Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
37 clics

DENISOVANOS el origen del primer humano. Los origenes del hombre

Se encontraba emparentado con nosotros y con los neandertales. Vivíamos las 3 especies juntas en Europa hace de 60.000 años a 40.000 años. Compartiendo la vida durante miles de años y llegando a producir múltiples encuentros y relaciones entre Neandertales, Sapiens y Denisovanos.El homínido de Denisova, cuevas de Denisova en Siberia, se cree apareció hace 1.000.000 de años y desapareció hace unos 40.000 años.Los Denisovanos eran de un aspecto a medio camino entre neandertales y homo sapiens.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
62 meneos
69 clics

Los neandertales tenían cerca de un 20% más de capacidad pulmonar que los ‘sapiens’

Los resultados de este estudio, el primero que calcula específicamente esa capacidad, concuerdan con la teoría de que el hoy extinto ‘Homo neanderthalensis’ requería una “gran cantidad de oxígeno para poder sustentar las necesidades metabólicas que exigían su mayor musculación y masa cerebral”, ha indicado el MNCN en un comunicado.
9 meneos
38 clics

El cerebro neandertal: más grande que el nuestro pero no necesariamente mejor. (ENG)

El volumen dentro de un cráneo promedio neandertal es aproximadamente de 1410 cm3 y para los humanos modernos de 1350 cm3. Los neandertales tenían el cerebro más grande que el humano actual. ¿Qué significa esa diferencia?
11 meneos
48 clics

Los análisis de ADN arrojan luz sobre la diversidad genética de los neandertales

A pesar de que cuatro de los individuos que ha analizado el grupo del Instituto Max Planck vivieron en un momento en el que los humanos modernos ya habían llegado a Europa, no se han detectado restos de ADN humano en su genoma. "Parece que el flujo de genes se produjo en gran medida de manera unidireccional, desde los neandertales hacia los humanos modernos", sostuvo en un comunicado el director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, Svante Pääbo.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales habrían podido tocar el piano

Un nuevo estudio revela que sus manos estaban mejor adaptadas a los movimientos de precisión que de fuerza y que podrían haber desarrollado una destreza similar a la nuestra.
13 meneos
61 clics

El sexo con neandertales dio a los humanos protección contra las antiguas epidemias virales [ENG]

No es mucho secreto que los neandertales y nuestros antepasados disfrutaron íntimamente de la compañía del otro. El legado de esta mezcla genética ocasional persiste en la forma de ADN neandertal que muchos humanos modernos siguen llevando. Exactamente cómo nos benefició este intercambio ha sido un poco misterioso. Un nuevo estudio argumenta que tenemos que agradecer a los neandertales por ayudarnos a hacer frente a las mareas virales que encontramos mientras marchábamos alrededor del mundo.
11 meneos
67 clics

Los neandertales ya realizaban prácticas médicas, que fueron cruciales para su supervivencia

Investigaciones en la Universidad de York han sugerido que los neandertales adoptaron prácticas de atención médica, como la asistencia en casos de lesiones graves y la atención al parto, que resultaron cruciales para su supervivencia.
185 meneos
2442 clics
Usted pensaba que la vida moderna era mala, pues a este niño neandertal se lo zampó un pájaro gigante (ing)

Usted pensaba que la vida moderna era mala, pues a este niño neandertal se lo zampó un pájaro gigante (ing)

¿Qué tipo de ave podría atacar y comerse a un niño humano? Los investigadores no abordan el tema, pero Sarah Sloat en Inverse informa que el registro fósil muestra otros casos de niños homininos que se han convertido en comida para pájaros. Ella informa que los restos del niño Taung , un Australopithecus africanus de 2.8 millones de años encontrado en la República de Sudáfrica en 1924 y reanalizada en 2006 muestra marcas de pinchazos debajo de las cuencas de los ojos, compatibles con garras de un águila.
99 86 8 K 255
99 86 8 K 255
1 meneos
11 clics

