Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
145 clics

Antiguos carteles de magos, ilusionistas y espectáculos de magia (1875-1920)

La magia ha entusiasmado y asombrado a la gente desde siempre, y sus orígenes se remontan a hace miles de años. Los espectáculos de magia e ilusionismo comenzaron a adquirir una gran popularidad a finales del siglo XIX, particularmente en Europa y Estados Unidos, cuando los magos actuaban en teatros para grandes audiencias y se creó una enorme competencia entre todo tipo de ilusionistas, quienes cada vez creaban espectáculos más elaborados. Históricamente, los magos a menudo eran espiritistas practicantes (...)
76 meneos
2548 clics
Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"

Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"  

A primera vista, el fotógrafo Renatas Jakaitis parece haber retratado algo digno de un libro de ciencia ficción: un ciervo con tres cabezas que parece observarte desde un paisaje nevado. Esto no es obra de Photoshop; todo es una ilusión óptica. El ciervo de tres cabezas no existe, pero son fotografías como ésta las que nos hacen creer en la magia por un momento.
56 20 4 K 400
56 20 4 K 400
9 meneos
243 clics

La ilusión óptica o anamorfosis, nueva tendencia del diseño gráfico  

Se trata de un procedimiento de ilusión óptica que consiste en ver una imagen que parece totalmente deforme cuando se observa normalmente y cuyas justas proporciones solo son visibles contemplándolas en un ángulo preciso (anamorfosis por alargamiento) o de manera indirecta, sirviéndose de un espejo cilíndrico, cónico, etc. El primer método apareció en el campo del arte en el Renacimiento, mientras que la «anamorfosis sobre espejo» se desarrolló a partir del siglo XVII.
16 meneos
515 clics

Pinturas engañosas de doble sentido por Oleg Shuplyak  

El pintor ucraniano Oleg Shuplyak creó estas pinturas únicas que requieren un examen atento antes de descifrar lo que sucede dentro de ellas.
15 meneos
893 clics

Ilusiones ópticas fotográficas [ENG]  

Una ilusión óptica ocurre cuando la información absorbida por el ojo es procesada por el cerebro para dar una percepción que no coincide con la medida física de la fuente. Hay tres tipos: ilusiones ópticas literales como la de Shuplyak, ilusiones ópticas fisiológicas en las que se exagera un aspecto específico de la visión, como el brillo, el color o el tamaño, y las ilusiones cognitivas que se producen por razones inconscientes. "Doble hélice", "Pirámide de madera y sombras","Ilusión en la acera", etc...
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
3 meneos
93 clics

Vasarely, Bowie y la ilusión del arte óptico

Gracias a la portada del segundo disco de David Bowie nos podemos acercar a al arte óptico, uno de los movimientos artísticos más curiosos del siglo XX.
5 meneos
299 clics

Ilusiones ópticas que puedes visitar en la vida real  

Hay un montón de ilusiones ópticas que puedes visitar en todo el mundo. Hay museos especialmente dedicados a estas ilusiones en ciudades como Edimburgo (Escocia) o Kuala Lumpur (Malasia). Otras incluyen maravillas de la naturaleza como el lago Sørvágsvatn en las Islas Feroe.
10 meneos
128 clics

El Museo Muaré [ING]

Bienvenido, estimado visitante, a este pequeño y humilde museo. Todo está realizado de la forma más sencilla posible, así que espero que funcione cómodamente en todos sus dispositivos. Aparte del aspecto lúdico y estético de algunos efectos muaré, que espero que le gusten, este museo pretende poner de relieve el papel cada vez más importante que desempeñan en la investigación y proporcionar enlaces a otros recursos.
7 meneos
302 clics

