Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.062 segundos rss2
8 meneos
23 clics

¿Hacia un futuro con menos carne?

Así como los países imponen o estudian políticas para desalentar la ingesta de sal, alcohol o bebidas azucaradas, también deberían contemplar tomar medidas para procurar que disminuya el creciente consumo de carnes en el mundo. Al menos así lo aseguran investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, quienes sugieren que esa mediación pública sería necesaria para preservar la salud de las personas y del ambiente.
4 meneos
29 clics

Incluso un consumo bajo de carne roja y procesada puede incrementar el riesgo de muerte prematura [ENG]

Un nuevo estudio de Loma Linda University Health sugiere que comer carnes rojas y procesadas, incluso en pequeñas cantidades, puede aumentar el riesgo de muerte por todas las causas, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Saeed Mastour Alshahrani, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, dijo que la investigación llena una importante brecha dejada por estudios previos que observaron niveles relativamente más altos de consumo de carne roja y los compararon co
1 meneos
7 clics

Las hamburguesas veganas son más saciantes que las de carne, según un estudio

¿Cuál crees que te dejaría más saciado: una hamburguesa con queso hecha de carne, o una hamburguesa vegana con tofu? Según una nueva investigación, la respuesta correcta sería la segunda.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
16 meneos
52 clics

Una granja de vacuno con pastoreo regenerativo captura 3,5 kilos de CO2 por cada kilo de carne producido [Eng]

Una consultoría externa evalúa el impacto de la granja norteamericana White Oak Pastures sobre las emisiones de carbono atmosférico y los resultados indican que el efecto neto de la producción de vacuno, utilizando pastoreo bien gestionado, es que por cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kg de CO2. En comparación, producir un kg de carne convencional en EEUU emite 33 kg de CO2, un kg de cerdo emite 9 kg de CO2, un kg de pollo emite 6 kg de CO2, un kg de soja emite 2 kg de CO2 y producir un kg de "Beyond Burguer" emite 4 kg de CO2.
4 meneos
158 clics

Mito ¿la yema de huevo tiene más colesterol que la carne de cerdo?

Siempre se ha sabido que los huevos son un superalimento, son los preferidos para desayunos y dietas alimenticias saludables, sin embargo, existen muchos mitos respecto a las yemas de los huevos y muchas personas han optado por dejar de consumirlas. Se dice que estas contienen una gran cantidad de colesterol, incluso más que la carne de cerdo. A continuación, te ayudaremos a desmentir este mito y te contaremos cuál es la verdad de la yema de los huevos.
13 meneos
147 clics

¿De verdad tiene antibióticos y hormonas la carne que comemos?

Lo habréis oído mil veces “comemos filetes de antibióticos”, “me recomendaron no comer pollo por las hormonas” ¿verdad? Pues una mentira repetida mil veces no la convierte en verdad así que vamos a aclarar qué tiene (y qué no) la carne que comemos.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
6 meneos
33 clics

Nuevas recomendaciones sobre el consumo de carnes rojas [ENG]

Una nueva gran revisión concluye que no hay suficiente evidencia para recomendar reducir el consumo de carnes rojas, incluyendo las procesadas, con el objetivo de mejorar la salud en adultos. No se consideraron el impacto ambiental o el bienestar de los animales en estas recomendaciones.
1 meneos
8 clics

Consumo de carne y salud [ENG]

Durante algún tiempo, organizaciones médicas y científicas han estado llamando la atención sobre lo mala que es el consumo de carne roja y procesada para nuestra salud. En la misma franja temporal se han estado lamentando que sus esfuerzos para informar al público no han convencido a un número suficiente de personas para que cambien sus hábitos de consumo ... El campo de la epidemiología nutricional está plagado de estudios observacionales con análiticas mal hechas, y por ello acompañadas de conclusiones erróneas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
10 meneos
21 clics

Estudio muestra que ofrecer más opciones vegetarianas puede empujar a los consumidores a comer menos carne

Investigadores de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, recopilaron datos sobre más de 94,000 comidas vendidas en 3 de las cafeterías de la universidad en 2017. Cuando la proporción de opciones sin carne se duplicó de una a dos de cuatro opciones, las ventas totales se mantuvieron casi constante pero las ventas de comidas que contienen carne disminuyeron, y las ventas de comidas vegetarianas, aumentaron 40-80%.
2 meneos
91 clics

¿Se puede o no se puede comer toda la carne roja que se quiera? La ciencia lo tiene claro

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la ciencia no dice que puedas comer toda la carne roja que quieras

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo, incluidos los de la Sociedad Española de Epidemiología, han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido. Repasamos sus puntos débiles.
2 meneos
17 clics

¿Realmente existe el peligro para la salud al consumir carne roja?

