Cultura y divulgación

encontrados: 162, tiempo total: 0.006 segundos rss2
97 meneos
5596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Óptica hipercéntrica: una lente que permite ver detrás de objetos  

Las ópticas telecéntrica e hipercéntrica son muy diferentes a las que nos encontramos en nuestros ojos o en las lentes fotográficas normales. Tienen una perspectiva "negativa" o incluso ninguna perspectiva, dando lugar a imágenes muy inusuales. Este vídeo enseña como construir un sistema de este tipo con una lente de fresnel y una cámara.
80 17 26 K 81
80 17 26 K 81
16 meneos
487 clics

Los 20 fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza  

Los 20 fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza. Una lista con los fenómenos ópticos naturales más sorprendentes. Los fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
6 meneos
320 clics

Cómo hacer fotos usando tu habitación o una lata de cerveza en vez de una cámara

La fotografía estenopeica, conocida también por su nombre en inglés, pinhole photography, se caracteriza por utilizar el mínimo de tecnología. Tan poca, que si miras a tu alrededor, en tu casa, es posible que encuentres varias cámaras estenopeicas en potencia: lo único que se necesita es un compartimento estanco con un pequeño orificio por donde entre la luz. Puedes utilizar desde una caja de zapatos a una lata de cerveza… e incluso tu propia habitación.
16 meneos
49 clics

El filósofo pulidor de lentes

Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía de Ámsterdam el 27 de julio de 1656 cuando contaba con 23 años. A raíz de esta expulsión, el filósofo holandés decidió aprender un oficio: eligió ser pulidor de lentes. Ello le permitió subsistir, satisfacer parte de su intensa curiosidad científica y dedicarse con pasión a la actividad filosófica. La maestría manual y el interés de Spinoza por los avances ópticos de la época (un siglo dorado para Holanda) también tuvieron reflejo en su maestría mental y en su método filosófico: geométrico y óptico.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
4 meneos
75 clics

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte es solo una ilusión, aquí explicamos qué hace que nos parezcan tan grandes.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
11 meneos
325 clics

Colinas gravitacionales, uno de los fenómenos naturales más extraños nunca vistos

Las Colinas gravitacionales se dan cuando en ausencia de un horizonte de referencia, nuestra percepción sobre la pendiente se ve confundida. Aunque nuestro cerebro nos haga pensar que vamos cuesta arriba, en realidad estamos aproximándonos al nivel del mar.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
6 meneos
145 clics

Ilusiones ópticas: ¿naces con ellas o las "aprendes"?

Para encontrar la respuesta, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), liderados por Pawan Sinha, realizaron dos experimentos.
1 meneos
23 clics

¿Estás estudiando para ser Óptico-Optometrista?

Os presentamos la historia de Noelia, estudiante de segundo año del Grado Universitario de Óptica y Optometría. Marta, estudiante de primer curso del Grado Universitario de Óptica y Optometría.
1 0 14 K -101
1 0 14 K -101
1 meneos
10 clics

Diferencias entre un oftalmólogo y un óptico

La formación académica de un óptico u optometrista se denomina Grado en Óptica y Optometría, e implica una formación de 4 años y, opcionalmente, la realización de algún máster o posgrado. Un optómetra no es un médico.
1 0 15 K -110
1 0 15 K -110
3 meneos
11 clics

¿Puede el óptico-optometrista ayudar en diabetes?

