Cultura y divulgación

encontrados: 720, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tú que vienes a rondarme': cómo María Arnal se inspiró en Alan Moore para la canción del año

A la altura de 'Tú que vienes a rondame', 45 cerebros y 1 corazón ya es un disco prodigioso. En sus tres primeras canciones se entrecruzan metáforas del romance como un bien mercantil capitalista, lecturas contemporáneas del folclore nacional y ejercicios líricos expansivos, oscuros y distorsionados. Todo ello bañado por la voz sobrenatural de Maria Arnal, la versatilidad instrumental de Marcel Bagés y el título premonitorio que referencia a una fosa común olvidada bajo el franquismo.
24 meneos
326 clics

María la judía: la precursora de la química que inventó " el baño María"

Considerada una de los grandes maestros de la química y la alquimia, inventó numerosos procedimientos que aún se siguen utilizando hoy.
20 4 2 K 57
20 4 2 K 57
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vaquerizo: “No creo en la música en directo en la tele, prefiero los programas de ‘playback’”

Aquí tenemos un ministrable de Cultura para el gobierno en la sombra de Pablo Casado: que suenen las trompetas para recibir a Mario Vaquerizo, más conocido por ser el marido de la popular cantante Alaska y algo menos por ser el front-man -por decir algo- de las Nancys Rubias.
1 meneos
48 clics

El neceser de viaje de María Antonieta

En el s. XVIII los viajes se refinan, y se desarrolla "el arte de viajar cómodamente". Una muestra es este neceser de la reina María Antonieta, que contenía los objetos que la soberana consideraba imprescindibles para desplazarse con un razonable confort.Los maletines de viaje no eran una novedad. Hacía ya tiempo que se usaban. El rey Enrique IV de Castilla, por ejemplo, que se desplazaba continuamente, ya que carecía de corte estable, poseía varios.
1 0 2 K 8
1 0 2 K 8
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triatleta Mario Mola consigue su tercer título mundial consecutivo

El español Mario Mola consiguió su tercer título mundial de triatlón consecutivo tras ser segundo en la prueba de Gold Coast (Australia), en la que venció el francés Vicent Luis. Con esta victoria Mola iguala al también español Javier Gómez Noya que se anotó consecutivamente los títulos mundiales de 2013, 14 y 15) y amplía a seis años seguidos el dominio de los triatletas españoles en el Mundial
10 3 13 K 14
10 3 13 K 14
896 meneos
2853 clics
Opinión: ¡Bravo por Rosa María Mateo! El coraje que necesitaba RTVE

Opinión: ¡Bravo por Rosa María Mateo! El coraje que necesitaba RTVE

Por fin un presidente de RTVE hablaba claro en sede parlamentaria y mostraba el coraje necesario para que los políticos dejen de meter mano en una radiotelevisión pública que se supone de todos. Se notaba que era su casa, nuestra casa. RTVE necesita periodistas peleonas como Rosa María Mateo, que defiendan con uñas y garras la imparcialidad en una televisión que es de todos y no sólo de unos que quieren seguir utilizándola como un mero altavoz de los suyos a cambio de unos 'sobresueldos'.
260 636 6 K 318
260 636 6 K 318
10 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todos los asesinos de Hitler fueron hombres: María Mandel, la bestia de Auschwitz  

La más famosa de las guardianas nazis fue probablemente Irma Grese, ejecutada en la horca a los 22 años ¿Cómo es posible que con apenas 20 años puedas llegar a pasar a la historia como una de las peores asesinas del siglo XX? Otra soga fue la que acabó con la vida de María Mandel en la prisión de Montelupich, Cracovia, en 1948. Tenía 36 años. Casi todas estas esbirras criminales de Hitler eran ex campesinas y viudas de soldados. Sólo en Auschwitz-Birkenau unas 3.500 mujeres sirvieron al partido nazi, y una de ellas fue la Mandel.
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Teresa León: el despertar de la conciencia feminista

