Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.251 segundos rss2
3 meneos
82 clics

2 exposiciones reúnen fotografías y objetos inéditos de la tumba de Tutankamón

La tumba del faraón Tutankamón fue descubierta por el egiptólogo inglés Howard Carter en noviembre de 1922, hace 95 años. Dos exposiciones destacadas conmemoran la efeméride: Fotografiando a Tutankamón, hasta el 28 de enero de 2018 en The Collection, en la ciudad inglesa de Lincoln; y Los tesoros nunca vistos de Tutankamón: los apliques dorados, desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2017 en el Museo Egipcio de El Cairo.
3 meneos
41 clics

Un extraño objeto irrumpe en el Sistema Solar  

Por primera vez los astrónomos han estudiado un asteroide que ha entrado en el Sistema Solar desde el espacio interestelar. Observaciones llevadas a cabo con el VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, y con otros observatorios del mundo, muestran que este objeto único ha viajado por el espacio durante millones de años antes de su encuentro casual con nuestro sistema estelar.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
33 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma que el asteroide ’Oumuamua procede de otro sistema solar [Eng]

Los astrónomos ahora están seguros de que el misterioso objeto detectado el mes pasado, y que pasó cerca de nuestro sol, procede de otro sistema solar. Lo han llamado 1I/2017 U1 (' Oumuamua), han encontrado que es rico en moléculas orgánicas y creen que podría ser uno de los 10.000 "objetos interestelares" que acechan sin ser detectados en nuestro vecindario cósmico.
15 meneos
229 clics

Atragantamiento en niños: los objetos y alimentos más peligrosos y cómo actuar cuando se produce

Los atragantamientos en bebés y niños pequeños es una de las causas de muerte accidental más comunes en la infancia, la tercera, aunque es verdad que a mucha distancia, por detrás de los ahogamientos y los accidentes de tráfico.
13 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 14 objetos más extraños jamás encontrados en un recto

Con los orificios no se juega, y la mayoría de la gente siente pánico a la simple idea de que por su recto entren cosas, en vez de que salgan. Si el cuerpo es tu templo, como afirman Sánchez Dragó y otros gurús de la nueva era, con más razón lo es a la hora de proteger las mucosas del ano y todo lo que empieza a partir de ahí. Pero luego hay gente que experimenta, y no precisamente con carne en barra -que con un buen gel BackDoor puede dar pie a buen sexo-, sino en lo que ya catalogaríamos de prácticas resofílicas de un alto nivel de desviación
232 meneos
1434 clics
La órbita de un nuevo objeto transneptuniano apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

La órbita de un nuevo objeto transneptuniano apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

Astrónomos han descubierto un nuevo objeto transneptuniano que presenta una órbita que puede verse significativamente afectada por la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. Las simulaciones en las que el sistema solar solo tenía ocho planetas no dieron a 2015 BP519 la misma órbita que tiene ahora. Una vez que los investigadores agregaron las propiedades propuestas por los investigadores de la teoría, originaria de Caltech, sobre el planeta Nueve, la órbita de 2015 BP519 coincidió casi exactamente. En español: bit.ly/2IB4OuP
112 120 0 K 289
112 120 0 K 289
4 meneos
46 clics

Los sonidos de los objetos y su movimiento cambian las percepciones del tamaño de nuestro cuerpo

El sonido y el movimiento de los objetos que utilizamos influyen en la percepción que tenemos sobre el tamaño de nuestro cuerpo, según un nuevo estudio de un equipo internacional liderado por una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, explica que cuando se produce un desajuste entre señales sensoriales se efectúa una recalibración de la representación mental de nuestra altura corporal.
6 meneos
331 clics

Descubren misteriosos objetos en el corazón de la Vía Láctea

Se trata de estructuras que sobreviven al tirón gravitatorio del agujero negro supermasivo que ocupa el corazón de nuestra galaxia. ¿Qué son? ¿De dónde vienen?
3 meneos
18 clics

La 'partícula fantasma' detectada en la Antártida proviene de un objeto invisible

Descubren que el neutrino capturado en la Antártida en septiembre viene de un lejanísimo blazar, una galaxia invisible a nuestros ojos.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
7 meneos
114 clics

Los espléndidos objetos funerarios hallados en un sarcófago romano, en Alemania

El pesado sarcófago romano fue sellado con su pesada tapa de arenisca y permaneció enterrado y silencioso durante unos 1.800 años, desde el siglo III d.C., hasta que fue extraído el año pasado en Zülpich, al suroeste de Colonia y al oeste de Bonn, en Alemania, tras ser descubierto como consecuencia de la expansión de un polígono industrial por parte de la corporación pública Erftverband, que se ocupa de la gestión del agua
6 1 9 K -23
6 1 9 K -23
274 meneos
5610 clics
Web para comparar tamaños de objetos astronómicos

Web para comparar tamaños de objetos astronómicos  

Página WEB para comparar tamaños de objetos astronómicos
130 144 0 K 289
130 144 0 K 289
9 meneos
452 clics

Los usas a diario, ¿sabes quién los inventó?

Estamos tan habituados a encontrarlos en nuestro día a día, que pasamos por alto que hubo un tiempo en que muchos de los objetos con los que nos topamos cotidianamente tuvieron unos inicios, un momento en el que fueron una auténtica revolución. Sin embargo, para nosotros pasan totalmente desapercibidos. Cuando por la mañana nos levantamos y encendemos la cafetera, olvidamos que alguien debió crear ese invento en algún momento del pasado.
9 meneos
244 clics

¿Cuál ha sido el objeto visible a simple vista más lejano jamás observado?