¿Puede el óptico-optometrista ayudar en diabetes? La respuesta es afirmativa, pues desde la atención primaria en casi todas sus áreas se puede hacer una detección precoz muy útil sobretodo en diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 es ya una pandemia mundial. En nuestro país, las personas afectadas por la diabetes tipo 2 superan los cinco millones, de las cuales dos millones están sin diagnosticar. Debido a la magnitud de esta enfermedad, a su alta morbilidad, a que es silenciosa, en muchos casos asintomática y está infradiagnosticada, es imprescin
3 0 13 K -90
3 0 13 K -90
7 meneos
75 clics

El espejo óptico más ligero imaginable: mil veces más fino que un pelo

Físicos del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (MPQ) han diseñado el espejo óptico más liviano que se pueda imaginar: una sola capa estructurada de unos pocos cientos de átomos idénticos. Los átomos están dispuestos en la matriz bidimensional de una red óptica formada por rayos láser interferentes. Los resultados de la investigación son las primeras observaciones experimentales de este tipo en un nuevo campo emergente de óptica cuántica por debajo de la longitud de onda con átomos ordenados. El espejo es el único de su tipo.
10 meneos
62 clics

La compañía española Satlantis alcanza las 20.000 imágenes espaciales en su primer mes de funcionamiento

La empresa española Satlantis ha culminado con éxito uno de los hitos tecnológicos internacionales más importantes de los últimos años, ya que por primera vez una cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra ha empezado a enviar de forma regular y exitosa imágenes de enorme resolución después de un complejo proceso técnico de calibración, estabilización térmica y pruebas de conexión. En su primer mes de funcionamiento ha alcanzado las 20.000 imágenes.
16 meneos
24 clics

Investigadores españoles transformarán la fibra óptica del fondo marino en una red sísmica para detectar terremotos

Investigadores españoles convertirán este verano el cableado de fibra óptica instalada en el lecho marino de Canarias en una red para la detección de terremotos.Las medidas se realizarán mediante tecnología DAS que permite convertir un cable de fibra en una red de sensores sísmicos muy densa. Aunque es aún muy incipiente, el estudio de la sismología mediante la fibra ha avanzado en los últimos 5 años y se ha empleado con éxito.En 2018, equipos instalados en Pasadena (California) detectaron a más de 9000 kilómetros un terremoto en las islas Fiji
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
17 meneos
63 clics

Encuentran explicación a las ilusiones ópticas en los ojos de las moscas (ING)  

Neurocientíficos de la Universidad de Yale han trabajado para intentar explicar el fenómeno de las ilusiones ópticas y por qué consiguen engañar al ojo humano y han encontrado algunas respuestas en los ojos de las moscas. "Fue emocionante descubrir que las moscas perciben movimiento en imágenes estáticas de la misma manera que nosotros", asegura Damon Clark. Al apagar dos tipos de neuronas de detección de movimiento, eliminaron la ilusión por completo. Un mecanismo similar subyace en humanos. En español: bit.ly/34uedOL
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
16 meneos
755 clics

Escaleras ambiguas, espejos inexistentes y objetos imposibles: las mejores ilusiones ópticas del año

Las ilusiones ópticas no son solo pasatiempos, que ya estaría bien. También nos ayudan a entender cómo funciona la percepción, al darnos pistas sobre las operaciones que lleva a cabo el cerebro para construir e interpretar lo que vemos. Este viernes se han conocido las tres mejores ilusiones creadas en 2020, según el concurso The Illusion Of The Year Contest. Susana Martínez-Conde, directora del Laboratorio de Neurociencia Integrativa en la Universidad del Estado de Nueva York, organiza este certamen desde 2005
14 2 2 K 16
14 2 2 K 16
134 meneos
9962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ilusión óptica del año (ENG)

La ilusión óptica del año (ENG)  

Ilusión óptica del año, una interpretación en 3D de la escalera de Schroeder.
79 55 13 K 607
79 55 13 K 607
224 meneos
9821 clics

Parhelio, doble halo, pilar solar, arco Parry, arco tangente superior y circuncenital al mismo tiempo desde el Polo Sur  

"Impresionante exhibición de parhelio observado hace 2 días en el aire del Polo Sur, cargado de cristales de hielo: un doble halo con perros solares, pilar solar y círculo parhelic; arcos de tangente superior y arco de parada; en la parte superior, un arco circuncenit; a ambos lados, indicios de arcos infralaterales; pic DJ Jennings "
126 98 2 K 402
126 98 2 K 402
160 meneos
4554 clics
'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante

