Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
233 clics

La ineficacia del índice de masa corporal para determinar el grado de obesidad

Artículo en inglés donde se habla sobre las limitaciones de ese indicador para determinar la obesidad.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
11 meneos
214 clics

Cómo se autopercibe la población de 33 países (infografía)

¿Cuántas mujeres están empleadas en tu país? ¿Cuántos inmigrantes hay? ¿Cuánta población vive en zonas rurales? Un estudio de Ipsos MORI tiene como objetivo profundizar en la percepción que la ciudadanía tiene de sí misma. Una infografía resume algunos de los resultados obtenidos.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
3 meneos
20 clics

Cómo la obesidad podría perjudicar la memoria [ENG]

Investigadores descubren un vínculo entre obesidad y déficit de memoria en ratones, así como un tratamiento potencial. No es ningún secreto que la obesidad, que afecta a más de 600 millones de personas en todo el mundo, conduce a graves problemas de salud: enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso varios tipos de cáncer. Pero la obesidad también se ha establecido como un factor de riesgo para el deterioro cognitivo, especialmente en las personas de mediana edad y de edad avanzada.
8 meneos
105 clics

Científicos descubren un interruptor en el cerebro que "apaga" el hambre

Muchas veces, requiere de un gran esfuerzo resistirse a una segunda porción de postres. Pero eso no significa necesariamente "falta de voluntad". Los científicos han descubierto un mecanismo clave que controla las hormonas del hambre y provoca que algunas personas coman de más.Desde hace tiempo se sabe que las dos principales hormonas, la grelina y la leptina, juegan un papel clave en la gestión del apetito y el peso del cuerpo. En personas obesas la leptina no es registrada correctamente por lo que el hambre continúa tras comer lo suficiente.
13 meneos
67 clics

La herencia epigenética de la conducta alimentaria

Los efectos sobre la salud de una mala alimentación se pueden transmitir a la descendencia a través de los óvulos y espermatozoides sin la necesidad de mutaciones en el ADN, según un nuevo estudio...
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
5 meneos
72 clics

OGT, la enzima que nos hace parar de comer

Investigadores estadounidenses descubren una nueva vía molecular de la obesidad. De momento, sólo han logrado modificarla en ratones.
1 meneos
8 clics

¿Dejar de fumar realmente engorda?

Dejar de fumar es difícil, muy difícil, ya que la nicotina, junto con los diversos compuestos químicos que le acompañan, es muy adictiva. Pero, además de esta adicción, hay otras razones que suelen servir de argumento para no animarse a dejarlo. Una de estas razones es el miedo a engordar, ya que casi todo el mundo conoce a alguien que ha pasado por la experiencia y que posteriormente ha ganado unos cuantos kilos. Pero ¿es cierto? ¿los estudios confirman que dejar de fumar engorda?
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
20 meneos
41 clics

3 o más antibióticos antes de los 2 años puede estimular la obesidad [ENG]

Desde hace décadas los granjeros saben que la forma más rápida de hace engordar al ganado joven y saludable es darles antibióticos [...] Sin embargo los investigadores no han empezado a recopilar datos sobre si los efectos son los mismos en bebés humanos. Por ahora, muchos de los datos -pero no todos- demuestran similitudes preocupantes.
77 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y otro timo más que tampoco se irá: el Índice de Masa Corporal

El índice de masa corporal (IMC) es un numerito que pretende determinar si una persona está gorda, no en el sentido estético, sino en el clínico (=enferma), valorando parámetros que no tienen ninguna relación directa con la enfermedad; algo así como si los meteorólogos no estimaran cuánta lluvia ha caído por la cantidad de agua recogida en un pluviómetro, sino según lo mojados que paseen los gatos por la calle.
61 16 23 K 83
61 16 23 K 83
2 meneos
16 clics

