Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
70 clics

F. Jiménez Losantos odia a Marie Kondo: "Es una hormiga que mide 1,10”

“Es como la abeja maya pero en tonta y va con una traductora gorda que te dice que tu vida no vale nada porque tu relación con las cosas es una porquería" Y concluye: “La única que eres prescindible aquí, Marie Kondo, eres tú. Vete de mi casa”.
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
6 meneos
26 clics

El equipo de 'Dos Cataluñas' devuelve su premio a la Berlinale por la encerrona de Puigdemont

Gerardo Olivares y Álvaro Longoria, codirectores del documental sobre el 'procés', denuncian el intento de "manipulación" política y aseguran que se sienten engañados por el festival, que les prometió que el ex presidente no subiría al estrado ni intervendría en el acto
5 1 13 K -67
5 1 13 K -67
260 meneos
4298 clics
'Polar', el primer cómic español adaptado por Hollywood

'Polar', el primer cómic español adaptado por Hollywood  

Víctor Santos (Valencia, 1977) nos ha confesado que: “La película me ha gustado mucho y en algunas cosas supera mis expectativas. Yo había leído el guion y sabía lo que pasaba en cada momento, pero luego vero en imágenes, con el ritmo, el color… Y lo lejos que se han atrevido a llegar en algunas cosas, como el nivel de sexo y violencia. Me ha sorprendido. Creo que es una película muy arriesgada, muy adulta y que es imposible de ver en el cine a día de hoy”.
132 128 2 K 228
132 128 2 K 228
2 meneos
41 clics

El mundo según Netflix

Sus algoritmos están pensados para expandir nuestros intereses en vez de reducirlos y eso nos da un portal inédito a los retratos de la vida en otras partes del planeta. El impulso de Netflix por todo el mundo no se ha dado sin incidentes. A finales del año pasado la empresa fue criticada por quitar un episodio de Patriot Act con Hasan Minhaj de la plataforma en Arabia Saudita. El comediante había criticado al príncipe heredero Mohamed bin Salmán después de que los servicios de inteligencia estadounidenses concluyeron que ordenó un asesinato.
8 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo humillar a un terraplanista: Una oportunidad perdida para entender el problema

Los creyentes de laTierra Plana suelen tener tendencia a creer en conspiraciones, pero "tratar a la gente de irracional habitualmente es ignorar su contexto". Solemos tener buenas razones para defender ideas equivocadas y obviarlo no nos lleva a ningún sitio. 'La Tierra es plana' pudo ser una oportunidad para entender bien qué impulsa a estos personajes a jugarse toda su credibilidad, sus ahorros y su tiempo por una idea científicamente insostenible.
13 meneos
135 clics

Netflix y varios cineastas responden a Spielberg: "No se reduce a algo tan simple como cines contra streaming"

Como era de esperar, las declaraciones vertidas hace un par de días por Steven Spielberg, en las que atacaba a Netflix —y a las plataformas de streaming y video on demand en general— y anunciaba su intención de que se modificasen los requisitos de cualificación para largometrajes de cara a la temporada de premios no han dejado a nadie indiferente, y las reacciones opuestas al Rey Midas no se han hecho esperar. La primera de ellas que merece la pena remarcar es la de la propia Netflix, que a través de su cuenta de Twitter @NetflixFilm.
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
169 meneos
606 clics
El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

Netflix anunció este miércoles 6 de marzo que adquirió los derechos para producir Cien años de soledad, la novela seminal de Gabriel García Márquez, más de cincuenta años después de su publicación, en 1967. Es la primera vez que el libro es adaptado para la pantalla
82 87 4 K 242
82 87 4 K 242
4 meneos
98 clics

‘Love, Death & Robots’: Machismo, violencia y sexo en la ciencia ficción

La reciente antología animada de Netflix Love, Death & Robots ha puesto en evidencia uno de los mayores conflictos que ha acechado siempre al mundo sci-fi, pues ha malentendido una vez más el concepto de “adulto” y convertido la práctica totalidad de sus capítulos en relatos misóginos cargados de sangre y tópicos. Repasamos los errores y aciertos de esta serie, que reflejan dos conflictivos tópicos asociados al género.
3 1 13 K -57
3 1 13 K -57
7 meneos
120 clics