'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante  

Se han capturado imágenes de lo que parece ser un barco flotando como resultado de una rara ilusión óptica frente a las costas de Inglaterra. David Morris tomó una foto del barco cerca de Falmouth, Cornwall. El meteorólogo de la BBC, David Braine, dijo que el "espejismo superior" ocurrió debido a "condiciones atmosféricas especiales que desvían la luz". Dijo que la ilusión es común en el Ártico, pero que puede aparecer "muy raramente" en el Reino Unido durante el invierno.
87 73 4 K 329
87 73 4 K 329
138 meneos
2769 clics
Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

Dentro del faro de la Torre de Hércules de A Coruña: así funciona su óptica

La red de señalización del faro es uno de los sistemas más importantes con los que cuenta la obra arquitectónica. De hecho, este es indispensable para que las embarcaciones visualicen bien la zona y no encallen. En la óptica del faro se encuentra la linterna, una gran cristalera que absorbe la luz y tiene un alcance de 23 millas. Además, el faro emite 4 destellos durante 20 segundos y la luz se enciende de manera automática cada vez que amanece u anochece. El interior de la óptica se encuentra relleno de mercurio.
73 65 4 K 395
73 65 4 K 395
8 meneos
392 clics

El artista JR «raja» un palacio renacentista de Roma con una ilusión óptica  

El artista urbano francés JR ha abierto en canal un famoso palacio renacentista del centro de Roma, el Palazzo Farnese, sede la embajada de su país, con una enorme ilusión óptica en su fachada que permite imaginar el interior del edificio.
10 meneos
340 clics

La geometría de las lentes progresivas

Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes...
188 meneos
3175 clics
Neuropatía óptica: el médico que logró resolver el enigma de una epidemia que dejó a 50.000 cubanos con problemas de visión

Neuropatía óptica: el médico que logró resolver el enigma de una epidemia que dejó a 50.000 cubanos con problemas de visión

Mientras Cuba enfrentaba una grave crisis económica a principios de la década de 1990, alrededor de 50.000 cubanos sufrían, de modo aparentemente inexplicables, algún tipo de pérdida de visión. Inicialmente, las autoridades sanitarias de la isla, así como los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), creyeron que se trataba de una infección viral que se estaba extendiendo por la población cubana.
88 100 0 K 553
88 100 0 K 553
100 meneos
5185 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]

Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]  

La engañosa escultura "Staircase to Heaven" del artista sudafricano Strijdom van der Merwe está diseñada para hacerte asombrar. Cuando se ve de frente, la imponente ilusión óptica parece ascender hacia el cielo en una pendiente, aunque la obra de 4,5 metros de altura en realidad se encuentra en un plano 'plano'. Van der Merwe se asoció con el artista taiwanés Chou Sheng-hsien para crear la escultura.
46 54 11 K 275
46 54 11 K 275
18 meneos
601 clics

Así funciona la perspectiva forzada, el truco del cine que se mantiene intacto desde hace cien años

La perspectiva forzada es una ilusión óptica tan querida en el mundo de la fotografía como en el arquitectónico y el cinematográfico. Probablemente lo más bonito de esta técnica es que no importa cuánto hayan avanzado las tecnologías de edición digital o cuánto presupuesto cuentes para tu película. Si buscas reflejar este efecto, sólo necesitas unos buenos decorados, comprender cuáles son las lentes adecuadas para filmarlo y un poco de creatividad por tu parte.
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
76 meneos
2548 clics
Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"

Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"  

A primera vista, el fotógrafo Renatas Jakaitis parece haber retratado algo digno de un libro de ciencia ficción: un ciervo con tres cabezas que parece observarte desde un paisaje nevado. Esto no es obra de Photoshop; todo es una ilusión óptica. El ciervo de tres cabezas no existe, pero son fotografías como ésta las que nos hacen creer en la magia por un momento.
56 20 4 K 400
56 20 4 K 400

menéame