Tendencias mundiales sobre obesidad, últimos datos

Tan solo unas líneas para anunciarles la publicación en The Lancet del último estudio sobre las estadísticas de la obesidad en el mundo desde 1975 a 2014: "Si las tendencias continúan, la probabilidad de cumplir los objetivos mundiales respecto a la obesidad es prácticamente cero. De hecho, si estas tendencias continúan, en 2025 la prevalencia mundial de obesidad alcanzará el 18% en los hombres y superará el 21% en mujeres; la obesidad severa superará el 6% en los hombres y el 9% en las mujeres. No obstante, el bajo peso sigue siendo prevalen
1 1 5 K -68
1 1 5 K -68
18 meneos
65 clics

La obesidad ha crecido un 600% en los últimos 40 años

Los datos son brutales: la obesidad ha crecido un 600% en los últimos 40 años. Por primera vez en la historia, las personas con obesidad han superado a las personas con bajo peso. Un equipo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud acaba de publicar en Lancet que mientras la obesidad ha pasado de 105 millones de personas en 1975 a 641 en 2014; el bajo peso ha pasado de 330 millones en 1975 a 462 millones en 2014. ¿Es hora de poner a la Tierra a dieta?
5 meneos
20 clics

El metabolismo del colibrí arrojará luz sobre la obesidad humana

Estudiar la fisiología y el metabolismo de los colibrís, unas minúsculas aves capaces de almacenar y quemar grasa con gran rapidez, permitirá conocer las enzimas metabólicas que les propician tanta energía. Los científicos del centro de investigación vasco CIC bioGUNE, que ha recibido una financiación de la International Human Frontier Science Program Organization de más de un millón de euros para este proyecto, esperan arrojar luz sobre algunas enzimas metabólicas relacionadas con enfermedades humanas, como la obesidad, la diabetes y el cáncer
7 meneos
128 clics

Una investigación redefine el concepto científico de obesidad

Estudio de nivel internacional liderado por la Universidad de Granada (España), mediante el desarrollo de un estudio longitudinal desde los años 70 con cerca de 60000 personas estudiadas, ha visto la posibilidad de redefinir el concepto científico que se tiene sobre obesidad, ahora, asociándolo no sólo con el exceso de grasa sino también con el exceso de músculo frente a la proporción de masa corporal de cada persona. De ahí que revivan muchas críticas con respecto al uso del Índice de Masa Corporal (IMC) para estimar si se es obseso o no.
345 meneos
13466 clics
Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000"

Canarias, una microsociedad obesogénica, con las tallas fuera de control, propensa a padecer diabetes, hipertensión e insuficiencia renal,anticipa la foto de lo que va a suceder muy pronto en el mundo, según alerta Maceira. Europa sufrirá una crisis de obesidad en 2030, y España registrará para entonces las tasas alarmantes que experimenta Canarias ya en la actualidad. En las Islas somos líderes de obesidad en Europa y los niños canarios “son los más gordos del mundo junto a Estados Unidos y México”. Hay un gradiente social: la pobreza influye.
142 203 7 K 435
142 203 7 K 435
13 meneos
214 clics

Por qué los perros labradores siempre tienen hambre, según la ciencia

Además de pacíficos y tranquilos, los perros labradores son conocidos por tener hambre siempre. Esta ha sido una de las anécdotas más famosas entre los veterinarios, que llegan a calificar como “aspiradoras” a los ejemplares de labrador retriever por su capacidad para ingerir alimentos. La raza, procedente de la isla de Terranova (actual Canadá) es una de las más populares del mundo. Ahora, científicos de la Universidad de Cambridge identifican el primer gen de la obesidad canina, que explica por qué estos perros siempre tienen hambre.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
15 meneos
567 clics

The Biggest Loser, el concurso para adelgazar que cambió (a peor) el metabolismo de sus concursantes

Como todo reality, se centra sobre todo en el morbo y en las vivencias y emociones de los participantes; en este caso, personas con mucho sobrepeso y con frecuencia importantes problemas de salud. Y desesperadas por adelgazar, claro. Y las someten a directrices y pruebas en las que parece que lo más importante es la audiencia.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
13 meneos
1419 clics

