Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
867 clics

Esta fotógrafa captura la gordofobia de las personas  

¿Te das cuenta cuando lanzas miradas fulminantes o ‘barres’ a alguien? ¿Por qué lo haces? Puede que dirijas los ojos a algo que te llama mucho la atención, por ejemplo, una mujer con vestido, pero usando tenis deportivos, como me sucedió a mí una vez. Empecé por los tenis, que fueron los que me atrajeron, pero inevitablemente, mi mirada subió. La barrí y la mujer me dijo, como reacción inmediata, “¡a barrer a su casa!”, porque nuestras miradas proyectan emociones, y quienes las reciben, también las interpretan.
6 2 14 K -28
6 2 14 K -28
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografiar el mundo en la mirada

El programa de TVE, ¨Cámara Abierta" presenta el proyecto de Paisojos, fotografías realizadas con smartphone al reflejo real de los ojos. Una manera única de ver el mundo que ha llevado a su autora a fotografiar de este modo más de una docena de países y que emprende ahora el proyecto ¨Mujeres que miran a otras mujeres en su arte". Se trata de poner la mirada de mujeres en las escasas obras de arte realizadas por mujeres que exhiben nuestros museos
13 meneos
71 clics

El astronauta Michael Foale habla sobre el día que una Progress chocó contra la estación espacial Mir  

El 25 de junio de 1997 Vasily Tsibliyev se puso frente a la consola TORU que permitía manejar las cápsulas Progress en remoto y tomó el mando de la cápsula de carga Progress M-34 que el día anterior se había desacoplado de la estación espacial Mir. La idea era ver si usando sólo el panel de control remoto se podía atracar una Progress en la estación. El objetivo era ver si podían ahorrarse el coste del sistema de guiado automático Kurs de la cápsula.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
18 meneos
395 clics

Estadísticas de números de orden con los que se escogen las especialidades MIR  

Tabla que muestra primer número de orden, percentiles 25,50 y 75, último número de orden, media y plazas ofertadas de todas las especialidades que se ofertan en el MIR. La primera es dermatología que se cogió en el número 1 y acabó en el 566 con un p50 de 218 para las 120 plazas ofertadas. La última de la tabla es Medicina Preventiva y Salud Pública siendo el 2035 el primero que la cogió, un p50 de 9054 y media de 8219 para las 117 plazas ofertadas. En azul, especialidades de unidades docentes; en verde, especialidades no exclusivas de MIR.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67
7 meneos
159 clics

Saquen las manos de nuestras tetas: cómo la mirada masculina ha querido apropiarse del pecho femenino

El pecho femenino ha sido, paradójicamente, mitificado y vilipendiado a lo largo de la Historia. Aunque hablar de la teta exclusivamente en esos términos “supondría un robo a la propia agencia de las mujeres y comprar el marco único de la mirada masculina”, como explica a Newtral.es la filósofa Raquel Miralles, cofundadora de Crisi Coop. Precisamente este agosto, la cantante Eva Amaral desnudaba su torso frente a las miles de personas que habían acudido a su concierto mientras gritaba: “Por que nadie nos pueda arrebatar la dignidad de...
7 0 18 K -33
7 0 18 K -33
5 meneos
122 clics

El origen de la expresión “Te pongo mirando pa’ Cuenca”

La expresión se remonta al reinado de Juana la Loca y Felipe el Hermoso en la Castilla de finales del siglo XV. Como es sabido, Felipe I era un gran mujeriego, algo que su mujer, obviamente, no podía soportar. En aquella época la corte contaba con una gran presencia de conquenses, y algunas de las amantes del rey eran de pueblos limítrofes a esa ciudad, por lo que Felipe I ideó una excusa perfecta para no levantar las sospechas de su mujer.
4 1 0 K 52
4 1 0 K 52
7 meneos
69 clics

La mirada ausente de las personas virtuales

Es verdad, hemos progresado mucho, no sólo en la tecnología para producir las imágenes (algo que en la jerga se llama renderizar), sino en los métodos para capturar los movimientos faciales. El Gollum de Peter Jackson y los na'vi de James Cameron son el resultado de estos avances. Pero, aunque han ganado mucho en expresividad, algo nos dice que no están ahí, que son un modelo 3D... No podemos, a esta altura, distinguir lo sintético de lo real. Excepto cuando se trata del rostro humano.
10 meneos
79 clics