Hallan los restos de un niño neandertal devorado por un ave gigante

Encuentran en una cueva de Polonia huesos de un niño neandertal que fue asesinado y devorado por un ave prehistórica gigante.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
21 meneos
120 clics

De neandertales y sapiens: se aviva el debate sobre el origen del arte rupestre

En febrero de 2018, un estudio afirmaba que los primeros artistas del mundo fueron neandertales. El arte paleolítico más antiguo, hallado en cuevas españolas, era obra de nuestros primos extintos ibéricos hace 64.000 años. Hace unos días, un artículo de opinión en Science criticaba aquel trabajo. Ahora sus autores responden a las dudas en la misma revista y uno de ellos, Marcos García Díez, nos detalla sus argumentos. Relacionada: www.meneame.net/story/primeros-artistas-cuevas-europa-fueron-neanderta
17 4 1 K 45
17 4 1 K 45
14 meneos
20 clics

Svante Pääbo: "Estamos lejos de poder 'revivir' un neandertal"

El genetista, que recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus revolucionarios trabajos en torno a los neandertales, llega hoy a Oviedo en una jornada que también recibirá al director de cine Martin Scorsese.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
1 meneos
12 clics

Denny: la hija de una madre Neandertal y un padre Denisovano. ¿Llevaremos sus genes?

Hace más de 50.000 años, estos dos seres, cada uno de una especie, se aparearon y tuvieron una hija. Con una sola astilla de su hueso, hemos sido capaces de reconstruir hoy su historia. Y es esta.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
191 meneos
5440 clics
Los neandertales podrían haber sido muy distintos de lo que pensábamos

Los neandertales podrían haber sido muy distintos de lo que pensábamos

Es posible que los neandertales no hayan lucido los cuerpos redondos y la postura encorvada que vemos en museos y libros de texto, según un nuevo estudio. La primera reconstrucción virtual en 3D de una caja torácica neandertal reveló que tenían espinas más rectas y una mayor capacidad pulmonar que los humanos modernos. Los hallazgos sobre el neandertal se publicaron este martes en la revista Nature Communications.
99 92 3 K 276
99 92 3 K 276
2 meneos
7 clics

Los neandertales respiraban de otra manera

Un grupo de investigación liderado por Asier Gómez-Olivencia, Investigador Ikerbasque en la UPV/EHU y por la Dra. Ella Been, del Ono Academic College de Tel Aviv ha llevado a cabo la primera reconstrucción virtual de un tórax fósil completo del individuo neandertal llamado Kebara 2. El estudio apoya la teoría de que la capacidad pulmonar de los neandertales era mayor y su columna vertebral más estable que la de los humanos modernos.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
5 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra forma de respirar de los neandertales

La reconstrucción digital del tórax de un neandertal sugiere que la mecánica respiratoria de nuestros primos evolutivos difería de la de los 'Homo sapiens'.
11 meneos
128 clics

Humanos modernos con ciertos genes neandertales tienen cráneos menos redondos (ING)

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto que los humanos modernos no africanos que poseen fragmentos concretos de ADN neandertal en los cromosomas 1 y 18 tienen cabezas ligeramente menos redondas. “Sabemos por otros estudios que la interrupción total de UBR4 o PHLPP1 puede tener importantes consecuencias para el desarrollo del cerebro”, explica el autor principal Simon Fisher. En español: bit.ly/2rC6dGt
14 meneos
245 clics

La cueva de Gorham, el amanecer del último neandertal

¿Cómo pudo ser, que aquellos homínidos que dominaron la Europa del Paleolítico Medio, no fueran capaces de seguir viviendo tras la llegada del Homo Sapiens? Hoy se dar por hecho que la mezcla de varias hipótesis de las planteadas en aquellas mesas de trabajo, es la mejor solución para explicar el final del último neandertal. Pues bien, en estas tres hipótesis, la pequeña cueva de Gorham, situada en Gibraltar, ha dicho y tiene mucho que decir.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
14 meneos
59 clics

