Cultura y divulgación

encontrados: 582, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
172 clics

Koko, la gorila que habla con las manos

El origen del lenguaje es una de las incógnitas que más debate crea entre los antropólogos. ¿Somos los únicos animales con un lenguaje con gramática? ¿Hablaban nuestros antepasados? ¿Los animales sólo se comunican por imitación de sonidos simples?
1 meneos
177 clics

10 trucos de lenguaje no verbal para sentirte mejor

La mayoría de las personas saben que nuestro comportamiento expresa nuestro estado interno y están en lo cierto, sin embargo también funciona al revés; la posición de tu cuerpo puede afectar tu estado de ánimo. A continuación 10 trucos de lenguaje no verbal con los que podrás mejorar tu rendimiento, sentirte mejor y tener pensamientos más positivos. Al final los artículos científicos que lo han demostrado, aunque están en inglés
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
11 meneos
114 clics

En el mundo hay 7.106 lenguas y el español se habla en 31 países

El chino es la lengua que más hablantes tiene: hasta un total de 1.197 millones de personas lo hablan. El país que más lenguas concentra es Papúa Nueva Guinea, en donde convergen 838 idiomas.
10 1 1 K 105
10 1 1 K 105
12 meneos
72 clics

La organización del lenguaje en el cerebro sigue reglas universales

El inglés y el hebreo son lenguas opacas, en las que no se lee igual que se escribe. El castellano es justo lo contrario, porque cada letra tiene un único sonido. Y el chino tiene un alfabeto logográfico, en el que cada signo representa una palabra. Son idiomas muy diferentes entre sí que se escriben, se leen y se hablan de maneras muy distintas. Sin embargo, en los cerebros de sus hablantes se activan áreas comunes tanto para descifrar el lenguaje escrito como el oral.
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
3 meneos
88 clics

"El lenguaje de las aves": exposición que reúne las obras artísticas de los más famosos ocultistas del siglo XX  

Uno de los términos que antiguamente se utilizaron para designar el arte de la ciencia alquímica es “el lenguaje de las aves”. Esto quizá aludía no solo al hermetismo que abraza la alquimia, y la transmisión de su cuerpo de conocimiento, también a una sintonía para muchos inconcebible con el lenguaje de la naturaleza –situando aquí a las aves como embajadoras o portavoces del mismo. Precisamente este término, “el lenguaje de las aves” es el nombre que toma una memorable exposición de arte y ocultismo.
1 meneos
38 clics

El exclarrogativo y otros signos de puntuación que resultaron un fracaso  

Este es un problema que cualquiera que escriba citando a otro -el periodista, por ejemplo- ha enfrentado alguna vez: ¿qué hacer cuando la persona a la que quieres citar se extiende y se extiende y se extiende (y se extiende) y no termina llegar al punto? ¡Utiliza el signo de casi-cita, por supuesto! No te preocupes, tus profesores de lenguaje no te enseñaron mal. La "casi-cita" es un signo de puntuación que solo lo conocen algunos académicos y aquellos que eran fanáticos de la ciencia ficción en las décadas de los 30 y 40.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
5 meneos
48 clics

El verdadero origen de la expresión: “Te pongo mirando pa’ Cuenca”

La expresión “Poner mirando pa’ Cuenca” se utiliza frecuentemente para hacer una clara referencia a la posición sexual conocida comúnmente como ‘postura del perro’ (o más formalmente ‘coito a tergo’) y por analogía la misma postura en la que se colocan los musulmanes a la hora de orar. Si trazásemos una línea recta desde Madrid hacia La Meca (tal y como aparece en la imagen del mapa que ilustra este post) podremos observar que Cuenca está situada en la misma trayectoria.
4 1 1 K 24
4 1 1 K 24
7 meneos
38 clics

"Trolear" y "troleo" son palabras correctas

El verbo trolear y el sustantivo troleo, formados a partir de trol y escritos con una sola ele, son palabras bien formadas y su uso por tanto puede considerarse correcto.
2 meneos
13 clics