¿Qué cosa hemos podido observar con el ojo desnudo, sin la asistencia de telescopios y otras herramientas, que estuviera muy lejos? Pues la verdad es que hubo uno realmente lejano. Mucho más de lo que podamos imaginar.
4 meneos
33 clics

Inventan un método para reducir objetos 3D a nanoescala (ing)

No es exactamente el traje Ant-Man, pero el sistema consigue estructuras 3-D de una milésima parte del tamaño de los originales. También pueden modelar los objetos con una variedad de materiales útiles, incluidos metales, puntos cuánticos y ADN. Según dicen los investigadores, estas pequeñas estructuras podrían tener aplicaciones en muchos campos, desde la óptica hasta la medicina y la robótica.
11 meneos
180 clics

Unas pinzas acústicas hacen levitar varios objetos en distintas direcciones a la vez (ING)  

La levitación acústica de múltiples objetos y de forma independiente ya es posible gracias a las pinzas acústicas holográficas desarrolladas por el investigador Asier Marzo de la Universidad Pública de Navarra y el profesor Bruce Drink de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Permite mover partículas de hasta 25 milímetros mediante ondas ultrasónicas producidas por dos conjuntos de 256 emisores de sonido (de 1 cm de diámetro cada uno), con los que logran manipularlas de forma individual, simultánea y en 3D. En español: bit.ly/2EtJkNa
8 meneos
53 clics

Logran detectar por primera vez desde la Tierra un objeto diminuto en los límites del Sistema Solar

A través de dos telescopios modestos, en una publicación que ha aparecido en Nature, los astrónomos han descubierto un objeto diminuto en el cinturón de Kuiper más allá de Neptuno. Es la primera vez que se detecta algo de menos de diez kilómetros en el borde del Sistema Solar. No sólo eso. Según ha explicado en un comunicado el autor principal, Ko Arimatsu, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, el hallazgo podría arrojar luz sobre cómo se formaron los planetas en los primeros días del sistema solar:
1 meneos
18 clics

El Público Objetivo en el marketing: todo lo que necesitas saber

Siempre oímos hablar de él y lo tremendamente importante que es conocerlo para orientar correctamente una campaña.
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad objetiva no existe, según este experimento cuántico

Una antigua prueba mental llamada "Amigo de Wigner" señala que dos observadores pueden experimentar realidades diferentes. Ahora, un grupo de investigadores han puesto en práctica este experimento de física cuántica y han sugerido que pueden coexistir dos versiones irreconciliables de la realidad
88 meneos
7992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen es como sufrir un ictus: todo te resulta familiar, pero no reconoces ningún objeto  

Una idea bastante más escalofriante es que esta confusa imagen sea una forma de entender lo que sienten las personas que han sufrido un ictus o un derrame en el lóbulo occipital de la corteza cerebral y sufren un problema neuropsicológico conocido como agnosia visual. Todo te resulta familiar, pero no eres capaz de reconocer objetos o comprender estímulos visuales.
56 32 24 K 30
56 32 24 K 30
10 meneos
343 clics

Los objetos comunes con más suciedad que tocamos a diario

Aunque no todos los microbios son nocivos para la salud humana, algunos de de ellos, como los virus, parásitos o ciertos tipos de bacterias, pueden suponer un peligro al ser un foco de enfermedades. Pese a pasar inadvertidos por el ojo humano, todos ellos están presentes en todo lo que nos rodea, por ello hay que prestar especial cuidado y realizar gestos tan sencillos como lavarse las manos, ya que según la OMS es la medida más eficaz para reducir el contagio de enfermedades.
10 meneos
102 clics

La mente como una interfaz

Uno de los dogmas más típicos del ethos cognitivo del científico es el realismo. La mayoría de los científicos con quienes debatas tendrán una concepción realista del conocimiento. Será común que sostengan, con más o menos matices, que el mundo objetivo es real y que, nosotros, mediante el método científico, tenemos acceso a esa realidad. Es posible un conocimiento objetivo del mundo y la ciencia es el camino adecuado para conseguirlo.
15 meneos
771 clics

Estos son los nueve objetos más guarros de tu casa (y algunos van a tu boca)

La higiene en el hogar y en la vida cotidiana es fundamental para proteger la salud de la presencia de microbios dañinos y, por tanto, reducir los riesgos de enfermedades infecciosas
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
6 meneos
87 clics

Fusión en curso para formar uno de los objetos más masivos del cosmos

Los astrónomos han observado un inminente choque entre los cuatro cúmulos de galaxias separados, todos en trayectoria de colisión entre sí, que forman parte del supercúmulo Abell 1758.
13 meneos
87 clics

Los valores en la filosofía de la ciencia

De acuerdo con la teoría de los objetivos de la ciencia de Karl Popper: “la ciencia busca la verdad y la resolución de problemas de explicación, es decir, que busca teorías de mayor capacidad explicativa, mayor contenido y mayor contrastabilidad.” Según Popper, la objetividad científica exige que las conjeturas sean sometidas a prueba; por eso, la falsación y la crítica no son solo preceptos metodológicos, son también reglas propias del ethos de la ciencia. Por otra parte, la comunicabilidad del...
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
4 meneos
462 clics

18 objetos y servicios que fueron creados con verdadera preocupación por las personas

Los diseñadores y comerciantes nunca se quedan con los brazos cruzados, y los mejores especialistas piensan principalmente en la comodidad de los clientes. Y los clientes tratan de devolver el favor subiendo a la red las fotos de las cosas y los servicios bien diseñados. Enseguida se hace claro que fueron creados por un profesional altamente cualificado y atento.

menéame