Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
76 clics

La paradoja de la nueva izquierda y las políticas identitarias [OPI]

Un recorrido por la transformación de la izquierda. Del "internacionalismo proletario", a las "políticas de identidad".
3 meneos
28 clics

América Latina, desarrollo más allá del neoliberalismo

A lo largo de los 200 años de Historia latinoamericana de independencia formal, hemos presenciado un conflicto entre dos modelos: uno enraizado en lo nacional y popular y otro de inserción mundial dependiente, proyecto conducido a beneficio de las élites locales dominantes. Esos dos modelos se han alternado sin una prevalencia clara a lo largo de nuestra independencia, sin que pueda afianzarse desde 1930 ningún modelo de desarrollo sustentable e inclusivo.
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Reino Unido y en otros 55 países de todo el mundo conducen por el lado izquierdo

La mayoría son antiguas colonias británicas que adoptaron en su momento el mismo hábito. Otros, en cambio, no pertenecían a Reino Unido pero también asumieron la costumbre dada su proximidad geográfica a colonias británicas. En total, estos 75 países y territorios reúnen casi dos tercios de la población mundial. Al comienzo del siglo XX muchas de las antiguas colonias, luego de independizarse, prefirieron adoptar la derecha. Pero en otros aún se sigue conduciendo igual.
8 meneos
91 clics

La increíble historia del relojero millonario y "de izquierdas"

El acto de entrega de las Medallas de Andalucía celebrado el pasado 28 de febrero tuvo momentos de intensa emotividad donde el sentimiento andaluz afloró en la piel de cada uno de los galardonados. También hubo secuencias interesantes en este Día de Andalucía como el de conocer el perfil y la trayectoria de alguno de los designados. Sin duda, uno de los grandes descubrimientos fue Miguel Rodríguez Domínguez, un empresario de éxito, un auténtico 'self-made man', un admirable hombre hecho a sí mismo que tiene a gala y luce con mucho orgullo ser
7 meneos
27 clics

Confesiones de un militante homosexual y comunista

La izquierda rechazaba la libertad sexual. Hay una historia casi desconocida: en los 60, un grupo de homosexuales creó el primer grupo de defensa de sus derechos, que luego se convirtió en el Frente de Liberación Homosexual. El autor, afiliado también al PC, cuenta las múltiples discriminaciones que recibía.
10 meneos
37 clics

El fin del liberalismo identitario

Para el momento en que llegan a la universidad muchos asumen que el discurso sobre la diversidad agota el discurso político, y sorprendentemente tienen poco que decir sobre cuestiones tan permanentes como la clase, la guerra, la economía y el bien común. En gran parte esto es debido a los planes de estudios de historia en el bachillerato, que anacrónicamente proyectan la política identitaria actual hacia el pasado, creando una imagen distorsionada de las principales fuerzas e individuos que dieron forma a nuestro país.
14 meneos
141 clics

La izquierda esquizofrénica y el doblepensar orwelliano

En 1848, Marx describió, en el Manifiesto Comunista, la sociedad burguesa y el sistema capitalista de la siguiente manera: Dondequiera que ha conquistado el poder, la burguesía ha destruido todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Ha arrancado implacablemente los abigarrados lazos feudales que ataban al hombre con sus “superiores naturales”, los desgarró sin piedad y no dejó en pie más vínculo entre los hombres que el del desnudo interés, el del dinero contante y sonante, el del frío “pago al contado”. Ha ahogado el
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda y las identidades: la perspectiva de Eric Hobsbawm

Así pues, ¿qué tiene que ver la política de la identidad con la izquierda? Permítanme decir con firmeza lo que no debería ser preciso repetir. El proyecto político de la izquierda es universalista: se dirige a todos los seres humanos. Como quiera que interpretemos las palabras, no se trata de libertad para los accionistas o para los negros, sino para todo el mundo. No se trata de igualdad para los miembros del Club Garrick o para los discapacitados, sino para cualquiera.
10 3 5 K 81
10 3 5 K 81
11 meneos
23 clics

El federalismo, una alternativa de izquierdas

Ya en las últimas décadas del siglo XIX el federalismo tiene una importante presencia política especialmente a través del Partido Republicano Federal que llega a su momento culminante en el breve periodo de vida de la I República Española en 1873, denominada “la federal”, y donde todos sus Presidentes fueron del partido republicano federal. Su breve existencia acabó con el golpe de estado del General Pavía. El federalismo surge como alternativa a una sociedad dividida entre la monarquía unitaria liberal y el carlismo tradicionalista.
15 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos empobrece la ‘dictadura’ digital del hemisferio izquierdo del cerebro