Los bilingües predicen el idioma de sus interlocutores con solo mirarlos

Un estudio demuestra por primera vez que los bilingües se apoyan en indicadores no verbales –relacionadas con el contexto, como el conocimiento previo sobre el interlocutor– para anticipar el idioma en el que hablará la otra persona y así poder iniciar antes sus procesos de activación cerebral. No obstante, este mecanismo varía en función de la edad con la que el bilingüe ha aprendido el segundo idioma y el nivel que ha alcanzado.
8 meneos
263 clics

La generación de los niños que siempre miraban hacia abajo

Este fin de semana salimos a cenar a un restaurante. Cuando terrícola había acabado de cenar se bajó de la silla y empezó a observar a los otros comensales del restaurante, a mirar por la ventana, dar alguna que otra vuelta...
227 meneos
7434 clics
Cómo detener el tiempo con una mirada (literalmente)

Cómo detener el tiempo con una mirada (literalmente)

Probablemente no me creerás cuando te lo diga, y pensarás que te estoy tomando el pelo, pero creo que deberías saber algo: estás ciego. Aunque pienses que tienes una vista perfecta, con la cual estás leyendo este texto, en realidad se producen pequeños instantes de ceguera, de líneas borrosas y confusas que tu cerebro elimina antes de que seas consciente de ello. Realmente lo que vemos es un montón de pequeños instantes, cortados y pegados para crear la ilusión de que podemos ver de manera continua, y de que nada se escapa a nuestra visión.
101 126 5 K 444
101 126 5 K 444
194 meneos
16407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mirada del asesino pelirrojo de 13 años, la perturbadora historia de Eric Smith

A Eric Smith le gustaba pasar tiempo con sus abuelos, Red y Edie Wilson, que le tenían como un niño especialmente cariñoso y endulzado en sus rasgos por el color pelirrojo de su pelo y sus pecas. El corresponsal del diario ABC en Nueva York entonces, Juan Vicente Boo, lo definiría en su crónica como un «Tom Sawyer» en versión pelirroja con «el aspecto de no haber roto un plato» en toda su vida. Pero fueron precisamente esos rasgos dulces los que convirtieron a Smith en el blanco del acoso de los matones en la escuela.
79 115 31 K 41
79 115 31 K 41
19 meneos
122 clics

Futuro cercano distópico en A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad) de Philip K Dick, 40 años después [En]

Se cumplen 40 años de la publicación de A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad), fue la novela número 40 de Philip K Dick, y una de sus obras más conocidas. La historia autobiográfica está situada en un distópico Orange County, California, en el futuro junio de 1994. Este libro puede ser considerado como la máxima declaración de Dick acerca del abuso de drogas, además de ser una vívida muestra del lenguaje hippie y la cultura de las drogas. Los protagonistas son un grupo de drogadictos que consumen la Sustancia M, también llamada Muerte
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
1 meneos
37 clics

El equipo de 'El Guardián Invisible' se desmarca de las palabras de la actriz Miren Gaztañaga

La campaña #BoicotElGuardiánInvisible es una reacción ante las palabras de la actriz Miren Gaztañaga en un programa de EiTB donde se tildaba a los españoles de "catetos"Los responsables de la cinta firman un texto en el que aseguran "deplorar y rechazar" las opiniones de la intérprete
1 0 15 K -204
1 0 15 K -204
101 meneos
1455 clics
Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Pico della Mirandola. Discurso sobre la dignidad del hombre

Hace más de 500 años un joven concibió un discurso destinado a alumbrar una nueva época. Aunque nunca fue pronunciado, está considerado como el manifiesto fundacional del Renacimiento. Pico della Mirandola, su nombre ha pasado a la historia con el apelativo con que lo conocieron sus admiradores y amigos, Príncipe de concordia.
43 58 0 K 314
43 58 0 K 314
1 meneos
131 clics

Estas son las dos cosas que las personas primero miran de ti según los psicólogos

El trastorno de ansiedad social es un padecimiento en el que la gente tiene genuino miedo de interactuar con alguien más. Un serio problema que se manifiesta con ansiedad, manos sudorosas y escala hasta la incapacidad de salir de un círculo social que considera seguro.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
323 meneos
10855 clics
Pobre Krikalev, el cosmonauta que una URSS terminal abandonó en el espacio

Pobre Krikalev, el cosmonauta que una URSS terminal abandonó en el espacio

El 4 de octubre de 1991 nadie vino a relevar al cosmonauta soviético Sergei Krikalev en la estación espacial Mir. Llevaba casi cinco meses a más de 300 kilómetros de la superficie terrestre y le habían avisado unos días antes de que habían tenido que posponer la llegada del hombre que debía sustituirle por escasez de fondos y una serie de tejemanejes burocráticos. Y aunque él no lo sabía todavía, también porque a la URSS le quedaban dos telediarios —colapsó dos meses después— y el Gobierno tenia otras cuestiones más prioritarias en su agenda...
135 188 9 K 369
135 188 9 K 369
482 meneos
3896 clics
De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