Inicio del primer capítulo de ‘María Teresa y sus amigos. Una biografía política’ (Atrapasueños, 2018).
15 3 6 K -7
15 3 6 K -7
73 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La heroína de La Coruña, María Pita (1564-1643)

En la primavera del año 1589, después de la empresa fallida de la Armada Invencible en costas inglesas, Inglaterra estaba preparada para materializar su venganza. En los últimos años del siglo XVI, España e Inglaterra, dos potencias internacionales, pugnaban por el dominio de los mares y la hegemonía en medio mundo. Cuando las tropas inglesas arribaron a las costas gallegas, sus gentes no se lo iban a poner fácil. Hombres, pero también mujeres, se situaron al frente de la resistencia. De todas ellas, destacó por su coraje y valentía María Pita
53 20 11 K 15
53 20 11 K 15
4 meneos
159 clics

Santa María de Melque, la corona del reino visigodo de Toledo

Nos aproximamos a uno de los complejos monásticos más interesantes de Toledo, que data de finales del siglo VII o principios del VIII. Nos referimos a Santa María de Melque y su iglesia visigoda.
54 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 veces en las que Marie Curie fue la primera de la historia

Marie Curie no sólo fue una brillante científica, sino también una gran mujer y una luchadora que debió vencer muchos obstáculos para lograr sus objetivos, dado que en su país, Polonia, las mujeres no podían ir a la universidad. Curie consiguió una beca y se inscribió en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de la Sorbona. Obtuvo la licenciatura en física y también se licenció en matemática.
42 12 10 K 19
42 12 10 K 19
8 meneos
429 clics

Los secretos de María Antonieta de Austria

A María Antonieta de Austria, la última reina consorte de Francia, se la recuerda como la mujer que contribuyó al descrédito de la monarquía por sus excesos, pero su vida estuvo llena de secretos y hasta de difamaciones que hoy siguen sorprendiendo...
7 meneos
22 clics

Estudiantes de la Universidad de Turabo investigan los efectos del huracán Irma y María sobre el bosque de Pterocarpus

Tras el paso del huracán Irma y María sobre la Isla de Puerto Rico muchas han sido las cosas afectadas, un grupo de estudiantes del programa de maestría y doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad del Turabo se dedicaron a la tarea de investigar los efectos de ambos huracanes después de su paso sobre el bosque de Pterocarpus localizado en Palmas del Mar Humacao, PR.
12 meneos
218 clics

No será doblando calcetines como consigas la felicidad (un argumento estoico contra Marie Kondo)

En la serie producida por Netflix, Tidying Up with Marie Kondo, uno de los mottos más recurrentes es la pregunta “Does it spark joy?”, es decir, “¿Eso esparce alegría?” La pregunta es en realidad retórica, pues cuando Marie Kondo la formula, ya conoce la respuesta. En una época tan narcisista como la nuestra, donde el Yo intenta reinar como soberano indiscutible, no parece casual que las recomendaciones de esta autora hayan encontrado tanto eco.
41 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Moliner, la mujer que escribió sola y a lápiz, un diccionario dos veces más largo que el de la RAE

Gabriel García Márquez, Miguel Delibes o Paco Umbral siempre mostraron gran admiración hacia esta bibliotecaria inusual. María Moliner empleó 15 años de su vida en escribir un diccionario, sola y a lápiz, dos veces más largo que el de la RAE. 190.000 definiciones claras y sin pretensiones que pasaron a la historia hace medio siglo.
5 meneos
70 clics

F. Jiménez Losantos odia a Marie Kondo: "Es una hormiga que mide 1,10”

“Es como la abeja maya pero en tonta y va con una traductora gorda que te dice que tu vida no vale nada porque tu relación con las cosas es una porquería" Y concluye: “La única que eres prescindible aquí, Marie Kondo, eres tú. Vete de mi casa”.
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
79 meneos
1290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia contra Marie Curie