Desde hace 500 años la civilización occidental está cada vez más dominada por el hemisferio izquierdo del cerebro. En contraste con el derecho, que se entiende como parte de algo conectado al mundo y al universo, el hemisferio izquierdo se ve aislado, desconectado, enfocado en los detalles y sin poder observar las cosas de forma global. Al hemisferio izquierdo le encanta descuartizar las cosas, deconstruirlas y categorizarlas, verlas como blanco o negro, o esto o aquello, o sí o no… En este ‘atraso’ civilizatorio, la invasión de lo digital y la
22 meneos
108 clics

Entrevista a Monedero: "Hay un sector de la izquierda al que le molestan los pobres"

Monedero demuestra ser un buen conversador, capaz de explicar ideas complejas , metáforas y anécdotas. Por ejemplo, cuando describe la huella política de nuestro país en América Latina. “España supo construir allí la maravilla democrática del mestizaje, pero también llevamos la picaresca en las instituciones. Establecimos unas estructuras administrativas ineficaces y eso es grave porque de la ineficacia nace la corrupción. Perón decía que 'el ser humano es bueno, pero si lo vigilas es mejor'. Gran frase, ¿verdad?”...
5 meneos
10 clics

El 'profe' Fajardo (Candidato de centro izquierda colombiano)

Fascinado por el álgebra, las ciencias, la filosofía y la literatura, consiguió graduarse muy joven del colegio y después de un par de intentos con la ingeniería decidió hacerle caso a su corazón y comenzó a estudiar Matemáticas en la Universidad de los Andes. A partir de ahí, el universo de este hombre –que no usa corbata sino cuando la extrema solemnidad de la situación lo amerita–, se amplió bajo la influencia de profesores y mentores que marcaron sus pasos de animal grande en las áreas más abstractas del conocimiento.
8 meneos
22 clics

Gustavo Petro(Candidato Progresista Colombiano) un fenómeno electoral que causa esperanza y miedo

Cuando comenzó la actual campaña electoral nadie creía que Gustavo Petro sería un gran protagonista. Después del triunfo del No en el plebiscito, de la consolidación del Centro Democrático y de la polarización causada por el proceso de paz, se pensaba que las candidaturas de derecha tendrían la ventaja. Petro, además, tenía una de las peores imágenes en las encuestas, los partidos de izquierda –como el Polo Democrático– no estaban con él y la percepción sobre su gestión en la Alcaldía de Bogotá era tan mala que ponía en peligro la viabilidad de
2 meneos
3 clics

Fajardo ya demostró que sí puede avanzar la educación en colombia, aunque con límites

La principal bandera de Sergio Fajardo en su campaña es la educación, como lo fue cuando llegó a la Alcaldía de Medellín y a la Gobernación de Antioquia. De su paso por esos dos cargos, mostró que sí le ha metido la ficha a este sector y que ha logrado avances que ha copiado incluso la Nación, por lo que su bandera sí tiene logros importantes para mostrar, aunque en algunos puntos, como la infraestructura o los resultados estandarizados, hay sombras. Su propuesta educativa para la Presidencia tiene 25 puntos, de los que por lo menos siete....
1 meneos
8 clics

La Pulla - Gustavo Petro NO merece ser presidente de Colombia  

Por sus fallas como gerente, por su soberbia y por su silencio ante Venezuela, Gustavo Petro no debería llegar a la presidencia de Colombia. Aquí les mostramos razones de peso.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
59 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Capità Collons’, el terrorista fascista al que idolatra el president Torra: así humillaba a sus ‘fusilados’

El 'Capità Collons' era un jefe de la policía de Barcelona que tenía atravesados a los anarquistas. Cuando apresaba a uno, sólo para divertirse, lo conducía ante un muro de la Via Layetana de Barcelona y le anunciaba que lo iba a matar. Le quitaba la camisa y lo ponía cara a la pared. Entonces el 'Capità Collons' disparaba por encima de su cabeza y uno de sus compinches lanzaba piedrecitas a la espalda del preso. El Capitán Cojones lo hacía sólo para humillar y reírse de los anarquistas, pero las víctimas a menudo se desmayaban de miedo.
49 10 28 K 89
49 10 28 K 89
5 meneos
9 clics