Aparece otra noticia sobre otro sistema educativo. Ahora es el turno de Portugal, que es la nueva Finlandia. En España, tenemos una comunidad autónoma que obtiene mejores resultados que el colegio de Portugal que ponen como ejemplo y, además, su mejora desde el año 2003 también es notable. En Castilla y León los resultados en PISA son excelentes y debería estudiarse qué hacen para que las competencias de sus alumnos sean tan buenas. En ámbitos como el de la lectura, la mejora desde el año 2006 hasta el 2015 es de más de 40 puntos, serían el 2º
175 307 10 K 337
175 307 10 K 337
3 meneos
67 clics

La Otra Mirada, ¿el nuevo Ministerio del Tiempo de TVE?

Salvando las evidentes distancias, ambas series tienen varios puntos en común y han logrado que la cadena pública pueda enorgullecerse de ellas.Habiendo emitido apenas cuatro de los trece capítulos de su primera temporada, a La Otra Mirada ya le ha valido para crearse una sólida base de fans que alaban sus mensajes y trasfondo feminista y cómo refleja la sociedad de 1920.
135 meneos
1310 clics
Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

Cuando el transbordador europeo Hermes pudo acoplarse a la estación soviética Mir

A finales de los años 80 la agencia espacial europea (ESA) estaba desarrollando el transbordador espacial Hermes. Se trataba de un proyecto liderado por Francia que suscitaba todo tipo de recelos en el resto de socios de la agencia, pero eran los años de la construcción europea y el eje francogermano, así que nadie se atrevía a cuestionar seriamente la viabilidad de un avión espacial que debía garantizar a Europa el acceso independiente al espacio. El desarrollo del Hermes coincidió con la puesta en marcha del proyecto de la estación espacial.
72 63 1 K 259
72 63 1 K 259
4 meneos
74 clics

Pienso en tu 'mirá'

Estás convencido de que antes de irte esa bolsa de la basura no estaba rota. Sabes que fue él o ella. Te acercas. Le miras. Te mira. Ya tu perro ha conseguido el trueque de su mirada por tu sonrisa. ¿Cómo lo hacen?¿Alguna vez te has preguntado cómo son capaces de conseguir tal efecto? Pues parece que algunos científicos sí lo han hecho. Y todo apunta a que es nuestra culpa.
2 meneos
6 clics

Spinetta: así es su disco inédito

El jueves 23 de enero de 2020 se publica oficialmente Ya no mires atrás: siete canciones grabadas en La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009, con su elenco habitual de músicos y colaboradores.
2 0 8 K -53
2 0 8 K -53
11 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se dice 'poner mirando a Cuenca'?

Cuando alguien quiere llevarte al huerto o ponerte mirando a Cuenca está muy claro. No quiere llevarte a su pueblo a recoger cebollinos, ni tampoco desea pasear de la mano por esa bonita ciudad. ¡Lo que quiere es sexo! Imagino que, a estas alturas, no te he descubierto nada, ¿verdad? Lo que sí puede sorprenderte es el origen de estos eufemismos tan conocidos por los españoles.
5 meneos
207 clics

El falso origen de la expresión 'Mirando pa Cuenca': Felipe El Hermoso no tiene nada que ver

Un blog que se inventa, en clave de humor, la procedencia de expresiones populares fue el primero que publicó en 2014 esta versión que algunos medios de comunicación están dando por buena
44 meneos
116 clics

Juana Mir, la periodista que el franquismo silenció en el paredón

La historiadora Ascensión Badiola publica una novela basada en la historia real de esta reportera, condenada a muerte en 1937 por sus artículos contra el bombardeo de Gernika y Durango. No hay ninguna foto que permita conocer su rostro.
36 8 3 K 89
36 8 3 K 89
583 meneos
3154 clics
Etxezarreta: “La mochila austriaca tiene piedras dentro, no la merienda para la excursión”

Etxezarreta: “La mochila austriaca tiene piedras dentro, no la merienda para la excursión”

La economista Miren Etxezarreta ha publicado ‘La mochila austriaca, qué supone el modelo de pensiones e indemnizaciones de la derecha europea’, una obra divulgativa en la que desmenuza claramente el impacto de esta medida sobre la clase trabajadora
250 333 7 K 362
250 333 7 K 362

menéame