Netflix en el País de las Maravillas del Caribe (adaptar ‘Cien años de soledad’ no es tan complicado como parece)

El anuncio de Netflix de que estaba produciendo una serie basada en Cien años de soledad, la obra maestra del realismo mágico de Gabriel García Márquez, ha despertado sorpresas y suspicacias. Desde su abundancia de personajes a lo enrevesado de sus tramas, pasando por su experimentación formal, Netflix se enfrenta a un proyecto del que, sin embargo, puede salir airosa. Revisamos los principales desafíos que ofrece la adaptación y algunas formas de superarlos con éxito.
13 meneos
36 clics

Netflix ya existía en el siglo XIX

En el siglo XIX las series y Netflix se llamaban folletines. Y los fans de las series se andaban con muchas menos mierdas que los de ahora. Ahora se te cae el servicio de Netflix y refunfuñas y te quejas en Twitter. Antes se caía el servicio y la gente LE PRENDíA FUEGO A CIUDADES. Muchas más obras de las que pensamos se han publicado por entregas en forma de folletín. No sólo Dumas, que es el máximo exponente del género y con el que alcanza la máxima gloria, sino Dickens, Dostoievsky y Tolstoi.
19 meneos
373 clics

Estas son las siete grandes chorradas que Gwyneth Paltrow vende como saludables  

Los consejos de Gwyneth Paltrow para la salud y el bienestar han vuelto a los titulares de los medios desde que Netflix anunció que producirá una serie basada en ellos. El programa, que llegaría a la plataforma de streaming hacia el otoño, ha sido calificado desde amplios sectores como un "triunfo de la pseudociencia", dado que las recomendaciones que la actriz difunde desde hace más de diez años -a través de su web Goop- en muchos casos no solo carecen de sustento científico, sino que además entrañan un verdadero riesgo para la salud.
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de "Behind The Curve", documental terraplanista de Netflix  

Análisis del documental "Behind The Curve".
4 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Osmosis, de Netflix, nos hace reflexionar sobre la tecnología en nuestras vidas

Netflix ha dado luz verde a su última serie con la tecnología como protagonista. Se llama Osmosis, y pone sobre la mesa los límites éticos de la tecnología para encontrar el amor verdadero.
7 meneos
164 clics

Netflix para ricos: nuevo servicio películas del cine en tu casa por “sólo” 3.000 dólares

Fred Rosen, presidente de Ticketmaster entre 1982 y 1998, y Dan Fellman, un abogado y ejecutivo experto en la distribución de contenido en Hollywood, han creado Red Carpet Home Cinema. Esta empresa permite ver una película que está emitiéndose en el cine por un precio de entre 1.500 y 3.000 dólares.
10 meneos
41 clics

Steven Spielberg aclara su opinión sobre Netflix: "Lo importante es que haya una gran historia"

Después de anunciarse que la Academia de Cine de Hollywood no tiene previsto cambiar las normas para que una película pueda optar a los Oscar y, por tanto, no se blinda contra las producciones de Netflix y el resto de servicios de streaming, Steven Spielberg ha querido aclarar sus declaraciones respecto a la plataforma, como también lo que implica su defensa del estreno tradicional en salas de cine.
43 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me lo inventé todo". La denuncia falsa por violación que destapó algo mucho peor  

Marie era una joven inadaptada y con problemas de autoestima, pero tampoco era para echárselo en cara: desarraigada por la ausencia de padres biológicos, llevaba años dando tumbos por varias ciudades, colegios y familias de acogida del oeste de EEUU. En agosto de 2008, Marie denunció haber sido violada por un misterioso hombre en su casa. Los detalles del asalto —escabrosos y desasosegantes— nos los vamos a ahorrar para centrarnos en lo que pasó más tarde en comisaría. Algo en la actitud de Marie hizo sospechar a la policía.
16 meneos
19 clics