El debate y la polémica entre científicos o académicos sigue presente tras la publicación de un último estudio que desmiente a los anteriores que se han ido realizando en los últimos años. Reducir el consumo de carnes rojas como el vacuno o la ternera, ¿tiene o no beneficio para la salud cardiovascular y cerebral?
2 0 10 K -91
2 0 10 K -91
1 meneos
11 clics

Consiguen producir carne en el espacio  

Un experimento realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional ha conseguido por primera vez producir carne cultivada fuera de la Tierra, sin presencia de ningún animal.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
9 meneos
136 clics

Ésta es la polémica carne que no es animal ni vegetal: "Está hecha de aire"  

Vivir del aire es la próxima revolución que la tecnología de los alimentos le reserva a la humanidad. Al menos eso es lo que asegura Air Protein, una startup californiana que ha logrado eco en los medios anglosajones anunciando que ha conseguido fabricar un nuevo tipo de carne artificial. No está hecha ni de células animales cultivadas in vitro ni es de base vegetal: la han hecho aparecer, afirman en su comunicado, del "mismo aire que respiramos".No es otra cosa, aseguran sus promotores, que aplicar los procesos "probióticos" que ha usado el...
11 meneos
246 clics

"La carne amarillenta de los pollos camperos no es mejor"

La carne de pollo de corral que nos venden en los supermercados suele tener un color más amarillento y suele ser más cara que la carne de pollo normal, pero ¿es mejor? José Miguel Mulet, profesor de Biotecnología, despejó todas las dudas el domingo en SER Consumidor.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo consumo de carne en el embarazo aumenta riesgo de anemia en el bebé  

Investigación sobre la relación entre el consumo de carne durante el embarazo y la presencia de hierro en los recién nacidos, realizada en el Hospital de niños Pereira Rossell del Uruguay.
33 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva: "No comer carne es una moda esnob y peligrosa"

"Resulta absurdo tener que discutir ahora la importancia de un alimento como la carne, básica en la nutrición de los seres humanos desde hace millones de años", explica el doctor Antonio Escribano, reconocido endocrinólogo y catedrático de nutrición deportiva.
27 6 12 K 66
27 6 12 K 66
27 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierra oficialmente el mercado de carne de perro más grande de Corea del Sur

Se acaba esta pesadilla en Corea del Sur gracias a la constante lucha de la gente para acabar con el consumo de la carne de perro.
43 meneos
47 clics

Devastación histórica en la Amazonia por unas cuantas lonchas de carne barata

La deforestación de los últimos cincuenta años ha llevado a unas pérdidas nunca vistas en la historia de la humanidad: alrededor de un 15% de la vegetación original (una superficie equivalente a las tierras de Portugal, España y Francia juntas). La principal causa es el aumento del consumo de carne de vacuno en Brasil y en el mundo, con la expansión de la ganadería extensiva (basada en pastizales).
8 meneos
68 clics

Huermur reprocha a la Comunidad su "negativa" a declarar patrimonio inmaterial BIC el pastel de carne

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (HUERMUR) ha reprochado a la Consejería de Educación y Cultura y al Gobierno regional que "rechace de plano" y de forma "unilateral" su solicitud para reconocer los valores culturales del pastel de carne murciano como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.
45 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Sánchez: "Dejar de comer carne ayudaría a frenar la crisis climática y está en nuestras manos"

En 'Tu dieta puede salvar el planeta', Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario, ofrece un alegato climático contra el consumo de animales; y se une así a las voces de expertos que llaman a reducir la ingesta de carne para frenar el cambio climático. Nuestro modelo productivo de los alimentos no es sostenible. El patrón dietético es una decisión que está en nuestras manos; y constituye una solución plausible para proteger el planeta que, además, podemos empezar a incorporar en nuestras vidas mañana mismo.
37 8 15 K 47
37 8 15 K 47
8 meneos
105 clics

Las racionalizaciones más comunes de la gente que come carne

La sensibilización acerca de la violencia sobre los animales y la preocupación por su bienestar se ha ido acrecentando especialmente en estas últimas décadas en nuestra sociedad pero, a pesar de ello, muchos continúan manteniendo la costumbre de comer animales. Para afrontar esta aparente contradicción, investigadores en psicología de la Universidad de Lancaster señalan que la gente utilizaría las denominadas 4Ns, es decir la idea de que el consumo de carne es Natural, Normal, Necesario y Agradable (o Nice en inglés).
13 meneos
63 clics

Carne Cruda proclama La República  

Desde aquellos años de Radio 3 a nuestra independencia de la que este año celebramos 10 años, ¡¡¡¡y por fin tenemos un estudio propio!!!! Como la historia de Carne Cruda no puede escribirse sin la familia de productores y oyentes que han estado a nuestro lado desde el comienzo, inauguramos temporada desde nuestro nuevo HOGAR que, una vez más, habéis hecho posible el primer programa de radio del país financiado por sus oyentes.
208 meneos
3027 clics
Ultras serbios y la máquina picadora de carne humana: el episodio más brutal de sus 70 años de historia

Ultras serbios y la máquina picadora de carne humana: el episodio más brutal de sus 70 años de historia

Europol ha desencriptado una app de mensajería que sacó a la luz las comunicaciones de 70.000 personas, la mayoría relacionadas con el crimen. La más impactante cayó en Serbia, donde se descubrió que un grupo de ultras del Partizan de Belgrado tenía una picadora de carne para hacer salchicas (cevapi) con sus rivales. El escándalo, relacionado con la guerra de narcos entre clanes montenegrinos de la cocaína por la Ruta de los Balcanes, también tocó al presidente, con cuyo hijo aparecen fotografiados los ultras, e incluso a ultras croatas.
93 115 2 K 479
93 115 2 K 479

menéame