Cultura y divulgación

encontrados: 1265, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
21 clics

El cierre digital del dominio público

Últimamente encontramos muchas noticias en los medios en que se nos informa de iniciativas para digitalizar obras que se encuentran en museos, bibliotecas o archivos. Muchas de estas instituciones nos esconden una realidad: la mayoría de las obras que ofrecen se encuentran en el dominio público y, por lo tanto, se pueden usar libremente. Sin embargo, una vez digitalizadas, se imponen unas condiciones que restringen su uso libre. ¿Nos hallamos ante un nuevo cierre del dominio público?
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
231 clics

El "Tríptico del Zarzoso": un enigma medieval de 4 millones de euros adquirido por el Museo del Prado

La última gran adquisición del Museo del Prado es un enigma y ha costado casi cuatro millones de euros. Está fuera de toda marca y registro, porque apenas sabemos nada más allá de lo estrictamente evidente, que es una obra excepcionalmente bien conservada y de una belleza singular. Pilar Silva, responsable del departamento de pintura española (1100-1500) y pintura flamenca y escuelas del norte, explica que sigue estudiándola tratando de resolver el misterio: quién, cómo, cuándo, dónde, por qué.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
2 meneos
13 clics

El Ballestrinque: El parque "La Güira" renace. (Fotos)

José Manuel Cortina fue un miembro activo de la burguesía criolla en Cuba entre 1900 y 1959; ocupó diferentes cargos en los gobiernos de la época. Entre sus propiedades, una en especial, La Güira, en 1959, con el triunfo de la revolución cubana, se convirtió en parque nacional por su valor cultural , sus construcciones singulares en un entorno montañoso y de llamativo paisaje. El lugar fue abandonado, saqueado y destruido por muchas décadas hasta que recientemente se ha comenzado un trabajo de restauración y rehabilitación notable.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
2 meneos
18 clics

¿Cómo comprar un dinosaurio? [EN]

El profesor Paul Barrett, del Museo de Historia Natural, revela la historia de cómo se obtuvo un raro esqueleto de Stegosaurus para investigación y exposición.
11 meneos
22 clics

Abre sus puertas la nueva sede del Museo de Ciencia y Tecnología

El edificio de Alcobendas del MUNCYT, cuya sede central está en La Coruña, es un centro social "abierto, dinámico e innovador" que tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad, aseguran sus responsables. Para ello, cuenta con dos herramientas: el propio espacio museístico, que reunirá el patrimonio científico nacional más relevante, y un programa de actividades para invitar a la participación social en la ciencia.
1 meneos
13 clics

Reconstrucción chapucera de la máscara de Tutankamon

Las autoridades egipcias investigan si la máscara de oro del faraón Tutankamón, que se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo, ha sufrido daños durante un proceso de limpieza.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
1 meneos
5 clics

¿Quién decide lo que vemos en los museos?

El mundo de las comisiones y de los sobres también funciona, y mucho, en el circuito del arte, y esto todo el mundo lo sabe. Por ejemplo, un museo decide comprar la obra del artista a una galería, por iniciativa de un crítico de arte que hace el papel del intermediario: el artista recibe una cantidad, el intermediario otra, y la galería, otra. El precio se incrementa un 300%, pero el artista sólo ha recibido una tercera parte de la cantidad pagada por el museo.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
12 meneos
219 clics

Retiran el dinosaurio del Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural de Londres ha decicido sustituir a Dippy, la famosa figura de dinosaurio, por la figura de esqueleto de una balle azul gigante.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
2 meneos
34 clics

El Museo del Cómic será una realidad a finales del 2017

El Museo del Cómic será una realidad a finales del 2017
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
3 meneos
144 clics

Las fotografías de la “Guerra Civil” del Museo de la Universidad de Navarra [En]  

Un museo ha abierto en la ciudad española de Pamplona que reúne a la artes escénicas, la pintura, la escultura y la una de la mayor colección de fotografías de España, que data del siglo 19. El Museo de la Universidad de Navarra , construido por el célebre arquitecto español Rafael Moneo, cuenta con obras inéditas de Picasso, Rothko y Kandinsky y también una de las mayores colecciones de fotos de la 19 ª Siglo de España. Entre la colección son imágenes, muchas inéditas, de dos de los fotoperiodistas más célebres de la Guerra Civil española, A
1 meneos
7 clics

El MOMA se asocia con Instagram para la mayor exposición de arquitectura Latinoamericana

El MOMA se ha asociado con Instagram como partner oficial, animando a toda la comunidad del servicio de fotografía a compartir sus fotos de edificios y obras arquitectónicas latinoamericanas, como complemento de la exposición central
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
3 meneos
41 clics

Fizwilliam Museum. Porque Cambridge no es solo colleges

El Fitzwilliam museum de Cambridge está considerado el mejor museo pequeño de Reino Unido. Pese a ello, esta pequeña joya pasa desapercibida ante los miles de curiosos que llegan atraidos por los colleges.
18 meneos
268 clics

Zurullos en el museo

En una de las vitrinas del Museo Nacional de Ciencias Naturales hay un objeto negro etiquetado como "zurullo vikingo". A pesar de su apariencia engañosa, esta deposición alargada y oscura tiene casi 800 años y su propietario vivió hacia el año 1235. &quot
15 3 3 K 104
15 3 3 K 104
1 meneos
2 clics

miércoles, 4 de febrero de 2015 Puertas Abiertas y Actividades en muchos Museos y Centros Culturales de Barcelona