Decir muchas palabrotas es tener mejor vocabulario, lo dice la p**a ciencia

El insulto siempre se ha visto como un signo de banalidad, de incultura. La creencia generalizada es que las personas que sueltan muchos tacos lo hacen por lo limitado de su vocabulario. Pero podría ser una señal de todo lo contrario.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
9 meneos
178 clics

La ilusión de Cornsweet o cómo el idioma da forma al entorno

Al mirar a nuestro alrededor vemos un mundo lleno de objetos y eventos, al añadir a esta mezcla colores, olores, sonidos, sabores o sensaciones, pensamos que estamos experimentado el mundo tal como es. Pero no, lo que estamos experimentando es una realidad virtual construida dentro de nuestros cerebros.La luz entra en nuestros ojos, el sonido llega a nuestros oídos y el cerebro crea una experiencia consciente de lo que, más o menos, es la realidad. Pero nuestro cerebro no es sólo un receptor de datos, sino que está haciendo constantemente...
12 meneos
61 clics

El pueblo quiere ser engañado; entonces, engañemoslo

El habla (el habla natural) no consiste sólo en palabras; consiste también en expresión. Los afásicos no entienden en absoluto el sentido de las palabras en cuanto tales. Pero "el lenguaje hablado suele estar impregnado de «tono», engastado en una expresividad que excede lo verbal... y es esa expresividad, precisamente, esa expresividad tan profunda, tan diversa, tan compleja, tan sutil, lo que se mantiene intacto en la afasia, aunque desaparezca la capacidad de entender las palabras. Intacto... y a menudo más: inexplicablemente potenciado..."
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
491 meneos
11245 clics
6 razones por las que todo el mundo debería aprender Español [ENG]

6 razones por las que todo el mundo debería aprender Español [ENG]

Español puede ser la mejor opción de todas para un segundo idioma, por lo que su popularidad en las escuelas se ha disparado en todo el mundo.
157 334 6 K 544
157 334 6 K 544
7 meneos
77 clics

¿Lenguaje inclusivo?

En varios sitios se habla mucho sobre el uso del lenguaje inclusivo, específicamente sobre su utilidad y justificación. Supuestamente, con ese uso se evita la discriminación de la que son objeto las mujeres en algunas ocasiones. Según esto, en una oración como 'Se invitó a todos los abogados' se emplea un lenguaje exclusivo y se deja fuera a las abogadas. Con respecto a este tema, se exponen a continuación algunas consideraciones reduciendo a lo esencial la terminología gramatical.
1 meneos
17 clics

La política o la perversión del lenguaje

Resulta impresionante la tergiversación torticera del lenguaje de nuestros políticos que dan vueltas y más vueltas para evitar decir “rescate bancario”, una palabra que fue considerada tabú en el PP, y que se transformó en la “línea de crédito” o en un “préstamo en condiciones muy favorables”
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
4 meneos
140 clics

La Mandanga juega con el doble sentido de las palabras

Al Fary, aquella mandanga le sirvió para superar su timidez en las discotecas. La Mandanga de Noemí Rebull no se fuma. Viene en forma de dilogías: «El doble sentido de las palabras. Un recurso de los chistes de antaño: “¿Qué haces delante del ordenador con los ojos cerrados? — Es que Windows me dijo que cerrara las pestañas”?».
317 meneos
6419 clics
La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

La tribu amazónica que no tiene palabras para los números

Los piraha, en Brasil, no tienen palabras para contar con precisión. Hasta ahora se pensaba que tenían 1, 2 y muchos, pero investigadores descubrieron que también carecen de esto. ¿Cómo puede sobrevivir sin números?
147 170 4 K 411
147 170 4 K 411
9 meneos
156 clics

Análisis no verbal de la rueda de prensa de Podemos

Análisis de la escenografía, lenguaje corporal y estética.
9 0 12 K -62
9 0 12 K -62
16 meneos
83 clics

¿Estamos perdiendo conocimiento por insistir en que todo sea en inglés?

