez a través de la filmografía mundial (ENG)

El British Film Institute (BFI) recoge en esta lista 17 de las películas más remarcables de la cinematografía mundial que retratan la niñez.
1 meneos
11 clics

Encontradas medio centenar de Momias del antiguo Egipto

Varios de los cuerpos corresponden a príncipes y princesas de la 18 dinastía, una de las más importantes del Antiguo Egipto
1 0 13 K -121
1 0 13 K -121
10 meneos
104 clics

Historia de la guitarra eléctrica - Capítulo 1. LOS ANTECEDENTES: LA GUITARRA ESPAÑOLA

Estamos tan acostumbrados a oir el sonido de una guitarra eléctrica en todas las grabaciones de música moderna, que no concebimos la música sin ella. Pero el papel que ahora juega es bien distinto de la causa que motivó su invención. Cuando los primeros guitarristas electrificaron burdamente sus instrumentos en los años 20, ¿qué trataban de hacer?. Rock&Roll no, desde luego.La invención de la guitarra eléctrica no fue repentina, ni puede adjudicarse a una persona, como ocurre con la bombilla, el gramófono o el futbolín.
213 meneos
9884 clics
Joffrey es Alfonso XIII (y otras teorías poco descabelladas sobre Juego de Tronos)

Joffrey es Alfonso XIII (y otras teorías poco descabelladas sobre Juego de Tronos)

Atención, que vamos a jugar al Quién es quién. Es joven, es mujer y es la benjamina de una gran familia real. ¿No? Le daremos tres pistas más. Una, que su estirpe gobernó durante siglos el reino más extenso del mundo. Dos, que los enemigos de la misma asesinaron a su padre, el monarca, y a su heredero varón, y que también la reina y sus hermanos mayores fueron masacrados. Y tres, que ella sobrevivió milagrosamente al baño de sangre, ocultando su identidad y abandonando el país, y que reapareció ante los ojos del mundo cuando era adulta.
108 105 8 K 418
108 105 8 K 418
50 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clases de prostitutas en Sumeria

En Sumeria el sexo se vivía y practicaba con mucha desinhibición. La diosa que llegó a ser la más grande del panteón sumerio fue Inanna (más tarde Ishtar), diosa del amor, del sexo y de la guerra, así como protectora de la corona y… de las prostitutas. ¿Cómo era posible que una gran diosa protegiese a las prostitutas?
13 meneos
64 clics

El Museo Americano de Historia Natural publica miles de fotos

El Museo Americano de Historia Natural liberará miles de fotos de su archivos. La nueva base de datos oficial mostrará imágenes que abarcan los 145 años de historia del museo. La colección alberga 7.000 imágenes —muchas de las cuales jamás han sido vistas por el público— e incluye fotos, ilustraciones de libros raros, dibujos, apuntes, cartas, arte e imaginería del Museo que hasta ahora solo estaba al alcance de investigadores y personal del museo.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
1 meneos
13 clics

Caracas un poco de ti

“Olas que esfuman de mis ojos a una legión de tus recuerdos me roban formas de tu rostro dejando arena en el silencio. Te busco perdida entre sueños el ruido de la gente me envuelven en un velo te busco volando en el cielo el viento te ha llevado como un pañuelo viejo” – Celia Cruz, Te Busco. 9:52pm: regreso a casa luego de un recorrido nocturno por esa Caracas de noche que parece ser una de esas amigas que tuviste alguna vez, esa con la que compartías muchas veces a la semana, le contabas uno que otro secretillo
17 meneos
336 clics

La medición del tiempo: ¿por qué 60 minutos?

¿Cómo hemos llegado a dividir la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos? Estas divisiones más pequeñas del tiempo han estado en uso práctico solamente cerca de 400 años, pero fueron vitales para el advenimiento de la ciencia moderna.
16 1 0 K 128
16 1 0 K 128
3 meneos
73 clics

Morir por tomar un baño. La última y absurda batalla de la 1 GM

Tengo escrito en el blog mi opinión sobre el absurdo sacrificio de vidas que supone todo conflicto bélico (ver la entrada dedicada a Gallipoli). No obstante, desde el punto de vista militar puede resultar comprensible (que no justificado) este sacrificio cuando se trata de tomar una ciudad, un puente o una cabeza de playa decisivos…
3 0 7 K -70
3 0 7 K -70

menéame