Gustavo Petro no reconoce resultados de las elecciones en Venezuela (Candidato de Izquierda Colombia)

El candidato se refirió a los comicios en el vecino país. Señaló que “si en Colombia la democracia está amenazada, en Venezuela enfrenta una crisis de legitimidad que la haría inviable”. Asimismo, criticó el encarcelamiento e inhabilitación de opositores como Leopoldo López, Henrique Capriles y Antonio Ledezma. A través de un extenso comunicado, el candidato Gustavo Petro, de Colombia Humana, tomó distancia de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y señaló que estos no pueden ser admitidos “como ..
6 meneos
6 clics

“Estas serán las elecciones más observadas en la historia de Colombia”

En rueda de prensa el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, dio parte de seguridad a la ciudadanía sobre la jornada electoral que se llevará a cabo este domingo. Entre las novedades el Registrador anunció que se han dispuesto 45 traslados de mesas en diferentes departamentos y que la jornada contará con 190.798 testigos de votación seleccionados por los diferentes partidos en las urnas. Toda la infraestructura logística para brindarle a los colombianos una jornada de votación con plenas garantías está dada, los kits electorales están en...
7 meneos
49 clics

La histórica votación de la izquierda: consecuencia del proceso de paz Colombiano

Lo más cerca que había estado un candidato de la izquierda de la presidencia de la República, fue en 2006. En esa campaña, Carlos Gaviria, del Polo Democrático, despertó un fervor amplio entre diversos sectores del país. Tanto, que logró vencer a un político tradicional y con amplio recorrido: Horacio Serpa. Sin embargo, su rival, el entonces presidente Álvaro Uribe salió reelegido con mucha facilidad. Lo superó con 60% de los votos y en primera vuelta. Gaviria alcanzó a tener 2.600.000 sufragios, una cantidad que, entonces, se consideró histór
4 meneos
5 clics

Resultados de elecciones presidenciales ayudaron al "Peso" colombiano

El comportamiento del peso colombiano contrastó con el de los mercados internacionales pues, por un lado, el precio del petróleo retrocedió y, por otro lado, las principales monedas latinoamericanas se devaluaron considerablemente.
3 meneos
36 clics

“Es hora de devolver la nacionalidad a los nietos e invitarles a que vengan a reactivar el país”

Así lo expuso en declaraciones a ‘Crónicas de la Emigración’ Danthe Menes, asesor de Inmigración de la sociedad Sagardo y Abogados.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
4 meneos
3 clics

El voto en blanco se fortalece para la segunda vuelta presidencial(Colombia)

Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo y Humberto de la Calle, desde distintos matices ideológicos, votarán en blanco en la segunda vuelta presidencial. En los casos de Fajardo y De la Calle, se trata de dos excandidatos presidenciales que estuvieron en la contienda por el poder, hasta el pasado domingo. Los dos líderes, que además han dicho al unísono que no volverán a ser candidatos presidenciales, explicaron su decisión de votar en blanco sobre sus convicciones de no estar de acuerdo con ninguno de los aspirantes que pasaron a segunda vuelt
15 meneos
105 clics

Celia Villalobos: "Tengo sensibilidad más de centro izquierda"

La Diputada del PP en el Congreso aseguró que en su partido "etamos jodidos porque han desalojado a Rajoy y no se lo merece".
5 meneos
119 clics

Mía Khalifa, señalada de ser la hija negada de candidato Colombiano

Gustavo Petro tuvo que desmentir esta mañana la relación familiar con una supuesta hija que, según una publicación en redes sociales, él no había reconocido. Se trataba de un mensaje en el que aseguraban que el aspirante de la Colombia Humana no había respondido por una hija que hoy habría manifestado su apoyo a Iván Duque. Aunque muchos reconocieron quién era esa mujer, otros replicaron con ingenuidad o a propósito la publicación. La realidad es que la imagen corresponde a Mia Khalifa, una reconocida estrella del cine para adultos.
2 meneos
5 clics

Hombre desesperado por elecciones demandó tutela contra Duque y Petro (Colombia)

De acuerdo con la tutela, se estaría vulnerando el derecho a la salud de un ciudadano que la interpuso por el estrés de toda esta contienda que en la primera vuelta dejó a estos dos aspirantes como las opciones que tienen los colombianos para decidir quién dirigirá el destino del país en los próximos cuatro años.

menéame