Los neandertales comían más carne podrida que las hienas

Los análisis realizados por ella a dientes fósiles de neandertales, han detectado altísimos niveles de nitrógeno-15, un isótopo que no está muy presente en los vegetales, y que es indicativo de un elevado consumo de carne. De hecho, los niveles detectados son superiores a los presentes en las dentaduras de carnívoros como las hienas. Pero podría haber también otra causa que lo explicase. Los experimentos realizados por Foecke y su equipo, han demostrado que los niveles de nitrógeno-15 en la carne aumentan conforme se va pudriendo.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
25 meneos
87 clics

La inteligencia artificial confirma que hubo una nueva especie de homínidos

Investigadores españoles, mediante la inteligencia artificial, han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínido desconocida, resultado del cruce de neandertales y denisovanos y que se cruzó con el hombre moderno hace decenas de miles de años. Aunque se sabía que denisovanos y neandertales, los parientes extintos más cercanos a los seres humanos, se cruzaron en algún momento de la historia, como confirmó el hallazgo de un hueso el pasado verano en Denisova (Siberia)
151 meneos
1087 clics
Los humanos modernos se impusieron antes a los neandertales en el sur ibérico

Los humanos modernos se impusieron antes a los neandertales en el sur ibérico

Aunque hoy sabemos que la frontera entre los Homo sapiens y los neandertales es más difusa, se ha creído que los primeros, los humanos modernos, fueron reemplazando e imponiéndose progresivamente en Europa hasta la extinción total de los segundos, hace 32.000 años. Un estudio liderado por el CSIC ha encontrado pruebas de que ese reemplazo ocurrió mucho antes en la actual Torremolinos. Conforme a la datación de restos encontrados en la cueva malagueña de Bajondillo, los sapiens ya eran los único humanos del sur de Iberia hacia el año -44.000
66 85 1 K 264
66 85 1 K 264
87 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los neandertales no mataban a sus hijos

Los arqueólogos no han encontrado pruebas de infanticidio entre los antiguos pobladores de Europa
64 23 21 K 50
64 23 21 K 50
5 meneos
52 clics

¿Los neandertales practicaron canibalismo?  

Los restos de sus cráneos delatan una época de hambruna. El rápido de calentamiento que vivió el planeta hace más de 120.000 años llevó a los neandertales en el sur de Francia a comerse entre ellos. Es el sombrío panorama de la vida neandertal que dibujan los investigadores franceses Alban Defleur y Emmanuel Desclaux, en un estudio publicado en Journal of Archaeological Science. Los restos de seis neandertales, dos adultos, dos adolescentes y dos niños, fueron encontrados en la década de 1990 en una pequeña cueva en Baume Moula-Guercy,
5 meneos
30 clics

El último cambio climático interglacial empujó a los neandertales al canibalismo

En la década de 1990, los restos de seis neandertales fueron encontrados en una pequeña cueva en Baume Moula-Guercy, en el sur de Francia. Los huesos tienen muchas características de canibalismo: marcas de cortes hechas por herramientas de piedra, desmembramiento completo de los individuos y huesos de los dedos que parecen haber sido roídos por dientes neandertales en lugar de otros carnívoros. Los restos de otros yacimientos en Croacia, España y Bélgica, también muestran evidencias de canibalismo.
8 meneos
41 clics

Los Neandertales se volvieron caníbales con el cambio climático

La temperatura subió varios grados, los hielos desaparecían de Europa y el nivel de los océanos ascendió varios metros, lo que provocó una escasez de las presas habituales y llevó a los antiguos pobladores del sur de Francia a practicar el canibalismo para poder sobrevivir
9 meneos
164 clics

"Desentrañando el misterio de la máscara neandertal de La Roche-Cotard" [ENG]  

La Máscara de La Roche-Cotard es una lasca de sílex cuya antigüedad se cifra en unos 35.000 años, dentro del periodo Musteriense. Descubierta en una cueva de Langeais (Francia), en 1975, algunos expertos creen que se trata de una de las primeras piezas de arte de la historia, y que pudo ser tallada por un neandertal. [+info: en.wikipedia.org/wiki/Mask_of_la_Roche-Cotard]

menéame