Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.013 segundos rss2
25 meneos
494 clics

Escucha los sonidos sobrenaturales que produce patinar sobre hielo fino  

Un matemático sueco patina sobre fino hielo negro. Es al mismo tiempo un pasatiempo y una hermosa experiencia acústica. Así lo hace (sin caerse).
20 5 0 K 58
20 5 0 K 58
5 meneos
26 clics

¿Por qué hibernan los lémures?

Si viéramos a un lémur enano orejas peludas enroscado sobre su cola en un agujero, resultaría quizá, a ojos inexpertos, difícil diferenciar si está muerto o dormido. En ambos casos nos equivocaríamos. Allocebus trichotis, es una especie que cuenta con una habilidad bastante inusual entre los lémures, puede hibernar. Es el único grupo de primates que puede. Esto es posible debido a que en sus colas pueden almacenar el sobrante de la energía que necesitan, albergándola en forma de grasas que le servirán de combustible en los periodos de escasez.
8 meneos
321 clics

Un tiburón blanco ataca a un dron submarino

Los tiburones blancos pueden aparecer de la nada. La cámara a la que atacó el tiburón es un dron submarino Trident, utilizado por Dominik Fretz en la isla Guadalupe, México. El dron es una nueva herramienta para estudiar escualos en la zona. Permite observaciones menos invasivas, aunque este vídeo demuestra que pueden ocurrir algunos enfrentamientos. Para los investigadores, es una forma más segura de observar y entender las interacciones de los tiburones.
19 meneos
99 clics

Hoy es el día más largo del año y de la historia de la Tierra (que sepamos)

La rotación de la Tierra se ha ralentizado durante miles de millones de años, explica Kurt Lambeck —geofísico de la Universidad Nacional Australiana en Canberra— principalmente debido a la Luna. La fuerza gravitacional de la Luna eleva la marea del océano, y a medida que la luna orbita la Tierra arrastra la marea junto con ella. Pero el agua se queda un poco atrás arrastrándose por el fondo del océano. Este arrastre ralentiza la velocidad de rotación de la Tierra en unos 1,78 milisegundos cada siglo.
17 2 0 K 20
17 2 0 K 20
3 meneos
16 clics

NatGeo anuncia documental sobre Gustavo Cerati

La producción tendrá la colaboración de la familia del músico argentino, por lo que espectadores verán testimonios y grabaciones inéditas.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
11 meneos
334 clics

Las mejores fotografías del 2018 tomadas con un dron  

Gracias a los drones, la nueva conquista de la fotografía es el cielo. Estas fueron las fotografías ganadoras del Drone Awards 2018. Las imágenes ganadoras fueron elegidas entre las más de 4.400 fotografías enviadas desde todas partes del mundo tanto por talentosos fotógrafos profesionales como por entusiastas aficionados a la fotografía procedentes de 101 países. ¡Los resultados son increíbles!
119 meneos
1244 clics
"Expedición a Marte"

"Expedición a Marte"  

Este programa da vida a una de las grandes sagas de la Era Espacial: la épica tarea de conseguir que los robots Spirit y Opportunity llegasen a Marte y los fascinantes viajes de exploración que emprendieron. La historia cobra vida gracias a imágenes hasta ahora inéditas sacadas de los archivos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), testimonios personales de científicos e ingenieros que participaron en la misión y animaciones realistas de los robots sobre el terreno marciano. Documental 2018/1080/90 min. | Relacionadas en #1
69 50 0 K 239
69 50 0 K 239
16 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chorlitejo patinegro, ave del año 2019  

El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), un pájaro limícola de pequeño tamaño, ha sido elegido Ave del Año 2019 por la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife. El ave, incluida en el Libro Rojo de las Aves de España en la categoría de vulnerable, se ha impuesto con un 35% de los votos al alcaudón real y el aguilucho cenizo en esta campaña anual destinada a concienciar a la población sobre la importancia de preservar la avifauna de la península Ibérica.
647 meneos
1677 clics
Desaparece un fotógrafo chino famoso por documentar problemas medioambientales

Desaparece un fotógrafo chino famoso por documentar problemas medioambientales

El fotógrafo chino Lu Guan pasó casi 40 años documentando los efectos de la destrucción medioambiental en las regiones rurales e industriales de China. Pero, el pasado noviembre, desapareció. Lu, que reside con su familia en Nueva York, volvió a China para dirigir un taller de fotografía a finales de octubre. La región que visitaba, Xinjiang, es la ubicación de los centros de detención que retienen a cientos de miles de prisioneros musulmanes.
215 432 3 K 281
215 432 3 K 281
29 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

22 Fotografías de cascadas  

Reportaje con 22 cascadas de distintas partes del mundo
23 6 21 K 28
23 6 21 K 28
3 meneos
11 clics

Desarrollo embrionario de un tritón  

Una célula individual se transforma en un complejo y completo ser vivo, con corazón palpitante y torrente sanguíneo. En este fascinante vídeo de sería minutos se observan la fases que se suceden en el interior de un embrión de tritón alpino a lo largo de tres semanas de desarrollo.
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
26 meneos
369 clics

El clima en 2050 [ENG]  

Pronóstico para 2050: los inviernos de la ciudad de Nueva York tendrán el clima de Virginia Beach de hoy, el clima de Londres será húmedo y frío, como el de Barcelona, el de Seattle será más seco que el de San Francisco y el de Washington DC será más parecido al de Nashville de hoy pero con variación aún mayor en temperaturas y precipitaciones. Por ejemplo, Minneapolis en 2050 se parecerá más a Kansas City.
22 4 2 K 215
22 4 2 K 215
9 meneos
31 clics