La mayoría de articulos científicos no se publican si no están escritos en la lengua de Shakespeare o suscriben las teorias angloamericanas. ¿Estamos "perdiendo conocimiento" por el creciente dominio del inglés como lengua para la enseñanza superior e investigación?
1 meneos
29 clics

El origen de los signos matemáticos

El lenguaje matemático se compone de las letras y los números que forman parte de nuestro lenguaje normal, el que utilizamos para comunicarnos en nuestro día a día, pero también está formado por una cantidad importante de signos matemáticos característicos de esta ciencia. El objetivo de estos signos, que deben ser lo más sencillos posible, es convertir al lenguaje matemático en un lenguaje universal, que no esté sujeto a ningún idioma y que puedan ser entendidos por cualquier persona del planeta, independientemente del idioma que hable o...
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
7 meneos
112 clics

El significado de las palabras esconde una estructura universal

Detrás de los conceptos que transmiten las palabras y las relaciones que se establecen entre ellas parece existir una estructura universal común a todas lenguas, que no depende de la cultura o el entorno geográfico, sino de la facultad cognitiva humana. Esto es lo que muestran las redes semánticas generadas por un equipo internacional de investigadores con el vocabulario de más de 80 idiomas.
19 meneos
223 clics

¿De verdad tienen los esquimales 50 palabras para hablar de "nieve"?  

El mito comenzó a construirse a finales del siglo XIX. Sucedió cuando el antropólogo alemán Franz Boas regresó tras explorar la isla de Baffin, una región del norte de Canadá habitada por esquimales. Según él, los ‘inuit’ contaban con decenas de palabras para nombrar a la nieve.
9 meneos
34 clics

«Cada día se habla peor en los medios»  

A menudo escuchamos frases como «Cada día se habla peor en los medios», «¡Qué lenguaje tan pobre!»... Fundéu (Español Urgente) y Molino de Ideas se han puesto manos a la obra para comprobar si estas afirmaciones son ciertas y esta es la principal conclusión: los diarios españoles no usan hoy un lenguaje más pobre que hace cien años.
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nüshu 女书: el lenguaje secreto de las mujeres en China

Sabemos que la Historia la escriben los vencedores, y esta siempre ha sido narrada por hombres para los hombres, convirtiéndose en los máximos artífices de las grandes y heroicas hazañas. La sociedad patriarcal, imperante en la mayor parte de las sociedades, se ha encargado de configurar el rol de la mujer a través de una prolongada subordinación; pero lo cierto es que en el trascurso de la humanidad, en ciertos momentos históricos, las mujeres han tomado conciencia de las contradicciones de su relación con la sociedad, en la que se veían...
3 meneos
43 clics

La primera app de mensajes con lenguaje de signos

Una app para personas con problemas de audición que permite el envío de dibujos de gestos usados en la lengua de signos. Ya era hora de que alguien pensara en las personas sordas o con pérdida auditiva!
3 0 8 K -80
3 0 8 K -80
225 meneos
5794 clics
La misteriosa escritura del Valle del Indo que todavía no ha sido descifrada

La misteriosa escritura del Valle del Indo que todavía no ha sido descifrada

No tan conocida por el gran público pero tan importante como la antigua Mesopotamia o el antiguo Egipto, la civilización de Valle del Indo es una de las más antiguas y más interesantes de la Antigüedad.Ocupaba una extensión de unos 1.300.000 kilómetros cuadros a lo largo del río del que toma nombre y sus afluentes en el noroeste de Pakistán e India. Se calcula que tendría unos 1.000 asentamientos urbanos de los que al menos 5 de ellos serían grandes ciudades como Mohenjo-Daro y Harappa, que florecieron en su época de mayor esplendor
108 117 1 K 399
108 117 1 K 399

menéame