Correr no es la mejor opción para perder grasa

A pesar de lo que la mayoría de la población piensa, correr no es la mejor opción de para perder grasa. No lo es ni correr, ni ninguna actividad principalmente aeróbica, es decir, el ejercicio cardiovascular no es la clave para adelgazar y perder grasa de forma saludable y eficiente.
11 meneos
230 clics

Gordos: los ángeles caídos del primer mundo

La sociedad de consumo castiga despiadadamente la gordura, pero también la explota fomentándola por un lado y ofreciendo remedios ineficaces por el otr.o
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
9 meneos
50 clics

Quién es responsable de la obesidad: ¿El individuo o la población?

La estadística habla de colectivos, no de individuos. Es así de simple. Hablar de obesidad o del porcentaje de paro en España nos sirve para explicar si existe o no un problema estructural. El que haya países con mayor paro o obesidad que otros, indica el funcionamiento institucional a la hora de atajar esos problemas. En el caso del paro son las políticas de estimulación de empleo, la inversión y miles de factores que no me entretendré a explicar aquí.
10 meneos
128 clics

Si alguna vez te has preguntado qué es la ‘Cocacolonización’, se trata de esto

Hace ya cuatro años que publiqué este post en el que aludía al concepto de ‘Cocacolonización’ como aquel proceso general, no solo atribuible a la empresa que personifica el palabro, consistente en explicar cómo buena parte de las enfermedades metabólicas más recurrentes se encuentran asociadas al auge y expansión de ciertas empresas de la industria alimentaria menos aconsejable. Y lo ejemplifiqué con dos historietas que aunque reales, nos quedan relativamente lejos en el tiempo.
8 2 10 K -23
8 2 10 K -23
20 meneos
76 clics

Comer mucho desactiva un detector de saciedad del cuerpo

Una nueva investigación muestra que comer más de la cuenta reduce los niveles de una hormona que genera la sensación de estar lleno, promoviendo potencialmente el comer de más, en un círculo vicioso. Cuando en el intestino se detectan demasiadas calorías, se bloquea una vía de transmisión de información al cerebro, vía que si funcionase con normalidad promovería la sensación de saciedad.
25 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejercicio vs dieta: 4 experimentos para saber cuál es la mejor manera de perder grasa abdominal

Muchas personas recurren a medidas rápidas para tratar de deshacerse de la grasa abdominal pero ¿qué método funciona verdaderamente? Un equipo de la BBC realizó una serie de experimentos para esclarecer los muchos mitos que pululan en internet.
15 meneos
75 clics

La India ha introducido un impuesto a la obesidad. ¿Sabemos si funciona?

Estamos perdiendo la batalla contra la obesidad, y lo peor de todo es que está siendo una lucha cruel y despiadada en la que sólo uno de los bandos parece querer ganar. Así lo comunica la Organización Mundial de la Salud al afirmar que nuestro futuro está condenado a una escalada constante del sobrepeso y los problemas derivados por él, mientras que las soluciones impuestas por los gobiernos suscitan más dudas que resultados.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
9 meneos
224 clics

La solución para la obesidad infantil está en casa

Enfermedades potencialmente terminales como el cáncer, apoplejías, enfermedades cardiacas y diabetes tipo II afectan, por lo general, a adultos. Sin embargo, a menudo son consecuencia de la obesidad infantil.
12 meneos
472 clics

¿Por qué no hay ancianos en la película WALL•E?

Inteligente, romántica y sobre todo visionaria, la película WALL·E nos dejó a todos boquiabiertos de pura admiración. Si no la han visto les sugiero que no sigan leyendo estas líneas, porque desvelaré un poco de su argumento. WALL·E nos sitúa en el año 2805 con sólo pocos habitantes que han sobrevivido a un cataclismo ocasionado por esa manía que tenemos de contaminar la Tierra viviendo en una nave espacial. La cuestión es que aunque en WALL·E hay niños pequeños, no parece haber ni un solo anciano en toda la nave espacial. ¿Es un descuido?
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66

menéame