31 Looks fascinantes de ilusiones ópticas creados por esta maquilladora

Mimi Choi no es una maquilladora cualquiera, sino que se especializa en crear looks que van desde lo confuso, a lo horripilante y hasta fascinante, pintando cautivadoras ilusiones ópticas sobre su rostro. Esta profesional reside en Vancouver, Canadá, y se inspira en "patrones y texturas a su alrededor, arte digital photoshopeado, y cuadros surrealistas de maestros de las ilusiones ópticas, como Salvador Dalí o M.C. Escher". Sus creaciones decoran sobre todo el rostro, pero también ha maquillado otras partes del cuerpo.
104 meneos
1964 clics

Sim Sala Bim

Colección digital que recoge una selección de casi 200 libros –fechados entre 1733 y 1940– de entre los más de 2000 del fondo de ilusionismo de la Fundación Juan March.
61 43 0 K 359
61 43 0 K 359
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anthony Blake enseña sus trucos de "mentalismo" [ENG]  

Anthony Blake, conocido "mentalista" español, nos muestra durante casi 3 horas, sus técnicas de ilusionismo y trucos que le han hecho famoso tanto en tv como en espectáculos de teatro. Tras los tutoriales, podrás realizar tú mismo los trucos de magia; también nos cuenta algunas anécdotas de sus actuaciones como cuando fue invitado por la Casa Real y le hizo un truco a la reina Sofia.
5 meneos
33 clics

Galicia busca en Uruguay talento joven y gente con ilusión

Agregó que espera que "muchos jóvenes" viajen desde Uruguay a estudiar allí y aseguró que eso permitirá de algún modo "reforzar los vínculos y los puentes" que siempre han unido ambas tierras. "Lo que necesitamos en gente joven, talento joven, gente creativa, gente con ilusión, gente con ganas y ofrecemos nuestro sistema educativo, tanto en el ámbito de la formación profesional como en el ámbito de la universidad"
2 meneos
53 clics

Pinturas al óleo por Oleg Shuplyak. Ilusiones ópticas  

Oleg Shuplyak es un artista ucraniano que crea estos óleos de 'ilusiones mágicas'. Sus conocimientos de arquitectura y su pasión por el arte le permiten crear impresionantes óleos, que son una gran combinación de apariencias. Hay que mirar sus óleos más de una vez para identificar a los distintos personajes que aparecen en ellos. Una mujer sentada leyendo un libro en una silla es un cuadro muy sencillo, pero si se mira de cerca se ve que la silla es una cara.
2 0 0 K 39
2 0 0 K 39
4 meneos
347 clics
Una nueva teoría revela el motivo por el que el Titanic chocó con el iceberg que lo hundió

Una nueva teoría revela el motivo por el que el Titanic chocó con el iceberg que lo hundió

El hundimiento del Titanic, del que este domingo se cumplen 112 años, sigue siendo una de las catástrofes más conocidas de la historia y que aún continúa atrayendo a estudiosos y público en general. El transatlántico, que realizaba el viaje entre Southampton (Reino Unido) y Nueva York (Estados Unidos), se hundió en el Atlántico Norte tras colisionar con un iceberg y ahora, una nueva teoría explica por qué.
33 meneos
127 clics
Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en la BBC a Krishnamurti [EN]

Entrevista en La BBC a Krishnamurti sobre la conciencia, la atencion , la Ilusión y liberación de uno mismo y de su conciencia-pensamiento.
29 4 1 K 240
29 4 1 K 240
13 meneos
467 clics
Los árboles voladores

Los árboles voladores  

Las imágenes que ilustran este artículo fueron tomadas por el fotógrafo finés Osvald Hedenström en 1941. Parecen mostrar algo inaudito: Árboles que vuelan sobre una carretera. Pero no es lo que parece. Es todo una ilusión óptica.Un hecho bastante conocido es como los estadounidenses consiguieron camuflar toda una factoría en la que se fabricaban aviones para que pareciese una parte de una ciudad. Se construyeron casas falsas, calles falsas y ciudadanos falsos.
10 3 3 K 83
10 3 3 K 83
1456» siguiente

menéame