El Festival de Mérida, en pugna con plataformas como Netflix y HBO

Algunas empresas prohíben a sus actores compatibilizar teatro y televisión. A Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida desde hace ocho años, le ha costado “fichar” elencos para esta edición porque plataformas como HBO y Netflix han “prohibido” a los actores de sus series que las compatibilicen con el teatro: "tenemos que convivir", reclama.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
23 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las chapuzas de la investigación del crimen de Alcàsser, abiertas en canal en un documental

Fernando García necesitaba una víctima que saciara su dolor, y no la encontró en Ricart, un pobre hombre pusilánime que ni siquiera era el cabecilla de aquel crimen. Las chapuzas y unas cuantas incongruencias en la investigación le llevaron a pensar que podía haber más gente implicada, incluso personalidades importantes. Esto le enfrentó al resto de las familias, y hasta le hizo pedir que se cancelara el juicio contra Miguel Ricart, único detenido, porque eso supondría cerrar el caso.
13 meneos
197 clics

Málaga responde a Netflix por la imagen cutre que se ofrece de la ciudad en su último taquillazo

Turismo Costa del Sol va a invitar a Netflix a un "viaje de inspección" para que conozca la "realidad" del destino, tras la sorpresa que ha supuesto el tratamiento que se da a esta zona turística en la película Criminales en el mar (Murder Mystery). El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, ha manifestado a Efe que le han "sorprendido" las referencias a Málaga en la película, protagonizada por Jennifer Aniston y Adam Sandler, porque el destino "no es así", lo que atribuye a una falta de documentación por parte de la productor
26 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stranger Things y Netflix utilizan La bola de cristal sin permiso de la familia de Lolo Rico

Para promocionar el lanzamiento de las nuevas aventuras de Once y sus amigos, la compañía ha decidido publicar un vídeo en redes sociales en el que recrean la introducción del mítico programa 'La bola de cristal'. En el vídeo promocional aparece Alaska, la que fuera presentadora del espacio en su día, viendo escenas de Stranger Things en la bola de cristal mientras suena una versión de la sintonía y canción del programa de TVE. Según los descendientes de Lolo Rico, Netflix no recibió permiso de la familia para utilizarla.
21 5 9 K 44
21 5 9 K 44
1 meneos
3 clics

Los malos humos de Netflix

Netflix ha decidido dejar de mostrar tabaco en sus series y películas originales. Todo esto después de recibir duras críticas por el uso de cigarrillos en programas dirigidos a un público juvenil como es el caso de 'Stranger Things', cuya última temporada se estrenó hace unos días.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
5 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Gabriel García Márquez no querría que Netflix adaptara 'Cien años de soledad'

Estas son las razones por las que el escritor Gabriel García Márquez no permitiría que Netflix adaptara a serie su obra maestra. Pero ¿son válidas a día de hoy?
37 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Sandman' tendrá serie para Netflix

Después del éxito de 'Americans Gods' y 'Good Omens', Neil Gaiman consigue que otra de sus grandes creaciones sea convertida en serie de televisión. Según informa The Hollywood Reporter, será Netflix quien lleve a cabo esta adaptación.
28 9 11 K 22
28 9 11 K 22
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
223 meneos
2033 clics
300 videoclubs sobreviven en España en la era de Netflix y HBO

300 videoclubs sobreviven en España en la era de Netflix y HBO

Hubo un tiempo en el que los videoclubs fueron los reyes del alquiler de películas, líderes de un mercado doméstico que durante las décadas de los 80 y 90 aún no conocía el Video On Demand (Vídeo Bajo Demanda) que hoy en día ofrecen las plataformas digitales; pero esa época quedó atrás. Según la Asociación Nacional de Empresarios Mayoristas del Sector Videográfico, en 2005 había en España unos 7.000 videoclubs y hoy no quedan más de 300 en todo el territorio.
87 136 1 K 273
87 136 1 K 273

menéame