Louis Daguerre, el precursor de la fotografía

Este inventor francés ha pasado a la historia por crear el método fotográfico que lleva su nombre, el daguerrotipo, un sistema perfeccionado a partir de la heliografía, una técnica inventada por Joseph Nicéphore Niépce.
8 meneos
224 clics

The Big Picture 2020

Cada año, el famoso concurso de fotografía de la Academia de Ciencias de California, The Big Picture, nos regala la vista con algunas de las imágenes más impactantes del año. Juzgadas por un estimado panel de expertos en fotografía de naturaleza y conservación entre los que este año se incluyen los reconocidos fotógrafos Suzi Eszterhas, Tony Wu; y la editora Sophie Stafford, las imágenes finalistas y ganadoras de la competición de este año resaltan la gran biodiversidad de la Tierra e ilustran las muchas amenazas que enfrenta nuestro planeta.
13 meneos
95 clics

Curiosity encuentra pistas sobre el antiguo Marte enterradas en las rocas

Utilizando el rover Curiosity de la NASA, los científicos han encontrado evidencias de lagos longevos. También desenterraron compuestos orgánicos, o componentes químicos de la vida. La combinación de agua líquida y compuestos orgánicos obliga a los científicos a seguir buscando en Marte signos de vida pasada o presente.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
8 meneos
66 clics

¿Los insectos duermen?

Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos. Comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra de los que se conocen aproximadamente un millón de especies diferentes. Medir el sueño en los insectos no es tarea fácil. Sin embargo, en muchas especies se han observado periodos de aparente inactividad.
6 meneos
33 clics

Delia Akeley, la aventurera solitaria

Tras estar casada veintiún años con un explorador y recorrer África con él, Delia Akeley emprendió la aventura de su vida a los cincuenta años. Decidió que sería la primera mujer en cruzar África a pie y en solitario. Tras sortear todo tipo de peligros y convivir con los pigmeos, Delia se ha convertido en un mito de la exploración.
3 meneos
27 clics

Descubren que una "miniluna" orbita la Tierra

Hace aproximadamente tres años orbita una “miniluna” sobre la Tierra. La avistaron los astrónomos Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos en el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, que forma parte del proyecto Catalina Sky Survey financiado por la NASA, en Arizona, la noche del 15 de febrero de 2020. Mide de 1.9 a 3.5 metros aproximadamente de diámetro.
2 1 3 K 3
2 1 3 K 3
4 meneos
128 clics

Los espectáculos naturales más impresionantes del mundo

Espectáculos que la naturaleza ofrece en todo el mundo, de las mariposas monarca en México a las auroras boreales
11 meneos
110 clics

Laika, la perra que llegó al cielo

Entre los grandes nombres de la carrera espacial, hay uno incluso más conocido que el de muchos astronautas. Se trata de Laika, la perra que tripuló el satélite Sputnik 2. Se convirtió en la primera criatura de la Tierra en llegar al espacio, al precio de su vida.
20 meneos
498 clics

Las mejores fotos nocturnas de 2020

La fotografía nocturna tiene la intención y el poder de transportarnos y ayudarnos a comprender ese lugar.Y es por ello que la asociación International Dark-Sky ha decidido poner en marcha uno de los primeros certámenes internacionales en la disciplina: el Capture the Dark Photography Contest, que en su primer año ha contado con más de 450 entradas de fotógrafos de todo el mundo, y que a través de estas 15 fotografías nos guía por los senderos de la calma oscura de la noche, y de las luces que la perturban.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
14 meneos
99 clics

El Tratado de París: la rendición de España en 1898

A finales del siglo XlX, España perdió sus últimas posesiones en América y el dominio sobre las islas Filipinas. El 10 diciembre de 1898, las delegaciones diplomáticas de Estados Unidos y España se reunieron en la capital de Francia para firmar un tratado de paz que puso fin a la guerra entre las dos naciones, y dio inició a una nueva era para España.
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
13 meneos
49 clics

Goya, un pintor genial en tiempo de tinieblas  

En el momento en que estalló la guerra de la Independencia, Francisco Goya era ya el artista español más reputado y solicitado. Desde su establecimiento en Madrid en 1775, cuando contaba 29 años, el maestro aragonés había progresado rápidamente en el ambiente cortesano madrileño, primero pintando cartones para tapices que debían decorar los palacios reales y luego como retratista de la corte y de la élite aristocrática del país.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
4 meneos
86 clics

Sirenas griegas, los pájaros de la muerte

En la mitología griega, las sirenas eran criaturas híbridas con cuerpo de ave y rostro de mujer que atraían a los marineros con sus hipnóticos cantos, conduciéndolos a un destino fatal. Homero las mencionó por primera vez en su célebre Odisea, dando paso a infinidad de leyendas e historias fabulosas. La imagen que tenemos en la actualidad de las sirenas —mitad mujer, mitad pez— dista mucho de su forma clásica alada. Algunas versiones afirman que la apariencia original de estos seres mitológicos se debe a un castigo que recibieron...
7 meneos
30 clics

Hashime Murayama y el arte de salvar vidas (en)

Un pintor de la naturaleza que se enfrentó a las autoridades xenófobas durante la Segunda Guerra Mundial encontró refugio y un propósito renovado en el laboratorio. En 1943, uno de los artistas más importantes del mundo fue detenido por segunda vez en dos años. Hashime Murayama, un ilustrador científico de 64 años, llevaba entonces 37 años viviendo en Estados Unidos y se dedicaba a una investigación vital centrada en la detección del cáncer en mujeres. Sin embargo, como ciudadano japonés durante la Segunda Guerra Mundial, entró en…

menéame