París, principios de noviembre de 1911. Una muchedumbre enfurecida se aglomera frente a una casa en lo que hoy llamaríamos escrache aunque por entonces esa palabra aún no existiese. Gritan insultos y acusaciones, lanzan piedras, quieren entrar. Hay luz dentro y los envalentonados furiosos creen que el objeto de su ira está dentro, pero no se atreve a salir. No es así: ella regresa en ese momento de la primera conferencia de Solvay, en cuya histórica foto (seguro que la han visto) ella es la primera mujer. Es Marie Curie, que vuelve a su casa...
63 16 20 K 61
63 16 20 K 61
7 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Oktiábrskaya, la soviética que pagó la fabricación de un tanque y lo condujo personalmente para vengar la muerte d

Aunque la participación de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial fue más activa de lo que puede parecer a priori, su papel fue fundamentalmente en la retaguardia, trabajando en la industria bélica o ejerciendo cargos auxiliares en logística, por ejemplo. Por supuesto, no faltaron casos de partisanas y guerrilleras pero el protagonismo casi absoluto recayó en manos de las soviéticas, que estuvieron en primera línea y han dejado muchos nombres para la posteridad como francotiradoras o pilotando aviones, por ejemplo. El caso de María Oktiábrska
275 meneos
887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere Josep Maria Blanco, último superviviente del "TBO"

Muere Josep Maria Blanco, último superviviente del "TBO"

Josep Maria Blanco Ibarz (Barcelona, 1926) Ha fallecido en Barcelona a los 92 años de edad, según confirma Amaníaco Ediciones, donde publicó sus últimos trabajos. Hace apenas tres años fue galardonado con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, un premio que se otorga como reconocimiento al trabajo de toda una vida. Y es que Blanco era el último superviviente de la generación histórica de la revista TBO.
125 150 14 K 253
125 150 14 K 253
38 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Montessori: Una película que todo educador y estudiante de educación tendría que ver

María Montessori, (Ancona, Italia 1870), fue la primera mujer en ingresar en la Facultad de Medicina y Cirugía en Italia, en 1892
28 10 8 K 17
28 10 8 K 17
4 meneos
236 clics

Evolución de Dr. Mario World en Google Play, caso de éxito (Infografía EN)  

Hace poco más de un mes (el 10 de julio), el Dr. Mario World fue lanzado en App Store y Google Play. ¡Volvamos y veamos con la infografía que hemos diseñado lo que sucedió en términos de crecimiento durante el primer mes!
7 meneos
22 clics

Pecado de omisión, un cuento de Ana María Matute

Un cuento de Ana Maria Matute ,( creo que es un resumen ) .
3 meneos
31 clics

Mario Bunge: «Se puede ignorar la filosofía, pero no evitarla»

El filósofo argentino Mario Bunge ha cumplido 100 años este 21 de septiembre. Recordamos hoy la entrevista que publicamos hace dos años y en la que pudimos comprobar que se mantenía en plena forma intelectual. Una larga vida dedicada a la investigación en el campo de la filosofía de la ciencia, pero también a otros ámbitos del conocimiento, como la filosofía de la física y de la tecnología, la filosofía de la biología y de la psicología, la crítica de las pseudociencias o la filosofía de la economía y de las ciencias sociales.
8 meneos
57 clics

La gran diva catalana que ayudó a dos mujeres invidentes: "Todavía veo gracias a ella"

Maria Rita Hoffman y Maria Flamich son dos profesoras universitarias húngaras, invidentes y maestras de otras personas ciegas. Y son también de las pocas que hablan catalán en Hungría, el idioma que aprendieron gracias a una amiga barcelonesa: la cantante de ópera Montserrat Caballé. Una relación de amistad que reveló, anoche, el programa 'Katalonski' de TV3.
4 meneos
39 clics

La Virgen María es la Diosa Isis – HISTORIA DE DIOS

Un caso muy llamativo es el de la Diosa egipcia ISIS, que curiosamente era virgen al momento de concebir a su hijo Horus, cosa que nos recuerda mucho a la Virgen María y su hijo Jesús
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23

menéame