Ayer, cuando os hablaba de las Fiestas de Santa Eulàlia, os anunciaba que habían muchas actividades programadas, todas ellas relacionadas con nuestra cultura popular, enfocadas a un público familiar, y totalmente gratuitas, pero no os mencionaba que además, coincidiendo con la festividad de Santa Eulàlia, el próximo jueves 12 de febrero todos los museos y centros culturales municipales abrirán sus puertas al público de forma gratuita.
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
2 meneos
44 clics

El culebrón nació en los museos

El culebrón nació en los museos Es la primera vez que el Museo de Orsay muestra su colección de pintura académica en el extranjero. Tras ver la exposición en Fundación Mapfre entendemos el motivo
3 meneos
13 clics

Una quincena de exposiciones con fondos de colecciones privadas españolas

El Museo Lázaro Galdiano, en colaboración con LOOP Barcelona, estrena un proyecto con el propósito de poner en valor la labor del coleccionismo privado en España en el área del videoarte y su compromiso con la cultura contemporánea.
1 meneos
10 clics

El Doctor Muerte abre un museo permanente en Berlín

El Museo de los seres humanos, sede permanente de la colección de cadáveres humanos tratados por el alemán Gunter von Hagens para permanecer inalterados, abrirá mañana sus puertas en Berlín rodeado de polémica.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
1 meneos
2 clics

La visión poética y el misterio de Paul Delvaux inundan el Thyssen con una muestra que recorre su trabajo

El Museo Thyssen de Madrid acoge desde este martes 24 de febrero hasta el 7 de junio una muestra que capta la esencia del artista belga Paul Delvaux, cuya visión poética así como el misterio de sus creaciones han sido relacionados con movimientos como el expresioismo y el surrealismo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
13 clics

Descubren la momia de un monje dentro de una estatua budista

Los investigadores llevaron una estatua milenaria del Buda, que había sido cedido al Museo Drents, al hospital. Todo ello, con la esperanza de que la tecnología médica moderna pudiera arrojar luz sobre un antiguo misterio. Escondido, dentro de la figura pintada de oro, se encontraba la momia de un monje budista en posición de loto.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
5 meneos
81 clics

Robo millonario en el castillo de Fontainebleau  

Un robo de un valor incalculable en menos de 7 minutos. Ha ocurrido en el castillo de Fontainebleau, en Francia. En los minutos previos a que sonaran las alarmas, los ladrones se llevaron 15 obras de la colección del llamado Museo de China. Entre los objetos robados figuran una réplica de la corona del rey de Siam, un regalo a Napoleón III.
308 meneos
18652 clics
El museo de cera ruso que quiere hacer que odies las drogas

El museo de cera ruso que quiere hacer que odies las drogas

Los rusos se toman muy en serio la educación contra las drogas. Terroríficamente en serio.
145 163 1 K 454
145 163 1 K 454
3 meneos
18 clics

Daniel G. Andújar: Sistema Operativo (Audio)

En esta cápsula Daniel G. Andújar, entrevistado con ocasión de su exposición Sistema Operativo, habla del proyecto TTTP Technology to the People, que comenzó como imagen corporativa falsa y obra de arte en la red. Desde este gueto del net art, como él lo define, surge una reflexión del artista sobre el papel de la tecnología en nuestra interpretación y alteración del entorno en que vivimos.
393 meneos
5233 clics
Los museos empiezan a prohibir (ya era hora) los ‘palos’ de ‘selfies’

Los museos empiezan a prohibir (ya era hora) los ‘palos’ de ‘selfies’  

¿Exageran los museos? no, en mi opinión. Es incómodo y molesto aguantar la creciente proliferación de personas menos interesadas en el arte que en cumplimentar una visita para añadir al currículo de turista, las masas de adolescentes con las hormonas revueltas, niños que deberían haberse quedado en el parque. La llegada de las hordas armadas de palos para retratarse en gran angular con los colegas, todos compitiendo por el gesto más simiesco con cada obra allá al fondo, a metros de distancia, es la gota que colma el vaso de la paciencia.
146 247 2 K 429
146 247 2 K 429
13 meneos
200 clics

El rompehielos Lenin: el primer buque nuclear de la historia  

El rompehielos polar Lenin tiene el honor de ser el primer buque de propulsión nuclear de la historia, terminado en 1957 este rompehielos estaba propulsado por cuatro turbinas de vapor y por dos reactores nucleares. No obstante ser el primero en algo a veces puede traerte problemas y fe de ello dan los 2 accidentes nucleares que sufrió el Lenin durante su vida operativa, los cuales no han quedado del todo aclarados aun a día de hoy. Este barco trabajó duro durante más de 30 años (solo en sus primeros 6 años de operación navegó mas de 82.000...
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
1 meneos
7 clics

El último deseo de una mujer terminal, las pinturas de Rembrandt  

Una mujer anónima de 78 años conviertenen realidad su último deseo, dejar por un instante su grave enfermedad para poder ver la exposición de Rembrandt en Holanda.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43

menéame